Números
anteriores:
Autores
Lecturas
Ficciones
Libros
Publicaciones
Miscelánea
Galería
Links
Eventos
Humor
A.L.I.J.A.
Lo breve
Correo

Qué es
 Imaginaria
Suscribirse
o borrarse
Declarada
de interés educativo por el Ministerio de Educación
de la República Argentina
Esta página volverá a ser actualizada
el 20 de setiembre de 2000.
Directores:
Roberto Sotelo
Eduardo Abel Gimenez
Escríbanos sus ideas, críticas,
noticias, comentarios, etc., a boletin@
imaginaria.com.ar.
Dirección postal:
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina
Permitida (y alentada) la reproducción total
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en
la Web del boletín: http://www
.imaginaria
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website,
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas,
solicite autorización a boletin@
imaginaria.com.ar.
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.
¡Reciba el
boletín en su email! (Es gratis.)
|
|
LECTURAS
El
desafío de editar libros para niños y jóvenes,
por Canela. "El editor es, siempre y al mismo tiempo, un
productor de artículos de consumo y un agente cultural. Productor de artículos
de consumo ya que editar libros implica someterse a las normas de cualquier producto
de mercado. (...) Agente de la cultura en tanto que la publicación de un libro
implica la elección de un texto, su divulgación, la difusión de ideas, historias,
pensamientos." Directora Editorial del Departamento de Literatura Infantil
y Juvenil de Sudamericana (Argentina), Canela presenta una serie de razonamientos
sobre el papel del editor. (Con ilustraciones de Douglas
Wright.) Sigue aquí >
FICCIONES
El
viaje, por Arnold Lobel
Un cuento completo (texto e ilustraciones) del escritor norteamericano
Arnold Lobel, que reproducimos de modo facsimilar,
a gran tamaño. "El viaje" pertenece al libro Historias de ratones
(ver reseña aquí abajo), recientemente
editado por la pujante editorial gallega Kalandraka. Véalo aquí >
LIBROS
Historias
de ratones,
de Arnold
Lobel. Los cuentos de Arnold Lobel son mínimos,
brevísimos, y es en esos pequeños espacios donde el talento del autor
se expande y ocupa todos los rincones de cada relato. Esto ocurre también
en el plano gráfico, pues sus delicadas viñetas aparecen en los lugares
justos, logrando así el acabado brillante de la obra. Historias de
ratones es un libro maravilloso, para ser leído una y otra vez. Un
verdadero "clásico" contemporáneo, del que reproducimos un cuento completo
en este mismo número (ver más arriba).
Sigue aquí >
Bonsai,
de Christine Nöstlinger . Bonsai es extraño, no sólo por
su estatura, que le valió el apodo, sino por la imposibilidad de ser comprimido
en los moldes habituales. La austríaca Christine Nöstlinger, ganadora
del premio Andersen 1984, recurre en esta novela, próxima al diario íntimo,
a la voz de un adolescente para desafiar los modos convencionales de observar
y observarnos. Sigue aquí >
PUBLICACIONES
Peonza
N° 52
Un análisis detallado del contenido de esta revista de literatura
infantil y juvenil publicada en Santander, que incluye una nota editorial
sobre las preocupantes estadísticas de lectura en España,
y artículos como "El encuentro con nuestro invitado. Una experiencia
de lecturas compartidas en secundaria", por Jacinto Haro Ruiz, o
"Un viaje a través de la poesía en educación infantil: de Lorca a
Gloria", por María del Carmen Orive Marrero y Clara Járboles Pellejero.
Sigue aquí >
Conjuro
de Lecturas - Guía de Lectura sobre el mundo de la magia
El Equipo de Animación a la Lectura del Centro Internacional del Libro
Infantil y Juvenil de Salamanca (España), perteneciente a la Fundación
Germán Sánchez Ruipérez, ha preparado esta nueva Guía de Lectura,
que reúne una selección bibliográfica cuyos protagonistas son los personajes
del mundo de la magia (ver también Miscelánea,
más abajo). Presentamos un análisis de su contenido, aquí >
MISCELÁNEA
Las
brujas en los libros para niños y jóvenes
Seguimos actualizando la bibliografía que iniciamos en
el número 3 de Imaginaria. En esta oportunidad incorporamos
un numeroso grupo de libros tomados de la Guía Conjuro de lecturas (ver
más arriba), además de otras que nos
han señalado varios lectores. Aquí >
GALERÍA
In
fraganti: Bart Simpson animando a la lectura
Sorprendimos a Bart en esta actitud inesperada mientras leíamos
la revista Simpson Comics, Año 1, N° 4; México, Grupo Editorial
Vid, junio de 1996. Créase o no, la demostración está
aquí >
EVENTOS
Concurso
Nacional de Humor Gráfico e Historieta (Argentina)
Metrovías S.A., Diario Clarín (AGEA S.A.) y la Secretaría de Cultura del
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de estimular y
divulgar la creación de artistas noveles, invitan a participar de este
concurso, cuyas bases completas publicamos aquí >
II
Premio Tombatossals, Castelló de la Plana de Literatura Infantil Ilustrada
El Ayuntamiento de Castelló de la Plana (España), la Fundació Caixa Castelló-Bancaixa
y Tàndem Edicions convocan al II Premio Tombatossals, Castelló de la Plana
de acuerdo a las bases que reproducimos aquí >
HUMOR
La
página de Douglas
"¿En qué sentido me lo dice? (II)" Por
Douglas Wright. Aquí >
BOLETÍN
DE A.L.I.J.A. (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la
Argentina)
Congresos
Mundiales de IBBY
El 18 de septiembre de 2000, en la ciudad de Cartagena de Indias,
Colombia, comenzó a sesionar el 27° Congreso Mundial de IBBY (International
Board on Books for Young People) bajo el lema "El Nuevo Mundo para un
mundo nuevo: Libros infantiles para el próximo milenio". Recordamos en
qué lugares se realizaron los anteriores Congresos de la institución internacional
que nuclea a los interesados en los libros y la literatura infantil y
juvenil, y cuáles fueron sus lemas. Aquí >
LO
BREVE
Notas publicadas en las últimas dos semanas:
-
Clarín: Los libros para chicos ahora se ocupan de problemas sociales
-
Biografías de autores en el website de Alfaguara Argentina
-
España: los jóvenes dejan de leer en la secundaria
-
23a Feria del Libro de Montevideo
-
J. K. Rowling en The New York Times
Aquí >
CORREO
Mensajes publicados en las últimas dos semanas:
-
Las minas del Rey Salomón
-
Obras de Constancio C. Vigil
-
Libros para "lectores" de cuatro años
Aquí >
|
|
¡Reciba el boletín en su email! (Es
gratis.)
En este número:
Lecturas
Ficciones
Libros
Publicaciones
Miscelánea
Galería
Eventos
Humor
A.L.I.J.A.
Lo breve
Correo

|