Imaginaria

Revista Quincenal
de Literatura Infantil y Juvenil

Imaginaria
Imaginaria

N° 33 - Buenos Aires, 6 de setiembre de 2000


Buscar en Imaginaria:

Números
anteriores:
  Autores
  Lecturas
  Ficciones
  Libros
  Publicaciones
  Miscelánea
  Galería
  Links
  Eventos
  Humor

  A.L.I.J.A.
  Lo breve
  Correo
Imaginaria

Qué es
  Imaginaria

Suscribirse
  o borrarse

Declarada
de interés educativo por el Ministerio de Educación de la República Argentina

Esta página volverá a ser actualizada el 20 de setiembre de 2000.

Directores:
Roberto Sotelo
Eduardo Abel Gimenez

Escríbanos sus ideas, críticas, noticias, comentarios, etc., a boletin@
imaginaria.com.ar
.

Dirección postal:
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina

Permitida (y alentada) la reproducción total o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en la Web del boletín: http://www
.imaginaria
.com.ar
. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, solicite autorización a boletin@
imaginaria.com.ar
.

Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.

¡Reciba el boletín en su email! (Es gratis.)

 

AUTORES
David WapnerDavid Wapner
Poeta, narrador, músico, titiritero y crítico literario. Argentino, de Buenos Aires, residente en Israel. Autor de la novela Interland y otros libros sorprendentes. Director de Extremaficción, tabloide de ficciones, que también circula por Internet... Presentamos sus datos biográficos y bibliografía completa, además de dos cuentos ("Escúcheme, señor Gutman" y "Último sueño de Jonathan Swift") y dos poemas ("Ojos" y "Canción decidida"). Todo empieza por aquí >

Volver arriba ^

Otros autores >


LECTURAS
Portada de "Historias a Fernández"La vida o el sueño
Reflexiones sobre la relación entre el autor y el lector infantil en el libro Historias a Fernández de Ema Wolf, por Cecilia Bajour. "En la literatura infantil escrita, que tiene un anclaje histórico en la literatura oral, la preocupación por la atención del receptor contribuyó a crear huellas en el discurso que recuerdan la relación contador-auditorio. Relación de preocupación, de atracción, de búsqueda de un delicado equilibrio entre el control y la libertad en el caso de las obras literarias infantiles con verdadero valor estético." Sigue aquí >

Volver arriba ^

Más lecturas >


LIBROS
Portada de "El bebé más dulce del mundo"El bebé más dulce del mundo,
de Montse Gisbert. El bebé más dulce del mundo es un libro sorprendente. En él se conjugan varios elementos que lo convierten en un espectacular álbum para los más pequeños. Si bien se trata de un libro de conocimientos sobre la vida de las abejas, la manera en que está planteado lo transforma también en un entretenido cuento. (Ver también la Galería, más abajo.) Sigue aquí >

Portada de "La sirena en la lata de sardinas"La sirena en la lata de sardinas,
de Gudrun Pausewang. A través de diferentes procedimientos, los cuentos de Gudrun Pausewang subvierten las leyes del orden establecido, ya sean las del tiempo y el espacio o las normas literarias de los cuentos infantiles. El realismo cotidiano se entremezcla con los seres fabulosos y las sirenas habitan latas de sardina. Sigue aquí >

Volver arriba ^

Más reseñas de libros >


PUBLICACIONES
Portada de "Educación y Biblioteca" N° 112Educación y Biblioteca N° 112
"El placer por la lectura es un privilegio frágil que requiere tiempo y esfuerzo. Convertirse en lector implica múltiples rebeldías y soledades que no pueden llegar a ser sin la ayuda de un entorno adecuado." Así comienza la contundente nota editorial que abre este número de la revista española, y que reproducimos completo. Además, presentamos un análisis detallado de su contenido. Aquí >

Volver arriba ^

Más publicaciones >


GALERÍA
Dibujo de Montse GisbertLas abejas de Montse Gisbert
La autora española Montse Gisbert nos envió "volando" tres de sus creaciones que formaron parte del libro El bebé más dulce del mundo, cuya reseña incluimos en esta edición de Imaginaria (ver más arriba). Las reproducimos aquí >

Volver arriba ^

Más galería >


EVENTOS
Premio Fantasía Infantil 2000
El Premio Fantasía Infantil es, desde 1995, el único certamen argentino a nivel no oficial dedicado a la producción y edición local de libros para niños. Presentamos la lista de los ganadores, que fue dada a conocer el 23 de agosto pasado en el Hotel Hilton de Buenos Aires. Sigue aquí >

Logo de Ediciones Baobab6to. Concurso Nacional de Poesía y Cuento "Río de la Plata 2000" (Argentina)
Ediciones Baobab, con el auspicio de la Secretaría de Cultura y Comunicación de la Nación, convoca a escritores inéditos de la República Argentina a este concurso, con arreglo a las bases que publicamos aquí >

Portada de una edición de "Tres Arbolitos"El suplemento infantil "Tres Arbolitos" cumplió 5 años
Patrocinado por la Biblioteca Pública Municipal y Popular "Domingo F. Sarmiento", de la ciudad de General Villegas (provincia de Buenos Aires, Argentina), y entregado mensualmente con la edición del periódico local Actualidad, Tres Arbolitos se publica desde el 22 de agosto de 1995. Con motivo del 5° aniversario, la Biblioteca organizó el Concurso "Buenas noticias para Tres Arbolitos", abierto a niños y jóvenes, quienes debían inventar noticias realistas o fantásticas para el suplemento. Más detalles, aquí >

Volver arriba ^

Más eventos >


HUMOR
Fragmento del dibujo de DouglasLa página de Douglas
"¿En qué sentido me lo dice?" Por Douglas Wright. Aquí >

Volver arriba ^

Más humor >


BOLETÍN DE A.L.I.J.A. (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina)
27º Congreso Mundial de IBBY
La Comisión Directiva de ALIJA informa sobre las características y agenda del 27° Congreso Mundial de IBBY (International Board on Books for Young People) que se realizará entre el 18 y el 22 de septiembre del 2000, en la tropical ciudad de Cartagena de Indias, Colombia. Aquí >

Volver arriba ^

Más sobre A.L.I.J.A. >



LO BREVE
Notas publicadas en las últimas dos semanas:

  • 27a Feria del Libro de Buenos Aires (2001)

  • Actividades del CEDILIJ en la Feria del Libro de Córdoba (Argentina)

  • Feria del Libro en Sastre (Santa Fe, Argentina)

  • Murió Carl Barks, dibujante del Pato Donald

  • Alfaguara de Argentina presenta nuevos libros

  • "La Educación en Nuestras Manos"

  • Librusa

  • Artículo sobre Ana María Machado en Librusa

Aquí >


CORREO
Mensajes publicados en las últimas dos semanas:

  • El niño que tenía dos ojos

  • Pedido

  • Datos sobre Iris Rivera

  • Promoción de la lectura y escritura, teatro infantil, Romeo y Julieta...

  • Información sobre Beatriz Ferro

Aquí >

 

¡Reciba el boletín en su email! (Es gratis.)

En este número:
  Autores
  Lecturas
  Libros
  Publicaciones
  Galería
  Eventos
  Humor
  A.L.I.J.A.
  Lo breve
  Correo
Imaginaria

© 1999/2004 by Roberto Sotelo y Eduardo Abel Gimenez (directores-propietarios). RNPI: 00105. ISSN: 1514-5123 (versión para email); 1514-5115 (versión para Web).