FICCIONES
Dos
capítulos de Lo único del mundo, novela de Ricardo Mariño
"Como sea, igual me quedo sin padre. Antes me quedé sin madre y ahora sin padre. Al menos hasta que tenga treinta y tres años. Es decir, volveré a tener padre cuando ya no lo necesite. ¿Para qué quiero un padre a esa edad? Además vamos a ser iguales. Me va a dar vergüenza explicárselo a mis amigos. Me van a preguntar si sos mi hermano mellizo." Aquí >
Ricardo
Mariño, invitado especial en el Foro de Imaginaria
y EducaRed
|
GALERÍA
Ady
Prado
"Ilustrar es despejarme, imaginar, poder volcar en el papel cosas, ideas, situaciones y personajes que me vienen a la cabeza. Divertirme mirando algún dibujo que hice, jugar con los colores, hacer muecas mientras dibujo para que me salga 'bien' una expresión." Datos biográficos y una colección de obras de la ilustradora argentina. (Informe por César Da Col.) Aquí >
LIBROS
RECOMENDADOS
En esta edición, Secreto de familia, de Isol; Los viajes del abuelo, de Agustín Comotto; Las medias de los flamencos, de Horacio Quiroga; Lo único del mundo, de Ricardo Mariño; y El Príncipe de la Niebla, de Carlos Ruiz Zafón. (Selección bibliográfica de Roberto Sotelo y reseñas de Fabiana Margolis.) Aquí >
PUBLICACIONES
Educación Inicial N° 199 y La Obra N° 1066
Detalle del contenido de estas ediciones de las revistas de Ediciones La Obra. (Informe por Ángeles Larcade Posse.) Aquí >
El
diario Página/12 entregó una nueva edición de El golpe, de Graciela
Montes
Al cumplirse el 30° aniversario del golpe de estado del 24 de marzo de 1976, el diario Página/12 entregó a sus lectores la cuarta edición de El golpe (Buenos Aires, La Página, 2006), un fascículo especialmente preparado por la escritora Graciela Montes con ilustraciones de Rep. Detalles y un reportaje a la autora publicado en el diario, aquí >
Guía
de Lectura "Poemas a voces"
Los libreros del Club Kirico, de España, junto con A Mano Cultura, ofrecen esta guía con reseñas de una selección de libros de poesía, organizada por edades. aquí >
BIBLIOTECA IMAGINARIA
En
las últimas dos semanas publicamos:
- Abuela
de trapo (cuento)
Texto: Ángeles Durini
Imagen: Javier Sánchez - La
canción de los zapatos (poesía)
Texto: Zandra Montañés Carreño
Imagen: Mariela Glüzmann - Un
plan maestro (cuento)
Texto: Graciela Repún
Imagen: Javier Sánchez - El
fascinante mundo de la historieta. Capítulo 3: "Las Onomatopeyas:
Definición y ejemplos" (historieta)
Idea, guión y dibujos: Banda Dibujada - Dos
mejor que uno (cuento)
Texto: Sonia Esplugas
Imagen: Javier Sánchez - ¿Y
las ovejas? (cuento)
Texto: María Inés Garibaldi
Imagen: Javier Sánchez
EVENTOS
Ganadores del Premio al Libro de Educación, edición 2005 (Argentina)
El jurado del concurso Premio "XVI Jornadas Internacionales de Educación", que anualmente reconoce a la producción nacional de libros de esa especialidad, anunció los ganadores de este año en sus dos categorías: "Mejor obra teórica" y "Mejor obra didáctica". Detalles, aquí >
La Feria de los Chicos 2006 (Buenos Aires, Argentina)
La revista Planetario, la guía de los chicos, organiza la quinta edición de este evento, que se realizará durante los días 21, 22 y 23 de abril de 2006, de 11 a 19 horas, en el predio El Dorrego (Zapiola 50, y Dorrego, en el límite del barrio de Palermo con el de Colegiales, en la ciudad de Buenos Aires). Detalles, aquí >
2° Concurso de Teatro para Chicos "El teatro viene a cuento" (Argentina)
La Fundación El Libro, organizadora de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, convoca a un "encuentro multidisciplinario de seis días de duración en el que los niños y adultos asistentes a la Feria podrán disfrutar de espectáculos de calidad excepcional". Los requisitos para elencos y obras participantes, aquí >
1er. Concurso Nacional de Obras de Teatro Infantil "Maestro Luis Galard" (Argentina)
La Biblioteca Popular "Madre Teresa" de Virrey del Pino, La Matanza, provincia de Buenos Aires, invita a participar a autores de lengua hispana residentes en la Argentina sin límite de edad, con obras inéditas, de cincuenta minutos de duración, y que no superen los cinco participantes y/o personajes. El plazo de presentación finaliza el 1° de mayo de 2006. Las bases, aquí >
HUMOR
El Jardinero Mágico
Una
de dos: al dibujante del Jardinero Mágico le falló la puntería
a la hora de enfocar los cuadritos, o estuvo viendo demasiado
cine europeo de los años sesenta. Por Douglas
Wright. Aquí >
BOLETÍN DE ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina)
Ganadores del Premio para Programas de Promoción de la Lectura IBBY-Asahi 2006
Por Jant van der Weg (Presidente del Jurado). "El Premio IBBY-Asahi para Programas de Promoción de la Lectura creado por IBBY en 1986 y patrocinado por la compañía periodística japonesa Asahi Shimbun se otorga a proyectos implementados por grupos o instituciones cuyas actividades se consideren una contribución perdurable a la promoción de la lectura para niños y jóvenes." Detalles, aquí >
LO BREVE
- 1er. Congreso Archivístico de las Américas (Santa Fe, Argentina)
- La escritora brasileña Ana María Machado en Buenos Aires (Argentina)
- Ciclo "La música en domingo" del MOMUSI (Movimiento de Música para Niños) (Buenos Aires, Argentina)
- Convocatoria "El poder de la poesía como letra de una canción" (Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina)
- Fiesta de las Letras en La Mar de Letras (Madrid, España)
- Firma de autores de Alfaguara Infantil-Juvenil en la 32.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (Argentina)
- Funciones de teatro para chicos en la Universidad Popular de Belgrano (Buenos Aires, Argentina)
- Funciones y actividades en el Museo del Títere (Buenos Aires, Argentina)
- Seminario de Narración Oral ContARTE (Córdoba, Argentina)
- "Palabras a la vuelta de la esquina", Taller Literario para niños (Buenos Aires, Argentina)
LIBROS RECIBIDOS
En esta edición, libros de Graciela Pérez Aguilar, Olga Drennen, Adela Basch, Alejandro Gangui, Viviana Bilotti, Fabricio VandenBroeck, Carlos Pellicer López, Elena Dreser, Óscar Martínez Vélez, Silvia Dubovoy, Felipe Garrido, Alberto Forcada, Pascuala Corona, Aline Pettersson, Norma Muñoz Ledo, Sergio Pitol, Fernando Osorio y otros, publicados por Ediciones Abran Cancha (Argentina), Ediciones Amauta (Argentina), Editorial Universitaria de Buenos Aires (Eudeba) (Argentina), Grupo Editorial Norma (México) y Ediciones Novedades Educativas (Argentina-México). Aquí >