“Creo que hay que estar siempre imaginándose cómo podemos llegar a los lectores”. Entrevista con Gonzalo Oyarzún, Coordinador del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas de Chile
Por Fabiana Margolis. Gonzalo Oyarzún es bibliotecario y fue Director de la Biblioteca de Santiago y en la actualidad es el Sub Director de Bibliotecas Públicas y Coordinador del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas de Chile. Invitado en el mes de julio pasado por la Fundación El Libro, estuvo presente en el Encuentro de Profesionales del Libro y también en las Jornadas para Docentes y Mediadores de Lectura de la 21º Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires. Allí, luego de su conferencia inaugural, nos sentamos a conversar sobre bibliotecas, libros y lecturas. Aquí, el resultado de ese encuentro. Aquí »



Convocado por el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso, el Centro Provincial del Libro y la Literatura de Sancti Spíritus y el Instituto Cubano del Libro. Habrá un Primer Premio en metálico al mejor minicuento (y otro especial para los participantes residentes en Cuba), que se dará a conocer en la XXI Feria Internacional del Libro de La Habana. El plazo de admisión de las obras vence el 1º de diciembre de 2011. 
Convocado por la editorial Comunicarte con el objetivo de “difundir la obra de los autores que se dedican a la literatura infantil y que son nativos o residentes de los países miembros, asociados u observadores del Mercosur: Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, Venezuela, México, Colombia, Perú y Ecuador”.  Habrá tres premios en metálico y la publicación de las obras ganadoras en ediciones ilustradas bilingües español/portugués. El plazo de presentación finaliza el 15 de diciembre de 2011. 
Convocado por el CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil) de la Universidad de Castilla La Mancha, con el patrocinio del Vicerrectorado del Campus de Cuenca, con el fin de promocionar la creación poética para niños. Se establece un único premio de 3.000 euros y el plazo de presentación finalizará el 30 de noviembre de 2011. 
El Espacio de Literatura Infantil y Juvenil (EdeLij) organiza e invita a participar en este curso-taller —coordinado por Silvina Juri (Directora de EdeLij)—, que se realizará el sábado 22 y el lunes 24 de octubre de 2011 en su Sede Central (Paraná 586, Ciudad de Mendoza, 6ta sección). 
Las señales respetan al Jardinero Mágico. Por