BIBLIOTECA IMAGINARIA
Cuentos ganadores del Tercer Concurso Internacional de Cuentos para Niños de EducaRed e Imaginaria
Publicamos los cuentos ganadores del Primer Premio y de los cinco Segundos Premios del Tercer Concurso Internacional de Cuentos de EducaRed e Imaginaria. Agregamos también datos de los autores de los cuentos y de los ilustradores.
Primer Premio:
Blanca
y radiante |
![]() |
Segundos Premios:
Ya llega
el príncipe de mi tía Blancanieves |
![]() |
Prueba
escrita |
![]() |
Cuento
con dragones y princesas |
![]() |
Camilo
y el huevo que voló |
![]() |
El cañaveral |
![]() |
Además:
El Fascinante
Mundo de la Historieta
Capítulo 16: "La Idea"
Idea de la serie: Banda Dibujada
Guión y dibujos: Fabián Zalazar
EVENTOS
Entrega
de premios del Tercer Concurso Internacional de Cuentos para Niños de EducaRed
e Imaginaria
El pasado 6 de diciembre se entregaron los premios a los cuentos ganadores del Tercer Concurso Internacional de Cuentos Para Niños de EducaRed e Imaginaria. En la foto, Jorge Leiva, Gerente de Educación y Nuevas Tecnologías de la Fundación Telefónica en Argentina, entrega el primer premio a la ganadora, Claudia Czerlovski. Más detalles, aquí >
Premios Platero y Premios Lazarillo
2006 (España)
Imaginaria fue uno de los ganadores de los Premios Platero 2006 otorgados
por el Consejo General del Libro Infantil y Juvenil de España.
Por su "labor en la promoción del libro, la lectura, la escritura y
la animación a la lectura", el Consejo General del Libro Infantil y Juvenil
de España distinguió a Imaginaria con uno de los Premios
Platero, galardón dedicado a personas o entidades destacadas en ese quehacer.
La entrega se efectuó el jueves 14 de diciembre de 2006, durante el acto
de inauguración del XXX Salón del Libro Infantil y Juvenil que se
realiza en el Centro Cultural "Casa de Vacas" del Parque del Retiro (Madrid).
Durante la ceremonia también fueron entregados los Premios Lazarillo en
sus modalidades de creación literaria e ilustración. Detalles, y
lista completa de ganadores, aquí >
PUBLICACIONES
Los primeros siete números de la revista La Mancha
Los
siete primeros números de La Mancha fueron coordinados por un Consejo de
Redacción integrado por escritoras y escritores
de gran prestigio en nuestro país. Este equipo había decidido crear
una revista de crítica sobre literatura infantil y juvenil para dejar caer
sobre el papel los temas que los desvelaban. En Imaginaria comenzamos a reseñar
el contenido de La Mancha a partir de su octavo
número, justo en el momento en que debutaba un nuevo equipo
de conducción. Al cierre del 2007, festejando los diez años de La
Mancha, nos pareció oportuno reseñar el contenido de las primeras
siete ediciones de esta publicación. Ofrecemos un informe muy detallado,
por Ángeles Larcade Posse. Aquí >
GALERÍA
Sejo
"Ilustrar es algo natural para mí; es un placer, es lo que siempre hice desde chico. Cuando estoy ilustrando trato de poner todos los sentidos, y luego sólo la intuición me va dictando los colores a seguir... Es algo corporal también, porque uno sin darse cuenta se mueve al compás de lo que está pintando. Si lo acompaño con música, mejor. En definitiva, cuando estoy pintando, me siento como comúnmente se dice: «como un pez en el agua»." Datos biográficos, galería de obras y método de trabajo del dibujante e historietista argentino. (Informe de César Da Col.) Aquí >
RESEÑAS DE LIBROS
El árbol de lilas,
de
María Teresa Andruetto (texto) y Liliana Menéndez
(ilustraciones). El árbol de lilas es un buen texto para poner en
problemas a bibliotecarios y maestros. ¿En qué estante lo pongo?
¿Es un cuento, es una poesía? ¿A qué género
pertenece? Las palabras se distribuyen en versos, las acciones y los diálogos
se repiten con ligeras variantes a modo de estribillo. Una forma más cercana
al juego, a la poesía popular que a la prosa convencional; sin embargo
hay un relato que se cuenta, una historia de amor. (Por Marcela Carranza.)
Aquí >
EVENTOS
XXX Salón del Libro Infantil y Juvenil
(Madrid, España)
Como todos los años para esta época, entre el 14 de diciembre de 2006 y el 13 de enero de 2007, se realizará el XXX Salón del Libro Infantil y Juvenil en Madrid. El Salón está organizado por el Consejo General del Libro Infantil y Juvenil —a través de la OEPLI (Organización Española para el Libro Infantil) y se podrá visitar en el Centro Cultural Casa de Vacas (ubicado frente al embarcadero del Estanque del Parque del Retiro). Detalles, aquí >
HUMOR
El Jardinero Mágico
El Jardinero Mágico recuerda otro episodio de su juventud. Éste se podría titular: "...Y al que pernocta, ¿quién lo ayuda?" Por Douglas Wright. Aquí >
LO BREVE
Notas recientes:
- Prórroga para la presentación de trabajos en el III Concurso de Cuentos Infantiles
"Los niños del MERCOSUR"
LIBROS RECIBIDOS
En esta edición, libros de Hugo Midón, Carlos Gianni, Olga Drennen, Gabriel Sáez, Gabriela Sverdlick, Fito Larsen, José A. Rabelo Cartagena, Sylvia Branzei, Carla Baredes, Ileana Lotersztain, Marcelo Cerdá, Patricio Fontana, Pablo R. Medina y Gabriel Glasman, publicados por Editorial Cántaro (Argentina), Editorial Guadal-El Gato de Hojalata (Argentina), Ediciones SM (Argentina), Editorial Dunken (Argentina), Ediciones payaLILA (Puerto Rico) y Ediciones Iamiqué (Argentina). Aquí >