Listado de títulos que han llegado a nuestra redacción, como novedades editoriales, reediciones o por envío de los lectores. La aparición de libros en esta sección pretende ser un servicio informativo para el lector sobre las distintas ofertas que pueden encontrarse en el mercado y, a diferencia de la sección "Libros", no significa necesariamente una recomendación por parte de Imaginaria.
Libros recibidos de:
- Editorial Alfaguara
- Editorial Altea
- Editorial Santillana
- Editorial Sudamericana
Papanuel
Graciela Cabal
Ilustraciones de Horacio Gatto.
Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 2003. Colección Los caminadores. (Primeros
lectores.)
"Los aguafiestas que nunca faltan decían que el pesebre de los Cardoso era una
mescolanza espantosa, y que dónde se ha visto un pesebre con gauchos, indios,
buzos y espejos con patitos.
Y ya que estaban en tren de criticar, también decían que el traje de Papá Noel
del señor Cardoso, además de quedarle corto y ancho, era un remiendo vivo..."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Luna
recién nacida
María Brandán Aráoz
Ilustraciones de Marcela Calderón.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2003. Colección Próxima Parada Alfaguara,
Serie Verde. (Primeros lectores.)
"Carina estaba muy feliz con el nacimiento de Luna, la pequeña potranca. Jugaban
juntas todo el tiempo y se hicieron inseparables. Pero un día, al llegar al campito,
la esperaba una misteriosa noticia: ¿qué habría pasado con Luna?
Una historia tierna que aborda los sentimientos y sensaciones que provocan los
animales en la vida de los chicos."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
El
caballo que tenía sueño
Griselda Gambaro
Ilustraciones de Nancy Fiorini.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2003. Colección Próxima Parada Alfaguara,
Serie Amarilla. (Primeros lectores.)
"Este libro contiene tres cuentos muy divertidos. Un caballo blanco que quería
llevar a pasear en su lomo a una hormiga; una lombriz que fue invitada a una comida,
pero no podía sentarse a la mesa; y una Hojita sin nombre son los personajes de
estas historias breves, llenas de gracia y fantasía."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
El
niño azul
María Granata
Ilustraciones de Perica.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2003. Colección Próxima Parada Alfaguara,
Serie Amarilla. (Primeros lectores).
"Pimpín se va con su familia a vivir a otro país, pero se olvida en casa de algo
muy importante: su sombra. La sombra del niño empieza a recorrer las calles del
barrio. Busca a Pimpín, pero no lo encuentra por ningún lado. Y el niño, en su
nuevo lugar, la extraña mucho. ¿Qué podría hacer para recuperarla?
Un cuento entrañable y mágico, de una gran autora de libros para chicos."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Picaflores
de cola roja
Laura Devetach
Ilustraciones de Tania De Cristóforis.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2003. Colección Próxima Parada Alfaguara,
Serie Amarilla. (Primeros lectores.)
"En el aula hace mucho frío. Los chicos se aburren en la clase de dictado y, mientras
tanto, juegan a inventar figuras de vapor. De pronto, aparecen dos picaflores
de cola roja que van a hacer mil y una travesuras con sus colas enruladas. Pero,
¿qué pasa que sólo los chicos los pueden ver?
Un cuento ideal para lectores con mucha imaginación."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Coplas
de amor y de risa
Recopilación de Carlos Silveyra.
Ilustraciones de Julián Roldán.
Buenos Aires, Editorial Altea, 2003. Colección Otra vez faltó el profe. (Desde
los 8 años.)
"Una recopilación de coplas de amor desde la clave del humor. Picardía y comicidad
predominan en estos textos provenientes del folclore."
(Extraído del catálogo on line del Grupo Santillana.)
Ring-Ring.
Chistes con teléfonos
Recopilación de Carlos Silveyra.
Ilustraciones de Ana Pili.
Buenos Aires, Editorial Altea, 2003. Colección Otra vez faltó el profe. (Desde
los 8 años.)
"Una selección de chistes con teléfonos, pertenecientes a la cultura popular."
(Extraído del catálogo on line del Grupo Santillana.)
Cuentos
de la brújula
Márgara Averbach
Ilustraciones de Paula Spritz.
Buenos Aires, Editorial Santillana, 2003. Colección Leer es genial; Serie Cuidar
y querer. (Desde los 9 años.)
"Los nueve cuentos que componen este libro viajan en círculo, siguiendo el sentido
de la brújula: empiezan por el Este, que es el lugar de los principios; de allí
parten rumbo al Oeste, el lugar de los finales; y luego van hacia el frío del
Sur y hacia el calor del Norte. En los cuatro rincones del planeta, hay animales
que cambian de hábitat y empiezan una nueva vida; otros que buscan su identidad,
un nombre, un lugar; y muchos que se lanzan a investigar cosas que nunca antes
habían hecho. Pero todos ellos transitan un camino lleno de emociones, de transformaciones
permanentes, en una Tierra que les pertenece y que nos enseñan a cuidar y respetar."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
El
regreso de los dragones
Mario Méndez
Ilustraciones de Lucas Nine.
Buenos Aires, Editorial Santillana, 2003. Colección Leer es genial; Serie Iguales
y diferentes. (Desde los 9 años.)
"Orff, el dragón vegetariano, vuelve a la acción: su hijita Martt fue raptada
por los malvados Reyes Brujos y él va a rescatarla. Pero, por suerte, no estará
solo en esta difícil misión. El mago Galluno, Romualdo, Grubisín y muchos amigos
más van a ayudarlo. Y aunque saben que la batalla final no será fácil, confían
en que todos juntos podrán vencer a las fuerzas del mal.
Intriga, fidelidad, justicia y ternura son algunos de los ingredientes que conforman
esta historia que, al igual que El vuelo del dragón, introduce al lector
en un mundo en el que la solidaridad entre seres diferentes es habitual, y la
amistad, tan importante como la vida misma."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Leyendo
leyendas
María Inés Falconi
Ilustraciones de Sandra Lavandeira.
Buenos Aires, Editorial Santillana, 2003. Colección Leer es genial; Serie Ayer
y siempre. (Desde los 9 años.)
"Antes de que naciera la Argentina, su territorio estaba poblado por muchos grupos
de indígenas, cada uno con sus creencias y su sabiduría. A ellos pertenece una
gran cantidad de relatos que fueron rodando de grandes a chicos, de generación
en generación, de boca en boca. Como estas ocho leyendas, que presentan una época
en que los dioses solían andar por la Tierra, los animales hablaban y la naturaleza
estaba creciendo poco a poco.
Un libro mágico y lleno de humor para rescatar la cultura de los pueblos."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Historias
de los señores Moc y Poc
Luis María Pescetti
Ilustraciones de OKif.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2003. Colección Próxima Parada Alfaguara,
Serie Naranja. (Desde los 10 años.)
"Moc y Poc son dos caballeros capaces de mantener diálogos desopilantes, redactar
cartas absurdas y protagonizar divertidísimas situaciones, pero sin proponérselo.
Un libro para explorar las conexiones entre la lógica y el humor, y para que nos
reconozcamos en lo poco o mucho que tenemos de ellos."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Roco
y sus hermanas
Ricardo Mariño
Ilustraciones de Matías Trillo.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2003. Colección Próxima Parada Alfaguara,
Serie Naranja. (Desde los 10 años.)
"Apenas Roco nació, su tío Otilio se encargó de profetizar el brillante futuro
de su sobrino: Es un bebé excepcional. Se parece a mí. Me voy a encargar personalmente
de su educación, será un superchico...
Con Roco y sus hermanas, Dulce y Lucifer, los lectores podrán disfrutar de las
más disparatadas situaciones, desde una invasión de moscas hasta un diluvio universal.
Una vez más, el ingenio y el humor de Ricardo Mariño nos sorprenden con una historia
imperdible."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Detectives
en Recoleta
María Brandán Aráoz
Ilustraciones de Pez.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2003. Colección Próxima Parada Alfaguara, Serie
Azul. (Desde los 12 años.)
"Durante las vacaciones de invierno, Mauro arriba a Buenos Aires, proveniente
de Alemania; Adela, su novia, y sus amigos, Inés y Pablo, se han mudado recientemente
a la Recoleta, donde un nuevo misterio pondrá en juego el ingenio y el coraje
del grupo. Una vez más, los jóvenes detectives están dispuestos a investigar hasta
las últimas consecuencias, como lo hicieron en los casos de Bariloche, Palermo
Viejo y Belgrano. Pistas, persecuciones, extraños personajes, y un verdadero rompecabezas
en torno a una famosa pintura son las claves de esta atrapante novela policial."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
El
mono que piensa. La Historia Universal da risa
Esteban Valentino
Ilustraciones de Tabaré.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2003. Colección Próxima Parada Alfaguara, Serie
Azul. (Desde los 12 años.)
"¿Cómo fue que aparecimos sobre la faz de la Tierra? ¿Cómo dejamos de ser primates
irracionales y comenzamos lentamente a convertirnos en esto que somos? ¿Le hicimos
bien al planeta o le hicimos mal?
Así se abre este libro de cuentos humorísticos de Esteban Valentino, quien,
un poco en broma y un poco en serio, nos invita a reflexionar sobre estos interrogantes
y a divertirnos con la Historia Universal.
A través de once relatos, el autor nos propone graciosísimas versiones sobre momentos
clave para la Humanidad, como la construcción de la Muralla China, el descubrimiento
de América, la Revolución Francesa o la llegada del Hombre a la Luna."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Los
Caballeros de la Rama
Marcelo Birmajer
Ilustraciones de Pablo Bernasconi.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2003. Colección Próxima Parada Alfaguara, Serie
Azul. (Desde los 12 años.)
"¿Qué pasaría si la Cenicienta, a los sesenta años, le confesara al marido que
ella no era la dueña del zapato de cristal? ¿Y si nos contaran el secreto que
guardan la Bella y la Bestia? En este libro, los lectores conocerán otras versiones
de los cuentos clásicos que emocionaron a grandes y chicos, y podrán descubrir
la verdadera historia de las brujas, los genios y otros personajes tradicionales.
Con una pincelada de humor e ironía, estos textos revisan los relatos más famosos
de la literatura universal."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Diciembre,
Súper Álbum
Liliana Bodoc
Ilustraciones de Luis Scafati.
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2003. Colección Juvenil Alfaguara, Serie Roja.
(Desde la adolescencia.)
"En el Súper Álbum de diciembre saldrá el último número de la historieta
El Viajante: un hombre que va de pueblo en pueblo tras el rastro del parque
de diversiones Budapest y de su amada Natalia. El guionista y el dibujante trabajan
para darle un final a la historia de Santiago, y nos cuentan qué pasó cuando se
instaló el parque, y cómo se enfrentaron los vecinos para desalojarlo. Pero también
discuten sobre el devenir de la historia, los procesos creativos y las distintas
formas de plasmarla en el papel.
Los relatos de esta novela pertenecen a dos mundos: el de la ficción y el de la
realidad. Y sus proptagonistas, con una personalidad bien definida, nos transmiten
sus experiencias en una trama llena de emoción y de suspenso."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
El
inventor de juegos
Pablo De Santis
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 2003. Colección Juvenil Alfaguara, Serie
Roja. (Desde la adolescencia.)
"A los siete años, Iván Dragó participa en un concurso de juegos y resulta seleccionado
entre otros diez mil chicos. Pero, a partir de ese momento, su vida cambia por
completo: sus padres desaparecen misteriosamente en un viaje en globo y él se
ve obligado a irse a vivir primero con su tía y luego con su abuelo, el famoso
inventor de juegos Nicolás Dragó, a la ciudad de Zyl, cuna de los juegos. Allí,
se abrirá para él un mundo de aventuras y misterios y su vida empezará a formar
parte de un juego incomprensible."
(Texto extraído de la contratapa del libro.)
Artículos relacionados:
Links