|   
      
 ¡Reciba 
el boletín en su email! 
(Es gratis.) 
Foro de discusión 
      Resultado 
        del Concurso Internacional de Cuentos para Niños 
      Números 
        anteriores: 
          Destacados 
          Autores 
          Lecturas 
          Ficciones 
          Galería 
          Libros 
          Publicaciones 
          Música 
          Miscelánea 
          Links 
          Eventos 
          Humor 
          ALIJA 
          Lo breve 
          Correo 
          Libros 
            recibidos 
         
          
Qué es 
  Imaginaria 
Suscribirse 
  o borrarse
      
        Esta página volverá 
        a ser actualizada el 30 de marzo de 2005. 
      
Directores: 
Roberto Sotelo 
        Eduardo Abel Gimenez 
Escríbanos sus ideas, críticas, 
noticias, comentarios, etc., a boletin@ 
imaginaria.com.ar. 
Dirección postal: 
Malaver 3845 
(1605) Munro 
Pcia. de Buenos Aires 
Argentina 
Premios para Imaginaria: 
        - Premio 
        "Julio Cortázar" 2002 
de la Cámara Argentina del 
Libro. 
- Premio 
Pregonero 
Especial 2001 de la 
Fundación El Libro. 
      Publicación declarada de interés 
        educativo por el Ministerio de Educación de la República Argentina. 
      RSS 
        0.91  
      
      
      
Permitida (y alentada) la reproducción total 
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en 
la Web del boletín: http://www 
.imaginaria 
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, 
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras 
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, 
solicite autorización a boletin@ 
imaginaria.com.ar. 
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican. 
¡Reciba el 
boletín en su email! (Es gratis.) 
 | 
    
  | 
    
    
    
     
        AUTORES 
        Roald 
        Dahl  
        Un extenso artículo biográfico y bibliografía en 
        castellano del autor de Matilda, por Marcela Carranza, quien 
        también comenta el libro Los mejores relatos de Roald Dahl. 
        Además, información en las secciones Miscelánea y 
        Destacados. Todo empieza aquí > 
       
       
 
      RESEÑAS 
        DE LIBROS 
        Los 
        mejores relatos de Roald Dahl 
        Resultado 
        de una selección destinada al público juvenil, de la colección 
        completa de relatos para adultos del autor, es este libro que edita Alfaguara. 
        (Por Marcela Carranza.) Aquí > 
       
       
 
      MISCELÁNEA 
        Jim 
        y el durazno gigante 
        Artículo 
        sobre la película basada en el libro James y el melocotón gigante, 
        de Roald Dahl. (Por Sergio Eisen.) Aquí > 
       
       
      DESTACADOS 
        Roald 
        Dahl en Imaginaria 
        En ediciones anteriores publicamos "Los 
        libros de Roald Dahl y el cine", de Marcelo Di Marco, 
        y  "Las brujas de Roald Dahl: un tema clásico 
        adaptado al siglo XXI", de Blasina Cantizano Márquez. 
        Además, un informe sobre Quentin Blake, 
        ilustrador de la obra de Dahl. Más detalles, aquí > 
       
       
       
       GALERÍA 
        Clemente 
        Montag 
        "Desde 
        que tengo uso de razón, si es que la tengo, me gustó el dibujo para niños 
        por lo directo, simpático y tierno que se puede llegar a ser. Uno tiene 
        la posibilidad de darle al niño un mensaje claro y sintético, y lo más 
        importante... ¡Un mensaje sano!" Una selección de sus obras, junto 
        con un informe preparado por César Da Col. Aquí > 
       
       
      MISCELÁNEA 
        Nace 
        en Argentina un movimiento cultural que apoya la creación, edición y difusión 
        de la historieta para niños 
         Se 
        llama Banda Dibujada. El movimiento autoproclamado "federal y para 
        toda Latinoamérica" fue lanzado por dibujantes, difusores culturales y 
        docentes argentinos que se unieron frente a la "invisibilidad" a la que 
        se ve sometida la Historieta para niños y jóvenes por parte de las editoriales 
        argentinas que no siguen una política de edición de libros o álbumes del 
        género destinados al público menudo. Más detalles, y un manifiesto, 
        aquí >  
       
      EVENTOS 
        8º 
        Congreso Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro · Programa 
        provisorio de actividades (Buenos Aires, Argentina)  
        Como 
        parte de la actividades de la de la 31ª Exposición Feria Internacional 
        de Buenos Aires El Libro del Autor al Lector (Predio La Rural, Av. Sarmiento 
        2704, Buenos Aires), entre el 2 y el 4 de mayo de 2005 se desarrollará 
        el 8º Congreso Internacional de Promoción de la Lectura y 
        el Libro. En relación con este evento, el año 2005 ha sido 
        proclamado como el "Año Iberoamericano de la Lectura". Detalles, 
        aquí > 
      Premios 
        otorgados recientemente  
        Informe 
        sobre los ganadores del XIII Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil, 
        los Premios CCEI 2004 y el Premio Bienal de Poesía "Julio Tovar" 2004. 
        Aquí > 
      Primer 
        Certamen Literario para Niños y Jóvenes "El agua de la esperanza" y Primer 
        Concurso Internacional de Plástica "El agua de la Paz" (Mendoza, Argentina) 
         
        La 
        organización Mil Milenios de Paz convoca al Primer Certamen Literario 
        Internacional "El agua de mi esperanza" y al Primer Concurso Internacional 
        de Plástica "El agua de la Paz". Podrán participar todos 
        los niños y jóvenes, escolarizados o no, de todos los países, 
        en su idioma madre. Hay varias categorías según la edad 
        (entre 5 y 25 años) y el plazo para la presentación de las 
        obras finaliza el el 15 de abril de 2005. Bases, aquí > 
      Seminario 
        "La Literatura Infantil y Juvenil en la Biblioteca y la creación del hábito 
        lector" (La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina)  
        El 
        Departamento de Bibliotecología de la Facultad de Humanidades y 
        Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de La Plata) informa 
        que está abierta la inscripción para el Seminario "La Literatura 
        Infantil y Juvenil en la Biblioteca y la creación del hábito 
        lector", que se dictará en esa institución durante el primer 
        cuatrimestre de 2005, a cargo de la Dra. Luz Pepe. Detalles, aquí > 
      Curso 
        y talleres en el Museo de la Caricatura "Severo Vaccaro" (Buenos Aires, 
        Argentina)  
        Curso 
        de Historia del Humor Gráfico y Escrito en Argentina, Taller de Iniciación 
        a la Historieta y a la Ilustración Clásica, Taller de Caricatura, Humor 
        Gráfico, Historieta y Guión, y Taller de Ilustración (Clásica e Infantil). 
        Detalles, aquí > 
      Curso 
        "Puesta en libro y puesta en texto: La Lectura como Práctica Creadora 
        y Actividad Productora de Significado" (Buenos Aires, Argentina)  
        "Durante 
        este curso-taller se tratará de profundizar las posibilidades de desarrollo 
        de habilidades y competencias, capaces de promover el mejoramiento de 
        la capacidad comprensiva y expresiva en situaciones reales y concretas 
        de comunicación. Para ello se intentará promover la transferencia y actualización 
        de los conocimientos y competencias vinculados con la lectura creadora, 
        la teoría de la comunicación y las condiciones de lecturabilidad." Organizan 
        Más para Más y la Secretaría de Extensión 
        Universitaria y Bienestar Estudiantil (SEUBE). Detalles, aquí > 
      XVII 
        Concurso de Poesía "Segovia y su Sierra" (Casla, Segovia, España)  
        Podrán 
        participar todos los escritores que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, 
        con un solo poema de tema libre, inédito y en castellano, de una 
        extensión no superior a cien versos. Se concederán los siguientes 
        galardones: Premio "Caja de Ahorros de Segovia", dotado con 800 euros, 
        y Premio "La Colodra", dotado con 600 euros. El plazo de presentación 
        vence el 5 de junio de 2005. Bases, aquí >  
       
       
      HUMOR 
        El 
        Jardinero Mágico 
        El Jardinero Mágico no puede con la fuerza de la costumbre. Por Douglas 
        Wright. Aquí >  
         
       
      BOLETÍN 
        DE ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina) 
        Feria de Bologna 2005 
         
        La 
        Comisión Directiva de AlijA informa a quienes deseen consultar información 
        sobre la Feria de Bologna que podrán hacerlo ingresando al sitio www.bookfair.bolognafiere.it. 
        Desde allí se podrá tener acceso a todos los servicios. Para obtener mayor 
        información dirigirse a: bookfair@bolognafiere.it. 
       
      LO 
        BREVE  
         
        Notas publicadas recientemente:  
      
        - Funciones de títeres en el Espacio La Nube (Buenos Aires, Argentina)
 
        - Mesa redonda "Alfabetización y biblioteca escolar en la sociedad de 
          la información" (Madrid, España)
 
        - Curso de Narración Oral y Talleres de Oralidad (Montevideo, Uruguay)
 
        - Curso de Narración Oral (Neuquén, Argentina)
 
        - Campaña "Cómic Solidario II" 2005 (Buenos Aires, Argentina)
 
        - Lanzan revista dedicada al cuento latinoamericano actual (Argentina)
 
        - Taller de Producción de Literatura Infantil-Juvenil (Buenos Aires, 
          Argentina)
 
        - V Jornada de Actualización y Perfeccionamiento en Jardín Maternal 
          (Buenos Aires, Argentina) 
 
        - Taller para chicos sobre el Quijote en Librería Biblioketa (Madrid, 
          España)
 
        - Talleres de escritura en la Biblioteca del Dragón (Buenos Aires, Argentina)
 
        - Talleres en la Biblioteca del Congreso de la Nación (Buenos Aires, 
          Argentina)
 
        - Cursos para niños y adolescentes en la Universidad Popular de Belgrano 
          (Buenos Aires, Argentina)
 
       
      Aquí > 
     
      LIBROS 
        RECIBIDOS 
          
      
        - "Cuentas de elefante", de Helme Heine (Fondo de Cultura 
          Económica)
 
        - "Olivia salva el circo", de Ian Falconer (Fondo de Cultura 
          Económica)
 
        - "Secreto de familia", de Isol (Fondo de Cultura Económica)
 
        - "Yo tengo una casa", de Claudia Legnazzi (Fondo de Cultura 
          Económica)
 
        - "Tras el rastro de Mirounga. Investigaciones del doctor Divague 
          sobre los elefantes marinos", de Victoria Zavattieri (Fondo de 
          Cultura Económica)
 
        - "El último Refugio", de Roberto Innocenti (ilustraciones) 
          y J. Patrick Lewis (texto) (Fondo de Cultura Económica)
 
        - "De arena y otros cuentos", de Abu Pepe (textos) y Claudia 
          Degliuomini (ilustraciones) (Editorial El Narrador)
 
        - "De arena y otros cuentos", de Abu Pepe (textos) y Claudia 
          Degliuomini (ilustraciones) (Editorial El Narrador)
 
        - "Boro-Naú. El rescate de las almas", de Pablo Mariosa (Editorial 
          Dunken)
 
        - "Un pájaro despeinado", de Manuel Jurado (Algaida Editores)
 
        - "¿Dónde está el niño que yo fui? Poemas para leer en la escuela", 
          edición de Pedro C. Cerrillo Torremocha (Ediciones Akal)
 
        - "Donde nacen los sueños. Segundo anexo a Bienvenidos a la fiesta. 
          Diccionario-Guía de autores y obras de literatura infantil y juvenil 
          - Actualización del año 2003", Luis Daniel González (Editorial 
          CIE Dossat 2000)
 
        - "Aulas y Psicólogos", de Ovide Menin (Homo Sapiens Ediciones)
 
        - "Las tensiones entre la formación y la práctica docente. La experiencia 
          emocional del docente", de Isabel Mansione (Homo Sapiens Ediciones)
 
        - "Lectura crítica en Internet. Análisis y utilización de los recursos 
          tecnológicos en educación", de Beatriz Fainholc (Homo Sapiens Ediciones)
 
        - "Los reformadores sin espíritu. ¿Quiénes hicieron la reforma 
          educativa argentina en los 90?", de José Romero y Pedro Romero 
          (Homo Sapiens Ediciones)
 
        - "Vamos que venimos. Guía para la organización de grupos juveniles 
          de trabajo comunitario", de Viviana Minzi (Editorial Stella/Ediciones 
          La Crujía)
 
       
      Aquí > 
     | 
    
   | 
    
    
   
 
 |