LO BREVE
miércoles, febrero 28, 2001
Talleres y espectáculos de Narración Oral en JovenArte (Buenos Aires, Argentina)
JovenArte es el el programa cultural y artistíco de la Asociación Cristiana de Jóvenes de la República Argentina, en él se desarrollan talleres, seminarios y espectáculos de todas la expresiones artísticas. Informamos sobre los relacionados con la Narración Oral:
La Clínica del Cuento: Taller de Narración Oral para narradores fogueados o en formación. Profesor Dr. Carlos Genovese, especialista chileno en cuentos enfermos o convalescientes. 6 y 7 de abril de 2001. Arancelado.
Taller de Declamación e Interpretación Poética: Las clases son gratuitas y las dicta la Profesora Blanquita Trigo en Chacabuco 1407, Buenos Aires. Todos los sábados de 17 a 19 horas.
La Librería de los Cuentos: Espectáculo de Narración Oral a cargo de Claudio Ledesma. Viernes 23 de marzo de 2001, a las 19:30 horas en el Arte-Bar La Librería (Hipólito Yrigoyen 834, Buenos Aires). Entrada Libre y gratuita.
Para mayor información o inscripciones dirigirse a:
Claudio Ledesma
Tel: (54-11) 4866-0687
Email: jovenarte@uole.com / claudiocuentos@uole.com
martes, febrero 27, 2001
Harry Potter va al cine
"La filmación en Gran Bretaña de la primera película con las aventuras del joven mago Harry Potter se encuentra ya en pleno proceso, y en la actualidad el equipo se halla en la catedral medieval de Gloucester, en la que amplios sectores fueron clausurados al público. 'Los productores se disculpan por todas las molestias que puedan surgir por el rodaje', se lee en un gran letrero fuera de la iglesia, cuyo claustro es en la película el patio de juegos de la escuela de magia Hogwarts, en la que estudia el protagonista de las novelas de Joanne K. Rowling. Según los deseos de la escritora, todos los papeles fueron cubiertos por actores ingleses: Daniel Radcliffe, de Londres y de doce años, encarna a Potter, junto a estrellas como Maggie Smith (Té con Mussolini), Richard Harris (Juego de patriotas) y el ex Monty Python John Cleese. El estudio Warner Bros. buscó por toda Gran Bretaña lugares adecuados para ambientar el mundo de fantasía de magos y brujas: la imponente sede del Alto Comisariado australiano en Londres será el banco Gringotts que administran los gnomos. A su vez, la estación de la que parte el tren a Hogwarts es la bella y antigua Goathland en Yorkshire, mientras que también se filmará en la localidad costera de Whitby, con sus viejas formaciones rocosas que ya aparecen en la novela de Drácula de Bram Stoker. Sin embargo, no en todas partes los miembros de la producción son bienvenidos. En Canterbury, la catedral no fue cedida porque la comunidad anglicana tenía sus dudas ante una película con personajes 'paganos' como brujas y demonios. Según versiones no confirmadas, una vez terminado el film se filmaría de inmediato la secuela."
Fuente: Diario Página/12; Buenos Aires, 9 de febrero de 2001.
Mesa redonda: "La liberalización del precio del libro" (Madrid, España)
La Asociación por las Bibliotecas Escolares y la Lectura (A.B.E.L.) invita a la mesa redonda "La liberalización del precio del libro", que se realizará en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública Central de la Comunidad de Madrid (c/ Felipe el Hermoso, 4) el 6 de marzo de 2001, a las 18 horas.
Los ponentes serán Esther Rubio (Editorial Kókinos), Mª José Gómez Navarro (Editorial Debate) y Mª Paz Arias Vega (Librería "Antonio Machado").
La entrada es libre y gratuita.
Para mayor información dirigirse a la sede de A.B.E.L.:
Biblioteca Municipal "Antonio Machado"
C/ Sevilla, 9
28943 Fuenlabrada (Madrid)
Tel: (34) 91 615 46 12
Fax: (34) 91 615 15 04
Email: biblioabel@jazzfree.com
lunes, febrero 19, 2001
Promoción del Grupo Editorial Sudamericana para docentes y bibliotecarios y encuentros con autores de literatura infantil y juvenil (Buenos Aires, Argentina)
El Grupo Editorial Sudamericana invita a los docentes y bibliotecarios a participar de los encuentros con autores de literatura infantil y juvenil y a conocer las novedades editoriales del presente año.
Para maestros de EGB, Nivel Inicial y bibliotecarios:
Del 20 al 23 de febrero de 2001, de 10 a 17 horas, los promotores de la Editorial Sudamericana recibirán a los maestros y bibliotecarios para hacerles conocer las novedades de este año. Se entregará de regalo un libro a elección entre algunas de la colecciones del fondo editorial.
En el marco de la promoción, algunos autores estarán presentes para charlar con el público. El cronograma es el siguiente:
Martes 20 de febrero, a las 15 horas: Margarita Mainé.
Miércoles 21 de febrero, a las 15 horas: Gustavo Roldán.
Jueves 22 de febrero, a las 15 horas: Ricardo Mariño.
Viernes 23 de febrero, a las 15 horas: Ema Wolf.
Para profesores de Literatura de 3° Ciclo y Polimodal:
Del 26 al 28 de febrero, de 10 a 17 horas, se recibirá a los profesores de literatura para presentarles el nuevo material de Editorial Sudamericana. Se obsequiará un libro a elección de la colección Sudamericana joven.
El día martes 27 de febrero, a las 15 horas, estará presente para charlar con el público el autor Marcelo Birmajer.
Todos los encuentros y la promoción se realizarán en la Casa Histórica del Escritor (México 524, Buenos Aires)
Para mayor información dirigirse a:
Editorial Sudamericana
Departamento de Promoción de Literatura Infantil y Juvenil
Tel: (54-11) 4300-5400
Email: prominfantil@edsudamericana.com.ar
Inscripción en el Instituto Argentino de Narración Oral (Buenos Aires, Argentina)
El Instituto Argentino de Narración Oral (ADENO) inscribe para la carrera de Técnico en Narración Oral con título oficial, los días lunes, martes y jueves de 18 a 21 horas, en su sede de Ayacucho 655, 2º piso, de la ciudad de Buenos Aires.
Para mayor información llamar al 4431-6973 o escribir a adeno@sinectis.com.ar.
Cuento inédito de Mark Twain
"En 1876, Mark Twain (1835-1910) envió a la revista The Atlantic Monthly un cuento de unas ocho mil palabras titulado A Murder, a Mystery and a Marriage. El futuro autor de Las aventuras de Huckleberry Finn (1884) adjuntó también un breve sumario del relato que debía ser remitido a otros ocho escritores -entre ellos, Henry James- para que cada uno compusiera una historia semejante y los lectores pudieran comparar los resultados. Sin embargo, ningún escritor contestó a la propuesta, y los responsables de la prestigiosa revista (fundada en 1857 y todavía hoy en activo) terminaron por olvidarse del cuento y del concurso. Ahora, 125 años después, alguien ha encontrado el cuento extraviado al proceder a la limpieza de un viejo archivo, y los editores de la revista han prometido publicarlo. Ya se sabe: no hay nada como guardar los papeles. Por lo que pueda pasar." M. R. R.
Del suplemento Babelia del diario El País; Madrid, 10 de febrero de 2001.
Manolito Gafotas llega a la Argentina
La editorial Alfaguara anuncia el lanzamiento en Argentina de los libros "Manolito Gafotas" y "Pobre Manolito", de la escritora española Elvira Lindo.
El pequeño Manolito Gafotas no hizo su primera aparición en un libro sino que nació como personaje radial en 1987. Manolito era un niño de unos ocho años, imaginativo y charlatán, que hablaba de una manera muy especial sobre su mundo, su familia, sus amigos y su escuela. Detrás de la voz de Manolito estaba Elvira Lindo a quien su esposo, el escritor Antonio Muñoz Molina, convenció para que transformara aquellos guiones radiales en historias literarias. Así lo hizo y el primer título de la serie, "Manolito Gafotas", apareció en 1994. Le siguieron "Pobre Manolito", "¡Cómo molo!", "Los trapos sucios", "Manolito on the road" y "Yo y el Imbécil" que, en su conjunto, llevan más de un millón de ejemplares vendidos en sólo seis años.
En 1998, con la cuarta entrega de la serie ("Los trapos sucios"), Elvira Lindo ganó el Premio Nacional de Creación Literaria Infantil-Juvenil, y en octubre de 2000 apareció el volumen "Todo Manolito", que agrupa la saga completa del personaje.
Durante el verano, Alfaguara Infantil ha organizado el concurso "Divertite con Manolito y sus amigos" a través del cual los chicos que pasan por Villa Gesell y Pinamar pueden conocer a Manolito Gafotas y llevarse libros como premio. Los chicos que quieran participar podrán retirar las bases y los cupones que incluyen el primer capítulo de Manolito Gafotas en las siguientes librerías:
Pinamar: Casa Bohn y La casa de Stella.
Villa Gesell: Bohn, De Ávila, Alfonsina y Azul Marina.
Además, hasta fines de febrero Manolito tiene su espacio en FM Estudio (98.1 Mhz). En el programa "La Tarde de Estudio Playa" (de martes a domingos de 15 a 19 horas) se oyen sus historias en la voz de Elvira Lindo. También hay juegos y sorteos de libros todos los días.