FICCIONES
MAYOR y menor: dos hermanos en cuadritos
Por
Chanti. "La historieta MAYOR y menor del dibujante Chanti
llega todos los domingos a más de un millón y medio de lectores
dentro de Rumbos, la revista que se distribuye con diversos diarios de
Argentina. MAYOR y menor ganó el Premio Santa Clara de Asís
en 2005 y, tanto por su calidad literaria como por la aceptación alcanzada
en el medio gráfico actualmente cuenta con más de cien apariciones,
es una obra que merece ser tenida en cuenta por las editoriales para su edición
en libro. Presentamos algunas páginas de MAYOR y menor, aquí >
GALERÍA
Pablo Andrés Médici (Brocha)
"Alguna vez el pintor Amedeo Modigliani definió al dibujo como la 'inteligencia del arte', mientras Paul Klee sostenía que la línea es un punto al que se saca a pasear. Otro pintor, amigo de Cortázar, Juan Silva, decía de un modo más sutil que a la mano hay que dejarla hacer lo que se le cante. Henri Matisse pensó que un buen dibujo debería ser como una canasta de mimbre, que si uno tira de una línea, se produce un agujero." Datos biográficos del dibujante argentino, más una descripción de su método de trabajo y una galería de sus obras. Aquí >
BIBLIOTECA
En
las últimas dos semanas publicamos
- Canción:
Las estrellas (música)
Texto, dibujos y música: Douglas Wright - ¡A cantar
sea bicho! (teatro)
Texto: Alejandra Erbiti
Imagen: Silvana Broqua - El Fascinante
Mundo de la Historieta
Capítulo 21: "Los géneros en la Historieta: Introducción" (historieta)
Idea de la serie: Banda Dibujada
Guión: Federico Baert
Dibujos: Marcos Vergara - Nicolasa
dice chau (poesía)
Texto: Olga Appiani de Linares
Imagen: Silvana Broqua - Carnavalito
de terror (poesía, música)
Texto: María Alicia Esain
Música: Carlos Hevia
Voces: Luciana Bonifacio (principal), Andrea Tomatis, Alicia Esain y el Brujito Federico (coros)
Técnico de Grabación: Matías Ferraris
Imagen: Silvana Broqua - Secretos
de un palo borracho (cuento)
Texto: Valeria Dotro
Imagen: Hebe Gardes
RESEÑAS
DE LIBROS
Jesús Betz,
de Fred Bernard (texto) y François Roca (ilustraciones). Al introducirnos en el libro, como en una obra de teatro, se abre el telón y nos encontramos con una historia epistolar. Una especie de intromisión en la vida de Jesús Betz, el "hombre-tronco", que no tiene piernas ni brazos, pero posee cualidades que serán las que el protagonista reforzará para sacar adelante su vida. (Reseña por Silvina Juri.) Aquí >
PUBLICACIONES
Páginas de Guarda N° 1
Informe detallado sobre el contenido de esta edición de esta "Revista de lenguaje, edición y cultura escrita" de la Cátedra de Corrección de Estilo, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, por Ángeles Larcade Posse. Aquí >
EVENTOS
Premio Latinoamericano de Literatura
Infantil y Juvenil Norma-Fundalectura 2008
El Grupo Editorial Norma y la Fundación para el Fomento de la Lectura, Fundalectura, convocan a participar en la 13ª edición del Premio Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil Norma-Fundalectura. En esta ocasión el premio se convoca en la categoría de obras narrativas dirigidas a lectores entre los 6 y los 12 años de edad (en dos subcategorías: Lectores de 6 a 8 años y Lectores de 9 a 12 años), que sean inéditas, que no tengan compromisos de publicación, ni hayan participado en otros certámenes similares o en anteriores ediciones del premio. Podrán concursar autores adultos, ciudadanos de países latinoamericanos residentes en cualquier país, con obras escritas en castellano o en portugués. Se entregarán dos premios, uno de ocho mil dólares (8.000 USD) para el primer lugar y un accésit de dos mil dólares (2.000 USD) para un autor novel en literatura infantil y juvenil. El plazo de presentación de las obras vence el 15 de junio de 2007. Las bases, aquí >
Primer Concurso Nacional de
Narración de Cuentos en Lengua de Señas Argentina
La
Asociación Canales, creciendo enSeñas —con el objetivo
de "apoyar el derecho de los niños sordos a acceder al mundo de la fantasía
y la ilusión de la literatura infantil"—, organiza e invita a participar
en el Primer Concurso Nacional de Narración de Cuentos en Lengua de Señas
Argentina. Podrán participar todas las personas sordas mayores de 13 años
en dos categorías (Juvenil, de 13 a 18 años, y Adultos, de 19 años
en adelante) con filmaciones de cuentos para niños de 5 a 9 años,
narrados en Lengua de Señas Argentina. Los cuentos serán recibidos
hasta el 31 de julio de 2007. Las bases, aquí >
Encuentro Nacional de
Bibliotecas Populares 2007 (Buenos Aires, Argentina)
Organizado
por la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares (CONABIP),
este año las Bibliotecas vuelven a comprar en la Feria Internacional del
Libro de Buenos Aires y además participan de dos días consecutivos
en el Encuentro Nacional de Bibliotecas Populares, el evento más destacado
del movimiento de bibliotecas populares del país. El Encuentro Nacional
de Bibliotecas Populares se realizará durante los días 3 y 4 de
mayo de 2007 en el Golden Center del Predio Parque Norte de la Ciudad de Buenos
Aires, y el evento "Libros %" tendrá lugar los días 5 y 6 de mayo
de 2007 en la 33ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Detalles,
aquí >
HUMOR
El Jardinero Mágico
El Jardinero Mágico observa qué forma tan linda tienen algunas montañas. Por Douglas Wright. Aquí >
LO BREVE
Notas recientes:
- "Juegos florales de poesía" (San Isidro, provincia de Buenos Aires, Argentina)
- Actividades de Ediciones SM durante la 33° Feria del Libro de Buenos Aires (Argentina)
- Altamar, Talleres de Lectura (Buenos Aires, Argentina)
- Taller de ilustración de libros infantiles "La aventura de ilustrar" (Buenos Aires, Argentina)
- Obra de teatro Pasión y mandato: Libertad al Virreinato, de Adela Basch (Buenos Aires, Argentina)
- Jornada de Capacitación Docente y Encuentro del MOMUSI (Movimiento de Música para Niños, Buenos Aires, Argentina)
LIBROS RECIBIDOS
En esta edición, libros de Lucía Larese Roja, Ana María Pezzoni, Majó Abeijón, Enrique Cordero Seva, Edith Mabel Russo, Vilma Novick Freyre, Zandra Montañés Carreño, Luis Luján, Patricia Guadalupe Mazzucci, Oscar Montenegro y otros, publicados por Editorial Jirones de Azul (España), Editorial Libresa (Ecuador), Gárgola Ediciones (Argentina) y en ediciones de autor (Argentina, Colombia, España). Aquí >