Margarita Mainé
Actualizamos los datos biográficos y la bibliografía de la escritora argentina. Además, ofrecemos una entrevista en la sección Lecturas y un cuento en la sección Ficciones. Aquí »
Actualizamos los datos biográficos y la bibliografía de la escritora argentina. Además, ofrecemos una entrevista en la sección Lecturas y un cuento en la sección Ficciones. Aquí »
«Mañana de lunes en primer grado. A Francisco le cuesta olvidarse del fin de semana y del partido de fútbol que le ganó a su tío. La maestra ya está explicando algo y Francisco, con desgano, saca los útiles de la mochila.» Ofrecemos el cuento «Francisco y el dragón», de Margarita Mainé. Aquí »
La escritora Margarita Mainé, en diálogo con la editora y especialista en literatura infantil Graciela Perriconi, reflexionó sobre su obra y su oficio de escritora. Aquí »
«Ilustrar es la mejor forma de expresarme, y también de conocerme. En el momento en que termino un proyecto, lo que más me motiva es la posibilidad de llegar a las manos de un niño o de un adulto. Que se apropien de él; de esa posibilidad de poder contarles cómo es mi mundo, cómo me imagino personajes e historias.» Datos biográficos, método de trabajo y galería de obras de la ilustradora argentina, que en 2008 obtuvo el I Premio Internacional Compostela para Álbumes Ilustrados, convocado por la Concejalía de Educación de Santiago de Compostela y la editorial Kalandraka. Informe por César Da Col. Aquí »
Cecilia Bajour reseña los libros Bibliotecas y escuelas. Retos y posibilidades en la sociedad del conocimiento, de Elisa Bonilla, Daniel Goldin y Ramón Salaberria (coordinadores), y …pero no imposible. Bitácora de la transformación de una biblioteca escolar y su entorno, de Claudia Gabriela Nájera Trujillo. «Si bien [la problemática actual de las bibliotecas escolares en los países de nuestra lengua es] un tema que en los últimos años viene cobrando cada vez más atención, aunque con diversos matices, por parte de gestiones gubernamentales e instituciones vinculadas a la educación y a la lectura, no deja de ser una zona compleja, marcada por contradicciones y claroscuros. Los dos libros que aquí presentamos tienen que ver con esa tensión, saludable invitadora a pensar y a hacer: la tensión entre lo que se desea y se puede y el desafío ante lo difícil que aparece muchas veces en forma de obstáculo.»
Seguimos publicando Las aventuras de Pinocho, de Carlo Collodi, con traducción y notas de Guillermo Piro, acompañadas por imágenes de varios ilustradores de época. La imagen de arriba es de Corrado Sarri (1929).
La sección «Objetivo Historieta» está a cargo de César Da Col, colaborador regular de Imaginaria, e incluye información y links sobre autores, publicaciones, historietas en la Web, eventos, y toda clase de información que pueda interesar a los lectores. TamTam, «espacio creativo para personas de 13 a 18 años» forma parte del portal educativo EducaRed, de Fundación Telefónica.
La novela La muralla, de la escritora Sandra Siemens, fue la obra ganadora del 8º Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor Argentina 2009. El jurado de la octava edición del Premio estuvo integrado por la escritora Liliana Bodoc; María Elena Rodríguez, profesora universitaria e investigadora en el campo de las Ciencias del Lenguaje y ex directora de la revista Lectura y Vida; y Laura Leibiker, Jefa de Publicaciones Generales de Ediciones SM. Aquí »
El Grupo Editorial Norma y la Fundación para el Fomento de la Lectura, Fundalectura, convocan a participar en la 15ª edición del Premio Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil Norma-Fundalectura. En esta ocasión el premio se convoca en la categoría de obras narrativas dirigidas a lectores juveniles, que sean inéditas, que no tengan compromisos de publicación, ni hayan participado en otros certámenes similares o en anteriores ediciones del premio. Podrán concursar autores adultos, ciudadanos de países latinoamericanos residentes en cualquier país, con obras escritas en castellano o en portugués. Se concederá un premio único e indivisible, dotado con 13.000 dólares. El plazo de presentación de las obras vence el 30 de octubre de 2009. Aquí »
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales del Ministerio de Cultura de España), a propósito del 70 aniversario del inicio del exilio español de 1939, organizan durante los días 20 y 21 de octubre de 2009 en Buenos Aires, y 22 de octubre en Rosario, unos actos de conmemoración que contarán con la participación de reconocidos expertos argentinos y españoles y se enmarcan en un proyecto global de conmemoración con citas en París, Girona, Ginebra, Montevideo, México DF y Madrid. Aquí »
La Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario anuncia que se encuentra abierta la inscripción para el Seminario “Teorías del aprendizaje y práctica docentes con niños” que dictará el Dr. Félix Temporetti durante los días 6 y 7 de noviembre de 2009 en la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR.
El CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil) de la Universidad de Castilla-La Mancha, con el patrocinio del Vicerrectorado del Campus de Cuenca, convoca el séptimo Premio «Luna de aire» de Poesía Infantil. Podrán concursar autores mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, con una sola obra por autor (libro de poemas, de tema libre, que contenga un mínimo de 20 poemas y un máximo de 30, y una extensión entre 250 y 400 versos), escrita en lengua castellana, original, inédita, y no premiada en ningún otro concurso. Se establece un único premio de 3.000 euros. El plazo de presentación finalizará el 30 de noviembre de 2009.
Aquí »
Esto le pasa al Jardinero Mágico por guardar el libro de Botánica en el mismo estante que los libros de Magia. Por Douglas Wright. Aquí »
En esta edición, libros de Inés Trigub, Davide Calí, Gusti, Anne Decis, Jorge Doneiger y Ral Veroni, publicados por Pequeño Editor (Argentina); de Silvia Sirkis, publicados por Editorial Arte a Babor (Argentina); de Sergio Eisen, publicado por Editorial Alfaguara (Venezuela); de Caterina Roca, Mercè Arànega y Hermínia Mas, publicados por RDCR Ediciones (España); de Sebastián Basualdo, feranando Callero, Beatriz Vignoli, varios autores e Irene Gruss, publicados por Editorial Bajo la luna (Argentina); de Margarita M. Sacks, publicado por Vela al Viento Ediciones Patagónicas (Argentina); y de Antonio García Teijeiro, Rafael Cruz-Contarini, Pedro C. Cerrillo y César Sánchez Ortiz, publicados por Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (CEPLI) / Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha MZK, (España).
Aquí »