ImaginariaPromueve EducaRed Argentina
  • Buscar en Imaginaria:

  • Dirección postal:
    Malaver 3845
    (1605) Munro
    Pcia. de Buenos Aires
    Argentina
  • Permitida (y alentada) la reproducción total o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en la Web: www.imaginaria.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, solicite autorización a boletin@
    imaginaria.com.ar
    .
  • Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.

N° 177 - Buenos Aires, 29 de marzo de 2006

LECTURAS

Imagen por Gustave DoréAlgunas palabras bastan: niña, abuela, bosque, flores, lobo y... ¡Caperucita por siempre!

Por Elisa Boland. "En estas notas o apuntes para clase —sin pretensiones de originalidad, sino con el afán de organizar y comunicar información sobre un tema ya conocido—, me propuse transitar el camino de este cuento, tan antiguo como paradigmático." Aquí >


¡ÚLTIMO MOMENTO!

La escritora neozelandesa Margaret Mahy y el ilustrador alemán Wolf Erlbruch son los ganadores de los Premios Hans Christian Andersen 2006

Más información, recién recibida, en la sección Lo breve.


Imagen por Santiago CarusoGALERÍA

Santiago Caruso

"Dibujo desde ese tiempo que uno no recuerda. Hoy, después de estudiar a los maestros, entiendo que quizás no solo es contar una historia, sino también es inventar un símbolo que hable, es generar un clima, un golpe de luz." Datos biográficos y una colección de obras del dibujante argentino. (Informe por César Da Col.) Aquí >


PortadaRESEÑAS DE LIBROS

El perro de Madlenka,

de Peter Sís. "Una historia donde no está tan claro dónde empiezan y terminan los juegos, y dónde la realidad.." (Reseña de Marcela Carranza.) Aquí >


DESTACADOS

Perros

Ilustración de Chachi Verona para el libro El chancho limpio de Horacio Clemente No queremos que El perro de Madlenka —libro de Peter Sís que comentamos en este número— se sienta solo. Olfateando en nuestros archivos encontramos otras reseñas de libros en los que los perros son protagonistas. También aparecieron un cuento lleno de perros, una historieta con "un perro engreído, feroz y de muy mal carácter", y más, hasta formar una verdadera jauría. Aquí >


MISCELÁNEA

2 de Abril: Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Poster alusivoDesde 1967, el 2 de abril —aniversario del nacimiento del escritor Hans Christian Andersen—, las Secciones Nacionales de IBBY organizan la celebración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil para estimular el amor por la lectura y para promover el interés por los libros para niños. Reproducimos el póster y el texto alusivos, este año producidos por el IBBY Eslovaquia. (Informe por Laura Canteros.) Aquí >


PortadaPUBLICACIONES

El monitor de la educación 4, 5 y 6

Detalle del contenido de las ediciones de la revista del Ministerio de Educación de la Argentina que aparecieron entre septiembre de 2005 y marzo de 2006. Aquí >


BIBLIOTECA IMAGINARIA

Fragmento de un dibujo de Mariela GlüzmannEn las últimas dos semanas publicamos:

Aquí >


EVENTOS

32º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (Argentina)

Desde el 17 de abril y hasta el 8 de mayo de 2006 se desarrollará la 32º Exposición Feria Internacional de Buenos Aires El Libro del Autor al Lector en el predio La Rural (Av. Sarmiento 2704, Plaza Italia, ciudad de Buenos Aires). El acto de inauguración oficial será el jueves 20 de abril, a las 18:30 horas. Ofrecemos información general, listado de actividades educativas y profesionales, y detalles sobre visitas escolares, aquí >

Periodismo Escolar en Internet (Argentina)

El portal EducaRed Argentina invita a las escuelas a participar de la nueva edición de Periodismo Escolar en Internet, un proyecto que propone utilizar la red para que las escuelas produzcan publicaciones periodísticas digitales con el trabajo de docentes y alumnos. El proyecto —llevado adelante por docentes de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora— se desarrollará entre los meses de abril y diciembre de 2006, y estará organizado en dos instancias que se darán en forma simultánea: la primera es un curso de capacitación que propone una apropiación de Internet desde la escuela, y la segunda está centrada en la producción de un periódico escolar digital a través de un software especial. Más información, aquí >

VI Jornadas "La Literatura Infantil y la Escuela" (Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina)

El grupo Jitanjáfora (Redes sociales para la promoción de la lectura y la escritura) anuncia la realización de las VI Jornadas "La literatura y la escuela" que se desarrollarán en la ciudad de Mar del Plata los días 15, 16 y 17 de junio de 2006 y están dirigidas a docentes y directivos del Nivel Inicial y EGB, bibliotecarios, animadores socioculturales y estudiantes de Magisterio. Detalles, aquí >


Dibujo de Douglas WrightHUMOR

El Jardinero Mágico

Cuando las flores de paso por el jardín del Jardinero Mágico están en su horario pico, andar por el jardín se torna imposible. Por Douglas Wright. Aquí >


BOLETÍN DE ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina)

Asamblea de ALIJA

La Comisión Directiva de AlijA convoca a los socios e interesados a la Asamblea General Ordinaria a realizarse el día 3 de abril de 2006. Detalles, aquí >


LO BREVE

  • Talleres gratuitos de Dibujo de Historieta para chicos y adolescentes (Buenos Aires, Argentina)
  • Taller Literario "Escribir, disfrutar y publicar" (Buenos Aires, Argentina)
  • Presentación del libro Que la calle no calle, de Adela Basch (Buenos Aires, Argentina)
  • Conferencia "Cuentos, Identidad y Vínculos" en la Escuela de la Palabra (Buenos Aires, Argentina)

Aquí >