EVENTOS
4°
Concurso Internacional de Cuentos para Niños de Imaginaria y EducaRed
La revista Imaginaria
y el portal educativo EducaRed invitan a escritores de cualquier nacionalidad
y país de residencia, mayores de dieciocho años, a participar en
este Cuarto Concurso de Cuentos para Niños. Habrá un primer premio
de $3.000 y cinco segundos premios de $500 cada uno (en ambos casos, pesos argentinos).
El plazo de envío termina el 15 de agosto de 2007. Los cuentos ganadores
serán publicados en Internet, de manera no exclusiva. Bases completas,
aquí >
LECTURAS
Istvansch, un autodidacta
Istvansch, ilustrador, diseñador y autor de libros para niños, en diálogo con Iris Rivera, reflexionó sobre distintos temas relacionados con la lectura, la literatura y los libros para chicos y jóvenes. (Foto por Lucía Barattini.) Aquí >
GALERÍA
Clara Lagos
"Ilustrar es diversión, es trabajo y es mi manera de expresión." Datos biográficos de la diseñadora gráfica, ilustradora e historietista argentina, más una descripción de su método de trabajo y una galería de sus obras. Aquí >
BIBLIOTECA
En
las últimas dos semanas publicamos
- El fascinante
mundo de la historieta
Capítulo 26: "El absurdo en la Historieta" (historieta)
Guión y dibujos: Pablo Fernández - Viaje
(poesía)
Texto: Carlos Marianidis
Imagen: Verónica Hachmann - Canción:
La boda de Café con Leche (música)
Letra: Zandra Montañés Carreño
Música e instrumentos: Eduardo Abel Gimenez
Voz: Silvana Broqua - Canción
para una perla (poesía)
Texto: Zandra Montañés Carreño
Imagen: Cecilia Afonso Esteves - El fascinante
mundo de la historieta
Capítulo 25: "El Estudio del Dibujante" (historieta)
Guión y dibujos: Edgardo Edmunds - Filemón
de la calesita voladora (cuento)
Texto: Fabián Sevilla
Imagen: Verónica Hachmann
RESEÑAS DE LIBROS
La
Cenicienta,
de Charles Perrault (texto) y Roberto Innocenti (ilustraciones). "Para narrar su particular versión de este clásico de Charles Perrault, Roberto Innocenti eligió la sofisticación y la magnificencia de los años '20. Más allá de la impecable reconstrucción de la época (desde los objetos de lujo que empezaron a aparecer en aquellos años, como automóviles y fonógrafos, hasta los vestidos y peinados de los personajes) en las ilustraciones de este gran artista italiano nada resulta azaroso: personajes, perspectivas, luces y colores evidencian una enorme preocupación por los detalles y por la significación que éstos tendrán dentro del conjunto de la obra, como si el contexto se convirtiese en un nuevo protagonista de la historia, y no precisamente el menos mágico." (Reseña por Fabiana Margolis.) Aquí >
EVENTOS
Concursos relacionados con la
18ª Feria del Libro Infantil y Juvenil (Argentina)
Dentro del marco de la 18.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil ·que se realizará entre el 16 de julio y el 3 de agosto de 2007 en el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires (Avdas. Figueroa Alcorta y Pueyrredón)·, la Fundación El Libro dio conocer las bases de tres concursos para niños y jóvenes: 14º Concurso de Afiches "Monstruos a la vista"; 5º Concurso de Escritura "Grandes inventos y descubrimientos"; y 3º Concurso de Fotografía "Lectores a la vista". Las bases de los tres, aquí >
VII Jornadas "La Literatura y la Escuela"
(Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina)
La Asociación Civil Jitanjáfora (Redes sociales para la promoción de la lectura y la escritura) anuncia la realización de las VII Jornadas "La literatura y la escuela" que se desarrollarán en la ciudad de Mar del Plata los días 15 y 16 de junio de 2007. La convocatoria se encuentra abierta a docentes y directivos de Nivel inicial y EPB, alumnos de carreras docentes, bibliotecarios, animadores culturales, ilustradores y todos aquellos que estén interesados en la mediación entre los niños y adolescentes y la lectura. Detalles, aquí >
Curso "Animación y mediación lectoras: recursos
y estrategias" (Cuenca, España)
El Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (CEPLI) de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad de Castilla-La Mancha, anuncia que durante los días 2, 3 y 4 de julio de 2007 se dictará el curso "Animación y mediación lectoras: recursos y estrategias", dirigido a profesores de Infantil, Primaria y Secundaria, bibliotecarios, filólogos y estudiantes de Magisterio y Filologías. Detalles, aquí >
HUMOR
El Jardinero Mágico
Hay días en que la mente del Jardinero Mágico está completamente en blanco. Por Douglas Wright. Aquí >
LO BREVE
Notas recientes:
- Concierto para niños en la Facultad de Derecho de la UBA (Buenos Aires, Argentina)
- Funciones de teatro para chicos y adultos en la Universidad Popular de Belgrano (Buenos Aires, Argentina)
- Luis Pescetti presenta el espectáculo "Inútil insistir" (Buenos Aires, Argentina)
- Muestra colectiva "Arte Joven" en la Galería Wussmann (Buenos Aires, Argentina)
- El programa Juego de palabras se emitirá por Radio Brisas 98.5 (Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina)
- Taller de lectura y de encuentro con escritores (San Isidro, provincia de Buenos Aires, Argentina)
- Taller del Escritor (Buenos Aires, Argentina)
LIBROS RECIBIDOS
En esta edición, libros de Tito Narosky, Laura Estefanía, Graciela Repún, Florencia Esses, Enrique Melantoni, Liliana Bodoc, Patricia Suárez, Alejandro Spiegel y Sergio Saposnic, publicados por Editorial Albatros (Argentina), Emecé Editores (Argentina), Grupo Editorial Planeta (Argentina) y Homo Sapiens Ediciones (Argentina). Aquí >