Poesía en la escuela: David Wapner lee a Nicanor Parra

En diciembre de 2011 el escritor David Wapner mantuvo una videdoconferencia desde Israel (país donde reside) con los chicos de la Escuela de Estética de Morón (Provincia de Buenos Aires), durante la que habló del poeta chileno Nicanor Parra y leyó algunos de sus poemas. Además, Wapner grabó un video en su casa de Israel para utilizarlo como salvaguarda por un posible fallo en la conexión de Internet durante la videoconferencia. Ofrecemos ese video (“Wapner lee a Parra”) y un texto introductorio preparado especialmente para Imaginaria. Además —y a modo de homenaje al poeta chileno—, publicamos “Falsas flores de Parra”, poemas de David Wapner atribuidos a Parras apócrifos (Atenor Parra y Sofanor Parra). Aquí »

Por Wolfran Frommlet (adaptación) y Henning Wagenbreth (ilustraciones). Reseña por Marcela Carranza. Luna y Lucero del alba es un mito de creación. Disponer de un mito africano para los niños de nuestras latitudes es en sí mismo un lujo que no nos podemos dar a menudo. Pero si además nos encontramos con una versión respetuosa tanto del niño lector como del pueblo que ha dado origen a ese relato, y si a ello sumamos unas ilustraciones que llenan los ojos de formas y colores tan extraños como atrayentes; entonces los motivos para hablar de este libro se multiplican. 
Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad, que sean mayores de 18 años y que presenten una obra por autor/es, original e inédita y en lengua española, cuyo contenido deberá relacionarse con temas de divulgación de las ciencias, con eje en las ciencias naturales, aunque se aceptarán textos de ciencias sociales que tengan como objeto de estudio temáticas propias de las llamadas “ciencias duras”. Habrá un primer premio en metálico y la publicación de la obra ganadora en la “Colección Ciencia que ladra…” de Siglo XXI Editores. El plazo para remitir la obra a la editorial finaliza el 30 de marzo de 2012 inclusive. 
En el marco de la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín se inicia una serie correlativa de diplomaturas con temáticas específicas relacionadas con la Literatura Infantil y Juvenil. Cada diplomatura, de carácter presencial, consistirá en cuatro cursos por cuatrimestre. Como comienzo de esta serie en el primer cuatrimestre de 2012 tendrá lugar la Diplomatura de Estudios Avanzados en Literatura Infantil y Juvenil. 