AUTORES
Chanti
Datos
biográficos y bibliografía del dibujante e historietista
argentino Chanti, a lo que sumamos sus personajes descriptos por
él mismo y más. (Informe por César Da
Col. Ver también la sección Galería.)
Aquí >
GALERÍA
Chanti
Galería de dibujos y páginas de historieta, más un artículo del autor sobre su método de trabajo. (Informe por César Da Col.) Aquí >
|
RESEÑAS DE LIBROS
Juan Felizario Contento. El rey de los negocios,
de
Angela Lago (texto e ilustraciones) "El intertexto
de este genial libro-álbum de Angela Lago es "Juan está de suerte",
el cuento de los Hermanos Grimm cuyo protagonista, gracias a haber
servido siete años a su amo, recibe un "pedazo de oro tan grande
como su cabeza". De ahí en más, en una retahíla, van desfilando
una serie de personajes poseedores de objetos que Juan añora y
que va adquiriendo para su ruina material." (Reseña
por Mirta Gloria Fernández.) Aquí >
BIBLIOTECA IMAGINARIA
En
las últimas dos semanas publicamos:
- La
historia del chico que veía todo aumentado (cuento)
Texto e imagen: Douglas Wright - Mantecón
(3) (historieta)
Guión y dibujos: Adrián Montini - Bichitos
de luz (poesía)
Texto: Isabel Muñoz
Imagen: Javier Sánchez - El
creador de la Patagonia (leyenda)
Recopilación: Enrique Melantoni
Imagen: Fabián Mezquita - Sir
Heriberto miró hacia atrás (cuento)
Texto: Nilda Lacabe
Imagen: Javier Sánchez - El
fascinante mundo de la historieta. Capítulo 8: "Palabra y acción"
(historieta)
Idea de la serie: Banda Dibujada
Guión y dibujos: Douglas Wright
MISCELÁNEA
Teatro: Festival "Al Sur del Sur",
donde el arte es un derecho para todos
Por
Nora Lía Sormani. Entre el 15 y el 30 de julio de
2006 se realizará en la Zona Sur de la ciudad de Buenos
Aires el Festival Internacional de Títeres "Al sur del
Sur", una iniciativa del Grupo de Teatro Catalinas Sur y Libertablas
quienes, junto a la Corporación Buenos Aires Sur, han unido
sus esfuerzos organizativos y creativos para llevar a cabo este
evento destinado a crear una verdadera fiesta teatral para público
de todas las edades. Entrevistamos a sus organizadores, Ximena
Bianchi y Sergio Rower, aquí >
PUBLICACIONES
Catálogo Comer, comer. Ilustraciones
y propuestas para chuparse los dedos
Del
11 de noviembre al 4 de diciembre de 2005 en la Sala de Exposiciones
"Lonja del Pescado" de Alicante (España) se desarrolló
el I Salón
del Libro Infantil Ilustrado Ciudad de Alicante. Durante
el evento se llevaron a cabo diversas propuestas y, entre ellas,
la exposición interactiva "Comer, comer. Ilustraciones
y propuestas para chuparse los dedos". Para acompañar esta
muestra surge el presente catálogo, elaborado por A Mano Cultura,
como una puerta de entrada a "la cocina de la ilustración".
Ofrecemos algunas de las ilustraciones, y un detallado informe
por Ángeles Larcade Posse. Aquí >
LINKS
TamTam
en el aula
El
proyecto TamTam,
"espacio creativo para personas de 13 a 18 años",
acaba de abrir un área especial para docentes. TamTam
en el aula ofrece "ideas, recursos y sugerencias para
aprovechar en clase el proyecto TamTam". En un comienzo,
sus secciones son "Arte y diseño", "Entre libros
y palabras", "Lógica y acertijos", "Otras
miradas", "Recorriendo historias y culturas", "Técnicas
de estudio" y "Tecnología e informática al día".
Para más información sobre el sitio y sus objetivos,
se puede ver la página Acerca
de TamTam en el aula.
Aquí >
EVENTOS
Tercer Concurso Internacional de Cuentos para Niños de Imaginaria y EducaRedLa revista Imaginaria y el portal educativo EducaRed invitan a escritores de cualquier nacionalidad, país de residencia y edad a participar en este Tercer Concurso de Cuentos para Niños. Habrá un primer premio de $3.000 y cinco segundos premios de $500 cada uno (en ambos casos, pesos argentinos). El plazo de envío termina el 15 de agosto de 2006. Los cuentos ganadores serán publicados en Internet, de manera no exclusiva. Bases completas, aquí > |
HUMOR
El
Jardinero Mágico
El orden de los factores tal vez no altere el producto pero sí la forma. Lo que no hace el Jardinero Mágico de la tira debe hacerlo el de la viñeta. Por Douglas Wright. Aquí >
LIBROS RECIBIDOS
En esta edición, libros de Irene Singer, María Wernicke, L'uboslav Pal'o, Graciela Repún, Eugenia Nobati, Carole Tremblay, Dominique Jolin, Valerie Coulman, Rogé, Mojca Osojnik, Lila Prap, Joël Pommerat, Delia Maunás, Leonel Giacometto, Patricia Suárez, Enrique Pinti, Susana Espinosa, Eduardo Abbate, Enrique M. Butti, Cecilia Bixio, Mirta Gavilán, Horacio Belgich y Ezequiel Ander-Egg, publicados por Calibroscopio Ediciones (Argentina), Editorial Unaluna (Argentina), Ediciones Colihue (Argentina) y Homo Sapiens Ediciones (Argentina). Aquí >