BOLETÍN DE ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina)
Destacados de ALIJA 2006
Como 
todos los años, la Asociación 
de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina anunció los "Destacados 
de ALIJA", galardón con el que la entidad distinguió a los libros 
sobresalientes entre los editados en Argentina durante el año 2006. Para 
esta edición de los "Destacados de ALIJA", el jurado estuvo integrado por 
Cecilia 
Bajour,  Marcela 
Carranza, María 
Emilia López, Carlos 
Meglia y Carlos 
Silveyra. Ofrecemos el listado de los libros ganadores y las consideraciones 
del jurado, que en conjunto resultan un valioso catálogo de recomendaciones 
de lectura. Aquí >
GALERÍA
 Laura González 
"Ilustrar 
es como darle una nueva dimensión a un texto, como una extensión de él. Siento 
que cada uno tiene su modo particular de ver y captar la vida, y la ilustración 
es el resultado de cómo ve uno una idea, un concepto, que a su vez será percibido 
de distintas formas; provocando reacciones diversas." Datos biográficos 
de la dibujante mexicana, más una descripción de su método 
de trabajo y una galería de sus obras. Aquí >
BIBLIOTECA
En 
las últimas dos semanas publicamos 
- El fascinante 
mundo de la historieta
Capítulo 23: "Los géneros en la Historieta: El Western" (historieta)
Idea de la serie: Banda Dibujada
Guión y dibujos: Sejo - A la 
plaza (poesía)
Texto: Isabel Muñoz
Imagen: Eduardo Abel Gimenez - Canción: 
Si un globo se escapa (música)
Letra: Edith Mabel Russo
Música e instrumentos: Eduardo Abel Gimenez
Voz: Silvana Broqua - ¡Buenas 
noches, Saturnina! (cuento)
Texto: Laura Ferrari
Imagen: Marina Cuello - El Fascinante 
Mundo de la Historieta
Capítulo 22: "Los géneros en la Historieta: La Historieta Gauchesca" (historieta)
Idea de la serie: Banda Dibujada
Guión y dibujos: Gustavo González - La siesta 
en que el diablo perdió el poncho (cuento)
Texto: Fabián Sevilla
Imagen: Silvana Broqua 
RESEÑAS DE LIBROS
Perdón imposible
Guía para una puntuación más rica y consciente,
de 
José Antonio Millán. "Dedicado a un público general 
no especializado, el libro propone, de forma sencilla, amena y distanciada 
del purismo, la reflexión sobre la importancia que tiene una correcta puntuación 
para una comunicación efectiva. También, hace especial hincapié 
en las amplias posibilidades que brinda el sistema de signos, pues, lejos de responder 
a un conjunto de reglas rígidas, su aplicación en muchos casos es 
producto del arte y la decisión de cada autor." (Reseña por 
Carolina L. Tosi.) Aquí >
PUBLICACIONES
Tantágora N° 2
Tantágora es una publicación semestral editada en Barcelona por Tantàgora Serveis Culturals, "dedicada a la narración oral, al cuento, a los narradores". Ofrecemos un informe detallado sobre el contenido de esta edición, por Ángeles Larcade Posse. Aquí >
EVENTOS
Premio CAM de Novela Corta "Gabriel Sijé" (España) 
La Caja Mediterráneo, continuadora de la Caja de Ahorros de Nuestra Señora de Monserrate, convoca el Premio de Novela Corta "Gabriel Sijé" para honrar la memoria del ilustre escritor de Orihuela (Alicante, Comunidad Valenciana). Podrán participar autores españoles o extranjeros con obras inéditas, de tema libre, escritas en lengua castellana. Habrá un premio de 5.000 euros para el ganador y un accésit de 2.500 euros. El plazo de admisión finalizará el 30 de junio de 2007. Las bases, aquí >
Premios del Tren 2007 (España) 
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles, convoca los Premios del Tren 2007, "con el fin de mantener viva la tradición de la creatividad literaria referida al ámbito del ferrocarril". Podrá participar cualquier autor, en dos modalidades ·poesía y cuento·, con una o más obras originales e inéditas en cualquier lengua oficial del Estado español. Las obras deben tener alguna relación con el ferrocarril. Habrá tres premios en metálico para cada modalidad más la publicación de las obras finalistas en una antología. El plazo de admisión de originales concluye el 15 de junio de 2007. Las bases, aquí >
XXI Festival Internacional de Teatro de Títeres 
"Titirimundi 2007" (Segovia, España) 
Desde 
el 8 hasta el 15 de mayo de 2007 en Segovia (y además con programación 
paralela en Castilla y León —Valladolid, Salamanca, León, 
Palencia, Soria, Ávila, Burgos, Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Villafranca 
del Bierzo—, y en Madrid y su provincia, se desarrollará el XXI Festival 
Internacional de Teatro de Títeres "Titirimundi 2007". Detalles, aquí >
Talleres 
"Libros en español para lectores jóvenes" 2007 (San Marcos, California, Estados 
Unidos) 
El Centro Barahona para el Estudio de Libros Infantiles y Juveniles en Español, dependiente de la Universidad de San Marcos (California, Estados Unidos), informa que se encuentra abierta la inscripción para los talleres "Libros en español para lectores jóvenes". Los talleres se realizarán durante el verano (hemisferio norte) de 2007. Detalles, aquí >
HUMOR
El Jardinero Mágico
El Jardinero Mágico encuentra la respuesta a la eterna pregunta: el huevo vino primero. Por Douglas Wright. Aquí >
LO BREVE
Notas recientes:
- La película Río Arriba ya lleva más de un año y medio de exhibición en el Malba (Buenos Aires, Argentina)
 - A veces la Sombra, espectáculo de narración oral a beneficio de ALIJA (Buenos Aires, Argentina)
 
LIBROS RECIBIDOS
En esta edición, libros de Teresa Giménez, Anna Canyelles, Agustín Comotto, Didier Lévy, Xavier Deneux, Hermanos Grimm, Mercè Llimona, Rosa Navarro Durán, Jordi Sierra i Fabra, José María Plaza, Rodrigo Muñoz Avia, Elia Barceló, Maite Carranza, Máximo Damián Morales, Jörg Müller, Heinz Janisch, Aljoscha Blau y otros, publicados por Editorial Edebé (España), Editorial TirNanOg (Argentina) y Lóguez Ediciones (España). Aquí >

