¡Reciba
el boletín en su email!
(Es gratis.)
Foro de discusión
Resultado
del Concurso Internacional de Cuentos para Niños
Números
anteriores:
Destacados
Autores
Lecturas
Ficciones
Galería
Libros
Publicaciones
Música
Miscelánea
Links
Eventos
Humor
ALIJA
Lo breve
Correo
Libros
recibidos

Qué es
 Imaginaria
Suscribirse
o borrarse
Esta página volverá
a ser actualizada el 2 de marzo de 2005.
Directores:
Roberto Sotelo
Eduardo Abel Gimenez
Escríbanos sus ideas, críticas,
noticias, comentarios, etc., a boletin@
imaginaria.com.ar.
Dirección postal:
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina
Premios para Imaginaria:
- Premio
"Julio Cortázar" 2002
de la Cámara Argentina del
Libro.
- Premio
Pregonero
Especial 2001 de la
Fundación El Libro.
Publicación declarada de interés
educativo por el Ministerio de Educación de la República Argentina.
RSS
0.91
Permitida (y alentada) la reproducción total
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en
la Web del boletín: http://www
.imaginaria
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website,
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas,
solicite autorización a boletin@
imaginaria.com.ar.
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.
¡Reciba el
boletín en su email! (Es gratis.)
|
|
FICCIONES
Cuatro
capítulos de Octubre, un crimen, de Norma Huidobro
Reproducimos los primeros capítulos de la novela Octubre, un
crimen de Norma Huidobro (foto), obra
ganadora del 3º Premio de Literatura Infantil "El Barco de Vapor
2004" de Argentina, que publicó
Ediciones SM en la Serie Roja de su colección El Barco de Vapor
(Buenos Aires, 2004). Aquí >
GALERÍA
Daniel
Branca (1951-2005)
In Memoriam
"Daniel Branca es, sin lugar a dudas, uno de los máximos exponentes
del arte historietístico de humor, tanto de Argentina como a nivel
mundial. Su sorpresivo y reciente fallecimiento a los 53 años de
edad, ocurrido el viernes 28 de enero de 2005, enluteció a todo
el gremio de la gráfica local y a sus fieles lectores europeos."
Extenso informe y galería de sus obras. (Preparado por César
Da Col). Aquí >
RESEÑAS
DE LIBROS
Conjuros
y sortilegios,
de Irene
Vasco . "Hechizo para volar hasta la luna", "Conjuro para provocar
la lluvia", "Hechizo para convertir a las hadas en almohadas" y hasta
un "Sortilegio para que no haya colegio" son algunas de las "recetas mágicas"
que encontraremos al abrir el libro; sabios consejos para todo aquel interesado
en convertirse en brujo... (Por Mariel Danazzo.) Aquí >
DESTACADOS
Vidas
ejemplares
Entre
los libros recomendados en la sección de reseñas de Imaginaria
hay algunas biografías. Mientras las agrupábamos para publicarlas
en "Destacados" de este número, observamos que todas abordaban
el género con un enfoque particular: como una historieta —en
su forma pura o pidiéndole prestados algunos de sus elementos y
recursos—, como libro-álbum o, en el caso de Lucas
Carrabias y otras vidas agitadas, como ficción y parodia.
También descubrimos que la lista, si bien es breve, cubre toda
la gama lectora, desde obras para los más pequeños hasta
títulos para adolescentes y jóvenes. Aquí >
PUBLICACIONES
Clij
N° 177
Un informe sobre el contenido de esta edición de la revista española
Clij. Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil, correspondiente
a diciembre de 2004. Aquí >
EVENTOS
Murió
el ilustrador y escritor holandés Max Velthuijs, Premio Hans Christian
Andersen 2004
El 25 de enero de 2005, a los 81 años de edad, murió en
Amsterdan el ilustrador y escritor holandés Max
Velthuijs (el link lleva a un informe sobre su vida y obra).
Los libros del personaje "Sapo"
son los que definieron su popularidad. A lo largo de su vida,
Max Velthuijs recibió numerosas distinciones por su obra, entre
ellas el Premio Hans
Christian Andersen de Ilustración en 2004. Más
información, aquí >
XXIV
Concurso de Narración Infantil "Villa de Ibi" (Ibi, Alicante,
España)
Podrá participar cualquier persona (sin importar su nacionalidad)
con narraciones, de tema infantil, originales, inéditas y escritas
en castellano. Habrá un primer premio de 6.000 euros y un segundo
de 3.000 euros, además de la publicación de los libros.
También se establece un único premio de 900 euros al primer
clasificado local. El plazo de presentación finaliza el 30 de abril
de 2005. Bases, aquí >
Concurso
de Obras de Teatro de Títeres para Niños 2005 (Argentina)
Podrán participar autores de lengua hispana residentes en la Argentina
o en otros países, sin límite de edad, con obras para niños,
inéditas y sin estrenar en ningún país. El premio
consistirá en la puesta en escena y estreno de la obra en la sede
del Museo Argentino del Títere y la publicación en la revista
Barco de papel. El plazo de presentación vence el 15 de
abril de 2005. Bases, aquí >
VIII
Concurso Literario Infantil "La Flor de la Fantasía" (La Habana, Cuba)
Los participantes deberán tener entre 8 y 14 años de edad
y podrán presentar una sola obra, de tema libre, en los géneros
de poesía y cuento. Habrá tres categorías por edades
y se otorgarán un premio por género y menciones. El plazo
de admisión vence el 11 de marzo del 2005. Bases, aquí >
XIV
Concurso Internacional de Cuentos "Valentín Andrés" (Grau/Grado, Asturias,
España)
Podrán participar escritores de cualquier país enviando
cuentos, de tema libre y redactados en lengua castellana o asturiana,
con una extensión máxima de ocho folios a doble espacio.
Primer premio: 1.200 euros. Segundo premio: 600 euros. Bases, aquí >
XIX
Concurso de Cómic "Noble Villa de Portugalete" (Portugalete, Vizcaya,
España)
El Ayuntamiento de Portugalete (Vizcaya, España) convoca el XIX
Concurso de Cómic "Noble Villa de Portugalete". Se podrán
presentar obras originales en euskera o castellano, de temática
y técnica libre, en tres categorías: cómic, tira
cómica y cómic on-line. El plazo de presentación
de obras finaliza el 4 de marzo de 2005. Bases, aquí >
IV
Muestra de Imagen Comunitaria IMACOM 2005 (La Habana, Cuba)
El Ministerio de Cultura, el Consejo Nacional de Casas de Cultura, el
Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficas y el Movimiento
Nacional de Video de Cuba convocan a la IV Muestra de Imagen Comunitaria
IMACOM 2005 como parte de las actividades del IV Congreso Internacional
Cultura y Desarrollo a celebrarse en el Palacio de las Convenciones de
la Ciudad de La Habana (Cuba) del 6 al 9 de junio del 2005. Detalles,
aquí >
Festival
Internacional de Cine Cinema Jove (Valencia, España)
Del 18 al 25 de junio de 2005, el Festival Internacional de Cine Cinema
Jove celebrará su 20 edición y "será de
nuevo un importante punto de referencia para jóvenes cineastas.
Valencia reunirá un año más a directores llegados
de todo el mundo en un acontecimiento que les facilitará el intercambio
de sus inquietudes y experiencias". Detalles, aquí >
HUMOR
El
Jardinero Mágico
Algún día la estatua del Jardinero Mágico será exhibida junto a las estatuas
de otros personajes. Por Douglas
Wright. Aquí >
LO
BREVE
Notas publicadas recientemente:
- Convocatoria de la Asociacion Internacional por el Derecho del Niño
a Jugar (Argentina)
- Actividades de la Biblioteca Popular del Tren (Buenos Aires, Argentina)
- Primera Jornada Nacional para Educadores "La escuela y el conocimiento"
(Buenos Aires, Argentina)
- II Congreso de Salud, Arte y Educación (Viedma, provincia de Río Negro,
Argentina)
- Encuentro con el etnólogo y musicólogo Polo Vallejo (Madrid, España)
- Talleres y seminarios del Círculo de Cuentacuentos para narradores
(Buenos Aires, Argentina)
- La Fundación El Libro convoca a talleristas (Buenos Aires, Argentina)
- Clases de pintura e ilustración de Mónica Weiss (Buenos Aires, Argentina)
Aquí >
LIBROS
RECIBIDOS
En esta edición, libros de Editorial Anaya (España)
- "¿Qué es?", de Mercedes Munárriz
- "¿Por qué?", de Mercedes Munárriz
- "Lucas mira hacia abajo", de Javier Olivares
- "Lucas mira hacia arriba", de Javier Olivares
- "¿Dónde está Miguel?", de Rotraut Susanne Berner
- "Miguel va de compras", de Rotraut Susanne Berner
- "Historias de Miguel. Un libro para comenzar a leer", de
Rotraut Susanne Berner
- "La Luna. Cuento para leer a oscuras", de Ignasi Valios
i Buñuel
- "Las hadas de Villaviciosa de Odón", de María Luisa Gefaell
- "Un tren cargado de misterios", de Agustín Fernández Paz
- "La verdad según Carlos Perro", de Sergio Gómez
- "El calcetín suicida, de Mariasun Landa
- "Cuentos de verano", de Grégoire Solotareff
- "Querido David Beckham", de Juan Mari Montes
- "El cielo encendido y otros misterios", de Emilio Calderón
- "De Fez a Sevilla", de María del Carmen de la Bandera
- "Íntimos secretos", de María del Carmen de la Bandera
- "Continúan los crímenes en Roma", de Emilio Calderón
- "La Venus del Kilimanjaro", de Miquel de Palol y Xavier
Moret
- "Se llamaba Luis", de Marina Mayoral
- "El último saludo de Sherlock Holmes", de Arthur Conan Doyle
- "Noches en la isla", de Robert Louis Stevenson
Aquí >
|
|
|