LO BREVE
lunes, junio 20, 2005
Homenaje al escritor Fausto Zuliani (Olivos, provincia de Buenos Aires, Argentina)
Dentro de los actos programados por el 142º Aniversario de Olivos, se realizará un homenaje al escritor Fausto Zuliani (1929-1995), vecino notable de esa localidad, que se realizará 6 de julio de 2005, a las 17:30 horas, en la Biblioteca Popular Arandu (Av. Florida 2010, entre O. Feliú y Malaver, Olivos, Tel: 4795-6464).
Fausto Zuliani fue autor de cuentos infantiles y juveniles, actor de teatro, titiritero, tallerista. Recibió premios y menciones, ocupó cargos en Asociación Argentina de lectura (AAL), Asociación de Literatura Infantil y Juvenil (ALIJA) y participó en ferias de libros, charlas, mesas redondas, jurados, etc. Lo eligieron padrino de bibliotecas populares, públicas y escolares en varias provincias argentinas.
Se invita a docentes, bibliotecarias, escritores, padres y alumnos a recordarlo en las palabras de la escritora Raquel Barthe, presenciar la narración y dramatización de sus cuentos y recorrer la exposición de libros y fotos.
Talleres y espectáculos del Círculo de Cuentacuentos (Buenos Aires, Argentina)
Taller de narración oral "Rayuela, el arte de contar cuentos"
Está abierta la inscripción para el taller de narración oral coordinado por Claudio Ledesma. Inicia en el mes de julio de 2005 y se dictará los días jueves, a las 19 horas, en Estudio San Telmo (México 613, piso 3º "B", Buenos Aires). Se entrega el material teórico, los textos para trabajar y certificado de asistencia. Cupos reducidos y aranceles accesibles. Clase abierta y gratuita el jueves 7 de julio a las 19 horas en Estudio San Telmo.
Ciclo de espectáculos de narración oral para chicos y adultos
Se llevará a cabo durante los meses de junio y julio de 2005. Las funciones para adultos serán todos los viernes y domingos, a las 20 horas, y para los chicos los domingos a las 17 horas, a cargo de distintos grupos y cuentacuentos. Lugar: Barrio Milonga (Pasaje Carlos Gardel 3163, Buenos Aires).
Para mayor información dirigirse a:
Círculo de Cuentacuentos
Claudio Ledesma (Coordinador)
Tel.: 4342-0196 / 15-5825-4210
Email: claudiocuentos@yahoo.com.ar / circulodecuentacuentos@yahoo.com.ar
Espectáculo teatral La Tierra de Rucribentián (Buenos Aires, Argentina)
El grupo de la Cooperativa Teatral La Pared Invisible informa sobre el estreno de su nuevo espectáculo La Tierra de Rucribentián, dirigido por Cristian Vélez.
La obra cuenta la historia de Fernando, un muchacho que es inducido por Max Gris que Nadie (un ser malvado y egoísta secundado por Obsecuente su inefable ayudante) a viajar a un mundo fantástico, la tierra de Rucribentián, en busca de la figurita del Dragón de la Siete Cabezas que es la única que le falta a Max Gris para completar su álbum de figuritas de animales intermundos en vías de extinción.
La forma de viajar a la tierra de Rucribentián es nombrándola, pero existe un problema: se conoce la manera de ir pero no la de volver, de allí que nadie se atreva a emprender el viaje.
Fernando asumirá el riesgo de emprender esta aventura, enfrentando un sinnúmero de peripecias que lo modificarán en su tránsito por Rucribentián.
Es un espectáculo que combina títeres y actores permitiendo la creación de un mundo fantástico, mágico, donde los valores que transmite y rescata la obra, como la amistad, la lealtad, la solidaridad, el respeto por la vida son incorporados a través del juego.
Elenco: Gonzalo Pungitore, Diego Logotetti, Andrés Ciavaglia, Horacio Nin Uría, Lautaro Heredia, Tatiana Cannistraci.
Autor y Director: Cristian Vélez.
Sala: Carlos Carella (Bartolomé Mitre 970, Buenos Aires).
Días y horario de las funciones: sábados y domingos a las 16 horas.
Reservas al: 4345-2774.
Talleres de Lectura (Neuquén, Argentina)
Continúan desarrollándose en la ciudad de Neuquén los Talleres de Lectura coordinados por las profesoras Marita Molfese y Lilí Muñoz.
Las citas de lectura que se llevarán a cabo son:
El perfume, novela de Patrick Süskind, en la Biblioteca 3 de Octubre, el martes 12 de julio de 2005, a las 18 horas.
Crónica de una muerte anunciada, de Gabriel García Márquez, en la Biblioteca Enrique Rocca, el lunes 11 de julio a las 18:30 horas.
La participación es libre y gratuita y el auspicio es de la Fundación del Banco de la Provincia del Neuquén.
Para mayor información dirigirse a: Lili Muñoz, lidiar@arnet.com.ar.
Concurso Papirogenios 2005 (Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina)
La Escuela N° 34 "Yak Haruin", de la localidad de Ushuaia, organiza desde hace cinco años un concurso en relación al Día Nacional del Libro. El concurso se llama Papirogenios y tiene como objetivo realizar una actividad de promoción a la lectura, cada año basándose en un libro de un autor argentino. Este año se eligió el libro Chat Natacha chat, de Luis María Pescetti. Se podrán enviar las participaciones hasta el 8 de julio de 2005.
Bases
1) Podrán presentar trabajos los alumnos de Educación General Básica.
2) Resultarán ganadores los participantes cuyos cupones sean los tres (3) primeros elegidos al azar, y que contengan todas las consignas completas.
3) Se otorgará:
* 1º Premio: dos (2) libros.
* 2º Premio: un (1) libro.
* 3º Premio: un (1) libro.
En los tres casos a elección de los chicos ganadores, dentro de los textos indicados por los auspiciantes.
4) La Escuela a la que concurra el ganador del primer premio, recibirá un premio extra.
5) Las respuestas podrán ser entregadas hasta el día del sorteo, en:
* Boutique del Libro (Av. San Martín 1129, Ushuaia - Tel: 424750).
* Escuela Nº 34 "Yak Haruin" (12 de octubre 371, Ushuaia - Tel: 437609).
6) El sorteo se realizará el día 8 de julio de 2005, a las 19 horas, en Av. San Martín 1129, Ushuaia).
7) Los premios podrán ser retirados en la librería Boutique del Libro, con acreditación de identidad de los ganadores.
Importante: Los interesados de otras localidades de Argentina que deseen participar deberán solicitar los formularios del concurso Papirogenios 2005 a Gabriela Vicentín, Maestra Bibliotecaria de la Escuela N° 34 "Yak Haruin".
Para mayor información dirigirse a:
Escuela N° 34 "Yak Haruin"
12 de octubre 371
Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina
Tel: 02901-437609
Email: escuela34ushuaia@yahoo.com.ar
Espectáculo "El Circo de los niños" (Montevideo, Uruguay)
"Durante las vacaciones de invierno la narración y el teatro comparten tablas. En el teatro Antonio Larreta del Carrasco Lawn Tennis de Montevideo se presentará ?El Circo de los niños?, una historia donde la narración oral es la conductora de una obra recomendada para los más pequeños".
Las funciones serán a partir del 2 de julio hasta el 17 de julio de 2005 inclusive, de 14:30 a 16 horas.
"El Circo de los niños"
# Dirección y texto: Rubén Coletto.
# Actúan: Laura Schneider, Lulú Borde, Rubén Coletto.
# Narradora oral y Productora Ejecutiva: Niré Collazo.
Para mayor información dirigirse a: Nire Collazo ? Email:nire@adinet.com.uy
viernes, junio 17, 2005
Tercer Festival Internacional Universitario de la Oralidad (Mérida, Venezuela)
La organización Mucucuentos invita a participar en el Tercer Festival Internacional Universitario de la Oralidad, que se realizará en la ciudad de Mérida (Venezuela), entre los días 24 y 29 de octubre de 2005.
Los interesados en compartir sus cuentos en este espacio deberán comunicarse con la organización a través del correo electrónico mucucuento@yahoo.es. El Festival Internacional Universitario de la Oralidad cubre todos los gastos relacionados con el hospedaje, alimentación y transporte interno, durante los días del evento; de igual forma, la organización se encargará de todos los trámites relacionados con Embajadas, Universidades u otras instituciones.
Talleres de Verano 2005 en la librería La Mar de Letras (Madrid, España)
La librería madrileña La Mar de Letras, especializada en literatura infantil y juvenil, anuncia los talleres para niños programados para el verano de 2005:
Taller de teatro
# Coordinación: Grupo Akántaros.
# Duración: del 27 de junio al 1 de julio.
# Días y horario: de lunes a viernes, de 11:30 a 13:30 horas.
# Destinatarios: niños de 3 a 8 años.
Taller de construcción
# Coordinación: Cristina Peregrina.
# Duración: del 4 al 8 de julio.
# Días y horario: de lunes a viernes, de 11:30 a 13:30 horas.
# Destinatarios: niños de 3 a 8 años.
Taller de música bilingüe
# Coordinación: Edward Marks.
# Duración: del 11 al 15 de julio.
# Días y horario: de lunes a viernes, de 11:30 a 13:30 horas.
# Destinatarios: niños de 3 a 8 años.
Taller de títeres
# Coordinación: Rosa de Tris-Tras.
# Duración: del 18 al 22 de julio.
# Días y horario: de lunes a viernes, de 11:30 a 13:30 horas.
# Destinatarios: niños de 3 a 8 años.
Taller de creación de cuentos
# Coordinación: Cristina Peregrina.
# Duración: del 25 al 29 de julio.
# Días y horario: de lunes a viernes, de 11:30 a 13:30 horas.
# Destinatarios: niños de 3 a 8 años.
Información complementaria para todos los talleres:
# Cada taller 50 euros + 5 euros por material.
# Imprescindible reservar.
Para mayor información dirigirse a:
La Mar de Letras
Librería infantil y juvenil
Santiago, 18
28013 Madrid
España
Tel: (34) 91 541 71 09
Email: lamardeletras1@telefonica.net
miércoles, junio 08, 2005
Concurso Literario para Niños "Ajuste de Contos", sobre relatos de Hans Christian Andersen (Portugal)
El Instituto Portugués del Libro y de las Bibliotecas organiza en invita a participar en el concurso "Ajuste de Contos" para niños portugueses de entre 8 y 12 años, que deberán realizar un trabajo de escritura inspirado en algunos de los cuentos de Hans Christian Andersen.
Las bases del concurso se encuentran en la página web del Instituto Portugués del Libro y de las Bibliotecas, bajo el título "PASSATEMPO AJUSTE DE CONTOS".
El plazo para la presentación de trabajos vence el 30 de junio de 2005.
Para mayor información dirigirse a:
Instituto Portugués del Libro y de las Bibliotecas
Maria Carlos Loureiro (Chefe da Divisão de Difusão do Livro e Promoção da Leitura)
Campo Grande, 83
1700 - 088 Lisboa, Portugal
Tel: 00.351.21 798 20 92
Email: ddlpl@iplb.pt
martes, junio 07, 2005
Ganadores del Concurso Literario Internacional "Audiolibro" (Argentina)
HmrSystems Consultora Empresarial dio a conocer a los ganadores del Concurso Literario Internacional "Audiolibro".
El certamen literario convocaba a escritores de habla hispana para los géneros de cuento y novela, en dos categorías: "Literatura infantil y juvenil" y "Literatura general".
Ganadores de la categoría "Literatura infantil y juvenil"
Cuento
# Primer premio: "Paso a paso", de Eduardo Raúl Elgieser (Buenos Aires, Argentina).
# Segundo Premio: "Catalina", de Carmen Nani (Córdoba, Argentina).
# Tercer premio: "Un destino en la planicie", de Esteban Carlos Lijalad (Buenos Aires, Argentina).
Novela
# Primer Premio: Los invisibles, de Germán Cáceres (Buenos Aires, Argentina).
# Segundo Premio: Lluvia de cadáveres, de Germán Cáceres (Buenos Aires, Argentina).
# Tercer Premio: Alicia y el fantasma del tarro de azúcar, de Franco Vaccarini (Buenos Aires, Argentina).
Ganadores de la categoría "Literatura general"
Cuento
# Primer Premio: "Diario de un visitador", de José Luis Najenson (Jerusalén, Israel).
# Segundo Premio: "El Faquir", de Rosy Paláu (Culiacán, Sinaloa, México).
# Tercer Premio: "Diario de los Niños de la Guerra", de Pablo Ricardo Demarchi (Embalse, provincia de Córdoba, Argentina).
Novela
# Primer Premio: El mar de Cabo Verde es azul esmeralda, de Héctor Raúl Gurvit (Buenos Aires, Argentina).
# Segundo Premio: La Historia del Sapo Grande, de Juan Bautista Gómez Domínguez (Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, Argentina).
# Tercer Premio: Curipan. El Ama de los caballos, de María Claudia Machelett (Quilmes, provincia de Buenos Aires, Argentina).
El primer premio de cada categoría recibirá de medalla, diploma y la edición del libro, el segundo diploma y edición del libro, y el tercero una mención y la edición del libro.
Para mayor información dirigirse a
HmrSystems Consultora Empresarial
Viamonte 1511 - Piso 10
(C1055ABC) Buenos Aires
Argentina
Tel: (54 11) 5217-9727 / Cel: (15 4042 0098)
Email: romano@hmrsys.com.ar
Web: www.hmrsys.com.ar
Curso "El títere, un motor de desarrollo cultural" (Santa Fe, provincia de Santa Fe, Argentina)
El Instituto Superior de Profesorado Nº 8 "Almirante Guillermo Brown" de la ciudad de Santa Fe anuncia que se encuentra abierta la inscripción para el curso "El títere, un motor de desarrollo cultural".
El curso tenderá a la formación de grupos titiriteros vinculados al ámbito educativo y cultural, será de carácter semipresencial y se dictará en la sede del Instituto (25 de Mayo 3762, Santa Fe).
Destinatarios:
Se contemplará la incorporación de personas o de grupos de entre tres y cinco integrantes, docentes de cualquier nivel y/o especialidad, nucleados o dispuestos a nuclearse en una institución educativa o vinculada con la educación (escuela, Instituto, comuna, organización gremial docente, ONG, fundación, etc.) Se dará prioridad a un grupo por localidad.
Para mayor información sobre inscripción y aranceles, dirigirse a:
Instituto Superior de Profesorado Nº 8 "Almirante Guillermo Brown"
25 de Mayo 3762, Santa Fe
Tel: (54) 0342-4572905 / 06 - Int. 106
Email: capacitacion@ispbrown.edu.ar
Web: http://www.ispbrown.edu.ar/ultimasnoticias.htm#curso_titeres
Ciclo de narraciones de María Elena Walsh en Librerías Yenny (Buenos Aires, Argentina)
Alfaguara Infantil y Librerías Yenny invitan a disfrutar de los mejores cuentos y canciones de María Elena Walsh en el ciclo de narraciones a cargo de Verónica Basualdo. Los encuentros serán todos los sábados de junio de 2005 de acuerdo al siguiente cronograma:
* Sábado 11 de junio, a las 16 horas, en Librería Yenny Alto Palermo.
* Sábados 18 y 25 de junio, a las 16 horas, en Librería Yenny.
La entrada es libre y gratuita.
Ciclo de Narración Oral "Cuentos para el invierno" (Buenos Aires, Argentina)
El Instituto Argentino de Narración Oral presenta ?todos los sábados de junio de 2005, a las 17:30 horas? el ciclo de narraciones para niños "Cuentos para el invierno", de acuerdo al siguiente cronograma:
* Sábado 4: con Carolina Bafalluy.
* Sábado 11: con Claudia Stella y Pablo Bertone.
* Sábado 18: con Inés Bombara.
* Sábado 25: con Stella Maris García.
Las funciones serán en el Centro Cultural Konex (Av. Córdoba 1235, Buenos Aires) y el valor de la entrada es de $ 5.
Funciones en el Museo del Títere (Buenos Aires, Argentina)
El Museo del Títere anuncia los espectáculos que ofrece durante los sábados, domingos y feriados del mes de junio de 2005:
* Sábados, a las 16 horas: Cargamento X, por el Grupo Titeres del Dr. Balero (para niños de 4 años en adelante); a las 17:30 horas: Mi amor es un colador, por el Grupo Títeres Barrilete (para todas las edades).
* Domingos, a las 16 horas: El gato egoísta, por el Grupo Carátulas (para niños de 4 años en adelante); a las 17:30 horas: Cargamento X, por el Grupo Titeres del Dr. Balero (para niños de 4 años en adelante).
El valor de la entrada es de $ 4 (niños a partir de 3 años y adultos).
Para mayor información dirigirse a:
Museo Argentino del Títere
Piedras 905 (esq. Estados Unidos) Buenos Aires
Tel: 4304-4376 / 4343-0601
Horario de atención del Museo del Títere: de martes a domingos de 14 a 18 horas.
Email: espectaculos@museoargdeltitere.com.ar / smuselli@museoargdeltitere.com.ar / sarahbianchi@museoargdeltitere.com.ar
Web: www.museoargdeltitere.com.ar
lunes, junio 06, 2005
Recitales de música para niños en el barrio de Núñez (Buenos Aires, Argentina)
El Movimiento de Música para Niños (MOMUSI) presentará desde el mes de junio de 2005 el ciclo "Música en el Barrio" en el Auditorio San Rafael (Ramallo 2606, Buenos Aires). Las funciones serán todos los domingos a las 16 horas y la programación será la siguiente:
* 12 de junio: El Murgón de la Esquina.
* 19 de junio: La Banda del Grillo.
* 26 de junio: Cielo Arriba.
Más información en la página web del Momusi: www.momusi.org.ar. O escribiendo a info@momusi.org.ar
VI Bienal Internacional del Juego (Montevideo, Uruguay)
El Centro La Mancha organiza e invita a participar en la VI Bienal Internacional del Juego "Guidaí de juegos, leyendas y fantasías étnicas", que se desarrollará en la ciudad de Montevideo (Uruguay) del 21 al 25 de septiembre de 2005.
Para mayores informes e inscripciones dirigirse a:
Centro La Mancha
Telefax: (005982) 924 69 12
Email: bienal6@mancha.org.uy
Ciclo "La música en domingo", Junio-Julio 2005 (Buenos Aires, Argentina)
Dentro de la 7ma. temporada de su ciclo "La música en domingo", el MOMUSI (Movimiento de Música para Niños) anuncia la programación de los conciertos para los meses de junio-julio de 2005.
Los conciertos se realizan todos los domingos, a las 11 horas, en la Sala A-B del Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551, Buenos Aires). La entrada es libre y gratuita.
Junio
# Domingo 5: Sonsonando.
# Domingo 12: 5 EnCantando.
# Domingo 19: Al Tun Tun.
# Domingo 26: La Chicharra.
Julio
# Domingo 3 y 10: Los Musiqueros.
Más información en la página web del Momusi: www.momusi.org.ar. O escribiendo a info@momusi.org.ar
VIII Congreso Nacional y V Congreso Internacional Aula Hoy (Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina)
Homo Sapiens Ediciones organiza e invita a participar en el VIII Congreso Nacional y V Congreso Internacional Aula Hoy, que se realizará en la ciudad de Rosario (provincia de Santa Fe, Argentina) durante los días 11, 12 y 13 de agosto de 2005.
En esta oportunidad el lema del congreso será "La Escuela en los nuevos contextos:
Lugar de encuentro y controversias" y su duración alcanzará las 48 horas-cátedra.
Disertantes
Tomás Sánchez Iniesta (España), Guillermina Tiramonti, Marina Müller, Flavia Terigi, Mónica Pena (Uruguay), Patricia Suárez, Beatriz Fainholc, Ana María Lamas, Norberto Boggino, Estanislao Antelo, Alejandro Spiegel, Fernando Avendaño, Félix Temporetti, Clemencia Baraldi, Gabriel Caldarola, Laura Pitluk, Ana María Bloj, Josefa de Ceretto, Liliana Liguori, María Irene Noste e Isabel Mansione.
Lugar
Conferencias centrales: Teatro El Círculo (Laprida y Mendoza, Rosario)
Aranceles
# Hasta el 15 de junio: $ 45.
# Hasta el 15 de julio: $ 55.
# A partir del 16 de julio: $ 65.
Comunicaciones Libres
Quienes deseen presentar "Comunicaciones Libres" sobre experiencias áulicas e institucionales que se enmarquen dentro de las problemáticas que se abordarán en el Congreso deberán consultar previamente escribiendo a:
informacion@homosapiens.com.ar .
Para mayores informes e inscripción dirigirse a:
Homo Sapiens Libros
Sarmiento 829
(S2000CMM) Rosario, provincia de Santa Fe
Argentina
Telefax: (0341) 4406892 / 4253852
Email: editorial@homosapiens.com.ar