AUTORES
María
Cristina Ramos
Datos biográficos y bibliografía completa de la escritora argentina. Informe preparado por Roberto Sotelo. Aquí >
LECTURAS
Entrevista con la escritora María Cristina Ramos
Por Fabiana Margolis. "Escribir tiene que ver con una manera de vivir, de plantarse ante la vida." Aquí >
LIBROS RECOMENDADOS
La obra poética infantil de María Cristina Ramos
Por Raúl Tamargo. Artículo que reseña los libros De papel te espero, Un bosque en cada esquina, Un sol para tu sombrero, Las sombras del Gato, Maíces de silencio y La luna lleva un silencio. Aquí >
GALERÍA
Marco Chamorro
"Ilustrar no es ninguna profesión ni trabajo, es parte de mi alma, de mi vida misma. Cuando ilustro fluyo, vivo y también muero." Datos biográficos y una colección de obras del dibujante ecuatoriano. (Informe por César Da Col.) Aquí >
PUBLICACIONES
La Mancha 18 y 19
Descripción
del contenido de las nuevas ediciones de la revista La Mancha,
que ha vuelto a aparecer tras un período de silencio. Aquí >
DESTACADOS
La Mancha en Imaginaria
Un listado de todos los números de La Mancha reseñados en Imaginaria y una relación de los artículos publicados originalmente en La Mancha y luego reproducidos también en nuestro sitio Web. Aquí >
BIBLIOTECA IMAGINARIA
En
las últimas dos semanas publicamos:
- Camilo
(2) (historieta)
Guión y dibujos: Pablo Fernández - Rimando
ando (Poesía ilustrada)
Texto y dibujos: Douglas Wright - La
máquina de la felicidad (cuento)
Texto: Silvia Grau
Imagen: Marcelo Tomé - Zapallo
y Marrana (poesía)
Texto: Christian Strella
Imagen: Marcelo Tomé - Mantecón
(2) (historieta)
Guión y dibujos: Adrián Montini
EVENTOS
V Seminario Internacional de "Lectura y Patrimonio" · "Literatura infantil: nuevas lecturas y nuevos lectores" (Cuenca, España)
El CEPLI —Centro de Estudios y Documentación de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil— de la Universidad de Castilla-La Mancha organiza e invita a participar en el V Seminario Internacional de "Lectura y Patrimonio" - "Literatura infantil: nuevas lecturas y nuevos lectores", que se realizará del 25 al 27 de octubre de 2006 en la sede universitaria de Cuenca. Los interesados en presentar comunicaciones o pósters pueden enviar los resúmenes hasta el 30 de abril de 2006. Detalles, aquí >
Taller de artes integradas "Bianfa va a la escuela" (Provincia de Santa Fe, Argentina)
El ilustrador y escritor Fabián César Magliano (Bianfa), con el auspicio del Ministerio de Educación y Cultura de la Provincia de Santa Fe, propone para los establecimientos educativos el Taller de artes integradas "Bianfa va a la escuela". Este proyecto surge como una propuesta interdisciplinaria dirigida a los niños de Nivel Inicial, EGB 1 y 2, con la intención de promover la lectura y la escritura a través de un taller integrado extracurricular en el que los alumnos desarrollen creativamente la narración, la ilustración y la música. Detalles, aquí >
II Concurso Internacional No-Michi de Haiku en lengua española (España)
La revista dIgital Haiku-no-michi, con el auspicio de la Comisión Española de Cooperación con la UNESCO, convoca el II Concurso Internacional No-Michi de Haiku en lengua española. Podrán concursar todos los escritores, tanto españoles como extranjeros, que presenten su obra escrita en castellano y sean mayores de 18 años. Se podrá un número máximo de 3 haiku originales, de tema libre y, en lo posible, manteniendo la estructura 5-7-5. El plazo de admisión de trabajos estará abierto hasta el día 23 de abril de 2006. Bases, aquí >
HUMOR
El Jardinero Mágico
A algunas flores el espacio de la historieta les queda chico, observa el Jardinero Mágico. Por Douglas Wright. Aquí >
LO BREVE
- "No Es Puro Cuento", la obra para chicos que lleva el teatro a las escuelas (Buenos Aires, Argentina)
- Reunión del "Coso de Ilustradores" (Buenos Aires, Argentina)
- Actividades para niños en la biblioteca Puertolibro (Florida, provincia de Buenos Aires, Argentina)
- "En busca del lector perdido. La escuela, un puente entre los jóvenes y la Literatura.", charla para profesores y presentación de novedades de la editorial Alfaguara (Ciudad de Buenos Aires y conurbano bonaerense, Argentina)
- "Carnaval de cuentos", espectáculo de narración oral (Buenos Aires, Argentina)
- Historieta Infantil-Juvenil Argentina "de exportación"
- Taller de lectura literaria y escritura creativa de Iris Rivera (Buenos Aires, Argentina)
LIBROS RECIBIDOS
En esta edición, libros de Olga Rodríguez Brito, Mirna Raquel Paschetta, Patricia Suárez, Adela Basch, Nicolás Schuff, Ignacio Miller, María Brandán Aráoz, Rodolfo Otero, Robert Louis Stevenson, Edgar Allan Poe, Franz Kafka, Jorge Accame, Elena Bossi, Norberto Boggino, Fernando Avendaño, Leonor Vila, Jorge Holovatuck, María Isabel Gatti, Josefina Trebucq, Mariela Macri, Myriam Ford, Carolina Berliner, María Julia Molteni, Hugo Carrara y otros, publicados en edición de autor y por Editorial Dunken (Argentina), Editorial Estrada (Argentina), Libros del Zorro Rojo / Brosquil Edicions (España), Homo Sapiens Ediciones (Argentina), Editorial Bonum (Argentina), Editorial Stella (Argentina), Ediciones La Crujía (Argentina) y Sol Es Ediciones (Argentina). Aquí >