N° 93 | ALIJA
(Asociación Argentina de Literatura Infantil y Juvenil)
| 8 de enero de 2003
Destacados de ALIJA 2002
La Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina anunció los "Destacados
de ALIJA", galardón con el que la entidad distinguió a los libros sobresalientes
entre los editados en Argentina durante el periodo comprendido entre enero de
2000 y junio de 2002.
Para esta edición de los "Destacados de ALIJA", el jurado estuvo integrado
por Alicia Salvi, Graciela Pérez Aguilar, Nora Lía Sormani y Laura Canteros. Para
juzgar la categoría "Ilustración", se designó una representación del Foro de Ilustradores
integrada por Istvan, Irene Singer y María Delia Lozupone. El jurado, coordinado
por Sandra Comino, decidió premiar los siguientes títulos y colecciones:
Libro total (texto, ilustración y edición)
La
vaca de esta historia. Silvia Schujer. Ilustraciones de Poly Bernatene. Edición
de Silvia Portorrico. Editorial Atlántida; colección Un cuento, un canto y a dormir.
|
Texto
Dinosaurios.
Daniel Arias. Grupo Editorial Norma; colección Zona Libre.
|
No
es la mariposa negra. Marcelo Birmajer. Editorial Sudamericana; colección
Sudamericana Joven.
|
Los
días del Venado. Liliana Bodoc. Grupo Editorial Norma; colección Otros Mundos.
|
Corazón
y pases cortos. Cuentos futboleros. Juan José Panno. Ilustración de tapa,
filetes y viñetas interiores de Martiniano Arce. Ediciones Colihue; colección
Los fileteados.
|
Frin.
Luis María Pescetti. Ilustraciones de O'Kif. Editorial Alfaguara; colección Infantil,
serie Naranja.
|
Un
desierto lleno de gente. Esteban Valentino. Ilustraciones de Feliciano G.
Zecchin. Editorial Sudamericana; colección La pluma del gato.
|
Ilustración
Muy
lejos de la tierra. Ruth Kaufman y Bianki. Ilustraciones de Bianki. Editorial
Alfaguara; colección Infantil; serie Amarilla.
|
Chiquita.
Pez. Ilustraciones de Roberto Cubillas. Editorial Sudamericana; colección Cuentos
de 4 colores.
|
Un
mar muy mojado. Margarita Mainé. Ilustraciones de María Rojas. Editorial Sudamericana;
colección Cuentos de 4 colores.
|
Las
lagartijas no vuelan. María Cristina Ramos. Ilustraciones de Oscar Rojas.
Editorial Sudamericana; colección Los Caminadores.
|
Los
rimaqué. Ruth Kaufman. Ilustraciones de Daniel Roldán. Editorial Sudamericana;
colección Pan Flauta.
|
Uno
de elefantes. Jorge Accame. Ilustraciones de Matías Trillo. Editorial Alfaguara;
colección Infantil, Serie Amarilla.
|
Comunicaciones teóricas
Entre
libros y lectores I. El texto literario. Ofelia Seppia, Fabiola Etchemaite,
María D. Duarte y María E.L. de Almada. Lugar Editorial; colección Relecturas.
|
Entre
libros y lectores II. Promoción de la lectura y revistas. María E.L. de Almada,
María D. Duarte, Fabiola Etchemaite y Ofelia Seppia. Lugar Editorial; colección
Relecturas.
|
Canto
rodado. La literatura oral de los chicos. Carlos Silveyra. Ediciones Santillana;
colección Aula XXI.
|
Clásicos
El
silencio blanco. Jack London. Traducción de Jorge Ariel Madrazo. Ediciones
del Sol; colección La línea de sombra.
|
Recuperación de relatos de la tradición oral
La
mujer vampiro. María Teresa Andruetto. Ilustraciones de Lucas Nine. Editorial
Sudamericana; colección Cuentamérica.
|
Cuentos
de mundos lejanos. Gustavo Roldán. Ilustraciones de Mariano Lucano. Ediciones
Santillana; colección Leer es genial, Serie Ayer y siempre.
|
Las
Mil y Una Noches Argentinas. Selección. Juan Draghi Lucero. Ilustraciones
de Víctor Delhez. Ediciones Colihue; colección Los libros de Boris.
|
Colección
Colección
Enedé (Narrativa Dibujada). Ediciones Colihue.
|
Antología
Voces
de infancia. Poesía argentina para chicos. Selección y notas de María de los
Ángeles Serrano. Ilustraciones de Eleonora Arroyo. Ediciones Colihue; colección
Los libros de Boris.
|
Texto dramático
José
de San Martín caballero del principio al fin. Adela Basch. Ilustraciones de
Viviana Garófoli. Editorial Alfaguara; colección Infantil; serie Naranja.
|
Texto informativo
Preguntas
que ponen los pelos de punta 3. Sobre la luz y los colores. Carla Baredes
e Ileana Lotersztain. Ilustraciones de Javier Basile. Ediciones Iamiqué.
|
Vidas
perpendiculares. Veinte biografías de personajes célebres. Ana María Shua.
Ilustraciones de María Eugenia Nobati. Ediciones Santillana; colección Leer es
genial; Serie Ayer y Siempre.
|
Ensayo literario
La
emoción más antigua. Graciela Cabal. Editorial Sudamericana; colección La
Llave.
|
Artículos relacionados:
Destacados de ALIJA 1999
Destacados de ALIJA 2001
Destacados de ALIJA Agosto 2002-Diciembre
2003