Día de la Biblioteca 2004 (España)
La Asociación Española de Amigos de Libro Infantil y Juvenil nos envió el mensaje que edita todos los años para celebrar el Día de la Biblioteca (24 de octubre) en su país.
Para esta edición, el pregón alusivo fue preparado por la escritora Mariasun Landa y la ilustración que lo acompaña es obra del dibujante Forges.
Pregón
del Día de la Biblioteca 2004
Hoy es EL DÍA.
Ven, dame esa manita.
Si quieres, puedes traerte tu osito de peluche, tu unicornio azul, tu
nariz roja de payaso.
Apaga tu móvil.
Busca tu abretesésamo particular, si no, la puerta no
se abre.
Tómate una buena ración de silencio.
Ponte o quítate el calzado adecuado.
Ponte o quítate las gafas.
Ponte o quítate el humor.
Sacúdete el polvo de los días aburridos,
Y sígueme.
Necesitas descansar de tanto ruido. Interno y externo.
Necesitas embarcar, planear, pedalear, escalar, masticar, ligar, indagar,
degustar posibles e imposibles.
Mirar para salir de ti mismo, de ti misma.
Escuchar para adentrarte en ti mismo, en ti misma.
Atreverte, sonreír, embelesarte,
asustarte para tranquilizarte,
perderte para encontrarte,
poner palabras a lo que sientes,
patinar sobre pistas de papel,
surfear
por las estanterías,
husmear en las pantallas de datos,
acariciar lomos, esquinas y cantos de libros y álbumes.
Necesitas que te besen imágenes y palabras.
Necesitas que te acaricien frases,
frases cortadas, entrecortadas, pespunteadas, hilvanadas, deshilachadas
o bien rematadas.
Te van a hablar para que hables.
Te van a divertir para que diviertas.
Te van a consolar para que consueles.
Te van a seducir para que seduzcas.
¿Que a dónde vamos?
¿No lo has adivinado?
A la BIBLIOTECA, ¡claro!
Todos los días son EL DÍA DE LA BIBLIOTECA.
Mariasun Landa
Mariasun
Landa nació en Rentería (Guipúzcoa), en junio
de 1949. Es Licenciada en Filosofía, fue profesora en la Educación
Básica y en IRALE, y actualmente dicta clases de Literatura Didáctica
en la Facultad de Magisterio de San Sebastián (Euskal Herriko
Unibertsitatea-Universidad del País Vasco). Colabora en diversos
medios gráficos de su país y desde hace más de
veinte años se dedica a la escritura. Publicó alrededor
de 200 títulos que circulan en las cuatro lenguas españolas
y muchos también traducidos al inglés, francés
y griego. Recibió varios premios por su trayectoria, entre ellos
el Premio Lizardi (1982), el Premio Euskadi de Literatura Infantil y
Juvenil en (1991) y el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil
(2003).
(Más información sobre Mariasun Landa en la pagina Web de Euskonews & Media
Forges
(Antonio Fraguas de Pablo) nació en Madrid el 17 de enero de
1942. Estudió Ingeniería de Telecomunicación y
Ciencias Sociales. Publicó su primer dibujo en 1964, cuando trabajaba
como mezclador de imagen en TVE. Colaboró en muchísimas
revistas y periódicos de España: La Codorniz, Pueblo,
Ya, Hermano Lobo, Por Favor, Arriba, Pueblo,
Informaciones, entre otros. Dirigió las películas
País, S.A. (1975) y El bengador gusticiero y su pastelera
madre (1976); y las series de televisión Vivir es lo
que importa y 24 horas aquí. Entre sus libros publicados
se encuentran: Forges N° 1, 2, 3, 4
y 5 (de recopilación), Los forrenta años
(la actualidad española de comics, durante la época franquista),
La Constitución (comics sobre la Constitución española
de 1978), Historia de aquí, historia Forgesporánea
(la Historia de España hasta nuestros días en comics)
y Los manuales de Crisp and Son. Actualmente publica humor gráfico
en Interviú, El País, Lecturas, El
Jueves y Jano.
(Información obtenida en la página Web del Museo de Humor Gráfico Iberoamericano de la Fundación General de la Universidad de Alcalá).
Para mayor información sobre el "Día de la Biblioteca" en España dirigirse a:
Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y
Juvenil
c/ Santiago Rusiñol, 8
28040 Madrid
España
Tel: (34) 915 53 08 21 (mañanas)
Fax: (34) 915 53 99 90
Email: info@amigosdelibro.com
Página web: http://www.amigosdelibro.com
Artículos relacionados:
Links