Rosas, monstruos y sonrisas
Una introducción al campo de la literatura para niños a través de prácticas de lectura y escritura.
Así se llama el curso destinado a maestros, bibliotecarios y público en general que, durante el segundo semestre de 1999 coordinarán Elisa Boland y María Marta Bibiloni, profesoras de la Universidad Nacional de La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Temario del curso:
De la lectura
-
Infancia y literatura.
-
Una literatura entre lo oral y lo escrito: los huesos sueltos y la sopa de la olla.
-
Mitos. La Odisea: el Cíclope, aquel monstruo.
-
Cuentos tradicionales. Cuentos de hadas.
-
La materia de Bretaña: amores y reinos.
-
Recopiladores, reelaboradores y escritores: Ch. Perrault, J. y W. Grimm, Mme. Leprince de Beaumont, H. C. Andersen.
-
Pervivencia de lo fantástico-maravilloso en la literatura infantil argentina. Lo paródico. Principios constructivos. Autores: Ema Wolf, Laura Devetach, Javier Villafañe, Esteban Valentino, Elsa Bornemann, Sivina Ocampo, Graciela Montes, Gustavo Roldán, Graciela Cabal, Ricardo Mariño.
En la transición
-
Literatura para niños y adultos, una integración posible.
-
Criterios de selección.
-
Libros, objetos trascendentes y tangibles.
Hacia la escritura
-
La mirada sobre los textos.
-
Prácticas de lectura y escritura: obstáculos y resoluciones.
-
La búsqueda de la propia voz.
De los modos de contar
-
Elaboración y comunicación de propuestas.
Duración del curso: 9 encuentros (2 módulos de 4 encuentros cada uno y un encuentro final)
Para ampliar la información, comunicarse con los teléfonos (0221) 421-8128 y (0221) 423-2972.
Artículos relacionados: