Imaginaria

Revista Quincenal
de Literatura Infantil y Juvenil

Imaginaria
Imaginaria

N° 105 - Buenos Aires, 25 de junio de 2003


Buscar en Imaginaria:

Números
anteriores:
  Autores
  Lecturas
  Ficciones
  Libros
  Publicaciones
  Música
  Galería
  Miscelánea
  Links
  Eventos
  Humor

  ALIJA
  Lo breve
  Correo
  Libros
    recibidos
Imaginaria

Qué es
  Imaginaria

Suscribirse
  o borrarse

Esta página volverá a ser actualizada el 9 de julio de 2003.

Directores:
Roberto Sotelo
Eduardo Abel Gimenez

Escríbanos sus ideas, críticas, noticias, comentarios, etc., a boletin@
imaginaria.com.ar
.

Dirección postal:
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina

Permitida (y alentada) la reproducción total o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en la Web del boletín: http://www
.imaginaria
.com.ar
. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, solicite autorización a boletin@
imaginaria.com.ar
.

Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.

¡Reciba el boletín en su email! (Es gratis.)

 

Dibujo de Quentin Blake para la portada de "Las brujas", de Roald DahlLECTURAS
Las brujas de Roald Dahl: un tema clásico adaptado al siglo XXI
Por Blasina Cantizano Márquez. Las brujas es una historia inteligente, divertida y sorprendente que se mueve entre dos planos bien diferentes: una trama clásica de brujas malvadas y una historia fantástica de magia y acción de lo más actual. El propósito de este articulo es separar los elementos de uno y otro modelo y observar cómo Dahl combina tradición e innovación en una historia brillante, ocurrente y muy divertida que hace la delicia de lectores de cualquier edad, época y lugar. Aquí >

Volver arriba ^

Más lecturas >


RESEÑAS DE LIBROS
Portada del libroEl sueño interminable,
de Yvan Pommaux. Pensar el cuento de hadas como un caso policial, o a la inversa, pensar las viejas películas polícíacas como cuentos de hadas puede parecernos una asociación insólita, pero que sin embargo descubre la afinidad que existe entre ambas formas de nuestra tradición narrativa. ¿O acaso los duros detectives del policial no son héroes que deben pasar pruebas para restablecer el orden perdido? Los cuentos de hadas se transforman, en el mundo de los personajes creado por Pommaux, en célebres casos criminales cuya resolución está ya dada por la tradición. (Por Marcela Carranza.) Aquí >

Volver arriba ^

Más reseñas de libros >


EVENTOS
14ª Feria del Libro Infantil y Juvenil (Buenos Aires, Argentina)
La 14.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil se realizará en el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires (Avdas. Figueroa Alcorta y Pueyrredón), desde el 14 de julio al 3 de agosto de 2003. En esta edición, el tema de la Feria será "Viajar en libro". Dentro del marco de la Feria están previstas las Jornadas para Docentes y Bibliotecarios "De viajes y viajeros, a bordo de los libros" (que incluyen conferencias, mesas redondas, reportajes públicos a escritores y talleres), que se realizarán del 21 al 23 de julio entre las 9 y las 14 horas. Detalles, aquí >

Expo FANCOMIX Buenos Aires Fantástico 2003 (Buenos Aires, Argentina)
Entre los días 9 y 23 de julio de 2003 se realizará esta exposición, que "ofrecerá un cronograma de actividades con conferencias, debates, paneles y mesas redondas, con los mas altos exponentes de la historieta y el comic nacional. Están previstas proyecciones inéditas y exposiciones originales de artistas de ayer y de hoy." Detalles, aquí >

VII Concurso Nacional Infantil de Poesía (Argentina)
La Asociación de Poetas Argentinos (A.P.O.A.), con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, organiza y convoca a participar en el VII Concurso Nacional Infantil de Poesía de acuerdo a las bases que reproducimos aquí >

Concurso de Cuentos "Todos somos diferentes" (Montevideo, Uruguay)
El programa radial "Había una vez..." convoca a escritoras y escritores nacionales y latinoamericanos (niños, jóvenes y adultos) a crear historias destinadas al público infantil y juvenil, en las que figuren personajes humanos con alguna discapacidad, insertos en distintos ámbitos de la sociedad, ya sea como protagonista de la obra o que figuren en un rol secundario. Bases, aquí >

II Certamen de Relato Corto "Eugenio Carbajal" (Mieres, Asturias, España)
Convocado por la Oficina de Información Juvenil del Ayuntamiento de Mieres, Asturias, se anuncia el II Certamen de Relato Corto "Eugenio Carbajal". También se ofrece a todos los interesados la posibilidad de obtener un ejemplar del relato ganador en la edición anterior, escribiendo a los organizadores. Bases, aquí >

Concurso de Dibujo y Escritura "Me contaron" (General Villegas, provincia de Buenos Aires, Argentina)
La Red de Bibliotecas Populares del Partido de General Villegas (provincia de Buenos Aires) propone el Concurso de Dibujo y Escritura "Me contaron" para chicos y jóvenes de 5 a 14 años de edad. En el mismo se pueden incluir relatos familiares, historias de personajes y lugares, anécdotas o relatos escuchados sobre cualquier temática. Bases, aquí >

Concurso Literario del Jardín de Infantes N° 905 "Juana Paula Manso" (Luis Guillón, provincia de Buenos Aires, Argentina)
El Jardín de Infantes N° 905 "Juana Paula Manso" y su Biblioteca Comunitaria "Javier Villafañe", organizan e invitan a participar en su 7º Concurso Literario, con diferentes categorías de acuerdo a la edad de los concursantes. Bases, aquí >

Volver arriba ^

Más eventos >


Dibujo de Douglas WrightHUMOR
El Jardinero Mágico
El Jardinero Mágico nota que, a veces, el sol está distraído. Por Douglas Wright.
Aquí >

 

Volver arriba ^

Más humor >


BOLETÍN DE ALIJA (Asociación del Libro Infantil y Juvenil de la Argentina)
Premio IBBY-Asahi para Programas de Promoción de la Lectura 2003
El Premio IBBY-Asahi para Programas de Promoción de la Lectura 2003 se otorgó al proyecto "Bibliotecas hermanas", programa de lectura y escritura que se desarrolla en Cochabamba, Bolivia, y cuenta con el patrocinio del Taller de Experiencias Pedagógicas en colaboración con IBBY-Bolivia y el Programa de Bibliotecología de la Appalachian State University en los Estados Unidos. Detalles, aquí >

Volver arriba ^

Más sobre ALIJA >


LO BREVE
Notas publicadas en las últimas dos semanas. (Dado que la información se publica a medida que nos llega y no sólo cada quince días, es posible que algunas actividades aquí mencionadas correspondan a fechas anteriores al momento en que aparecen aquí.)

  • Presentación de "El vino, el pan y la rosa", producción multimedia sobre la obra del poeta José Pedroni (Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina)

  • El Museo de la Caricatura "Severo Vaccaro" en la TV (Argentina)

  • ¡Que sea la Odisea!, obra de teatro de Adela Basch (Buenos Aires, Argentina)

  • Obras del artista Hugo Villarreal en el Museo de la Caricatura "Severo Vaccaro" (Buenos Aires, Argentina)

  • Reconocimiento a la trayectoria cultural de ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina) (Buenos Aires, Argentina)

  • Harry Potter y la Orden del Fénix ya está a la venta

  • Ciclo "La música en domingo" (Buenos Aires, Argentina)

  • Concursos de la Fundación El Libro (Argentina)

  • Muestra "Historieta Argentina" (Quilmes, provincia de Buenos Aires, Argentina)

  • Postergación del inicio del Postítulo de Actualización Académica en Literatura para Niños (Provincia de Santa Fe, Argentina)

  • Taller "Juguemos a Leer" (Panamá)

  • Funciones del Grupo Egos de Teatro para Niños (Córdoba, Argentina)

Aquí >


CORREO
Mensajes publicados en las últimas dos semanas.

  • Propuesta de intercambio epistolar entre escuelas

  • Cuentos de Gustavo Roldán

  • Clubes de Lectura en España

  • Datos biobibliográficos de los autores Antonio Santa Ana y R. L. Stine

  • Características de los odos

Aquí >


LIBROS RECIBIDOS
En esta edición:

  • "El domador de monstruos", de Ana María Machado (Ediciones SM)

  • "Nadie quiere jugar conmigo", de Gabriela Keselman (Ediciones SM)

  • "Mini va al colegio", de Christine Nöstlinger (Ediciones SM)

  • "Mini va a la playa", de Christine Nöstlinger (Ediciones SM)

  • "¡Mini es la mejor!", de Christine Nöstlinger (Ediciones SM)

  • "Mini va a esquiar", de Christine Nöstlinger (Ediciones SM)

  • "Mini, detective", de Christine Nöstlinger (Ediciones SM)

  • "¡Casi medio año!", de Mónica Beltrán Brozon (Ediciones SM)

  • "Un barco cargado de... cuentos", antología (Ediciones SM)

  • "El complot de Las Flores", de Andrea Ferrari (Ediciones SM)

  • "Molly Moon y el increíble libro del hipnotismo", de Georgia Bing (Ediciones SM)

Aquí >

Volver arriba ^

Más libros recibidos >

 

¡Reciba el boletín en su email! (Es gratis.)

Premios para Imaginaria:
- Premio "Jullio Cortázar" 2002 de la Cámara Argentina del Libro.
- Premio Pregonero Especial 2001.

Publicación declarada de interés educativo por el Ministerio de Educación de la República Argentina.

En este número:
  Lecturas
  Libros
  Eventos
  Humor
  ALIJA
  Lo breve
  Correo
  Libros
    recibidos

--© 1999/2004 by Roberto Sotelo y Eduardo Abel Gimenez (directores-propietarios). RNPI: 164482. ISSN: 1514-5123 (versión para email); 1514-5115 (versión para Web).