Torni Yo, historieta de Carlos Trillo-Eduardo Maicas (guión) y Gustavo Sala (dibujos)
Anunciamos el lanzamiento de Torni Yo, el primer título de la colección “¡Toing!”, un proyecto editorial independiente de libros de historietas de autores argentinos para niños y jóvenes. Las historias de Torni Yo fueron publicadas originalmente en la revista infantil Genios entre 2006 y 2007.


“Ilustrar no es sólo el acto de dibujar. Es una tarea que comienza antes de tener el papel frente a nosotros. Es contar una historia aunque no seamos el escritor, porque seremos nosotros quienes tengamos la última palabra.» Datos biográficos y galería de obras de este ilustrador, humorista gráfico, caricaturista e historietista argentino. Además, un texto escrito para Imaginaria sobre su forma de trabajar.
«La obra teatral de Perla Szuchmacher, la actriz y directora argentina fallecida recientemente en México, supo dirigirse al público infantil —y a los padres que lo suelen acompañar— con una feliz combinación de humor, sutileza y franqueza en el tratamiento de temáticas que muchos suponían vedadas para su representación frente a los niños.» Por Juan Garff.
De Roald Dahl, con ilustraciones de Quentin Blake. Reseña por Marcela Carranza. Revolting Rhymes es el título original de este libro de Roald Dahl editado por primera vez en Gran Bretaña en 1982. El libro reúne un conjunto de versiones paródicas de algunos de los cuentos tradicionales más conocidos: “La Cenicienta”; “Juan y la habichuela mágica”; “Blancanieves y los siete enanos”, “Rizos de Oro y los tres osos”; “Caperucita Roja y el lobo”; “Los tres cerditos”. Fue traducido al español con el título de Cuentos en verso para niños perversos y veintitrés años después de su traducción española es editado en Argentina.
Observatorio de literatura infantil y juvenil, por Natalia Méndez.