Pasen y vean… ¡y lean!
 Elegimos y recomendamos once libros en torno al circo. Selección bibliográfica de Roberto Sotelo. Introducción y reseñas de Fabiana Margolis. «En este recorrido circense hay un poco de todo: divertidísimos cuentos con payasos, acróbatas y malabaristas; libros con instrucciones para armar personajes y construir el circo en casa; poesías que nos invitan a cantar y bailar haciendo equilibrio sobre la cuerda floja; y hasta una tenebrosa historia que transcurre en medio de un circo enigmático y escalofriante. ¡Pasen, vean y lean, que la función está por comenzar!» (Imagen por Ivar Da Coll, de su libro ¿Quién ha visto?)
Elegimos y recomendamos once libros en torno al circo. Selección bibliográfica de Roberto Sotelo. Introducción y reseñas de Fabiana Margolis. «En este recorrido circense hay un poco de todo: divertidísimos cuentos con payasos, acróbatas y malabaristas; libros con instrucciones para armar personajes y construir el circo en casa; poesías que nos invitan a cantar y bailar haciendo equilibrio sobre la cuerda floja; y hasta una tenebrosa historia que transcurre en medio de un circo enigmático y escalofriante. ¡Pasen, vean y lean, que la función está por comenzar!» (Imagen por Ivar Da Coll, de su libro ¿Quién ha visto?)


 Seguimos publicando Las aventuras de Pinocho, de Carlo Collodi, con traducción y notas de Guillermo Piro, acompañadas por imágenes de varios ilustradores de época (la de arriba es de Maria L. Kirk, y fue publicada en 1916).
 Seguimos publicando Las aventuras de Pinocho, de Carlo Collodi, con traducción y notas de Guillermo Piro, acompañadas por imágenes de varios ilustradores de época (la de arriba es de Maria L. Kirk, y fue publicada en 1916). En las últimas semanas publicamos:
En las últimas semanas publicamos: Bartolomeu Campos de Queirós (foto) ganó el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil
Bartolomeu Campos de Queirós (foto) ganó el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil El Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, en colaboración con la editorial Kalandraka, y en el marco de su IX Campaña de Animación a la Lectura convocan el II Premio Internacional Compostela para Álbumes Ilustrados. Podrán optar al Premio todas la obras que se puedan incluir en la categoría de álbum ilustrado (un libro en el que el relato se cuente a través de imágenes y textos, de tal manera que ambos se complementen), escritas en cualquiera de las lenguas oficiales de la Península Ibérica, originales e inéditas, realizadas por una o varias personas, autores/as de texto e ilustración, de cualquier nacionalidad. Habrá un único Premio, dotado de 12.000 euros (en concepto de adelanto por los derechos de autor) y el plazo de presentación de originales finaliza el 28 de febrero de 2009.
El Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, en colaboración con la editorial Kalandraka, y en el marco de su IX Campaña de Animación a la Lectura convocan el II Premio Internacional Compostela para Álbumes Ilustrados. Podrán optar al Premio todas la obras que se puedan incluir en la categoría de álbum ilustrado (un libro en el que el relato se cuente a través de imágenes y textos, de tal manera que ambos se complementen), escritas en cualquiera de las lenguas oficiales de la Península Ibérica, originales e inéditas, realizadas por una o varias personas, autores/as de texto e ilustración, de cualquier nacionalidad. Habrá un único Premio, dotado de 12.000 euros (en concepto de adelanto por los derechos de autor) y el plazo de presentación de originales finaliza el 28 de febrero de 2009.
