La joven tejedora
De Marina Colasanti. Bordados de Ângela, Antônia Zulma, Marilu, Martha y Sávia Dumont sobre dibujos de Demóstenes Vargas. Reseña por Marcela Carranza. «La tejedora de Colasanti, al igual que Aracne, es capaz de crear tejidos de asombrosa belleza. Pero a diferencia del mito antiguo, la obra que emerge en su telar cobra realidad simultáneamente en el mundo. Con los poderes de una divinidad, la tejedora puede generar el día, la noche, la lluvia, el calor del sol, y también satisfacer necesidades más inmediatas como las de la comida y la bebida. Aquí »

La editorial Sigmar convoca a autores argentinos mayores de 18 años de edad, con residencia permanente en la República Argentina, a presentar obras (novelas o antologías de cuentos) inéditas de su autoría, dirigidas a lectores de entre 7 y 13 años, escritas en español. Habrá dos premios en metálico y la publicación de la obra ganadora del primer premio. Los trabajos se recibirán hasta el día 26 de octubre de 2012.

De Shaun Tan (texto e imágenes). Reseña por Marcela Carranza. «Lo inútil, lo indefinido, lo que desentona con el entorno y simplemente está allí para contrastar ante la homogeneidad que lo rodea. Aquello que no se sabe bien qué es, ni de dónde viene, pero no parece importar demasiado saberlo. Este no es tan sólo el asunto del que habla La cosa perdida sino ante todo la forma en que se construye este relato de imágenes y textos.»
«Este hombre de la ciudad, tan viajado, tan extraño, me ha hecho un regalo exquisitamente bello, tan atinado a mí como si me hubiera estado espiando. Me ha regalado una casa de muñecas que adquirió en Holanda especialmente. Me pareció extraño. ¿Especialmente para mí? ¿Sin conocerme?» Reproducimos los primeros capítulos de esta novela de Paula Bombara, ganadora del 10º Premio de Literatura Infantil “El Barco de Vapor” 2011 de Argentina.
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela en colaboración con el sello editorial Faktoría K de Libros convocan el V Premio Internacional de Poesía para Niños ‘Ciudad de Orihuela’ , dotado con 7.000 euros. Podrán participar autores mayores de edad que presenten un libro inédito en castellano, no premiado en ninguna otra convocatoria, y dedicado a poesía infantil. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 19 de septiembre de 2012 y el fallo del jurado se dará a conocer el 30 de octubre. 

El 12 de julio de 2012 murió Beatriz Ferro, entrañable escritora y legendaria editora de libros para niños. Comenzó su carrera en los años ’60 —escribiendo para las colecciones de la Editorial Abril dirigida por el editor Boris Spivacow— y a partir de ese momento nunca se detuvo. En este artículo destacamos algunos aspectos de su trayectoria, recordamos lo publicado sobre ella en Imaginaria, y recomendamos el informe de Mónica Klibanski publicado en el portal Educ.ar.
Complementando el homenaje a la escritora y editora Beatriz Ferro que publicamos en nuestra sección “Autores” reproducimos a continuación una entrevista que le realizara la periodista Susana Itzcovich para la revista Familia Cristiana (Buenos Aires, septiembre de 1979) y que se encuentra incluida en su libro Veinte años no es nada. La literatura y la cultura para niños vista desde el periodismo (Buenos Aires, Ediciones Colihue, 1995). Imaginaria agradece a Susana Itzcovich su autorización para reproducir este texto.