ImaginariaPromueve EducaRed Argentina
  • Buscar en Imaginaria:

  • Dirección postal:
    Malaver 3845
    (1605) Munro
    Pcia. de Buenos Aires
    Argentina
  • Permitida (y alentada) la reproducción total o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en la Web: www.imaginaria.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, solicite autorización a boletin@
    imaginaria.com.ar
    .
  • Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.

N° 198 - Buenos Aires, 17 de enero de 2006

LECTURAS

Cuentos con luz propia

ImagenPor Graciela Pérez Aguilar. "«Los discípulos le preguntaron al maestro:
—¿Por qué siempre nos cuentas cuentos pero nunca nos explicas su significado?
Y el maestro les respondió:
—¿Les gustaría que alguien les ofreciera fruta y la masticara antes de dársela?»
Este relato budista pertenece a una vasta tradición de cuentos breves, a menudo muy antiguos y que han sido utilizados para transmitir ciertas enseñanzas que se podrían inscribir en el orden de la sabiduría. Aún hoy, son cuentos que nos producen un resplandor interno al ser leídos o escuchados. Cuentos que nos dejan pensando. Cuentos que, a veces, recordamos en situaciones difíciles y pueden alumbrarnos algún camino diferente. Cuentos que sobreviven en el tiempo y ha llegado hasta nosotros por vía oral o por recopilaciones escritas. En suma, cuentos con luz propia." Aquí >


GALERÍA

Steel Vázquez

Imagen por Steel Vázquez

"Ilustrar es volar, soñar, hacer lo que me da paz, y lo que realmente siento. Allí puedo aplicar mi creatividad, agudizar mi ingenio y principalmente jugar, que es lo que más me gusta en la vida." Datos biográficos, galería de obras y método de trabajo de la ilustradora argentina. (Informe de César Da Col.) Aquí >


BIBLIOTECA IMAGINARIA

Imagen por Carolina FaríasEn las últimas dos semanas publicamos:

Aquí >


PortadaLIBROS RECOMENDADOS

En esta edición, Lila y los monstruos, de Doris Dörre y Julia Kaergel; Nana Vieja, de Margaret Wild y Ron Brooks; Que la calle no calle, de Adela Basch; El vuelo del sapo, de Gustavo Roldán; Romeo y Julieta, de William Shakespeare. (Selección bibliográfica de Roberto Sotelo. Reseñas de Fabiana Margolis.) Aquí >


EVENTOS

Concurso para Directores de Teatro para Niños 2007 (Junín, provincia de Buenos Aires, Argentina)

La Dirección General de Cultura y Comunicación de Junín llama a concurso regional para director de teatro. El requisito indispensable es poseer como mínimo tres puestas en escena comprobadas por curriculum vitae. Los inscriptos deberán presentar sus antecedentes y un proyecto teatral sobre la obra teatral infantil "Teseo, Teseo ¡Qué laberinto más feo!", de Graciela Repún, que serán valorados por un jurado. El proyecto deberá incluir la propuesta estética de la puesta en escena y el cronograma de trabajo. El cierre de inscripción para la presentación de antecedentes y proyectos es el día 1° de febrero de 2007. Bases, aquí >

Convocatoria para la XV edición del Premio Internacional de Novela "Rómulo Gallegos"

El Ministerio de la Cultura de Venezuela, a través de la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG), convoca a todos los escritores de habla castellana a participar en el Premio Internacional de Novela "Rómulo Gallegos", en su XV Edición. El premio consistirá en la cantidad de cien mil dólares ($100.000,00) o su equivalente en moneda nacional, medalla de oro y diploma. Se concederá al autor de la mejor novela escrita y publicada en idioma castellano entre 1° de enero de 2005 y el 31 de diciembre de 2006. El plazo improrrogable de admisión de obras finaliza el 28 de febrero de 2007. Bases, aquí >


Dibujo de Douglas WrightHUMOR

El Jardinero Mágico

Basta de ilusiones: el Jardinero Mágico muestra las cosas tal como se ven. Por Douglas Wright. Aquí >


LIBROS RECIBIDOS

En esta edición, libros de Margarita Mainé, Nora Hilb, Lois Simmie, Cynthia Nugent, Helen Cowcher, Silvia Francia, Dianne Stewart, Jude Daly, Eugene Trivizas, Helen Oxenbury, Margaret Wild, Ron Brooks, Federico Abad, John C. Wright y otros, publicados por Editorial Planeta (Argentina), Ediciones Ekaré (Venezuela) y Editorial Berenice (Argentina). Aquí >