|   
      
 ¡Reciba 
el boletín en su email! 
(Es gratis.) 
Foro de discusión 
      Resultado 
        del Concurso Internacional de Cuentos para Niños 
      Números 
        anteriores: 
          Destacados 
          Autores 
          Lecturas 
          Ficciones 
          Galería 
          Libros 
          Publicaciones 
          Música 
          Miscelánea 
          Links 
          Eventos 
          Humor 
          ALIJA 
          Lo breve 
          Correo 
          Libros 
            recibidos 
         
          
Qué es 
  Imaginaria 
Suscribirse 
  o borrarse
      
        Esta página volverá 
        a ser actualizada el 22 de diciembre de 2004. 
      
Directores: 
Roberto Sotelo 
        Eduardo Abel Gimenez 
Escríbanos sus ideas, críticas, 
noticias, comentarios, etc., a boletin@ 
imaginaria.com.ar. 
Dirección postal: 
Malaver 3845 
(1605) Munro 
Pcia. de Buenos Aires 
Argentina 
Premios para Imaginaria: 
        - Premio 
        "Julio Cortázar" 2002 
de la Cámara Argentina del 
Libro. 
- Premio 
Pregonero 
Especial 2001 de la 
Fundación El Libro. 
      Publicación declarada de interés 
        educativo por el Ministerio de Educación de la República Argentina. 
      RSS 
        0.91  
      
      
      
Permitida (y alentada) la reproducción total 
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en 
la Web del boletín: http://www 
.imaginaria 
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, 
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras 
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, 
solicite autorización a boletin@ 
imaginaria.com.ar. 
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican. 
¡Reciba el 
boletín en su email! (Es gratis.) 
 | 
    
  | 
    
    
    
     
        
        FICCIONES 
        Cuentos 
        ganadores del Concurso Internacional 
        de Cuentos para Niños de Imaginaria y EducaRed 
        Como 
        plato especial para despedir el año, publicamos los cuentos ganadores 
        del Primer Premio y los cinco Segundos Premios. En cada caso hay dos versiones: 
        página Web, para ver en pantalla; y archivo en formato 
        PDF, apto para imprimir con mejor calidad. Estos son: 
      
      Los detalles del Concurso están 
        aquí >  
       
      RESEÑAS 
        DE LIBROS 
         El 
        cuento de Navidad de Auggie Wren, 
        de Paul 
        Auster. "El cuento de Navidad de Auggie Wren fue 
        primero texto impreso en un periódico norteamericano, The New York 
        Times. La historia cuenta que ahí lo conoció el director 
        de cine Wayne Wang, y que enseguida lo llamó a Paul Auster y le 
        dijo que quería hacer con él una película." 
        (Por Grisel Pires dos Barros.) Aquí > 
         
         
          
         
         
         
       
       
       GALERÍA 
        Alejandra 
        Viacava  
        Desde niña, 
        a la edad de 12 años, ya dibujaba para el periódico La 
        Nación: "No recuerdo si en ese entonces me divertía 
        hacerlo o no, pero se ve que sí porque después de muchos 
        años de haberme dedicado a los adultos, retomo esta actividad con 
        muchísimo placer." Informe y colección de trabajos. 
        (preparado por César Da Col.) Aquí > 
         
         
          
         
         
          
       ¡Feliz 
        Navidad con Pepín Cascarón!  
        Para colgar en el arbolito de Navidad, les regalamos la imagen de la tapa 
        del Pepín Cascarón N° 7, de diciembre de 1960; 
        revista que alegró la infancia de los hacedores y de muchos lectores 
        de Imaginaria. 
        En este número nos enteramos que Papá Noel es un 
        señor casado y que su esposa a veces lo ayuda en el reparto de 
        juguetes de Navidad. 
        Aquí >  
       
      DESTACADOS 
        El 
        Jardinero Mágico (I)  
         "El 
        Jardinero Mágico", de Douglas Wright, se publica en 
        la sección Humor de Imaginaria, 
        número a número, desde julio de 2002. Ofrecemos aquí 
        un listado de las primeras tiras, en cada caso con la viñeta que 
        apareció en la página inicial de Imaginaria. En los 
        próximos números continuaremos con las tiras siguientes, 
        hasta hoy. Y esta vez agregamos una presentación escrita por el 
        autor. Aquí > 
       
       
       PUBLICACIONES 
        Leer 
        x Leer 14 y 15 
         
        El boletín Leer x Leer es una publicación 
        del CEPLI (Centro de estudios de Promoción de la Lectura 
        y Literatura Infantil) de la Facultad de Ciencias de la Educación 
        y Humanidades-Cuenca (UCLM). (También se puede leer en la Web.) 
        Ofrecemos un detalle del contenido de las ediciones 14 y 15 relacionado 
        con la literatura infantil y juvenil. Aquí > 
       
       
      EVENTOS 
        V 
        Certamen Internacional de Álbum Infantil Ilustrado "Ciudad de Alicante" 
        2005 (España)   
         El 
        Patronato Municipal de Cultura, dependiente del Ayuntamiento de Alicante, 
        en colaboración con la Editorial Anaya, "como apoyo a la creación 
        y para enriquecimiento del mundo de la literatura infantil" convoca a 
        autores de cualquier nacionalidad a participar en el V Certamen Internacional 
        de Álbum Infantil Ilustrado "Ciudad de Alicante", enviando álbumes 
        ilustrados, originales e inéditos, escritos en lengua castellana, 
        con una extensión máxima de 24 páginas como máximo, 
        hasta el 28 de febrero de 2005. El primer premio es de 7.500 euros y el 
        segundo de 4.500 euros. Bases, aquí > 
      Premios 
        otorgados recientemente   
         Detallamos 
        los siguientes eventos y premios:
       
        - Premio "Octogonal de Honor" para Istvansch (Francia)
 
        - Premio Nacional 2004 a las Mejores Ilustraciones de Libros Infantiles 
          y Juveniles (España)
 
        - Ganadores de los Premios "Julio Cortázar" 2004 (Argentina)
 
       
      Aquí > 
       Programa 
        en Promoción y Animación a la Lectura y a la Escritura (PROPALE) · Apertura 
        del ciclo 2005 (Córdoba, Argentina)   
         La 
        Escuela de Letras de la Facultad de Filosofía y Humanidades (Universidad 
        Nacional de Córdoba), en convenio con CEDILIJ 
        (Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil 
        y Juvenil), informan que el Programa en Promoción y 
        Animación a la Lectura y a la Escritura (PROPALE) abre sus inscripciones 
        para cursar su Plan de Formación Anual a Distancia, ciclo 2005. 
        Detalles, aquí > 
        Concurso 
        de Diseño Editorial (Argentina)   
         El 
        Centro Cultural de la Cooperación convoca al Concurso de Diseño 
        Editorial. El certamen es de carácter abierto, sin límite 
        de edad ni de nacionalidad, y los concursantes deberán presentar 
        un conjunto de tres diseños para colecciones bibliográficas. 
        Habrá un único premio de $ 500.- y la fecha límite 
        de recepción es el 28 de febrero de 2005. Bases, aquí > 
       Certámenes 
        Literarios de Ediciones del Cedro (Argentina)   
         Con 
        motivo del décimo aniversario de Ediciones del Cedro, la editorial 
        invita a todos los escritores en los diversos concursos (cuento, poesía, 
        literatura infantil, epistolar, historias de vida y humorístico) 
        que ha organizado. El plazo de presentación de obras vence el 10 
        de marzo de 2005 para todas las modalidades. Bases, aquí > 
        
       HUMOR 
        El 
        Jardinero Mágico 
        El 
        Jardinero Mágico sabe que algún día recibirá el reconocimiento que se 
        merece. Por Douglas Wright. 
        Aquí >  
         
       
      LIBROS 
      RECIBIDOS 
      En esta edición, 
      libros de Editorial Alfaguara (Argentina):  
      
        - "Poemas para reír y sonreír", de Elsa Bornemann
 
        - "Cuentos de chicos enamorados", de Elsa Bornemann
 
        - "Judy Moody está de mal humor, de muy mal humor", de Megan 
          Mc Donald
 
        - "¡Judy Moody se vuelve famosa!", de Megan Mc Donald
 
        - "De carta en carta", de Ana María Machado
 
        - "Aventuras de Rosa de los Vientos y Juan Perico de los Palotes", 
          de Joel Franz Rosell
 
        - "Perdido en la selva", de Ricardo Mariño
 
        - "Brujas en el bosque", de Mario Méndez
 
        - "La Sombra de Osiris", de Carlos Schalen
 
        - "Aventuras del mundo animal", antología
 
        - "Cuentos con sorpresas y malentendidos", antología
 
        - "La rebelión de las palabras", de Andrea Ferrari
 
        - "Monstruos al teatro", de Graciela Repún y Patricia Suárez
 
        - "Relatos de amor y amistad", antología
 
        - "Vacaciones con aspirina", de María Brandán Aráoz
 
       
      Aquí > 
     | 
    
   | 
    
    
   
 
 |