|   
      
 ¡Reciba 
el boletín en su email! 
(Es gratis.) 
Foro de discusión 
      Resultado 
        del Concurso Internacional de Cuentos para Niños 
      Números 
        anteriores: 
          Destacados 
          Autores 
          Lecturas 
          Ficciones 
          Galería 
          Libros 
          Publicaciones 
          Música 
          Miscelánea 
          Links 
          Eventos 
          Humor 
          ALIJA 
          Lo breve 
          Correo 
          Libros 
            recibidos 
         
          
Qué es 
  Imaginaria 
Suscribirse 
  o borrarse
        Esta página volverá 
        a ser actualizada el 24 de noviembre de 2004. 
      
Directores: 
Roberto Sotelo 
        Eduardo Abel Gimenez 
Escríbanos sus ideas, críticas, 
noticias, comentarios, etc., a boletin@ 
imaginaria.com.ar. 
Dirección postal: 
Malaver 3845 
(1605) Munro 
Pcia. de Buenos Aires 
Argentina 
Premios para Imaginaria: 
        - Premio 
        "Julio Cortázar" 2002 
de la Cámara Argentina del 
Libro. 
- Premio 
Pregonero 
Especial 2001 de la 
Fundación El Libro. 
      Publicación declarada de interés 
        educativo por el Ministerio de Educación de la República Argentina. 
      RSS 
        0.91  
      
      
      
Permitida (y alentada) la reproducción total 
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en 
la Web del boletín: http://www 
.imaginaria 
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, 
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras 
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, 
solicite autorización a boletin@ 
imaginaria.com.ar. 
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican. 
¡Reciba el 
boletín en su email! (Es gratis.)  | 
    
  | 
    
    
    
     
        LECTURAS 
        De 
        silenciosos y silenciados 
        Por 
        Mercedes Mainero. "Quisiera hablar con la fuerza del silencio 
        y de la palabra, de silenciosos y silenciados. Y de las circunstancias 
        en que los libros abren nuevos espacios para sus voces." Texto 
        de la ponencia presentada por la autora en el Tercer 
        Encuentro de Literatura Infantil "En el Sur también contamos", 
        (Montevideo, Uruguay, mayo de 2001). 
        Aquí > 
                 
       
       
        
        El castillo tenebroso 
        Por 
         Roberto Sotelo y Douglas Wright. "Pepi, Sofía y Martín, 
        tres chicos que habitan en el tranquilo pueblo de Miraflores, un día descubren 
        los poderes mágicos de los medallones que heredaron de sus abuelos. Según 
        la figura que formen con los medallones, los tres amigos son transportados 
        a distintas épocas y lugares en donde viven aventuras increíbles." 
        Introducción y primeros tres capítulos del libro publicado 
        por Editorial Atlántida.  
        Aquí > 
                 
       
       
       LECTURAS 
        Conversación 
        abierta con Antonio Santa Ana 
        Entre 
        el 27 de octubre y el 5 de noviembre de 2004, el editor, narrador y experto 
        en literatura infantil Antonio Santa Ana fue invitado especial del Foro 
        de Imaginaria y EducaRed. Reproducimos aquí algunos pasajes 
        de esa conversación, que consideramos especialmente destacables 
        por la información o por la mirada que arrojan sobre la lectura 
        y la escritura de libros para chicos. Aquí > 
               
       
       
       GALERÍA 
        Javier 
        Parada  
        "Desde muy 
        chico mamé el dibujo, porque mi padre hacía cuadros de caballos 
        y mi tío era pintor. Ambos influyeron mucho en mí. Me fascina 
        todo lo que se puede hacer y expresar a través del dibujo. Admiro 
        a Rembrandt, Dalí, Miguel Angel, Leonardo Da Vinci, Frasetta, Simon 
        Bisley, Chichoni, Moebius, Sábat, Nine, Enrique Brecia y Altuna." 
        Galería de obras del dibujante argentino Javier Parada, en un informe 
        preparado por César Da Col. 
        Aquí >  
         
          
         
               
       
       DESTACADOS 
        Novelas 
        para niños y adolescentes (por capítulos) 
        ¿Tenía 
        usted ganas de recomendar (o de leer) una novela infantil o juvenil? ¿Todavía 
        no se decidió? Entonces lo vamos a ayudar en la elección. 
        Preparamos un listado con todas las novelas de las que publicamos algunos 
        de sus capítulos en Imaginaria. El panorama de autores 
        y temáticas es variado —y amplio el espectro de posibles 
        destinatarios— pero bueno, le prometimos una ayuda, la lectura queda 
        en sus manos. Aquí >       
       
       
         RESEÑAS 
        DE LIBROS 
        Circo, 
          
        de Fernándo 
        González. "El mundo creado por Circo es un mundo exagerado 
        y delirante, desobediente de los límites que imponen las convenciones 
        y la lógica habitual. En Circo todo es posible, desde que 
        un personaje vuele materialmente a través de sus páginas, 
        que un cañón nos mire con su ojo humano, o que los domadores 
        lleven mariposas de colores brillantes en sus mochilas para marear a las 
        fieras. " (Por Marcela 
        Carranza .) Aquí > 
         
         
          
         
               
              PUBLICACIONES 
      El 
        monitor de la educación 
      Revista del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación 
       
      Con este número de octubre de 2004 se inaugura una etapa en la 
        que la revista se propone, como en los tiempos iniciales, "ser un enlace 
        en una red de vínculos entre el Ministerio y los docentes, entre 
        los docentes de las diferentes regiones del país, entre las escuelas 
        y los supervisores, entre los referentes comunitarios y los responsables 
      de la administración". Detalle del contenido, aquí >
       
      EVENTOS 
        Gustavo 
        Martín Garzo fue el ganador del Premio Nacional de Literatura Infantil 
        y Juvenil 2004 (España)  
         El 
        escritor Gustavo Martín Garzo (Valladolid, 1948) ha sido galardonado 
        con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2004 por su obra 
        Tres cuentos de hadas. Este premio —que cuenta con una dotación 
        de 15.025,30 euros— lo concede el Ministerio de Cultura para distinguir 
        una obra de autor español, escrita en cualquiera de las lenguas 
        oficiales del Estado y editada en España durante 2003. Detalles, 
        aquí > 
      Resultado 
        del 3° Premio de Literatura Infantil "El Barco de Vapor 2004" (Argentina) 
         
         La 
        novela Octubre, un crimen, de Norma Huidobro, resultó 
        ganadora del 3° 
        Premio de Literatura Infantil "El Barco de Vapor Argentina 2004". 
        El jurado también recomendó la publicación de la 
        obra finalista Simón el bobito y el pájaro Vivaldi, 
        de Patricia Suárez y Ariel Barchilón. El premio consiste 
        en la edición del libro y el adelanto de $ 10.000 en concepto de 
        derechos de autor. Ediciones SM Argentina, organizadora del premio, lanzó 
        la convocatoria en diciembre de 2003 y recibió más de 450 
        originales presentados por autores nacionales y latinoamericanos. Aquí > 
      Ganadores 
        del Concurso Literario "El arte en setiembre" 2004 (Buenos Aires, Argentina) 
         
         El 
        J.I.C. N° 1, D.E. 18 "República Argentina", entidad organizadora 
        del Concurso Literario "El arte en setiembre", dio a conocer la lista 
        de los ganadores en cada una de las categorías correspondientes 
        a la 14ª edición del evento, cuyas bases habían 
        sido publicadas en Imaginaria. Aquí >       
      III 
        Encuentro Provincial de Narradores Orales (Necochea, provincia de Buenos 
        Aires, Argentina)  
         Durante 
        los días 27 y 28 de noviembre de 2004, en el Centro Cultural de la ciudad 
        de Necochea, se llevará a cabo el III Encuentro Provincial de Narradores 
        Orales. El evento, declarado de interés municipal, está abierto a todos 
        los narradores que quieran compartir estas jornadas. Detalles, aquí > 
      Primer 
        Curso en Línea de Formación de Promotores de Lectura (Caracas, Venezuela) 
         
         La 
        Gerencia de Información, Documentación y Estudio del Banco 
        del Libro de Venezuela invita a participar en el Primer Curso en Línea 
        de Formación de Promotores de Lectura. El curso, dirigido a estudiantes 
        universitarios (avanzados) o a personas con experiencia e interés 
        en el campo de la promoción de la lectura, se iniciará el 
        15 de noviembre de 2004 y culminará el 12 de diciembre. Detalles, 
        aquí >       
      Festival 
        Internacional del Cuento Los Silos 2004 (Santa Cruz de Tenerife, Islas 
        Canarias, España)  
         La 
        Asociación Cultural para el Desarrollo y Fomento de la Lectura y el Cuento, 
        con el patrocinio de Cajacanarias, el Gobierno de Canarias, el Cabildo 
        de Tenerife y el Ayuntamiento de Los Silos, organiza e invita a participar 
        en la IX edición del Festival Internacional del Cuento de Los Silos. Dirigido 
        por Ernesto J. Rodríguez Abad, el evento tiene como objetivo principal 
        el de "motivar a la lectura, al pensamiento, la comunicación entre las 
        personas", y se desarrollará entre el 29 de noviembre y el 8 de diciembre 
        de 2004 en Los Silos (Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, España). 
        Detalles, aquí >       
      Curso 
        "Tesoros de la Lectura" (Badajoz, Extremadura, España)  
         Organizado 
        por la Facultad de Biblioteconomía y Documentación de la 
        Universidad de Extremadura y la Fundación Alonso Quijano para el 
        Fomento de la Lectura —contando con el patrocinio del Ministerio 
        de Cultura—, se dictará el Curso de "Tesoros de la Lectura". 
        El evento se realizará los días 22 y 23 de noviembre de 
        2004 en el Salón de actos de la Facultad de Biblioteconomía 
        y Documentación de la Universidad de Extremadura en Badajoz. Detalles, 
        aquí >       
        
       
      HUMOR 
        El 
        Jardinero Mágico 
        El 
        Jardinero Mágico toma nota: al palo borracho hay que regarlo antes de 
        que presente síndrome de abstinencia. Por Douglas 
        Wright. Aquí >       
       
      LO 
      BREVE  
      Notas publicadas 
      en los últimos días:  
      
        -  Se crea AELE, la Asociación Española de Lectura y Escritura (Madrid, 
          España)
 
        - XVIII Encuentro Nacional y XI Internacional de Contadores de Historias 
          y Leyendas (Buga, Colombia)
 
        - Presentación del álbum de historietas Sarna, de Carlos Trillo y Juan 
          Sáenz Valiente (Buenos Aires, Argentina)
 
        - Festival de Letras en la Escuela N° 55 "Sarmiento" (Rosario, provincia 
          de Santa Fe, Argentina)
 
        - Primer Simposio de Historieta "Encuentro Interplanetario de Literatura 
          Ilustrada y Humor" (Buenos Aires, Argentina)
 
        - Actividades literarias para chicos en Librería Biblioketa (Madrid, 
          España)
 
        -  Jornada de Narración Oral "Gran Contada Grande" (Neuquén, Argentina)        
 
       
      Aquí > 
       
      LIBROS 
      RECIBIDOS 
      En esta edición:       
      
        -  "La flor más roja. Fabulario 1", de Malena Blanco (texto) 
          y Sonia Esplugas (ilustraciones) (Emecé Editores)
 
        - "La laguna de mi mundo. Fabulario 2", de Malena Blanco (texto) 
          y Sonia Esplugas (ilustraciones) (Emecé Editores)
 
        - "Nada más lindo. Fabulario 3", de Malena Blanco (texto) 
          y Sonia Esplugas (ilustraciones) (Emecé Editores)
 
        - "Pedazo de nube. Fabulario 4", de Malena Blanco (texto) 
          y Sonia Esplugas (ilustraciones) (Emecé Editores)
 
        - "El problema de Martina", de María Luisa Silva (Editorial 
          Alfaguara)
 
        - "Eleazar y el río", de María Cristina Ramos (Editorial e.d.b.)
 
        - "La sonrisa de la ballena", de Ricardo Mariño (Editorial 
          e.d.b.)
 
        - "Los dientes de Yacaré", de Margarita Mainé (Editorial e.d.b.)
 
        - "Los viejitos de la casa", de Iris Rivera (Editorial e.d.b.)
 
        - "Solgo", de María Teresa Andruetto (texto) y Liliana Menéndez 
          (ilustraciones) (Editorial e.d.b.)
 
        - "Cuentos para Claudia", de Ana Catalina Burbano (Edición 
          de autor)
 
        - "La niña azul", de Ana Catalina Burbano (Ediciones La Posada 
          de Borges)
 
        - "Árbol de piedra y agua", de Ana Catalina Burbano (Editorial 
          Alfaguara)
 
        - "Perros de nadie", de Esteban Valentino (Astralib Cooperativa 
          Editora)
 
        - "Buscados vivos", de Juan Sasturain (Astralib Cooperativa 
          Editora)
 
       
      Aquí >        | 
    
   | 
    
    
   
  |