EVENTOS
4° Concurso Internacional de Cuentos para Niños de EducaRed e Imaginaria
El portal educativo EducaRed y la revista Imaginaria invitan a escritores de cualquier nacionalidad y país de residencia, mayores de dieciocho años, a participar en este Cuarto Concurso de Cuentos para Niños. Habrá un primer premio de $3.000 y cinco segundos premios de $500 cada uno (en ambos casos, pesos argentinos). El plazo de envío termina el 15 de agosto de 2007. Los cuentos ganadores serán publicados en Internet, de manera no exclusiva. Bases completas, aquí >
LECTURAS
Tres clásicos entre la obediencia y la desobediencia
Por
Marcela Carranza. "Los textos que analizaremos a continuación
fueron creados a mediados y fines del siglo XIX, resultaron un éxito editorial
de su época y se constituyeron en obras emblemáticas dentro del
sistema de libros para niños. Los tres comparten además un fuerte
vínculo con la literatura pedagógica vigente en aquellos tiempos.
En ellos la actitud humorística en algunas de sus formas más irreverentes
y desacralizadoras convive (con diferente grado de conflictividad) con el objetivo
pedagógico. Es esta extraña convivencia entre el humor irreverente
y la palabra aleccionadora la que nos interesa observar a partir de la lectura
de estos clásicos." (En la próxima edición ofreceremos
fragmentos de los textos analizados en este artículo.) Aquí >
GALERÍA
Sebastián Barreiro
"La ilustración infantil es un área muy especial para mí. Si bien es un mundo
donde puedo dar rienda suelta a mi imaginación, también requiere un total desapego
al artista que llevamos dentro. Y no a todos les interesa sacrificar a ese 'artista'."
Datos biográficos del ilustrador argentino, más una descripción
de su método de trabajo y una galería de sus obras. Aquí >
BIBLIOTECA
En
las últimas dos semanas publicamos
- Leyendas en flor (antología)
- El fascinante
mundo de la historieta
Capítulo 27: "Los géneros en la Historieta: La Historieta de Ciencia Ficción" (historieta)
Idea de la serie: Banda Dibujada
Guión y dibujos: Dante Ginevra - El ingrediente
secreto (cuento)
Texto: Pamela Archanco
Imagen: Verónica Hachmann - Una vaca
en el shopping (cuento)
Texto: Melina Pogorelsky
Imagen: Cecilia Afonso Esteves - La bruja
Cereza es la más traviesa (poesía, música)
Texto, imagen, voz y música: Douglas Wright - Es un
secreto (poesía)
Texto e imagen: María Laura Díaz Domínguez
RESEÑAS
DE LIBROS
Los cuervos de Pearblossom,
de Aldous Huxley. "Bien sabemos que algunos relatos están condenados al olvido. Otros, en cambio, se encuentran misteriosamente destinados a eludirlo y escapar de él. Este es el caso de Los cuervos de Pearblossom, el único cuento para niños de Aldous Huxley, el creador de Un mundo feliz." (Reseña por Carolina Tosi.) Aquí >
PUBLICACIONES
Primeras
Noticias de Literatura Infantil y Juvenil
Esta revista del Centro de Comunicación y Pedagogía de Barcelona, España, "recoge en sus páginas noticias, artículos de opinión, experiencias de animación a la lectura, crítica de libros, entrevistas, novedades editoriales y, en general, información sobre todo lo que acontece en el mundo del libro infantil y juvenil". Se publican ocho números anuales. La revista también tiene una edición digital a la que se accede mediante suscripción paga. Informe sobre las ediciones 218 y 219, por Ángeles Larcade Posse. Aquí >
EVENTOS
18° Jornadas de Formación e Intercambio
para docentes y bibliotecarios durante la Feria del Libro Infantil y Juvenil (Buenos
Aires, Argentina)
La Fundación El Libro anunció el programa de las Jornadas de Formación e Intercambio para docentes y bibliotecarios que se desarrollarán durante la 18.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil (Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires ·Avdas. Figueroa Alcorta y Pueyrredón·, del 16 de julio al 3 de agosto de 2007). Bajo el lema "Mediadores a la vista", las jornadas se llevarán a cabo durante los días 26 y 27 de julio de 2007 entre las 9 y las 18:30 horas. Los cupos son limitados y la fecha límite para completar la inscripción es el 21 de julio de 2007. Detalles, aquí >
Visitas de delegaciones escolares
a la 18.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil (Buenos Aires, Argentina)
Los alumnos y sus docentes ingresarán a la Feria sin cargo durante los días de clase. Se aceptarán visitas de contingentes de educación formal y no formal durante toda la Feria. En ambos casos, es requisito solicitar la visita anticipadamente. Detalles, aquí >
Seminario "Coordinación de talleres
infantiles" (Buenos Aires, Argentina)
El Seminario "Coordinación de talleres infantiles" tendrá lugar en el marco de la Diplomatura de Ciencias del Lenguaje, postítulo gratuito del Instituto Superior del Profesorado "Dr. Joaquín V. González", y está destinado a licenciados, profesores de letras, maestros y docentes en general interesados Profesores interesados en la literatura infantil y en la escritura de textos para niños, además de la coordinación de talleres de escritura destinados a los niños. Detalles, aquí >
El Banco del Libro de Venezuela recibió
el Premio Internacional de Literatura Infantil en Memoria de Astrid Lindgren 2007
El 30 de mayo de 2007, representantes del Banco del Libro de Venezuela, encabezados por su directora, María Beatriz Medina, recibieron en Estocolmo (Suecia) el Premio Internacional de Literatura Infantil en Memoria de Astrid Lindgren, uno de los más prestigiosos del mundo en literatura infantil, de manos de la princesa heredera Victoria de Suecia. Detalles, aquí >
HUMOR
El Jardinero Mágico
El Jardinero Mágico descubre que hay algo más profundo que un abismo. Por Douglas Wright. Aquí >
LO BREVE
- Taller "Escribir, disfrutar y publicar" (Buenos Aires, Argentina)
LIBROS RECIBIDOS
En esta edición, libros de María Elena Walsh, Jorge Accame, Elena Bossi, Javier González Burgos, Mempo Giardinelli, Gianni Rodari, Laura Devetach, Roy Berocay, Griselda Gambaro, Patricia Suárez, Ricardo Mariño, Marcelo Figueras, Carlos Schlaen, Esteban Valentino, Perla Suez, Marcelo Birmajer, Stephenie Meyer, Oscar Wilde y otros, publicados por Ediciones Alfaguara (Argentina). Aquí >