Todos somos censores

«La mayoría de los lectores de esta publicación, como yo mismo y las personas con las cuales hablo acerca del tema, están en contra de la censura en los libros infantiles. Sin embargo, en mis conversaciones con otras personas acerca de estos asuntos, siempre llega un momento en que hasta los más reacios opositores de la censura se vuelven censores, convirtiéndose en versiones de aquello que atacan ferozmente. He llegado a la conclusión de que cuando se trata de libros para niños, todos somos censores. Nosotros, los que estamos en contra de la censura, probablemente nos convertimos censores de libros que difieren de nuestros propios valores…» Por Perry Nodelman.


«Oz trajo entonces unas tijeras de hojalata e hizo un agujero cuadrado en el lado izquierdo del pecho del Leñador de Hojalata. Luego fue a una cómoda, abrió un cajón y sacó un corazón muy bonito, hecho totalmente de seda y relleno de serrín.» Continuamos con la publicación de El Mago de Oz, de L. Frank Baum, con las ilustraciones de su primera edición, por William Wallace Denslow, y traducción de Marcial Souto.
Publicaciones recientes:
Convocado por el Grupo Editorial Norma y Fundalectura, la Fundación para el Fomento de la Lectura. Podrán participar en la convocatoria 2011 autores adultos, ciudadanos de países latinoamericanos, enviando a Fundalectura una obra narrativa inédita (cuento o novela), de tema libre, destinada a los niños; en español o en portugués, y libre de compromisos editoriales. Se recibirán obras hasta el 15 de noviembre de 2010.
El proyecto Promotores de lectura en RED es liderado desde hace cuatro años por la Fundación Letra Viva con el objeto de integrar a la comunidad de promotores de lectura de Bogotá y otras regiones del país y de ofrecer espacios de formación e intercambio de experiencias en el campo de la promoción de la lectura y la escritura. Los próximos eventos del proyecto están programados para los días 11, 12 y 13 de octubre de 2010.
La Dirección General de Cultura y Educación de la Municipalidad de Necochea organiza la 50° Edición del Festival Infantil y el Encuentro Nacional de Teatro Infantil en la ciudad de Necochea, que se realizará del 4 al 9 de enero de 2011. Los elencos nacionales interesados en participar podrán presentarse en la selección con obras de teatro para niños que se ajusten a las bases hasta el 15 de octubre de 2010.
Podrán concursar este premio todos los escritores, escritoras, ilustradores e ilustradoras mayores de 18 años que acrediten una residencia de más de cinco años en las provincias de Chaco, Misiones, Formosa y Corrientes, con obras, originales e inéditas, escritas en español, guaraní, qom, wichi o mocoit que se ajusten al género narrativa.. Se premiará —en cada categoría— una obra en lengua castellana y una en lengua indígena con una suma de $3.000. Las obras se recibirán hasta el lunes 25 de octubre de 2010.
Convocado por la editorial Sigmar, con el objetivo de “promover la lectura a partir de la creación original de autores de todo el país”. Podrán participar todos los autores argentinos mayores de 18 años de edad, residentes en el país. Habrá dos premios en metálico y la publicación de la obra ganadora del primer premio. Los trabajos se recibirán hasta el día 29 de octubre de 2010.
Convocado por la Asociación de Teatro para la Infancia y la Juventud, ASSITEJ-España, con el fin de estimular y suscitar el mayor interés por un teatro proyectado para el niño y el joven. La participación está abierta a autores de cualquier nacionalidad con obras que investiguen cuestiones relacionadas con el teatro para niños o jóvenes y estén escritas en castellano. Se otorgará un único premio de 3.500 euros y trofeo conmemorativo para la mejor obra presentada al concurso. El plazo improrrogable de recepción de originales finalizará el 30 de noviembre de 2010, a las 13 horas.
Convocado por el CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil) de la Universidad de Castilla La Mancha con el fin de promocionar la creación poética para niños. Podrán participar mayores de 18 años de cualquier nacionalidad. Se establece un único premio de 3.000 euros y el plazo de presentación finalizará el 30 de noviembre de 2010.