Me gustaria saber como usar esta historieta ya que siempre la veo, y no se como aplicarla con los chicos, que hay que hacer…mostrarla, dejar que ellos expliquen lo que ven, contarles algon, no se supongo que es algo mágico y no quisiera desperdiciar tanta magia.
Querido Jardinero te llevo conmigo a todas partes,en mis hojas cuando voy al profesorado,para prolongar ese momento tan ameno de mirar y leer en tu jardín,será que de verdad admiro tu manera de reflexionar con humor, con respeto y compromiso por el hacer diario, esa manera mágica que contagia.Saludos.
18/4/12 a las 16:46
Me gustaria saber como usar esta historieta ya que siempre la veo, y no se como aplicarla con los chicos, que hay que hacer…mostrarla, dejar que ellos expliquen lo que ven, contarles algon, no se supongo que es algo mágico y no quisiera desperdiciar tanta magia.
18/4/12 a las 19:06
No lo sé, Griselda…
Se me ocurre que El Jardinero es un poco inasible desde ese punto de vista (tal vez si hubiera alguna asignatura llamada «Magia»).
Muchas gracias por tu comentario y por tu interés.
Douglas.
19/4/12 a las 0:17
secuencias numéricas y seres que asoman! adelante con la imaginación Griselda! :) saludos cariñosos desde el cálido otoño litoraleño… ah, y los convido con unos caramelos caseritos http://liademichelis.blogspot.com.ar/2012/03/que-en-este-otono-florezcan-todos-los.html
19/4/12 a las 15:15
Gracias, Lía…
¡Ricos tus caramelos!
(Parece que acá vino a parar una de esas mariposas de tus abuelos…)
Cariños al otoño litoraleño.
(No me iba a perder todas esas «eñes» juntas.)
Douglas.
20/4/12 a las 20:24
Querido Jardinero te llevo conmigo a todas partes,en mis hojas cuando voy al profesorado,para prolongar ese momento tan ameno de mirar y leer en tu jardín,será que de verdad admiro tu manera de reflexionar con humor, con respeto y compromiso por el hacer diario, esa manera mágica que contagia.Saludos.
21/4/12 a las 1:31
Ah, qué lindo, Paola…
¡Gracias!
(Y «esa manera mágica que contagia»: hermosísimo.)
Saludos!
Douglas.