¡Inauguración!
Desde junio de 1999 hablamos sobre libros. ¡Ahora empezamos a venderlos! La Librería Imaginaria es una tienda online donde están los libros que queremos, los que nos gustan, los que nuestros lectores buscan.
Tenemos cuentos, novelas, libros álbum e ilustrados, poesía, poesía ilustrada, historietas, teatro, libros recreativos, para bebés, libros informativos, teóricos y didácticos.
Con cada edición de Imaginaria destacaremos un género, un autor, un tema… Empezamos con los libros de María Teresa Andruetto, escritora argentina ganadora del Premio Andersen de este año.
Las compras se hacen como en otras tiendas online, con tarjeta de crédito, transferencia o servicios como Pago Fácil. Los envíos se hacen a través del Correo Argentino, con tarifa reducida, solo dentro de la República Argentina. (Esperamos extender pronto nuestro alcance a otros países.)
La Librería Imaginaria es un emprendimiento en conjunto con El Libro de Arena, librería especializada en literatura infantil y juvenil.
¡Los esperamos!


Por María Teresa Andruetto. «Así, leer/escuchar/escribir es abrir para nosotros y para otros un camino de libertad. Pero se trata no de algo dado de una vez y para siempre sino de un camino, porque no es ya en un libro o en una acción sino en el tránsito, en la precariedad de lo que está dejando de ser para convertirse en otra cosa, en ese río del tiempo que va de una palabra a otra, de un libro a otro, de un gesto a otro, donde se aprende y donde se enseña.» Texto de la conferencia que la autora brindó en el Cabildo de la ciudad de Salta (Argentina) el viernes 8 de junio de 2012, dentro del Programa de Animación a la Lectura “Leer es lo más”, de Editorial Comunicarte.
De Raymond Briggs. Reseña por Cecilia Bajour. «Entre las historias que celebran el silencio hay algunas que lo hacen callando el texto escrito. Cuando hay un proyecto estético que sostiene la decisión de ceder la voz narrativa exclusivamente a las imágenes, la ausencia de palabras no es allí una falta sino una necesidad artística y, en ocasiones, un reclamo ‘climático’ de la narración.» 

Ediciones SM convoca a autores argentinos y uruguayos o residentes en la Argentina o en el Uruguay, adultos (mayores de 18 años), con obras literarias pertenecientes al género narrativo —originales, inéditas y escritas en lengua española— dirigidas a lectores no mayores de 14 años. El premio consiste en la publicación de la obra en la colección El Barco de Vapor, y el autor premiado recibirá la cantidad de $ 40.000.- El plazo de presentación vence el 31 de agosto de 2012. 

Por Jorge Accame. «Creo que entre las primeras cosas que me atrajeron de la literatura, una fue su capacidad de fundar un lugar donde todo era posible. Otra fue sin duda la promesa de que algo más iba a pasar. No importaba en qué instancia de la lectura uno estuviera: siempre era lícita la esperanza de que la historia seguía. Y aún después del final, la imaginación continuaba trabajando.» (Imagen por Quint Buchholz.)
Actualizamos los datos biográficos, la bibliografía y el listado de obras de teatro representadas de este autor argentino.
De Antón Chéjov, con ilustraciones de Eleonora Arroyo y traducción de Laura Wittner.Reseña por Raúl Tamargo. «La edición de Tres en Línea merece una mención aparte. El libro está copiosamente ilustrado, a color, y la mayor parte de los dibujos están presentados a página completa. La solapa de tapa incluye una breve biografía del autor. La responsable de la traducción aparece mencionada en la portada, en el mismo nivel que la ilustradora, y el colofón presenta, en dos párrafos, la historia de la tipografía elegida.» 