LO BREVE
martes, marzo 29, 2005
Tercer Encuentro Itinerante de Narradores de Cuentos del Valle de Punilla (Villa Icho Cruz, provincia de Córdoba, Argentina)
Dentro de sus actividades de extensión cultural y de promoción del libro y la lectura, "La Sombrerera Cuentera" Biblioteca Oral Itinerante y la Comuna de Villa Icho Cruz, del departamento Punilla de la provincia de Córdoba, organizan el Tercer Encuentro Itinerante de Narradores de Cuentos del Valle de Punilla.
El encuentro será los días 1, 2 y 3 de abril de 2005, en Villa Icho Cruz, y está prevista la realización de talleres de capacitación y funciones en espacios públicos.
Para inscripción y mayores informes dirigirse a:
"La Sombrerera Cuentera" Biblioteca Oral Itinerante
Tel: (54) 0351-4848364 / 155 14 29 63
Email: silviaber@uolsinectis.com.ar
Ciclo de Poesía "Interiores" en la Biblioteca Popular del Tren (Buenos Aires, Argentina)
El Grupo Organizador de la Biblioteca Popular del Tren, que funciona en las instalaciones de la fabrica recuperada IMPA ?en el barrio porteño de Almagro?, informa que, dentro del Ciclo de Poesía "Interiores", participará la escritora cordobesa Lilia Lardone.
El encuentro será el sábado 2 de abril de 2005, a las 18 horas, en el local de la Biblioteca Popular Del Tren.
En cada encuentro, a los asistentes se les entrega gratuitamente un tríptico con 10 poemas del poeta invitado, con una pequeña biografía.
Los encuentros del ciclo de poesía "Interiores, poetas del país", se llevan a cabo el primer sábado de cada mes, a las 18 horas, de abril a diciembre.
Para mayor información dirigirse a:
Biblioteca Popular del Tren (en IMPA)
Rawson 127
Buenos Aires
Email: grupo_biblioteca@yahoo.com.ar
Taller de Dramaturgia orientado al Teatro para Niños y Jóvenes (Buenos Aires, Argentina)
- Dictado por: María Inés Falconi (Escritora especializada en literatura y dramaturgia infantil y juvenil, Directora Teatral y Docente).
- Dirigido a: Directores, Actores, Escritores, Dramaturgos, Estudiantes.
- Duración: 1 Cuatrimestre. 1 Encuentro semanal de 2 horas de duración.
- Cantidad de participantes: Máximo 10 personas.
- Comienzo: jueves 7 de abril 2005.
- Lugar: Universidad Popular de Belgrano (Ciudad de la Paz 1972, Buenos Aires).
Características del taller
- El Taller se desarrollará en forma teórico práctica.
- Los participantes trabajarán sobre ejercicios de improvisación escrita y textos de su propia creación con el objetivo de concretar, al finalizar el taller, un ejercicio de dramaturgia (obra corta).
- Se trabajará sobre la escritura espontánea y la escritura programada.
- Se incluirán a lo largo del taller ejercicios de dramatización que permitan evaluar el desarrollo de los textos producidos.
- El trabajo cuatrimestral puede extenderse según las necesidades del grupo en un trabajo de análisis y seguimiento de proyectos personales.
Para mayor información o inscripciones dirigirse a:
Universidad Popular de Belgrano (UPB)
Ciudad de la Paz 1972
Tel: (011) 4784-9871
Email: informes@upebe.com.ar
Web: www.upebe.com.ar
La obra Abran cancha que aquí viene Don Quijote de La Mancha, de Adela Basch, para ser representada en colegios (Argentina)
La productora teatral Cuarto Creciente está ofreciendo para representar en colegios la obra Abran cancha que aquí viene Don Quijote de La Mancha, de Adela Basch, basada en el libro de Miguel de Cervantes Saavedra.
"El elenco está integrado por actores con más de diez años de trayectoria en teatro, cine y televisión. Además el espectáculo cuenta con un músico en vivo y en la escenografía se encuentran los infaltables caballos y molinos que acompañan a Don Quijote en sus aventuras. Este espectáculo fue contratado por la Dirección General de Bibliotecas de la Ciudad de Buenos Aires durante todo el año 1999 y formó parte de la programación de la Ferio del Libro Infantil."
Para mayor información dirigirse a:
Cuarto Creciente Producciones
Maru Cesanelli ? Tel: 4862-0735 / 15-5515-4667
Pablo Machado ? Tel: 4773-5457 / 15-4092-2872
Actividades en la librería La Mar de Letras para abril de 2005 (Madrid, España)
La librería madrileña La Mar de Letras, especializada en literatura infantil y juvenil, anuncia las actividades programadas para abril de 2005:
2 de Abril: Día del Libro Infantil y Juvenil ? 2do. Centenario del Nacimiento de Hans Christian Andersen
Cuentacuentos: Pepa Martín cuenta cuentos de Andersen. Horario: 11:30 a 12:30 horas. Destinatarios: de 2 a 7 años.
Taller de recortables de Andersen. Con Patricia Garrido. Horario: 12:30 a 13:30 horas. Destinatarios: de 4 años en adelante. Entrada libre y gratuita.
Jueves 7 de abril
Presentación del libro 6 colores, de Antonio Ventura, Daniel Nesquens y Victoria Pérez Escrivá, ilustrado por Claudia Ranucci, Editorial SPR/MSH. Presenta el diseñador Manuel Estrada. Horario: 20 horas.
Sábado 9 de abril
Cuentacuentos: Clara Piñeiro cuenta La Hucha voladora y otros cuentos fantásticos. Horario: de 11:30 a 12:30 horas. Destinatarios: de 2 a 7 años. Precio: 4,50 euros.
Taller de libros troquelados y pop-ups. Con Gustavo Puerta. Horario: de 12:30 a 13:30 horas. Destinatarios: de 3 a 7 años. Precio: 5 euros.
Sábado 16 de abril. Con Grupo Akántaros
Cuentacuentos: Horario: de 11:30 a 12:30 horas. Destinatarios: de 2 a 7 años. Precio: 4,50 euros.
Taller de animación a la lectura. Horario: de 12:30 a 13:30 horas. Destinatarios: de 3 a 7 años. Precio: 5 euros.
Jueves 21 de abril
Homenaje a Hans Christian Andersen. Encuentro con Manuel Peña Muñoz (escritor chileno y especialista en literatura infantil y juvenil). Horario: a las 19:30 horas. Acceso libre a profesionales y otros interesados. Imprescindible reservar.
Sábado 23 de abril. Con Gustavo Puerta
Cuentacuentos: Horario: de 11:30 a 12:30 horas. Destinatarios: de 2 a 7 años. Precio: 4,50 euros.
Taller de animación a la lectura. Horario: de 12:30 a 13:30 horas. Destinatarios: de 3 a 7 años. Precio: 5 euros.
Sábado 30 de abril
Los Títeres de Rosa. Compañía de guiñol Tris-tras. Horario: de 11:30 a 12:30 horas. Destinatarios: de 2 a 7 años. Precio: 5,50.
Taller de creación de títeres. Con Rosa. Horario: de 12:30 a 13:30 horas. Destinatarios: de 3 a 7 años. Precio: 5 euros.
Fecha por confirmar
Presentación de los Premios Edebé de Literatura Infantil y Juvenil, Agustín Fernández-Paz y Andreu Martín.
Para mayor información dirigirse a:
La Mar de Letras
Librería infantil y juvenil
Santiago, 18
28013 Madrid
España
Tel: (34) 91 541 71 09
Email: lamardeletras1@telefonica.net
Actividades literarias para chicos en Librería Biblioketa (Madrid, España)
La Librería Internacional Infantil Juvenil Biblioketa informa sobre las próximas actividades literarias para niños que ofrecerá en su local:
Viernes 1 de abril de 2005: Taller Peque-Exploradores.
- "Construiremos un espacio donde descubrir el mundo y crecer, ¿cómo?, a través del juego y proponiendo actividades, desde el ejercicio motor a la música, la plástica o los cuentos. Horario: de 11 a 13 horas.
- Demostración gratuita.
- Edad: de 18 a 24 meses.
- Es necesario reservar plaza.
Sábado 2 de abril de 2005: Por la mañana... Cuentos de Andersen
- Contes d?Andersen (11:30 horas).
- Andersen?s stories (12:15 horas).
- Cuentos de Andersen (13 horas).
- Actividad libre hasta cubrir aforo.
- Para todos los públicos.
- Precio: 1 euro (donativo para Fundación Síndrome de Down de Madrid).
Por la tarde... Hacemos teatro con "El traje nuevo del emperador"
- "Construiremos un teatrillo en miniatura y lo llenaremos con pequeñas marionetas de papel que representarán a los personajes del cuento El traje nuevo del Emperador. Recortaremos, colorearemos y pegaremos los vestidos del Emperador y sus súbditos, y representaremos las escenas en nuestro teatrito."
- Horario: de 18 a 19:30 horas.
- Edad: a partir de 5 años.
- Precio: 9 euros.
- Es necesario reservar plaza.
Para mayor información dirigirse a:
Biblioketa - Librería Internacional Infantil Juvenil
Justiniano, 4
28004 Madrid
España
Tel: (34) 91 391 00 99
Fax: (34) 91 308 23 93
Email: biblioketa@terra.es
Web: www.biblioketa.com
Cursos y actividades de la Biblioteca del Congreso de la Nación (Buenos Aires, Argentina)
La Biblioteca del Congreso de la Nación informa que se encuentra abierta la inscripción para los cursos y actividades gratuitas que organiza a partir del mes de abril de 2005:
Cursos
- Artes Plásticas (niños ? adolescentes ? adultos ? Tercera Edad)
- Teatro para niños
- Teatro para adolescentes
- Teatro para Adultos y Tercera Edad
- Curso de lectura y comprensión de textos filosóficos
- Tango
- Periodismo (Pre-adolescentes)
- Lenguaje de señas
- Café Filosófico
- Lecturas compartidas "Encuentro Literario"
- Protocolo y ceremonial
- Ingles 1º nivel
- Redacción de textos
Los cursos son totalmente gratuitos. Vacantes limitadas.
Visitas guiadas
- Dirigidas a alumnos de Nivel Inicial, Primario, Secundario, Terciario y Universitario
- Día y horario: a confirmar
- Lugares a recorrer: Salón oficial, Sala Caferatta, Sala multimedia, Sala microfilmacion, Sala hemeroteca, Sala pública.
- Todo el año
Promoción de la lectura
- Dirigidos a dirigentes barriales, madres cuidadoras, trabajadoras bibliotecarias
- Día y horario: lunes 10 a 12 horas.
- Lugares: Bichito de Luz, Biblioteca Puertas Abiertas, Villa 31, Retiro.
- Duración: cuatrimestral.
Talleres Móviles de Lectura
- Dirigidos a personas sin techo ubicadas en comedores.
- Día y horario: jueves de 11 a 14 horas y viernes de 14:30 a 16:30 horas.
- Lugares: Asociación PASO, Iglesia Metodista.
- Duración: cuatrimestral.
Para mas información e inscripciones dirigirse a:
Biblioteca del Congreso de la Nación
Entre Ríos 149, 7º "D"
Buenos Aires
Tel: 4010-3000 - Int: 2710/11
Horario de atención: de 10 a 15 horas.
Email: dircultura@bcnbib.gov.ar
lunes, marzo 28, 2005
Conferencia "Vigencia de los Cuentos de Andersen en el Siglo XXI" (Montevideo, Uruguay)
Promocultura y el Teatro Antonio Larreta del Espacio Cultural del Carrasco Lawn Tennis, invitan a la conferencia "Vigencia de los Cuentos de Andersen en el Siglo XXI", que dictará la escritora Aída Marcuse con motivo de la celebración del bicentenario del escritor Hans Cristian Andersen.
La conferencia será el sábado 2 de abril de 2005, a las 17 horas, en la Sala del Teatro Antonio Larreta (Espacio Cultural del Carrasco Lawn Tennis, Av. Eduardo Couture 6401, Montevideo). La entrada es libre y gratuita.
Para mayor información dirigirse a:
Promocultura
Niré Collazo (Directora)
Av. Bolivia 1744
CP. 11400 ? Montevideo, Uruguay
Tel: (598 2) 601 7393 o también al 600 43 12
Email: info@promocultura.org
Web: www.promocultura.org
Ciclo "Andersen y yo" - 1ª Jornada (Buenos Aires, Argentina)
El Departamento de Literatura y Sociedad del Centro Cultural de la Cooperación y ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina) invitan al ciclo "Andersen y yo", un homenaje a Hans Christian Andersen en el bicentenario de su nacimiento.
En esta primera jornada se ofrecerá una mesa redonda integrada por Adela Basch, Laura Canteros, Istvansch, Susana Itzcovich y Pablo Medina. Habrá proyección de imágenes. La reunión será el día 6 de abril de 2005, a las 18:30 horas en la Sala Raúl González Tuñón del Centro Cultural de la Cooperación (Corrientes 1543, Buenos Aires).
Presentación de la antología Patagonia, tres viajes al misterio (Buenos Aires, Argentina)
La Editorial Amauta informa que el sábado 9 de abril de 2005, a las 10 horas, se presentará la antología Patagonia, tres viajes al misterio. Esta nueva propuesta editorial está dirigida a los jóvenes lectores y reúne tres novelas breves ambientadas en el sur argentino, "plenas de misterios y aventuras".
El acto, que contará con la presencia de los tres autores: Franco Vaccarini, Grupo Periplos y Mario Méndez, y con la participación de la narradora Verónica Basualdo, será en el Espacio La Nube Infancia y Cultura (Jorge Newbery 3537, entre Charlone y Av. Córdoba, Buenos Aires)
Curso de clasificación y catalogación de la información audiovisual (Buenos Aires, Argentina)
Durante el primer cuatrimestre de 2005 se dictará el "Curso de clasificación y catalogación de la información audiovisual" que dictará Jorge Gagliardi en el Núcleo Audiovisual Buenos Aires, del Centro Cultural Gral. San Martín (Sarmiento 1551, 2° piso, Buenos Aires). El curso está destinado a profesionales de los archivos audiovisuales, bibliotecas y centros de información, y la inscripción se realiza de lunes a viernes de 11 a 20 horas y los sábados de 11 a 17 horas. Las clases comenzarán la primera semana de abril.
Para obtener el programa del curso o mayor información dirigirse a:
Núcleo Audiovisual Buenos Aires
Centro Cultural General San Martín
Sarmiento 1551, 2° piso
Buenos Aires
Tel: 4374-1251 / 1259 - Int. 2147 o 2276
Email: videotecaccgsm@buenosaires.gov.ar
Rowling en la Ciudad Literaria
Desde el mes pasado, Edimburgo ?la capital de Escocia? es la "Ciudad de la Literatura". Así al menos la nombró la Unesco, la división cultural de las Naciones Unidas. Edimburgo es la primera ciudad en recibir la distinción, que forma parte de un gran plan de la entidad para unir en red "ciudades creativas" de todo el mundo. Varias razones avalaron la decisión de la Unesco. Para empezar, Edimburgo es la única ciudad del mundo cuya estación de trenes lleva un nombre de novela; para seguir, entre sus habitantes hay muchos escritores, y además de un bien ganado prestigio editorial cuenta con el más extenso y completo festival literario. Por no decir nada, por supuesto, de la larga tradición de grandes escritores que la alimenta, que va de Robert Louis Stevenson y James M. Barrie hasta tres de los autores más prolíficos de la actualidad, J. K. Rowling, Ian Rankin y Alexander McCall Smith, que viven en un suburbio llamado Morningside.
Desde luego, la iniciativa no sólo ha sido bienvenida por escritores y aspirantes a serlo, sino también por guías y empresarios turísticos que ya empiezan a gastar a cuenta. Los planes para celebrar la designación comienzan en la primavera boreal. Por estos días se supo, además, que la ciudadana de Edimburgo J. K. Rowling ?que se prepara para incrementar su fortuna con el volumen seis de Harry Potter? donó unos veinte mil euros para crear en la ciudad un centro literario que promueva la literatura para chicos. La idea es que, aprovechando el gesto de la Unesco, el centro abra este año en el barrio viejo de Edimburgo, y se espera que los vecinos escritores ?la Rowling entre ellos? aporten su granito de arena al trabajo con los chicos.
(Nota extraída del suplemento Radar Libros del diario Página/12, Buenos Aires, 27 de febrero de 2005.)
Taller Literario "Escribir, disfrutar y publicar" (Buenos Aires, Argentina)
El Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) ?dependiente de la Dirección de Posgrado en Artes Visuales "Ernesto de la Cárcova"? informa que se encuentra abierta la inscripción para el Taller Literario "Escribir, disfrutar y publicar" (Nivel I), dictado por la escritora y profesora Graciela Repún.
Características del taller:
- En el transcurso del taller cada alumno irá incorporando nociones y prácticas en recursos estilísticos, construcción de historias, diversos géneros (narrativa, teatro, poesía, humor, etc), metalenguaje, juegos literarios, autocorrección.
- Se incentivará la producción de por lo menos una obra concreta partiendo desde la idea germinal hasta llegar a la corrección final.
- Se llevará a cabo la lectura de diferentes textos a fin de estimular una perspectiva crítica y constructiva, analizando en particular a algunos autores nacionales y extranjeros.
- Se recorrerán ciertos tramos de la historia de la literatura infantil, caligramas, poesía visual.
- Cada clase tendrá un tiempo dedicado a la teoría, otro a la práctica grupal, y un espacio para leer las creaciones individuales.
- Se estimulará el trabajo personal y también, la formación de equipos de trabajo y las labores de investigación realizados por los alumnos.
- A las clases asistirán como invitados especialistas, artistas, editores y escritores que acercarán sus experiencias y métodos de creación, investigación y trabajo.
- Duración: 4 meses.
- Inicio: sábado 29 de abril de 2005.
- Se otorga certificado de asistencia.
Para mayores informes e inscripción dirigirse a:
Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA)
Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil
Av. España 1701 y E. Rawson de Dellepiane
(C1107ACR) Buenos Aires
Argentina
Tel: 4361-4419 ó 3790
Email: extensioncarcova@iuna.edu.ar
Resultado del IV Premio Nacional de Poesía para Niños "Narciso Mendoza" (México)
El Comité Organizador del IV Premio Nacional de Poesía para Niños "Narciso Mendoza" anuncia que la ganadora fue Karen Álvarez Villeda, de 19 años, por su trabajo "Leopoldo y sus siete gatos".
El jurado estuvo integrado por Lourdes Sánchez, Adriana Arrieta y José Antonio Cedrón. El premio consiste en $ 40,000.00 pesos mexicanos y la publicación de la obra bajo el sello de Alfaguara.
La ceremonia de premiación se realizará el 4 de abril de 2005 en la ciudad de Cuautla, Morelos.
Para mayor información dirigirse a Norma Abúndez (Coordinadora). Email:
premionarciso@yahoo.com.mx.
Taller de Iniciación a la Narración Oral Infantil (Buenos Aires, Argentina)
La narradora oral Juana La Rosa informa que está abierta la inscripción para el Taller de Iniciación a la Narración Oral Infantil que dictará a partir del 19 de abril de 2005.
"Contarle cuentos a un niño es invitarlo a sentir, imaginar, viajar, conocer otros universos. Para lograrlo necesitamos conectar con nuestro niño interior, ese que está dispuesto a abrir la puerta para salir a jugar."
Las clases se realizarán los días martes, de 18 a 20 horas, en el estudio del barrio de Belgrano y serán coordinadas por Juana La Rosa y equipo.
Para inscribirse u obtener más información, dirigirse a:
Juana La Rosa
Tel: 4760-2618
Email: juana_la_rosa_cuentos@fibertel.com.ar
I Encuentro Regional del Norte de Literatura Infantil y Juvenil "Eduardo González Viaña" (Chepén, Perú)
La filial Chepén de la Asociación Peruana de Literatura Infantil y Juvenil (APLIJ) organiza e invita a participar en el I Encuentro Regional del Norte de Literatura Infantil y Juvenil "Eduardo González Viaña". El encuentro se realizará del 20 al 23 de abril de 2005 en la ciudad peruana de Chepén y participarán escritores invitados nacionales y del extranjero.
Para informes e inscripciones dirigirse a:
UGEL ? Chepén
Tel: 573186 / 528147
O a Eliodoro Martínez Suárez (Presidente de APLIJ-Chepén), eliomat@hotmail.com
Talleres para chicos en la Biblioteca "Pajarita de Papel" (Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, Argentina)
La Biblioteca Popular "Pajarita de Papel" informa que está abierta la inscripción a los siguientes talleres para chicos que se realizarán durante 2005:
* Arte para todos (técnicas de plásticas para niños a partir de 5 años).
* Expresión Corporal (a partir de 3 años).
* Alfarería y Cerámica (a partir de 8 años).
* Cocina (cocina en general para chicos de 8 a 12 años).
* Guitarra (introducción; partir de 8 años).
* Ajedrez (a partir de 6 años).
* Telar y macramé (a partir de 8 años).
* Literario para adolescentes.
* Del pensamiento a la palabra (escritura para adultos).
* Taller para padres "Formándonos para formar": taller para padres decididos a dejar de preocuparse y comenzar a ocuparse de sí mismos y de sus hijos. Coordinadores: María Ester Nieva (Psicóloga Social) y Néstor Alfredo Piantadina (Filósofo).
Para mayor información e inscripción dirigirse a:
Biblioteca Popular "Pajarita de Papel"
Saavedra 951 - Bahía Blanca
Tel: 4518585
Horario de atención: de lunes a viernes de 9 a 11:30 y de 15 a 18:30 horas.
Email: pajaritadepapel@yahoo.com.ar
Carrera de Técnico en Narración Oral (Buenos Aires, Argentina)
El Instituto Argentino de Narración Oral (ADENO) informa que está abierta la inscripción 2005 para la Carrera de Técnico en Narración Oral.
La carrera se propone formar profesionales que puedan actuar en ámbitos socioeconómicos múltiples y heterogéneos, rescatando el valor de la narración oral y revalorizando el rol socio-cultural del narrador oral.
Título oficial: Técnico en Narración Oral.
Duración: dos años.
Días y horarios: lunes, martes y jueves de 18 a 22:10 horas.
Condiciones de Ingreso: Nivel secundario completo.
Inicio de clases: 28 de marzo de 2005.
Para mayor información dirigirse a:
Instituto Argentino de Narración Oral (ADENO)
Bartolomé Mitre 1869, 1er. Piso
Buenos Aires
Tel: 4431-6973
Horario de atención: de lunes a jueves de 18 a 21 horas.
Email: adeno@uolsinectis.com.ar
Shakespeare para toda la familia, al aire libre y gratis (Buenos Aires, Argentina)
La compañía OXO Teatro ofrecerá en la Sala Móvil El Carromato de Agronomía una recreación de Ricardo III de William Shakespeare, adaptada para toda la familia.
"La escalera del poder, las ambiciones humanas llevadas al límite, los cambios en el escenario político, las luchas familiares y los conflictos por acceder al trono, son los temas recreados a través del humor en la obra, en una versión clownesca, lúdica y divertida."
Ricardo III ó Mi reino por un caballooooo
- En versión de Bergaglio / Ciaffone, basado en la obra de William Shakespeare
- Dirección general: Claudio Ciaffone.
- Elenco: Claudio Ciaffone, Macarena Spinelli, Mariana Gagliano, Soledad Cardigni, Mariela Vega, Julieta Abriola, Alejandra Tossi, Santiago Raggio, Marisel Calvo, Marina Munilla, Diego Cáceres y María Paz Catanzaro.
- Escenografía y vestuario: Paola Roque.
Las funciones se realizarán los domingos de abril y mayo, a las 15:30 y 17 horas, en el Centro Regional Paternal (Av. San martín 4453, Agronomía, a metros del puente de Av. San Martín, ciudad de Buenos Aires). La entrada es libre y gratuita. Se suspende por lluvia.
martes, marzo 15, 2005
Funciones de títeres en el Espacio La Nube (Buenos Aires, Argentina)
El Teatro de Títeres Asomados y Escondidos comienza su actividad 2005 con un ciclo de funciones en el Espacio La Nube Infancia y Cultura:
* Huevito de Ida y Vuelta (20 de marzo): "Un planteo mímico musical, de un huevo sale el gusanito que recorre su pequeño espacio, que va creciendo sobre el retablo-tabla de planchar. Los más chiquitos aprenden junto con él varias cosas, desde el primer paso hasta el inicio del vuelo."
* El dueño del cuento (27 de marzo): "Los títeres se oponen a un cuento injusto y tratan de demostrar que las historias que no nos gustan pueden cambiarse, si los débiles que deciden no aceptarlas se unen entre sí."
Las obras tienen autoría y dirección de Silvina Reinaudi, los titiriteros son Sandra Antman y Mario Marino.
Las funciones serán los domingos de marzo, a las 16:30 horas y es conveniente reservar telefónicamente porque el lugar es reducido.
Para mayor información y reservas dirigirse a:
Espacio La Nube Infancia y Cultura
Jorge Newbery 3537 (entre Charlone y Av. Córdoba)
Buenos Aires
Tel: 4552-4080
Horario de atención: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 15 a 19 horas.
Email: lanube@asociacion-lanube.com.ar
Web: www.asociacion-lanube.com.ar
Mesa redonda "Alfabetización y biblioteca escolar en la sociedad de la información" (Madrid, España)
La Fundación Germán Sánchez Ruipérez organiza una mesa redonda con el título "Alfabetización y biblioteca escolar en la sociedad de lainformación", como una actividad paralela en el marco de las IX Jornadas Españolas de Documentación (FESABID 2005).
Este acto tendrá lugar el día 14 de abril de 2005, de 16 a 18 horas, en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.
Participantes:
* Guillermo Castán Lanaspa (Biblioteca del IES Fray Luis de León, Salamanca).
* María Jesús Illescas Núñez (Biblioteca de CEIP Filósofo Séneca, Madrid).
* Vicente Rivière Gómez (Subdirector General de Relaciones con las Administraciones Territoriales. Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid).
* Inmaculada Vellosillo González (Escuela Universitaria de Biblioteconomía y Documentación. Universidad Complutense de Madrid).
Moderador:
* Javier Fierro (Subdirector del Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Salamanca).
Breve resumen de la actividad:
Debate sobre el papel de la biblioteca escolar en un momento de revisión del concepto tradicional de alfabetización y de la lectura, de cara a formar lectores competentes, con los conocimientos y habilidades necesarias para manejarse con éxito entre la diversidad de textos y la multiplicidad de fuentes de información.
Se puede acceder a la información completa sobre el Congreso en la página web de FESABID 2005: www.fesabid.org/madrid2005/
Para mayor información dirigirse a:
Centro de Documentación e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil
Fundación Germán Sánchez Ruipérez
Peña Primera, 14-16
37002 Salamanca (España)
Tel: (34) 923-26.96.62
Fax: (34) 923-21.63.17
Email: chegido@fundaciongsr.es
Web: www.fundaciongsr.es
Curso de Narración Oral y Talleres de Oralidad (Montevideo, Uruguay)
La organización Promocultura informa que está abierta la inscripción para el curso de Narración Oral y los Talleres de Oralidad que se dictarán a partir del 7 de abril de 2005.
El curso está dirigido a adultos y los talleres de oralidad son para niños entre 3 y 10 años.
Para mayor información sobre horarios, aranceles y forma de inscripción dirigirse a:
Promocultura
Niré Collazo (Directora)
Av. Bolivia 1744
CP. 11400 ? Montevideo, Uruguay
Tel: (598 2) 601 7393
Email: info@promocultura.org
Web: www.promocultura.org
lunes, marzo 14, 2005
Curso de Narración Oral (Neuquén, Argentina)
La narradora oral Ileana Panello informa que se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Narración Oral que coordinará en la ciudad de Neuquén.
El curso, que comenzará en el mes de abril de 2005, constará de dos encuentros semanales (8 en total) y se dictará en La Curtiembre, Campo Cultural (J.B. Justo 640, Neuquén).
Auspicia y certifica la Secretaria de Extensión, Área Cultural, de la Universidad del Comahue. Los cupos son limitados.
Informes e inscripción:
Área Cultural de la Universidad
(Biblioteca Central)
Tel: 44 90300, int. 267 (de 9 a 12 horas).
Email: ileanapan@neunet.com.ar
Campaña "Cómic Solidario II" 2005 (Buenos Aires, Argentina)
Norberto Pappaterra, de la librería y comiquería Punto de Fuga, ha lanzado la segunda campaña "Cómic Solidario", que consiste en la recolección de revistas de historietas donadas por los lectores, para repartirlas en centros carenciados o en comedores infantiles.
Los lectores que deseen donar revistas de historietas (teniendo en cuenta que serán destinadas fundamentalmente para un público infantil/juvenil), pueden hacerlo en:
Librería Punto de Fuga
Montevideo 157
Buenos Aires
Horario de atención: lunes a sábado de 11 a 21 horas.
Tel: 15-5026-6513
Email: npappaterra@yahoo.com
Lanzan revista dedicada al cuento latinoamericano actual (Argentina)
Buenos Aires, Argentina (Librusa). Textos de autores de México, Venezuela, Uruguay, Perú y Argentina ocupan las páginas del primer número de Mil Mamuts, una revista trimestral dedicada "enteramente al cuento latinoamericano actual".
De acuerdo con un comunicado, la revista circula inicialmente en Buenos Aires y otras ciudades argentinas, pero los encargados del proyecto prometen distribuirla en toda América Latina.
"Uno de nuestros objetivos (podríamos decir 'anhelos', aunque suene así) es que la revista sea un lugar adonde los autores puedan y quieran mandar los cuentos que escriben", indican los editores Salvador Biedma y Alejandro Larre.
En el primer número figuran textos de los argentinos Gabriel Pinciroli, Jorge Accame y Hebe Uhart; la mexicana Rocío Saucedo; el venezolano Juan Carlos Méndez Guédez, el peruano Luis Zúñiga Morales y el uruguayo Henry Trujillo, entre otros.
Los interesados en colaborar con Mil Mamuts deben enviar sus textos a:
prensa@milmamuts.com.ar.
Texto extraído, con autorización de los editores, del boletín electrónico De Libros y Autores, de la Agencia Internacional de Noticias Literarias Librusa (Miami, Florida, EE.UU.; 7 de marzo de 2005).
Taller de Producción de Literatura Infantil-Juvenil (Buenos Aires, Argentina)
A partir del 7 de abril de 2005, se iniciarán las reuniones del Taller de Producción de Literatura Infantil-Juvenil que coordina la profesora Susana Cazenave de Rodríguez.
Las expectativas del Taller son:
* "Compartir con los integrantes el análisis, la interpretación y la valoración de diferentes textos literarios en el campo de la Literatura Infantil-Juvenil para desarrollar su capacidad crítica."
* "Propiciar, a través de consignas, la creación de textos relacionados con este campo."
Los encuentros, dirigidos a jóvenes y adultos, serán todos los jueves de 18:30 a 20:30 horas, en la Asociación Cultural Pestalozzi (Freire 1882, Buenos Aires). Arancel mensual $ 50.-
Para mayor información sobre arancel o inscripción, dirigirse a:
Asociación Cultural Pestalozzi
Freire 1882, Buenos Aires
Tel: 4555-3688 / 3721, Int. 134 (horario de atención: lunes, miércoles, jueves y viernes, de 14 a 19 horas).
Email: susanacazenave@ciudad.com.ar
V Jornada de Actualización y Perfeccionamiento en Jardín Maternal (Buenos Aires, Argentina)
La consultora Jornadas Educativas, informa que se encuentra abierta la inscripción para los interesados en participar en la V Jornada de Actualización y Perfeccionamiento en Jardín Maternal, que se realizará el 9 de abril de 2005 en el Colegio De La Salle (Riobamba 650, Buenos Aires).
El evento está dirigido a docentes y directivos de jardines maternales y están previstos talleres a cargo de los profesores Fabrizio Origlio, Judith Akoschky, Jorge Ullúa, Elena Santa Cruz y Laura Bianchi, entre otros docentes y especialistas.
La inscripción cierra el 5 de abril de 2005
Para mayor información sobre el programa de actividades, aranceles e inscripción dirigirse a:
Consultora Jornadas Educativas
Baldomero Fernández Moreno 1239, piso 19 "E"
(1406) Buenos Aires
Tel: (54-11) 4431-5573
Email: info@jornadaseducativas.com.ar
Web: www.jornadaseducativas.com.ar
Taller para chicos sobre el Quijote en Librería Biblioketa (Madrid, España)
La Librería Internacional Infantil Juvenil Biblioketa informa que durante los días 21, 22 y 23 de marzo de 2005, la Escuela de Pintura Reojo y Biblioketa realizarán conjuntamente el taller "Don Quijote: Molinos y dragones" para niños a partir de 3 años.
"Viviremos las aventuras de los capítulos VIII y XLI. En el primero el caballero lucha contra gigantes molinos de viento y en el segundo, Don Quijote y Sancho vuelan con el caballo Clavileño. Construiremos un molino gigante de cartón, un dragón o al caballo Clavileño."
El mismo taller se repetirá los días 29 y 30 de marzo, y 1 de abril.
Más información sobre horarios, aranceles del taller en
www.biblioketa.com, sección "Actividades en la Cueva de Keta" y "Calendario".
Para mayor información sobre otras actividades dirigirse a:
Biblioketa - Librería Internacional Infantil Juvenil
Justiniano, 4
28004 Madrid
España
Tel: (34) 91 391 00 99
Fax: (34) 91 308 23 93
Email: biblioketa@terra.es
Web: www.biblioketa.com
Talleres de escritura en la Biblioteca del Dragón (Buenos Aires, Argentina)
La Biblioteca del Dragón anuncia los talleres que comenzarán a dictarse a partir del mes de marzo de 2005 en su sede:
Taller de escritura "Palabras a la vuelta de la esquina"
* Destinatarios: chicos de 8 a 13 años.
* Inicia el primer jueves de abril de 18 a 19:30 horas.
* Coordinación: Iris Fridman y Lidia Alvarez.
* El jueves 31 de marzo se hará un taller abierto para todos aquellos chicos de entre 8 y 13 años que quieran ver de que se trata.
Taller de escritura El Garabato
* Especializado en literatura infantil.
* Destinatarios: adultos que quieran iniciarse en la escritura para chicos.
* Días y horario: martes de 18:30 a 20:30 horas.
* Coordina: Silvia Motta.
Para mayor información dirigirse a:
Biblioteca del Dragón
Hualfin 933, Buenos Aires
Telefax: 4432-7969
Talleres en la Biblioteca del Congreso de la Nación (Buenos Aires, Argentina)
La Biblioteca del Congreso de la Nación informa que a partir del 29 de marzo de 2005 se encuentra abierta la inscripción para visitas guiadas, cursos y talleres que se realizarán durante el corriente año:
* Plástica y Teatro para niños, jóvenes y adultos
* Café Filosófico
* Pensamiento Contemporáneo
* Periodismo para jóvenes y adolescentes
* Lecturas Compartidas
* Interpretación de Lenguaje de señas, entre otros.
Los talleres son gratuitos y abiertos a la comunidad.
Además, la Biblioteca puso en marcha los Talleres Móviles de Lectura, Juego y Arte, Capacitación para docentes y Capacitación en Promoción de la Lectura para promotores barriales, en escuelas, comedores y otros centros de la comunidad.
Para más información escribir a dircultura@bcnbib.gov.ar, o entrar en la página web de la Biblioteca: www.bcnbib.gov.ar.
Cursos para niños y adolescentes en la Universidad Popular de Belgrano (Buenos Aires, Argentina)
La Universidad Popular de Belgrano (UPB) informa que está abierta la inscripción para los siguientes cursos para niños y adolescentes que se dictarán en su sede durante 2005:
Escuela de Teatro
* Taller de Expresión Teatral para niños (6 a 12 años).
* Taller de Expresión Teatral para adolescentes (13 a 18 años).
* Taller de Montaje para adolescentes.
Talleres de Danza
* Juegos corporales (para niños de 2 y 3 años).
* Iniciación a la Danza (para niños de 4 y 5 años).
* Danza para niños (a partir de 6 años).
* Hip Hop (a partir de 10 años).
Talleres Dibujo y pintura
* Taller de Dibujo y pintura para niños (a partir de 3 años).
* Taller de dibujo y pintura para adolescentes (a partir de 12 años).
Talleres de Música
* Guitarra (a partir de 6 años).
Entrenamiento corporal
* Taek won do (a partir de 5 años).
Se informa también que está abierto el servicio de Biblioteca Popular para niños y jóvenes.
Para mayor información o inscripciones dirigirse a:
Universidad Popular de Belgrano (UPB)
Ciudad de la Paz 1972
Tel: (011) 4784-9871
Email: informes@upebe.com.ar
Web: www.upebe.com.ar
martes, marzo 01, 2005
Periodismo Escolar en Internet
"EducaRed Argentina invita a las escuelas a participar de Periodismo Escolar en Internet, un proyecto que propone utilizar la red para que las escuelas produzcan publicaciones periodísticas digitales con el trabajo de docentes y alumnos.
"La propuesta, llevada adelante por docentes de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, se encuentra organizada en dos espacios, que se dan en forma simultánea. El primero consiste en un curso de capacitación destinado a los docentes en el que se reflexiona sobre la importancia de Internet para la educación y se propone una apropiación concreta desde la escuela. El segundo espacio está dedicado a la publicación de un periódico escolar -utilizando un software especial- en el que participan los docentes y los alumnos como periodistas, a fin de dar a conocer las actividades de la escuela, sus experiencias, sus puntos de vista y todo lo que crean de interés para un público global.
"El proyecto se desarrollará entre los meses de marzo y diciembre de 2005."
Más información, aquí: www.educared.org.ar/periodismo/
Encuentro de lectura de poesía en MEEBA (Buenos Aires, Argentina)
Los artistas y amigos de MEEBA ?la histórica ex mutual de los artistas plásticos?, en el 88º aniversario de la institución, anuncian el encuentro y las lecturas de destacados poetas de las ciudades de Buenos Aires y La Plata:
Mesa poética de apertura: Eduardo Dalter, José Emilio Tallarico y Rafael Vásquez.
Poemas de las jóvenes voces: Gerardo Curiá, Elizabeth Molver, y muestra de la revista La Iguana.
Mesa de cierre, con los poetas platenses: César Cantoni, Néstor Mux y Horacio Preler.
Música: Eduardo Méndez.
El evento, que contará también con la participación y muestra de importantes artistas plásticos nacionales, se realizará el viernes 4 de marzo de 2005, a las 20 horas, en MEEBA (Carlos Calvo 1120, Buenos Aires). Al término, la institución ofrecerá un brindis. La entrada es libre.
Talleres de Narración Oral de Ana Padovani (Buenos Aires, Argentina)
La narradora oral Ana Padovani (Premio A.C.E. "Mejor actuación en unipersonal"), informa que se encuentra abierta la inscripción para los talleres de narración oral que coordinará en dos niveles: principiantes y avanzados.
Para mayor información:
Ana Padovani
Tel: 4951-1365
Email: parol@sinectis.com.ar