Jornadas Internacionales de Literatura Infantil y Foro Teórico de Narración Oral “Te doy mi palabra” (Ciudad Autónoma de Buenos Aires y La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina)
Dentro del marco de los festejos por los diez años del Festival Internacional de Cuentacuentos “Te doy mi palabra”, se llevarán a cabo las Jornadas Internacionales de Literatura Infantil y Foro Teórico de Narración Oral, que se desarrollarán del jueves 21 al domingo 24 de julio de 2011 en la Biblioteca Nacional Argentina (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y en el Centro Cultural Islas Malvinas (La Plata).
Participarán escritores, cuentacuentos, teóricos y expertos en Literatura Infantil y juvenil de Chile, Cuba, Venezuela, España, Colombia y Argentina. Por la mañana habrá mesas redondas, conferencias y paneles de reflexión. A la tarde talleres y seminarios y por la noche funciones.
El evento es organizado por la Asociación Artes Escénicas, el Círculo de Cuentacuentos y la dirección general a cargo de Claudio Ledesma.
Inscripción y aranceles
- Las inscripciones para las Jornadas Internacionales de Literatura Infantil y Foro Teórico de Narración Oral se efectuarán hasta el viernes 15 de julio inclusive. Los interesados se deberán anotar para cada actividad: mesas de reflexión, talleres y espectáculos.
- Las mesas redondas son con entrada libre y gratuita en la Biblioteca Nacional Argentina y en el Centro Cultural Islas Malvinas. Pero deberán confirmar su asistencia e inscribirse por mail.
- Los talleres de formación y Perfeccionamiento son arancelados. El valor de cada taller es de $ 80 (ochenta pesos), pero si se toman los cuatro talleres el valor total es de $ 250 (doscientos cincuenta pesos).
- Los espectáculos son todos con entrada y con reserva previa.
- Inscripciones: Tel: (54 11) 4952-3155 / 15-5825-4210 – Email: circulocuentos@gmail.com
Conferencias, paneles y mesas redondas
Jueves 21 de julio – Lugar: Sala Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional, Agüero 2502, Buenos Aires.
- 9:30 a 10:30 – Mesa 1 – Conferencia de Inauguración “Narración oral y teatro”. Participan: Daniel Mato (Argentina), Elvia Pérez (Cuba) y Beatriz Trastoy (Argentina). Presenta: Liliana Bonel.
- 11 a 12:30 – Mesa 2 – “Literatura Infantil”. Participan: Manuel Peña Muñoz (Chile), Marcela Valdés (Chile), Gonzalo Oyarzún (Chile) y Liliana Cinetto (Argentina). Presenta: Claudio Ledesma.
- 13 a 13.30 – Mesa 3 – “La palabra viva, herramientas para contar un cuento”. Participan: Elvia Pérez (Cuba) y Cristina Villanueva (Argentina).
Viernes 22 de julio – Lugar: Sala Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional, Agüero 2502, Buenos Aires.
- 9:30 a 11 – Mesa 4 – “Graciela Beatriz Cabal, su obra”. Participan: Maria Azucena Villoldo (Argentina), Claudio Ledesma (Buenos Aires, Argentina), Nora lLia Sormani (Argentina) y Elisa Boland (Argentina). Presenta: Raúl Cuevas.
- 11:20 a 12 – Mesa 5 – “Distintos lenguajes para contar un cuento”. Participan: Narciso Roberto Pastor Raola (Cuba) y Pía Córdoba (Venezuela). Presenta: Cristina Villanueva.
- 12:30 a 13:30 – Mesa 6 – “El cuento como herramienta social”. Participan: Claudio Pansera (Argentina), Inés Grimland (Argentina) y Dora Apo (Argentina). Presenta: Marta Millicay.
Sábado 23 de julio – Lugar: Centro Cultural Islas Malvinas, Calle 19 y 51 (La Plata)
- 9:30 a 11 – Mesa 7 – “Escribir, oficio solitario; narrar, oficio solidario”. Escritores: Sandra Comino (Buenos Aires, Argentina), Esteban Valentino (Buenos Aires, Argentina), Marita von Saltzen (Argentina) / Narradores orales: Lili Bassi (Argentina), Lyda Rodríguez y Elba Morel (Argentina) y Carlos Maps (Argentina). Presenta: Claudio Ledesma.
- 11:30 a 13 – Mesa 8 – “Bibliotecas y Literatura Oral”. Participan: Marcela Valdés (Chile), Manuel Peña Muñoz (Chile), Gonzalo Oyarzún (Chile) y Narciso Roberto Pastor Raola (Cuba). Presenta: Betty Ferkel.
Talleres de formación y perfeccionamiento
- “Curso de Perfeccionamiento de Narración Oral” a cargo de Elvia Pérez (Cuba). Día y horario: Jueves 21 de julio de 16 a 18:30. Lugar: Jardín de los Ángeles (Av. Corrientes 1680, piso 1°, Buenos Aires).
- “Buenas prácticas: narrar, cantar, bailar jugar… ¿¡o mejor todo junto!?” a cargo de Pía Córdova (Venezuela). Día y horario: Jueves 21 de julio de 19 a 21. Lugar: Jardín de los Ángeles (Av. Corrientes 1680, piso 1°, Buenos Aires).
- “Laboratorio crítico acerca de la narración oral” a cargo de Elvia Pérez (Cuba). Día y horario: Viernes 22 de julio de 15 a 17. Lugar: Jardín de los Ángeles (Av. Corrientes 1680, piso 1°, Buenos Aires).
- Acercamiento al universo semiótico de la narración oral a cargo de Roberto Pastor Raola (Cuba). Día y horario: Viernes 22 de julio de 17 a 19. Lugar: Jardín de los Ángeles (Av. Corrientes 1680, piso 1°, Buenos Aires).
- “Curso de Perfeccionamiento de Narración Oral” a cargo de Elvia Pérez (Cuba). Día y horario: Sábado 23 de julio de 14:30 a 17. Lugar: Centro Cultural Islas Malvinas, Calle 19 y 51 (La Plata).
Espectáculos
- Jueves 21 de julio a las 21:30: “Te damos nuestra palabra”. Viento y Canela (Colombia), Elvia Pérez (Cuba) Raúl Cuevas (Argentina) y Hugo Corrias (Argentina). Lugar: Vicente El Absurdo (Julián Álvarez 1886, Buenos Aires – Reservas 4866-4986 – Con entrada.
- Viernes 22 de julio a las 21:30. “Te damos nuestra palabra”. Pia Córdova (Venezuela), Muriel Bourgeois (España), Elvia Pérez (Cuba), Juan Ignacio Jafella (Argentina) y Claudio Ledesma (Argentina). Lugar: Vicente El Absurdo (Julián Álvarez 1886, Buenos Aires – Reservas 4866-4986 – Con entrada.
- Sábado 23 de julio a las 18. “Te damos nuestra palabra”. Elvia Pérez (Cuba), Marita von Saltzen (Argentina), Carlos Maps (Argentina), Lili Bassi (Argentina) Betty Ferkel (Argentina) y Claudio Ledesma (Argentina). Lugar: La Enseña de las Tres Ranas, Diagonal 78 y Plaza Rocha (La Plata) – Con entrada.
- Domingo 24 de julio a las 17. “Te damos nuestra palabra”. Elvia Pérez (Cuba), Muriel Bourgeois (España), Pia Córdova (Venezuela), Viento y Canela (Colombia), Carlos Maps, Cristina Villanueva, Hugo Corrias, Juan Ignacio Jafella, Lili Bassi, Liliana Bonel, Marita von Saltzen, Marta Millicay, Raúl Cuevas, Betty Ferkel y Claudio Ledesma. Lugar: Teatro El Globo (Marcelo T. de Alvear 1155, Buenos Aires) – Con entrada.
11/7/11 a las 15:00
Que oportunidad maravillosa para compartir y renovar experiencias…Felicitaciones…Un saludo a Daniel Mato y a todo el equipo.