¡Reciba
el boletín en su email!
(Es gratis.)
Foro de discusión
Resultado
del Concurso Internacional de Cuentos para Niños
Números
anteriores:
Destacados
Autores
Lecturas
Ficciones
Galería
Libros
Publicaciones
Música
Miscelánea
Links
Eventos
Humor
ALIJA
Lo breve
Correo
Libros
recibidos

Qué es
 Imaginaria
Suscribirse
o borrarse
Esta página volverá
a ser actualizada el 13 de abril de 2005.
Directores:
Roberto Sotelo
Eduardo Abel Gimenez
Escríbanos sus ideas, críticas,
noticias, comentarios, etc., a boletin@
imaginaria.com.ar.
Dirección postal:
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina
Premios para Imaginaria:
- Premio
"Julio Cortázar" 2002
de la Cámara Argentina del
Libro.
- Premio
Pregonero
Especial 2001 de la
Fundación El Libro.
Publicación declarada de interés
educativo por el Ministerio de Educación de la República Argentina.
RSS
0.91
Permitida (y alentada) la reproducción total
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en
la Web del boletín: http://www
.imaginaria
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website,
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas,
solicite autorización a boletin@
imaginaria.com.ar.
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.
¡Reciba el
boletín en su email! (Es gratis.)
|
|
FICCIONES
Tres
piezas teatrales de Patricia Suárez
"Caperucita Lola", "La Bella Durmiente también ronca"
y "Espejito, espejito" son breves piezas inéditas de la escritora
Patricia Suárez. Desenfadadas y risueñas, nos ofrecen otra lectura sobre
los personajes de los cuentos tradicionales. Aquí >
GALERÍA
David
Pugliese
"Espero
poder dibujar y pintar toda mi vida", dice este joven artista e ilustrador
argentino. Un informe realizado por César Da Col, y una
colección de sus obras, aquí >
LIBROS
RECOMENDADOS
Inauguramos
esta sección nueva, cuyo objetivo será colaborar con la
tarea de selección bibliográfica del padre, docente o bibliotecario,
señalando en cada edición cinco títulos, brevemente
reseñados, que se destaquen por su calidad. En esta entrega,
Mar de sábanas, de Pablo Pérez, Hansel y Gretel. La casita de chocolate,
de los Hermanos Grimm, Salvador Dalí, píntame un sueño, de Montse
Gisbert, 13 de espanto, antología, y El equipo de los sueños,
de Sergio S. Olguín. Selección bibliográfica: Roberto
Sotelo. Reseñas: Fabiana Margolis. Aquí >
MISCELÁNEA
2
de Abril: Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil
Desde
1967, el 2 de abril —aniversario del nacimiento del escritor Hans
Christian Andersen—, las Secciones Nacionales de IBBY
organizan la celebración del Día Internacional del Libro
Infantil y Juvenil para estimular el amor por la lectura y para promover
el interés por los libros para niños. Publicamos el texto
y poster conmemorativos de este año, aquí >
DESTACADOS
El
"Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil" en Imaginaria
Todos
los años, desde el comienzo de Imaginaria, nos sumamos
a la celebración que las Secciones Nacionales de IBBY (International
Board on Books for Young People) organizan para el 2 de abril, Día
Internacional del Libro Infantil y Juvenil, fecha coincidente con el aniversario
del nacimiento del escritor Hans Christian Andersen. La historia desde
1999, aquí >
EVENTOS
31º
Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (Argentina)
Desde
el 18 de abril y hasta el 9 de mayo de 2005 se desarrollará la
31º Exposición Feria Internacional de Buenos Aires El Libro
del Autor al Lector en el predio La Rural (Av. Sarmiento 2704, Plaza
Italia, ciudad de Buenos Aires). Publicamos un detalle de actividades
educativas, actividades culturales y eventos para profesionales del libro
que se llevarán a cabo durante su transcurso. Además, la
organización de visitas escolares. Aquí >
II
Congreso Iberoamericano de EducaRed "Educación y Nuevas Tecnologías" (Buenos
Aires, Argentina)
Los
días 30 de junio, 1 y 2 de julio de 2005 se realizará en
la ciudad de Buenos Aires el II Congreso Iberoamericano de EducaRed "Educación
y Nuevas Tecnologías". El evento se propone analizar, desde múltiples
perspectivas, el impacto de la introducción de las nuevas tecnologías
de la información y la comunicación en el sistema educativo,
y debatir acerca de las posibilidades que ofrecen los entornos virtuales
para favorecer aprendizajes genuinos. Detalles, aquí >
Premio
Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil Norma-Fundalectura 2005
El
Grupo Editorial Norma y la Fundación para el Fomento de la Lectura, Fundalectura,
de Colombia, convocan a la undécima edición del Premio Latinoamericano
de Literatura Infantil y Juvenil Norma-Fundalectura. En esta ocasión el
premio será concedido a libros dirigidos para lectores de 0 a 6 años de
edad. La obra ganadora y las finalistas se publicarán; el autor de la
obra ganadora recibirá ocho mil dólares y el autor del accésit, dos mil
dólares. Se recibirán obras hasta el 15 de junio del 2005. Bases, aquí >
Concurso
Hispanoamericano de Poesía
Las revistas Matadero de Chile, Amigos de lo ajeno de Costa
Rica, Sala de Máquinas de Perú y VOX de Argentina, lanzan
el Concurso Hispanoamericano de Poesía 2004 / 2005. Podrán participar
originales, inéditos y escritos en español, con una extensión mínima de
100 versos y máxima de 300 reunidos en uno o varios poemas. Habrá un solo
primer premio de 2.000 dólares norteamericanos y la edición del libro
durante el año 2005. El plazo de presentación vence el 30 de abril de
2005. Bases, aquí >
Encuentro
Experiencial "Construyendo puentes" - Concurso-convocatoria para
becas (España)
La Fundación Santa María abre un concurso-convocatoria de 30 becas, dirigido
a tutores, orientadores y profesores en activo de todo el ámbito geográfico
del estado español, para participar en un Encuentro Experiencial con carácter
gratuito, que se celebrará en Cuenca durante la semana del 4 al 9 de julio
de 2005. La finalidad del programa es ofrecer una oportunidad de reflexión
y trabajo en torno a las relaciones familia-escuela, que facilite el intercambio
y la colaboración entre los padres y los profesores. El plazo para la
presentación de solicitudes de becas finaliza el 20 de mayo de 2005. Detalles,
aquí >
VI
Concurso Iberoamericano Cucalambé en Décima Escrita 2005
Para estimular la creación decimística en los países de Iberoamérica y
homenajear a Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, exponente principal
de la Décima en el siglo XIX cubano, la Casa Iberoamericana de la Décima
con el coauspicio del Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado,
el Centro Provincial del Libro y la Literatura en Las Tunas, convocan
al VI Concurso Iberoamericano Cucalambé en Décima Escrita. Podrán participar
todos los escritores en lengua castellana con obras de tema libre cuya
extensión será de 60 a 80 décimas, inéditas y sin compromiso editorial.
El plazo de admisión concluye el 30 de abril del 2005. Bases, aquí >
3º
Concurso Internacional de Poesía y Narrativa en CD 2005 (Junín, provincia
de Buenos Aires, Argentina)
El Instituto Cultural Latinoamericano continuando con su objetivo de unir
distintas regiones del mundo a través de la literatura, convoca a escritores
y poetas mayores de 18 años a presentar sus obras al 3º Concurso Internacional
de Poesía y Narrativa en CD 2005. Las obras deberán ser inéditas y escritas
en idioma español, y se recibirán hasta el 15 de mayo de 2005. Bases,
aquí >
HUMOR
El
Jardinero Mágico
El Jardinero Mágico piensa que todas las especies deben tener su estatua
propia. Por Douglas Wright.
Aquí >
BOLETÍN
DE ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina)
Bicentenario
de Hans Christian Andersen 1805-2005 Comunicado de prensa del IBBY (International
Board on Books for Young People)
Cada
dos años, IBBY entrega el Premio
Hans Christian Andersen a un autor y un ilustrador cuyas obras
completas constituyan una contribución perdurable a la literatura
infantil. IBBY agradece al escritor premiado en 2004, Martin
Waddell, y al ilustrador premiado en 2004, Max Velthuijs, por dedicar
el saludo de cumpleaños que difundimos al inmortal Hans
Christian Andersen. Poster y texto traducido, aquí >
LO
BREVE
Notas publicadas recientemente:
- Tercer Encuentro Itinerante de Narradores de Cuentos del Valle de
Punilla (Villa Icho Cruz, provincia de Córdoba, Argentina)
- Ciclo de Poesía "Interiores" en la Biblioteca Popular del Tren (Buenos
Aires, Argentina)
- Taller de Dramaturgia orientado al Teatro para Niños y Jóvenes (Buenos
Aires, Argentina)
- La obra Abran cancha que aquí viene Don Quijote de La Mancha,
de Adela Basch, para ser representada en colegios (Argentina)
- Actividades en la librería La Mar de Letras para abril de 2005 (Madrid,
España)
- Actividades literarias para chicos en Librería Biblioketa (Madrid,
España)
- Cursos y actividades de la Biblioteca del Congreso de la Nación (Buenos
Aires, Argentina)
- Conferencia "Vigencia de los Cuentos de Andersen en el Siglo XXI"
(Montevideo, Uruguay)
- Ciclo "Andersen y yo" - 1ª Jornada (Buenos Aires, Argentina)
- Presentación de la antología Patagonia, tres viajes al misterio (Buenos
Aires, Argentina)
- Curso de clasificación y catalogación de la información audiovisual
(Buenos Aires, Argentina)
- Rowling en la Ciudad Literaria
- Taller Literario "Escribir, disfrutar y publicar" (Buenos Aires, Argentina)
- Resultado del IV Premio Nacional de Poesía para Niños "Narciso Mendoza"
(México)
- Taller de Iniciación a la Narración Oral Infantil (Buenos Aires, Argentina)
- I Encuentro Regional del Norte de Literatura Infantil y Juvenil "Eduardo
González Viaña" (Chepén, Perú)
- Talleres para chicos en la Biblioteca "Pajarita de Papel" (Bahía
Blanca, provincia de Buenos Aires, Argentina)
- Carrera de Técnico en Narración Oral (Buenos Aires, Argentina)
- Shakespeare para toda la familia, al aire libre y gratis (Buenos Aires,
Argentina)
Aquí >
LIBROS
RECIBIDOS
- "¡Beso, beso!", de Margaret Wild (Ediciones Ekaré)
- "Estela, princesa de la noche", de Mary-Louise Gay (Ediciones
Ekaré)
- "Roberta va a esquiar", de Silvia Francia (Ediciones Ekaré)
- "Dragón y el gato panzón", de Dav Pilkey (Ediciones Ekaré)
- "Un amigo para Dragón", de Dav Pilkey (Ediciones Ekaré)
- "Libro de oro de las fábulas", de Esopo (Ediciones Ekaré)
- "Imágenes de Santiago del Nuevo Extremo", de Verónica Uribe
(Ediciones Ekaré)
- "Insecto. Juego con adivinanzas", de Mercedes Palacio (Ediciones
de la Ventana)
- "Versos para Micaela", de Edith Mabel Russo (Editorial Arco
Iris)
- "Cuentos con rima para los que se animan", antología (Ediciones
Abran Cancha)
- "Un viaje por el Arte de Mario Pérez", texto de Melisa Manteiga
e ilustraciones de Mario Pérez (Praxis Casa Editora)
- "El origen de la Lengua Castellana contado a los niños",
dirección, guión y textos: Emiliano Navas Sánchez (Editorial Briefing
Networks)
- "René y el pigmeo en la selva", de Emma Romeu (Grupo Editorial
Norma)
- "Ecoman. El hombre nuevo", de Federico Caeiro y Diego Padilla
(Editorial El Ateneo)
- "6-Colores (ficha 4/6)", de Antonio Ventura, Daniel Nesquens
y Victoria Pérez Escrivá (Editorial Sparafucile\Mashica)
Aquí >
|
|
|