Números
anteriores:
Autores
Lecturas
Ficciones
Libros
Publicaciones
Miscelánea
Galería
Links
Eventos
Humor
A.L.I.J.A.
Lo breve
Correo
Libros
recibidos

Qué es
 Imaginaria
Suscribirse
o borrarse
Esta página volverá a ser
actualizada el 3 de octubre de 2001.
Directores:
Roberto Sotelo
Eduardo Abel Gimenez
Escríbanos sus ideas, críticas,
noticias, comentarios, etc., a boletin@
imaginaria.com.ar.
Dirección postal:
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina
Permitida (y alentada) la reproducción total
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en
la Web del boletín: http://www
.imaginaria
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website,
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas,
solicite autorización a boletin@
imaginaria.com.ar.
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.
¡Reciba el
boletín en su email! (Es gratis.)
|
|
FICCIONES
Poemas
de Laura Devetach
"Un gusano / ay, qué cosa. / Dos gusanos / ay, qué cosa. / Iban muy / muy
apurados", empieza uno de los siete "Poemas para mandar en avioncitos
de papel" que Laura Devetach gentilmente nos autorizó a publicar,
con ilustraciones de Douglas Wright. ¿Y qué pasó entonces?
Puede leerlo aquí >
RESEÑAS
DE LIBROS
Saber
de las galaxias y otros cuentos,
de Adela Basch, con ilustraciones de Pez.
Elementos propios de la ciencia ficción, o simplemente de situaciones cotidianas,
como mojarse un pie en la lluvia, son llevados hacia el desborde del absurdo y
la inverosimilitud fantástica. Parodia, humor y fantasía vulneran leyes y reglas
habituales, alteran la realidad conocida, ofrecen una mirada poética sobre las
cosas. (Por Marcela Carranza.) Sigue aquí >
PUBLICACIONES
Contratapa
N° XIV
"Este número de Contratapa está dedicado a los que aún no leen, con propuestas
para los más chiquitos y para los que comienzan a leer solos." Un análisis
del contenido de esta publicación de Editorial Alfaguara, que incluye testimonios
de Elsa Bornemann, Graciela Beatriz Cabal, Laura Devetach, Ricardo Mariño y Silvia
Schujer, además de un artículo de la escritora colombiana Yolanda
Reyes, novedades editoriales, etc. Aquí >
LINKS
Una
biografía de Hans Christian Andersen en el diario Clarín de Buenos Aires
En su edición del 22 de julio de 2001, el suplemento Cultura y Nación del
diario Clarín de Buenos Aires, publicó un artículo sobre la figura del
escritor danés Hans Christian Andersen. Puede leerlo haciendo click aquí,
o ver algunos fragmentos aquí >
EVENTOS
Resultado
del Segundo Concurso Internacional aBrace de Cuento Breve 2001
El Movimiento coordinador para la edición, publicación, promoción y distribución
de obras culturales (Auspiciado por el Departamento de Cultura de la Intendencia
Municipal de Montevideo-Uruguay), difundió el veredicto del Jurado del 2º Concurso
Internacional aBrace de Cuento Breve 2001. Los ganadores en español y en
portugués, aquí >
Curso-Taller
"Entre pasitos y mamaderas... Literatura para la primera infancia" (Buenos Aires,
Argentina)
Organizado por la Fundación Vínculo, este curso está destinado a profesionales
interesados por el tema, estudiantes de carreras afínes y padres en general, será
coordinado por el Profesor Daniel Menéndez Vigil y contará con la participación
de la Profesora Lilia F. de Menegazzo. Se dictará los días miércoles 3 y jueves
4 de octubre de 2001, de 18:15 a 20:30 horas. El programa, aquí >
Primer
Encuentro de Narradores Orales, Cuenteros y Cuentacuentos "Contar para vivir y
soñar" (Montevideo, Uruguay)
Organizado por Promocultura Gestiones Culturales, y con el auspicio del Ministerio
de Educación y Cultura y la Biblioteca Nacional del Uruguay, el encuentro será
los días 5, 6 y 7 de octubre de 2001 en la sede de la Biblioteca Nacional (calle
18 de julio, N° 1790, Montevideo). Un programa provisorio, aquí >
Concurso
Literario Rondini de Narrativa (Argentina)
ADIR (Asociación de Docentes de Italiano de Rosario) convoca a la primera edición
del Premio Rondini para el género Narrativa. El certamen, en el que podrán
participar personas residentes en la Argentina, con textos en español o
italiano, cuenta con el auspicio de la Secretaría de Cultura y Educación de la
ciudad de Rosario (Resolución Nro. 054/01) y del Consulado General de Italia en
Rosario. Detalles, aquí >
HUMOR
La
página de Douglas
Nueva aventura de Bookman, un superhéroe de novela: "Todo es
según el color del cristal con que se mira." Por Douglas
Wright. Aquí >
BOLETÍN
DE ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina)
Nueva
Comisión Directiva en ALIJA
En la Asamblea realizada el jueves 13 de septiembre de 2001 en el auditorio de
la Editorial Sudamericana, se procedió a elegir a una nueva Comisión Directiva
de la Asociación para la gestión 2001-2003. Sus integrantes, aquí >
LO
BREVE
Notas publicadas en las últimas dos semanas:
-
Cursos Otoño 2001 de la Biblioteca Rosa Sensat (Barcelona, España) (En catalán)
-
6° Jornadas Provinciales para Bibliotecarios del SPEP (Rosario, provincia
de Santa Fe, Argentina)
-
"Historias en La Tribu", espacio para cuentacuentos (Buenos Aires, Argentina)
-
Clases de narración y lectura de cuentos en el Museo del Títere (Buenos Aires,
Argentina)
-
Espectáculo de narración oral "Cuentos, deseos y secretos" (Buenos Aires,
Argentina)
-
Presentación de libros infantiles de la escritora Vilma Novick (provincia de
Córdoba, Argentina)
-
Con-curso "Inventemos un libro" (Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina)
Aquí >
CORREO
Mensajes publicados en las últimas dos semanas:
Aquí >
LIBROS
RECIBIDOS
En esta edición:
-
"La caja mágica", de Eduardo Abel Gimenez y Douglas Wright (Editorial
Atlántida)
-
"Olivia", de Ian Falconer (Fondo de Cultura Económica)
-
"Rabieta Trebejos", de Manuel Monroy (Fondo de Cultura Económica)
-
"Mal día en Río Seco", de Chris van Allsburg (Fondo de Cultura Económica)
-
"Princesa Ana", de Marc Cantin (Fondo de Cultura Económica)
-
"Tse-Tsé", de Frédérique Bertand, Lunda Corazza, Olivier Douzou y
Jochen Gerner (Fondo de Cultura Económica)
-
"¿Yo y mi gato?", de Satoshi Kitamura (Fondo de Cultura Económica)
-
"La carta de la señora González", de Sergio Lairla (Fondo de Cultura
Económica)
-
"María está enamorada", de Brigitte Smadja (Fondo de Cultura Económica)
Aquí >
|
|
¡Reciba el boletín en su email! (Es
gratis.)
Publicación declarada de interés
educativo por el Ministerio de Educación de la República Argentina.
Premiada con un Pregonero Especial
2001.
En este número:
Ficciones
Libros
Publicaciones
Links
Eventos
Humor
A.L.I.J.A.
Lo breve
Correo
Libros
recibidos
|