ImaginariaPromueve EducaRed Argentina
  • Buscar en Imaginaria:

  • Dirección postal:
    Malaver 3845
    (1605) Munro
    Pcia. de Buenos Aires
    Argentina
  • Permitida (y alentada) la reproducción total o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en la Web: www.imaginaria.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, solicite autorización a boletin@
    imaginaria.com.ar
    .
  • Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.

N° 202 - Buenos Aires, 14 de marzo de 2006

LECTURAS

Algunas ideas sobre la selección de textos literarios

Dibujo de Douglas WrightPor Marcela Carranza. "Elegir los libros porque el mundo representado responde a lo supuestamente cercano al niño, significa como contrapartida descartar un gran número de textos, autores, géneros por resultar (supuestamente) 'ajenos' al niño. A nuestro entender el movimiento no debe ser centrípeto sino centrífugo; partir de la confianza en las posibilidades imaginativas de los niños, en sus capacidades para manejar lo novedoso, para construir y pensar mundos posibles." Aquí >


GALERÍA

Patricia Castelao

Imagen por Patricia Castelao

"Ilustrar es una forma más de contar historias; crear un mundo que haga que el lector se deslice por la historia. Cuando me planteo una nueva ilustración es a lo que suelo dedicarle más tiempo, a reflexionar sobre qué quiero contar." Datos biográficos, galería de obras y método de trabajo de la ilustradora española. (Informe de César Da Col.) Aquí >


BIBLIOTECA IMAGINARIA

Imagen por Gustavo StentaEn las últimas dos semanas publicamos

Aquí >


PortadaRESEÑAS DE LIBROS

También las estatuas tienen miedo,

de Andrea Ferrari. "Una niña de doce años narra las peripecias por las que atraviesan ella y su familia desde el momento en que su padre abandona la casa sin dar noticias hasta mucho después. Con voz pareja y verosímil, de tono coloquial, lejos de centrarse en el hecho del abandono, el eje de la narración pasa por sus experiencias como trabajadora." (Reseña de Raúl Tamargo.) Aquí >


PortadaPUBLICACIONES

Etruria 1, 2 y 3

"Etruria. Revista Independiente de Literatura Juvenil" es una publicación argentina, dirigida por Alicia Dieguez Maldonado y Ángela Gentile, que vio la luz en el otoño de 2006. Ofrecemos un informe detallado sobre el contenido de las primeras tres ediciones. (Por Ángeles Larcade Posse.) Aquí >


EVENTOS

10º Congreso Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro - Programa provisorio de actividades (Buenos Aires, Argentina)

Como parte de la actividades de la de la 33ª Exposición Feria Internacional de Buenos Aires El Libro del Autor al Lector (Predio La Rural, Av. Sarmiento 2704, Buenos Aires, del 16 de abril al 7 de mayo de 2007) se desarrollará el 10º Congreso Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro. El lema para este congreso es "Los caminos de la lectura" y el mismo tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de abril de 2007 de 10 a 17 horas. Se tratarán actualizadas postulaciones en este campo, en paneles y conferencias a cargo de especialistas internacionales y argentinos. El Comité designado seleccionará más de 60 ponencias entre las que se presentaron para ser leídas en el Congreso. Detalles, aquí >


Dibujo de Douglas WrightHUMOR

El Jardinero Mágico

Todo depende de cómo uno se sienta, piensa el Jardinero Mágico. Por Douglas Wright. Aquí >


LO BREVE

Notas recientes:

  • Talleres de escritura en la Biblioteca del Dragón (Buenos Aires, Argentina)
  • Talleres para niños "Arte y Escritura" y "Cine x chicos" (Buenos Aires, Argentina)
  • Entrega de los Premios ATINA a la producción de espectáculos para niños y adolescentes (Buenos Aires, Argentina)

Aquí >


LIBROS RECIBIDOS

En esta edición, libros de Svjetlan Junakovic, Kanako Usui, Anne Villeneuve, Eric Battut, Graciela Repún, Claudia Degliuomini, Enrique Melantoni, Luciana Fernández, Cristian Bernardini, Catherine Rayner, Valerie Coulman, Rogé, Udo Weigelt, Julia Gukova, Stefan Gemmel, Marie-José Sacré, Lila Prap, Jorge Grubissich, Juan José Lage Fernández y otros, publicados por Editorial Unaluna (Argentina), Ediciones Amauta (Argentina) y Editorial CCS (España). Aquí >