Listado de títulos que han llegado a nuestra redacción, como novedades editoriales, reediciones o por envío de los lectores. La aparición de libros en esta sección pretende ser un servicio informativo para el lector sobre las distintas ofertas que pueden encontrarse en el mercado y, a diferencia de la sección "Libros", no significa necesariamente una recomendación por parte de Imaginaria.
Libros recibidos de:
- Editorial Alfaguara (Argentina)
- Editorial Santillana (Argentina)
- Editorial Alfaguara (Chile)
- Editorial Andrés Bello (Chile)
- Ediciones del Sol (Argentina)
- Editorial Biblos (Argentina)
Editorial Alfaguara / Editorial Santillana (Grupo Santillana
Argentina)
Departamento Literatura infantil y juvenil
Leandro N. Alem 720
(C1001AAP) Buenos Aires
Argentina
Tel: (54 11) 4119-5000
Email: promolij@santillana.com.ar
Web: www.alfaguarainfantil.com.ar
Anita
dice cómo es
Graciela Montes (texto) y Elena Torres (ilustraciones)
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección Anita.
"Anita conoce los animales y aprende, junto con los lectores más pequeños,
el concepto de los opuestos."
(Texto extraído del catálogo on line de la editorial.)
Anita
dice dónde está
Graciela Montes (texto) y Elena Torres (ilustraciones)
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección Anita.
"Anita juega a las escondidas con su perro Tito y desarrolla las nociones espaciales."
(Texto extraído del catálogo on line de la editorial.)
Anita
junta colores
Graciela Montes (texto) y Elena Torres (ilustraciones)
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección Anita.
"Anita descubre los colores a través del contacto con los objetos cotidianos."
(Texto extraído del catálogo on line de la editorial.)
Anita
quiere jugar
Graciela Montes (texto) y Elena Torres (ilustraciones)
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección Anita.
"Anita es una nena que siempre quiere jugar: pinta, se disfraza, cocina y se divierte
mucho."
(Texto extraído del catálogo on line de la editorial.)
Anita
sabe contar
Graciela Montes (texto) y Elena Torres (ilustraciones)
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección Anita.
"Anita juega con sus gatos. ¿Cuántos serán? Un libro para
aprender a contar."
(Texto extraído del catálogo on line de la editorial.)
Anita
se mueve
Graciela Montes (texto) y Elena Torres (ilustraciones)
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección Anita.
"Anita sale a pasear con su perro Tito y juntos se divierten saltando, rodando,
subiendo y bajando."
(Texto extraído del catálogo on line de la editorial.)
Las
pulgas no andan por las ramas
Gustavo Roldán (texto) y Juan Lima (ilustraciones)
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección Alfaguara Infantil.
"Las pulgas no andan por las ramas. Pero la pulguita aventurera no quiere andar
en gato o en perro, como le dice su mamá, sino que quiere subir a los árboles
más altos y descubrir el mundo. Con ingenio y curiosidad, ¿logrará
llegar hasta la cima?"
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Bituín
bituín Natacha
Luis María Pescetti
Ilustraciones de O'Kif-MG.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección Alfaguara Infantil.
"En esta oportunidad Natacha le escribe cartas a Rafles contándole sus
desopilantes vacaciones en la playa; visita con sus compañeros una biblioteca
para encarar una investigación sobre Los Beatles, hace increíbles
avances en el estudio del idioma inglés, pone a sus papás en verdaderos
aprietos con sus preguntas y, como siempre protagoniza con su amiga Pati, divertidísimas
escenas."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
El
ángel de Cristina
Carlos Rodrigues Gesualdi
Ilustraciones de Roberto Cubillas.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección Alfaguara Infantil.
"Aunque sólo tiene diez años, Cristina ha aprendido a arreglárselas
sola. En la pequeña ciudad alemana donde vive nadie la comprende. Ni siquiera
su familia adoptiva reconoce su talento. Pero todo cambiará a partir de
la fría mañana en que decide conservar un gato abandonado. Conocerá
gente distinta y podrá tener amigos. Gracias a ellos, y al ángel
que la protege, Cristina descubrirá toda la verdad de su historia. Una
novela apasionante donde la música ocupa un lugar primordial."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Fábulas
salvajes
Marcelo Birmajer
Ilustraciones de Pez.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección Alfaguara Infantil.
"Hace algunos siglos, lo más importante de una fábula era su moraleja.
¿Para qué hablarían los animales sino para dejarnos una lección
o enseñanza de vida? En nuestro tiempo, en cambio, la moraleja perdió
prestigio, y se llegó al extremo opuesto: incluso quedaba bien escribir
un cuento sin ningún sentido. Algunas de mis fábulas tienen moraleja,
y otras no. Pero en todos los casos cuentan una historia: animales que hablan,
un conflicto central y un final sorpresivo. Ojalá mis maestros Esopo, La
Fontaine y Samaniego aprobaran estas Fábulas salvajes. Una o dos
de ellas son irrespetuosas reescrituras, con final y desarrollo distinto, de las
que ellos mismos escribieron."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Aquí
hay gato encerrado
Adivinanzas, dichos, coplas y recetas
Laura Roldán
Ilustraciones de Roberto Cubillas.
Buenos Aires, Editorial Santillana, 2006. Colección Leer es genial;
Serie Ayer y siempre.
"Los textos que habitan en este libro se fueron transmitiendo a través
de la palabra. No tienen dueño y al mismo tiempo son de todos, porque pertenecen
a la cultura de diferentes pueblos que hablan el idioma español. Hay de
varios tipos: adivinanzas, coplas, dichos populares y algunas recetas de cocina.
Hablan del tiempo, de los animales, de las letras y otras cosas interesantes.
Se pueden leer en silencio o en voz alta, al derecho y al revés; se dejan
compartir y hasta sirven para vencer al aburrimiento con risas, sonrisas y alguna
que otra carcajada."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
El
País de las Brujas
Cristina Banegas
Ilustraciones de Miguel Nigro.
Buenos Aires, Editorial Santillana, 2006. Colección Leer es genial;
Serie Unos y otros.
"Había una vez, hace muchos, pero muchísimos años, un
país muy pequeño, tan pequeño que no cabía en los
mapas: era el País de las Brujas. Pero, claro, en el País de las
Brujas todo era muy distinto…, quiero decir que allí nadie se portaba
bien, ni hacía los deberes, ni decía la verdad, toda la verdd y
nada más que la verdad... No, nada de eso. En el País de las Brujas
estaba terminantemente prohibido ser bueno. Como aquí está terminantemente
prohibido ser malo. Quiero decir que todo era igual, pero al revés. Hasta
que una vez, nadie sabe cómo ni por qué, nació en aquel país
una brujita con ganas de ser señorita… Y pasó todo lo que
pasó…"
"Así comienza esta obra donde el mundo de las brujas, el humor y la
magia del teatro se dan cita para contar una historia diferente."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Judy
Moody adivina el futuro
Megan Mc Donald
Ilustraciones de Peter H. Reynolds.
Traducción de Atalaire. Adaptación para América de Isabel
Mendoza.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección Judy Moody.
"Judy Moody cambia de humor muy fácilmente, y ¡en un día puede
pasar por todos! Y ahora, para demostrarlo, tiene un anillo del humor y 'poderes
súper especiales'. ¿Habrá algo de cierto, o será Madame
M nada más que una farsante? ¡Atrévete a preguntarle a Judy
Moody una CMI (Cuestión Muy Importante)!"
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Judy
Moody salva el planeta
Megan Mc Donald
Ilustraciones de Peter H. Reynolds.
Traducción de Atalaire. Adaptación para América de Isabel
Mendoza.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección Judy Moody.
"Judy Moody cambia de humor muy fácilmente, y ¡en un día puede
pasar por todos! Esta vez, en clase de Ciencias, Judy se entera de que se están
destruyendo los bosques tropicales, de que hay muchos animales en peligro de extinción
y de que el planeta entero tiene serios problemas ambientales. Entonces, ¡lanza
una cruzada ecologista! Y, como siempre, lleva las cosas hasta el extremo..."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Peter
Pan
James Matthew Barrie
Ilustraciones de Fernando Vicente.
Traducción de Gabriela Bustelo.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006.
«Todos los niños, menos uno, se hacen mayores.»
"Así comienza la aventura más maravillosa que Wendy, John y
Michael pudieran haber soñado nunca. Junto con Peter Pan y Campanita vuelan
al País de Nunca Jamás, donde conocen a los niños perdidos,
a las hermosas sirenas de la laguna, a los pieles rojas y su princesa Tigridia,
y a los terribles piratas, capitaneados por el malvado Garfio...
Una novela inmortal que hará que la magia, la fantasía, la libertad
y la diversión entren en la vida de los lectores para siempre. Para los
niños, leer esta novela es adentrarse en un mundo mágico lleno de
aventuras; para los mayores es revivir aquellos días en que creíamos
en las hadas y volábamos cada día a nuestra propia Isla de Nunca
Jamás."
(Texto extraído del catálogo on line de la editorial.)
Peter
Pan de rojo escarlata
Geraldine McCaughrean
Ilustraciones de David Wyatt.
Traducción de Isabel González-Gallarza.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección Alfaguara Juvenil.
"La eterna primavera en el País de Nunca Jamás ha dejado paso a
un otoño implacable y escarlata, que ha teñido de rojo sangre sus
cielos, mares y bosques como si fuera el desastroso anuncio de una tragedia. En
algún lugar, los Niños Perdidos siguen empleando su tiempo en expediciones
y aventuras mientras las hadas hacen de las suyas, contando mentiras y exigiendo
constante atención ante la amenaza de que se mueran si no se les hace caso.
En otro lugar, el cocodrilo que acabó con el que una vez fuera el terrible
Capitán James Garfio descansa para siempre convertido en un montón
de huesos y dientes, borrándose como la cicatriz de una vieja herida que
el tiempo se ha encargado de curar. ¿O tal vez no del todo? En el mundo
que conocemos como real, Wendy, John, Slightly, Tootles, Curly y Nibs intentan
llevar una vida normal de adultos convertidos en jueces, médicos y otros
serios profesionales que una vez salieron volando por la ventana de sus casas,
mientras comienzan a suceder cosas realmente extrañas a su alrededor. A
todos les asaltan sueños en los que nadan junto a sirenas y recorren un
bosque vagamente familiar, imágenes de sombreros de pirata, espadas y relojes
marcando el tic-tac, para luego despertar aturdidos, con la cara cubierta de pinturas
de guerra o las ropas empapadas y oliendo a pescado. Como si realmente hubieran
estado otra vez allí. Si algo está alterando el País de Nunca
Jamás, poniéndolo en peligro incluso, sólo hay una forma
de averiguarlo. El problema es que todo el mundo sabe que para volver allí
se necesitan al menos dos cosas: un hada y volver a ser niños para poder
echar a volar. Y en caso de que lo consiguieran, ¿qué se encontrarían
al regresar a Nunca Jamás? ¿Seguiría Peter Pan tal y como
lo dejaron la última vez que le vieron? ¿O acaso él también
ha podido acabar creciendo hasta convertirse en uno de esos molestos adultos?"
(Texto extraído del catálogo on line de la editorial.)
Crepúsculo
Un amor peligroso
Stephenie Meyer
Traducción de José Miguel Pallarés.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección Alfaguara Juvenil.
«Hay tres cosas de las que estoy completamente segura.
Primera, Edward es un vampiro.
Segunda, una parte de él se muere por beber mi sangre.
Y tercera, estoy total y perdidamente enamorada de él.»
"Cuando Isabella Swan se muda a Forks, una pequeña localidad del estado
de Washington en la que no deja de llover, piensa que es lo más aburrido
que le podía haber ocurrido en la vida. Pero su vida da un giro excitante
y aterrador una vez que se encuentra con el misterioso y seductor Edward Cullen.
Hasta ese momento, Edward se las ha arreglado para mantener en secreto su identidad
vampírica, pero ahora nadie se encuentra a salvo, y sobre todo Isabella,
la persona a quien más quiere Edward..."
(Textos extraídos de la contratapa del libro y del catálogo on
line de la editorial.)
El
candelabro de plata y otros cuentos
Abelardo Castillo
Prólogo de Guillermo Saccomanno.
Estudio de Aníbal Jarkowski.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2006. Colección Alfaguara Serie Roja.
"La presente antología ofrece un recorrido por la obra de Abelardo Castillo
a través de trece relatos que representan una excelente selección
de los mejores cuentos de la Litertura argentina."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
El libro contiene los siguientes cuentos: "La madre de Ernesto", "El marica",
"Hernán", "Historia para un tal Gaido", "El candelabro de plata", "Patrón",
"Negro Ortega", "El asesino intachable", "Triste le ville", "Las panteras y el
templo", "Por los servicios prestados", "La cuestión de la dama en el Max
Lange", "La que espera".
Editorial Alfaguara (Chile)
Aguilar Chilena de Ediciones
Dr. Aníbal Ariztía 1444
Providencia – Santiago de Chile
Chile
Tel: (562) 384 30 00
Fax: (562) 384 30 60
Email: alfaguarainfantil@santillana.cl
Web: www.alfaguarainfantilyjuvenil
El
Tiburón va al dentista
María Luisa Silva (texto) y Leonor Pérez (ilustraciones)
Santiago de Chile, Editorial Alfaguara, 2006. Colección Alfaguara Infantil.
"¿Un tiburón con dolor de muelas? —pensó asustado el
dentista.
—¡Serpientes en el aeropuerto! —gritaron los pasajeros.
¿Un elefante en la luna? Parece una locura.
Algo pasa en este libro... ¿lo adivinarás?"
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Fantasmas
en la casa rodante
María Luisa Silva
Ilustraciones de María Emilia Suárez.
Santiago de Chile, Editorial Alfaguara, 2005. Colección Alfaguara Infantil.
"Jamás imaginó el General don Amador de las Correas que al habitar
aquella casa solitaria, tendría que compartirla con... ¡un fantasma!
y que esta situación le traería más de algún dolor
de cabeza."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Editorial Andrés Bello (Chile)
Carmen 8, 4° piso
Santiago de Chile
Chile
Tel: (562) 461 95 00
Fax: (562) 461 95 01
El
Doctor Orangután
María Luisa Silva
Ilustraciones de Andrés Jullian.
Santiago de Chile, Editorial Andrés Bello, 2005. Colección Primeras
lecturas.
"Un joven Orangután salió de su isla para estudiar y convertirse
en Doctor. Instaló su consulta bajo un árbol, ayudado por su Enfermera
Cebra Julia, para curar los males del cuerpo y del corazón de los animales.
Una serie de aventuras ilustradas, llenas de humor, encanto y emoción."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Para contactarse con la autora: marialuisasilva@hotmail.com
Ediciones del Sol
Av. Callao 737
(C1023AAA) Buenos Aires
Argentina
Tel: (54 11) 4812-7364
Fax: (54 11) 4815-5347
Email: antigonadelsol@colihue.com.ar
Los libros de Ediciones del Sol son distribuidos por
Ediciones Colihue (www.colihue.com.ar )
Cuentos
del Pacífico Sur
Jack London
Traducción de Jorge Ariel Madrazo.
Buenos Aires, Ediciones Colihue, 2004. Colección La línea de sombra.
"Jack London contribuyó —desde la literatura, junto con Melville,
Conrad y Stevenson— a enriquecer el imaginario occidental sobre los Mares
del Sur así como Gauguin lo hizo desde la pintura. Si bien el Ártico
habría de quedar como el espacio principal de la narrativa de este autor,
sus relatos ambientados en las islas del Pacífico Sur poseen el mismo notable
vigor que desplegó para describir los silencios blancos de Alaska, con
toda la furia que impone la ley de la vida y el misterio que le añade la
presencia de culturas extrañas. En su obra, ante el acoso de la naturaleza
o de la sociedad, los hombres van despojándose de los artificios de la
cultura y de la ética más elemental y, a medida que se deshumanizan
para sobrevivir, se hunden en los abismos de la locura y la muerte."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Editorial Biblos
Pasaje J.M. Giuffra 318
(1064) Buenos Aires
Argentina
Telefax: (54 11) 4361-0522 / 4361-3243
Email: ventas@editorialbiblos.com
Web: www.editorialbiblos.com
¿Dónde
está el niño que yo fui?
Adolescencia, literatura e inclusión social
Mirta Gloria Fernández
Buenos Aires, Editorial Biblos, 2006. Colección Herramientas Educativas.
"«Este libro nos recuerda que la enseñanza tiene algo de artesanía
y que en esa dimensión el arte es un buen aliado. Adolescentes que se apropian
de las mejores metáforas de los poetas, de los mejores relatos de los narradores,
de las mejores estéticas de los ilustradores y un clima de trabajo donde
lo que queda claro es que todos pueden, son la muestra más contundente
de un modo de hacer pedagogía que estamos necesitando. Cualquier sea el
escenario donde se desarrolla, lo que se reconoce como constante no es la verdad
indiscutible sobre cómo los adolescentes debería aprender: ¡ningún
deber ser!, sino más bien la conciencia lúcida de que cada situación,
cada contexto, cada vínculo, cada sujeto y cada modo de tramar la relación
con la cultura escrita, con los libros y con las historias, con lo que impacta
al oído y a la vista, es distinto, debe ser tratado con especial cuidado,
debe proponerle al mediador un desafío específico. Para esto la
tarea formativa es clave, la inmersión en la experiencia es de gran impacto
y el lugar de mediación de Mirta Gloria Fernández es crucial: proporciona
la ocasión, ofrece a todos un lugar en el convite, mientras se desafía
a ella misma a inventarse una nueva posición como formadora de nuevos profesores.
Como verán los lectores ahora, lo hace con solidez, con convicción
y con mucho entusiasmo.» Del Prólogo de Gustavo Bombini."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Artículos relacionados:
Links