ImaginariaPromueve EducaRed Argentina
  • Buscar en Imaginaria:

  • Dirección postal:
    Malaver 3845
    (1605) Munro
    Pcia. de Buenos Aires
    Argentina
  • Permitida (y alentada) la reproducción total o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en la Web: www.imaginaria.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, solicite autorización a boletin@
    imaginaria.com.ar
    .
  • Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.

N° 160 - Buenos Aires, 3 de agosto de 2005

AUTORES

Foto de Ana María ShuaAUTORES

Ana María Shua

Actualizamos el informe publicado hace cinco años en Imaginaria, con nuevos datos biográficos y la bibliografía de la autora al día. Ver además el Foro y la sección Destacados. Aquí >

Ana María Shua , invitada especial en el Foro de Imaginaria y EducaRed. Escritora de cuentos y novelas, guionista y periodista, nuestra invitada especial conversa con los participantes del Foro (del 3 al 12 de agosto de 2005). Aquí >


LECTURAS

Foto de Michael EndeMichael Ende: Cuando la ficción es un modelo para la realidad

Por Federico von Baumbach. Un recorrido por la vida y la producción intelectual de uno de los autores más interesantes y, a su vez, cuestionados de la literatura contemporánea. Artículo extraído, con autorización de los editores, de Lea. Revista de libros y cultura (Año 5, N° 33; Buenos Aires, abril de 2005). Aquí >


GALERÍA

Leonardo César

Obra de Leonardo CésarEspecialista en el modelado en plastilina, Leonardo César asegura que "por lo fascinante que resulta tener que resolver texturas, personajes, situaciones, infinidad de objetos y además probar la combinación de la plastilina con otros materiales, me divierto como un chico." Datos biográficos, y una colección de sus trabajos. (Informe de César Da Col.) Aquí >


DESTACADOS

Ana María Shua en Imaginaria

Le damos la bienvenida a Ana María Shua al Foro de Imaginaria y EducaRed y, como nos gusta ordenar la casa cuando recibimos visitas, actualizamos su informe publicado en la sección "Autores" y reunimos en esta entrega todos los artículos y textos de la escritora ya publicados en la revista. Aquí >


RESEÑAS DE LIBROS

PortadaElmer
Elmer y Wilbur,

de David McKee. "Si David McKee es uno de los autores de álbumes para niños más famosos internacionalmente, no se puede decir menos de Elmer, el elefante de retazos multicolores. Elmer es el libro que nos presenta al pintoresco personaje, miembro de una manada de elefantes de todo tipo: jóvenes, viejos, altos, gordos o delgados, pero todos ellos indefectiblemente grises, es decir... color elefante." (Por Marcela Carranza.) Aquí >


PUBLICACIONES

PortadaPlanetario La guía de los chicos

Planetario es una publicación de distribución gratuita en distintos lugares de la ciudad de Buenos Aires y del conurbano: Jardines de Infantes, colegios, centros pediátricos, museos, teatros, centros culturales, talleres comercios, librerías, etc. Ingresando en la página web de Planetario se puede acceder a todas las notas y entrevistas realizadas desde el primer número de la revista. Detalles del N° 64, aquí >

PortadaLeer y leer en el aula
Revista para la animación de la lectura

Leer y leer en el aula es una publicación trimestral de distribución gratuita de Ediciones SM de México. Detalles del N° 4, aquí >


MÚSICA

PortadaG.O. R. - Músico Independiente: Episodios celestes y blancos

Gustavo Omar Romero —que se presenta como G.O.R. - Músico Independiente— es un docente argentino que decidió grabar el CD Episodios celestes y blancos, con canciones inspiradas en temas y episodios de la historia argentina. El disco se entrega gratis a escuelas. Detalles, aquí >


EVENTOS

Festival Internacional de Cuentacuentos "Te doy mi palabra 4" (Ciudad de Buenos Aires y Conurbano bonaerense, Argentina)

Organizado por el Círculo de Cuentacuentos, la Asociación Cristiana de Jóvenes y la Asociación de Artes Escénicas, del 11 al martes 17 de agosto de 2005 se llevara a cabo en la ciudad de Buenos Aires y en tres localidades del conurbano bonaerense (San Isidro, Adrogué y Morón), el Festival Internacional de Cuentacuentos "Te doy mi palabra 4". Esta edición, de carácter internacional, contará con la presencia de narradores profesionales extranjeros (Chile, Colombia, Perú, Uruguay y Venezuela), provinciales (Córdoba, Entre Ríos y Mendoza) y de la ciudad autónoma de Buenos Aires. Detalles, aquí >

4° Concurso TamTam de Microcuentos

El website TamTam, "espacio creativo para personas de 13 a 18 años", convoca a los adolescentes a enviar por email cuentos de hasta cien palabras basados en las fotos que se proponen allí. Hay plazo hasta el 16 de agosto. Los cinco ganadores recibirán de premio CDs musicales a su elección. Como acompañamiento a la convocatoria, TamTam irá publicando relatos brevísimos del libro La sueñera, de Ana María Shua. Bases, aquí >

V Concurso Nacional de Narrativa 2005 y II Concurso Latinoamericano de Narrativa Escolar 2005 "El cuento de mi pueblo" (Perú)

El Ministerio de Educación del Perú, el Instituto Nacional de Cultura (Filial Junín), el Instituto Superior Pedagógico "Teodoro Peñaloza", la Institución Educativa Pública "Jorge Basadre", la Biblioteca Municipal "Jorge Basadre", y el Círculo Literario "César Vallejo", de Huancayo, organizan el V Concurso Nacional de Narrativa 2005 y II Concurso Latinoamericano de Narrativa Escolar 2005 "El cuento de mi pueblo", e invitan a participar a todos los alumnos de los niveles Secundario y Superior de Perú. La recepción de los trabajos será hasta el día 2 de septiembre de 2005. Bases, aquí >

6° Concurso Nacional de Poesía "Madre Teresa" y 2° Concurso Latinoamericano de Poesía "Almafuerte" (Virrey del Pino, partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires, Argentina)

La Biblioteca Popular "Madre Teresa", de Virrey del Pino (Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires), convoca al 6to. Concurso Nacional de Poesía "Madre Teresa" y 2do. Concurso Latinoamericano de Poesía "Almafuerte". Hay dos categorías (jóvenes y adultos) para enviar hasta 3 poesías de tema libre. El plazo de presentación vence el 30 de septiembre de 2005. Bases, aquí >

Undécimo Concurso Internacional de Poesía "La Porte des Poètes" (París, Francia)

La Association Internationale "Porte des Poètes", con la colaboración de Éditions Patiño y Éditions La Porte organiza e invita a participar en el Undécimo Concurso Internacional de Poesía "La Porte des Poètes". Podrá participar toda persona a partir de los 18 años de edad, con trabajos inéditos, en francés o español, de tema y forma libres, hasta el 30 de septiembre de 2005. Bases, aquí >

Premios "Ciudad de Salamanca" de Poesía y Novela 2005 (Salamanca, España)

La Fundación Salamanca Ciudad de Cultura convoca a los premios de poesía y novela "Ciudad de Salamanca" 2005. En ambos certámenes se podrá participar con originales inéditos y escritos en español. Para la modalidad "Novela" habrá un premio único e indivisible dotado con 30.000 euros; para la modalidad "Poesía" será de 12.000 euros. Para los dos premios, el plazo de presentación vence a las 12 horas del 30 de septiembre de 2005. Bases, aquí >


Dibujo de Douglas WrightHUMOR

El Jardinero Mágico

El Jardinero Mágico advierte que la paja de su sombrero todavía está fresca. Por Douglas Wright. Aquí >


LO BREVE

Notas publicadas recientemente:

  • Espectáculo "La Bella durmiente del bosque" en adaptación para marionetas (Bogotá, Colombia)
  • Espectáculos y actividades para niños en el Espacio La Nube (Buenos Aires, Argentina)
  • Convocatoria de artículos para revista de Bibliotecologia (Perú)
  • Taller de Teatro para chicos (Buenos Aires, Argentina)
  • Talleres de Escritura en la Escuela del Relato (Buenos Aires, Argentina)
  • Ciclo de talleres "La Pluma y la Palabra" de la Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina (Buenos Aires, Argentina)
  • Ciclo "La música en domingo" - Agosto de 2005 (Buenos Aires, Argentina)
  • Curso de Narración Oral "Dicen que dicen" (Neuquén, Argentina)
  • Exposición de historietas y humor gráfico del dibujante Chanti (Mendoza, Argentina)
  • Seminario Latinoamericano "Hacia una cultura integradora en la educación infantil: Reggio Emilia y América Latina" (Buenos Aires, Argentina)
  • Presentación del libro Raspachunda necesita una escoba (Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, Argentina)
  • Cuentos, mitos y leyendas para niños en el Museo Antropológico (Montevideo, Uruguay)
  • Niños del mundo, uníos
  • Concurso de Letras de Canciones "Vos poné la letra, el Sí! pone la música" (Argentina)

Aquí >


LIBROS RECIBIDOS

En esta edición, libros de Silvia Finder Gam, Nenina Rutschi, Diego Parés, Ricardo Mariño, Claudia Degliuomini, Leo Arias, Cristina Portorrico, Poly Bernatene y Edgar Allan Poe, publicados por Editorial Guadal-El Gato de Hojalata (Argentina). Aquí >