¡Reciba
el boletín en su email!
(Es gratis.)
Foro de discusión
Resultado
del Concurso Internacional de Cuentos para Niños
Números
anteriores:
Destacados
Autores
Lecturas
Ficciones
Galería
Libros
Publicaciones
Música
Miscelánea
Links
Eventos
Humor
ALIJA
Lo breve
Correo
Libros
recibidos

Qué es
 Imaginaria
Suscribirse
o borrarse
Esta página volverá
a ser actualizada el 27 de abril de 2005.
Directores:
Roberto Sotelo
Eduardo Abel Gimenez
Escríbanos sus ideas, críticas,
noticias, comentarios, etc., a boletin@
imaginaria.com.ar.
Dirección postal:
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina
Premios para Imaginaria:
- Premio
"Julio Cortázar" 2002
de la Cámara Argentina del
Libro.
- Premio
Pregonero
Especial 2001 de la
Fundación El Libro.
Publicación declarada de interés
educativo por el Ministerio de Educación de la República Argentina.
RSS
0.91
Permitida (y alentada) la reproducción total
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en
la Web del boletín: http://www
.imaginaria
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website,
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas,
solicite autorización a boletin@
imaginaria.com.ar.
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.
¡Reciba el
boletín en su email! (Es gratis.)
|
|
LECTURAS
Entrevista
con Margarita Mainé
La escritora Margarita Mainé, en diálogo con Fabiana Margolis,
reflexiona sobre su obra y sobre distintos temas relacionados con la literatura
y los libros para chicos y jóvenes. (Además, actualizamos su
bibliografía, en la sección Autores.) Aquí >
GALERÍA
Pablo
Bernasconi
"Bernasconi crea un universo no lineal, con su imagen partitura, compone
un mensaje incompleto, retazos de un discurso cargado de guiños
e implicaturas que el lector, su cómplice, completa y reorganiza,
introduciendo en la imagen lo que no está, lo que prolijamente
el ilustrador ha ocultado." (Texto extraído del sitio web
del artista.) Un informe realizado por César Da Col, y una
colección de sus obras, aquí >
LIBROS
RECOMENDADOS
Una
sección cuyo objetivo es colaborar con la tarea de selección
bibliográfica del padre, docente o bibliotecario, señalando
en cada edición cinco títulos, brevemente reseñados,
que se destaquen por su calidad. En esta entrega, Yo tenía diez perritos,
anónimo; El maravilloso libro de los cuentos de hadas, de Madame
D*** y Guillermo Hauff; El higo más dulce, de Chris Van Allsburg;
¿Quién le tiene miedo a Demetrio Latov?, de Ángeles Durini; En
frasco chico. Antología de microrrelatos, seleccionados por Silvia
Delucchi y Noemí Pendzik. Selección bibliográfica: Roberto
Sotelo. Reseñas: Mariel Danazzo. Aquí >
MISCELÁNEA
"Libros
en viaje" - Programa de préstamo de libros a instituciones (Mar del Plata,
Argentina)
El grupo Jitanjáfora asociación
de profesionales dependendiente de la Secretaría de Extensión
del Departamento de Documentación de la Facultad de Humanidades
de la Universidad Nacional de Mar del Plata y que desde hace tiempo lleva
adelante actividades de promoción de la lectura y la literatura
infantil ha lanzado el programa "Libros en viaje", un emprendimiento
que consiste en el préstamo de valijas con libros a instituciones
ubicadas dentro del área de la ciudad de Mar del Plata y alrededores.
Detalles, aquí >
PUBLICACIONES
Guía
de Lectura "¡Viva lo vivo!"
El Club Kirico es un proyecto impulsado por un grupo de librerías
españolas asociadas a la Confederación Española de Gremios y Asociaciones
de Libreros (CEGAL). Cada tres meses ofrece una selección de libros para
que los lectores infantiles y juveniles puedan elegir mejor y formar su
biblioteca personal. Esta es una de sus publicaciones. Detalles, aquí >
DESTACADOS
Historietas
para adolescentes y jóvenes
El
Movimiento Cultural Banda Dibujada se propone "reivindicar la lectura,
la edición, el rescate y la creación de obras de Historieta
para niños." Dos números atrás publicamos su
manifiesto inicial, al que adherimos. Ahora agregamos un listado de
las reseñas de libros de historietas aparecidas en Imaginaria,
aquí >
EVENTOS
Aulas
Unidas Argentinas - Convocatoria 2005 (Argentina)
EducaRed
Argentina invita a las escuelas públicas y privadas
de Nivel EGB y Polimodal/Secundario de todo el país a participar
de la 3ª edición del programa educativo "Aulas Unidas Argentinas",
que trabaja en el desarrollo de estrategias innovadoras de enseñanza
y enriquecimiento curricular, a través de las nuevas tecnologías.
La inscripción está abierta hasta el 15 de abril de 2005.
Detalles, aquí >
La
Feria de los Chicos 2005 (Buenos Aires, Argentina)
La
revista Planetario organiza la cuarta edición de "La Feria de los Chicos",
con el objetivo de "es brindar a los padres la posibilidad de interiorizarse
sobre las distintas propuestas que se ofrecen para sus hijos y conocer
a las personas que las llevan a cabo. Al mismo tiempo, que los chicos
participen de talleres y actividades recreativas y disfruten en familia
de una variada programación de espectáculos." Se realizará durante los
días 15, 16 y 17 de abril de 2005, de 11 a 19 horas, en el predio El Dorrego
(Zapiola y Dorrego, en el barrio de Palermo de la ciudad de Buenos Aires).
Detalle de actividades, aquí >
III
Congreso Ibérico de Literatura Infantil y Juvenil: "Lectura, identidades
y globalización" (Valencia, España)
La
Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI)
y sus secciones, Consejo General del Libro Infantil y Juvenil, Consell
Català del Llibre per a Infants i Joves, Galtzagorri Elkartea y
Gálix (Asociación Galega do Libro Infantil e Xuvenil), junto
con I’APPLIJ (Associaçao portuguesa para a promoçao
do livro infantil e juvenil), sección portuguesa del IBBY, convocan
a todos aquellos interesados a asistir al III Congreso Ibérico
de Literatura Infantil y Juvenil: "Lectura, identidades y globalización",
que se desarrollará en la ciudad de Valencia entre los días
27 y 30 de junio de 2005. Detalles, aquí >
I
Premio Tusquets de Novela
Tusquets
Editores —México, Argentina y España— convocan
por primera vez el Premio Tusquets Editores de Novela. Podrán participar
todos los escritores de cualquier nacionalidad que presenten un manuscrito,
original e inédito, escrito en lengua española y cuya extensión
mínima sea de 150 folios mecanografiados a doble espacio y por
una sola cara. El premio consistirá en una estatuilla de bronce
diseñada por Joaquím Camps y la cantidad de 20.000 euros
en concepto de anticipo de derechos de autor. El plazo de admisión
de los originales finalizará el 30 de junio de 2005. Las bases,
aquí >
Talleres
"Libros en español para lectores jóvenes" 2005 (San Marcos, California,
Estados Unidos)
El
Centro Barahona para el Estudio de Libros Infantiles y Juveniles en Español,
dependiente de la Universidad de San Marcos (California, Estados Unidos),
informa que se encuentra abierta la inscripción para los talleres
"Libros en español para lectores jóvenes". Los talleres
se realizarán durante el verano (hemisferio norte) de 2005. Detalles,
aquí >
II
Concurso de Relato Breve del Museo Arqueológico de Córdoba (España)
El
Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba (España)
convoca al II Concurso de Relato Breve. Podrán presentarse relatos
escritos en lengua castellana —que sean inéditos y no hayan
sido premiados en ningún otro certamen literario— cuyo tema
central deberá estar directamente relacionado con el Museo Arqueológico
y Etnológico de Córdoba o con las colecciones expuestas
en el mismo. El plazo de presentación vence el 2 de mayo de 2005.
Bases, aquí >
HUMOR
El
Jardinero Mágico
El Jardinero Mágico debe esperar a que abra la tienda de macetas. Por
Douglas Wright. Aquí >
LO
BREVE
Notas publicadas recientemente:
- Charla "Mitos, verdades y medias verdades en la Historia del Humor
gráfico y escrito en la Argentina" (Buenos Aires, Argentina)
- Ediciones Abran Cancha busca promotores para zonas de la Ciudad de
Buenos Aires y Gran Buenos Aires (Argentina)
- Fiesta de los telescopios (Buenos Aires, Argentina)
- Taller de Cine para chicos (Buenos Aires, Argentina)
- Taller-espectáculo "Don Quijote visita el Museo del Títere" (Buenos
Aires, Argentina)
- Ficciones siniestras, espectáculo de narración oral de Claudio
Ferraro (Buenos Aires, Argentina)
- Cursos en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)
- Los libros infantiles argentinos ganan espacio en el mercado mundial
- Cursos en la Escuela del Relato de Ana María Bovo (Buenos Aires,
Argentina)
- Conferencia "Historias de vida y entrada a la cultura escrita" (México)
- Actividades de Alfaguara Infantil-Juvenil en la 31ª. Feria del Libro
(Buenos Aires, Argentina)
Aquí >
CORREO
Mensajes recientes:
- La composición, de Antonio Skármeta y Alfonso Ruano
- Siete ratones ciegos
Aquí >
LIBROS
RECIBIDOS
- "Alejandrito y la máquina de hablar. Un cuento sobre Alexander
Graham Bell", de Carlos Pinto (Editorial Albatros)
- "Galileo y el cataestrellas. Un cuento sobre Galileo Galilei",
de Carlos Pinto (Editorial Albatros)
- "Leonardito y la bicicleta. Un cuento sobre Leonardo Da Vinci",
de Carlos Pinto (Editorial Albatros)
- "Tomasito y la burbuja de luz. Un cuento sobre Thomas Edison",
de Carlos Pinto (Editorial Albatros)
- "¡Es mío! Aprender a ser generoso", de Florencia Daura y
María Paz Rospide (Editorial Albatros)
- "¡Qué lío! Aprender a ser ordenado", de Florencia Daura
y María Paz Rospide (Editorial Albatros)
- "Lucía y la varita china", de Natalia Schapiro (texto) y
Mariela Glüzmann (ilustraciones) (Editorial Sudamericana)
- "Su primera zanahoria", de Ana María Shua (texto) y Cristian
Turdera (ilustraciones) (Editorial Sudamericana)
- "El cuento de la Ñ", de Pelayos (Editorial Sudamericana)
- "Las brujas sueltas", de Cecilia Pisos (Editorial Sudamericana)
- "Caperucita Negra y otros juegos matemáticos", de Isabel
Ortega (Editorial Sudamericana)
- "Huevos con lentejas y otros matelíos", de Isabel Ortega
(Editorial Sudamericana)
- "Los gemelos del Popol Vuh", de Jorge Luján (Editorial Sudamericana)
- "El Bosque de los Pigmeos", de Isabel Allende (Editorial
Sudamericana)
- "Una serie de catastróficas desdichas", de Lemony Snicket
(Editorial Montena)
Aquí >
|
|
|