¡Reciba
el boletín en su email!
(Es gratis.)
Foro de discusión
Números
anteriores:
Destacados
Autores
Lecturas
Ficciones
Galería
Libros
Publicaciones
Música
Miscelánea
Links
Eventos
Humor
ALIJA
Lo breve
Correo
Libros
recibidos

Qué es
Imaginaria
Suscribirse
o borrarse
Esta página volverá
a ser actualizada el 29 de septiembre de 2004.
Directores:
Roberto Sotelo
Eduardo Abel Gimenez
Escríbanos sus ideas, críticas,
noticias, comentarios, etc., a boletin@
imaginaria.com.ar.
Dirección postal:
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina
Premios para Imaginaria:
- Premio
"Julio Cortázar" 2002
de la Cámara Argentina del
Libro.
- Premio
Pregonero
Especial 2001 de la
Fundación El Libro.
Publicación declarada de interés
educativo por el Ministerio de Educación de la República Argentina.
RSS
0.91
Permitida (y alentada) la reproducción total
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en
la Web del boletín: http://www
.imaginaria
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website,
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas,
solicite autorización a boletin@
imaginaria.com.ar.
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.
¡Reciba el
boletín en su email! (Es gratis.)
|
|
AUTORES
Gustavo
Roldán
Actualizamos
la bibliografía y otros datos del escritor argentino, de quien
también publicamos un cuento y un artículo en este mismo
número. Empieza aquí >
LECTURAS
La
aventura de leer
Por
Gustavo Roldán. "La aventura de leer de verdad comienza
tarde -si comienza- en la mayoría de los países de Latinoamérica.
Con un tiempo atrasado, cuando ya se han perdido varias batallas. Pero todos
sabemos por largas experiencias que perder una batalla no es perder la guerra.
De ahí la responsabilidad de recuperar espacios que fueron negados,
aunque no necesariamente para siempre." Texto pronunciado por el autor
durante el Congreso Mundial de Bibliotecas e Información
IFLA 2004 "Bibliotecas: Instrumentos para la Educación y el Desarrollo"
(Buenos Aires, Argentina, agosto de 2004). Aquí >
FICCIONES
Historia
del chajá y de la buena prensa
Por
Gustavo Roldán. "-¡Minga! -gritó el Diablo-.
¡A mí no me van a echar la culpa de todas las porquerías
que pasan en el mundo! ¡Ya me tienen podrido!" Cuento extraído
con autorización del autor y los editores del libro Cuentos con
plumas y sin plumas (Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 2004. Colección
Cuentamérica). Aquí >
DESTACADOS
Gustavo
Roldán en Imaginaria
Todos los artículos
de y sobre Gustavo Roldán que aparecieron en la revista. Además
de un completísimo informe sobre su obra —que incluye una autobiografía—,
hay entrevistas, conferencias, cuentos, textos que Roldán preparó
en homenaje a otros escritores y un simpático relato con sus personajes
del monte chaqueño que nos regaló a propósito de las
100 ediciones de Imaginaria. Aquí >
FORO
Escritores
y escritoras olvidados
Este es un espacio
para recordar a muchos escritores y escritoras que contribuyeron a formar
nuestro gusto por la lectura, pero que pocos recuerdan o leen actualmente.
Entre ellos están Jane Webster, Alejandro Dumas padre, Juana Spiry, Harriet
Beecher Stowe, Charles Dickens y otros. Se los puede encontrar aquí >
Taller
de cuentos y poesía
Más que un
taller sistemático, se trata de un lugar donde los y las foristas pueden
enviar sus cuentos y poesías, y también comentarlos. Es posible acceder
y participar haciendo click aquí >
RESEÑAS
DE LIBROS
Los
tres amigos - El coche de carreras,
de Helme
Heine. Cuatro
historias de Helme Heine, el conocido autor alemán, todo un clásico
de los libros ilustrados para los más pequeños, han sido reeditadas
por Anaya en su colección Sopa de Libros. Se trata de "Los tres
amigos", "El despertador", "El coche de carreras" y "La
visita"; cuentos que tienen a Paco Gallo, Lucas Gorrino y Juan Ratón
como protagonistas, en dos volúmenes de la colección. (Por
Marcela Carranza.) Aquí >
PUBLICACIONES
Literatura
Infantil y Juvenil publicada en Uruguay entre 1990 y 2002
Dinorah López Soler, profesora de Literatura, especialista en Literatura
Infantil y Juvenil y conductora del programa radial Había una
vez..., reúne en este libro información bibliográfica
de los "escritores vivos, que tienen libros para niños y adolescentes
publicados en el país, entre 1990 y el 2002, y que a su vez, fueron
entrevistados en Había una vez... y/o fueron comentados sus
libros". (Reseña por Roberto Sotelo.) Aquí >
EVENTOS
Concurso
Internacional de Literatura Infantil LIBRESA "Julio C. Coba" 2005
La editorial
ecuatoriana LIBRESA convoca a la cuarta edición de este concurso.
Los interesados podrán enviar obras en lengua castellana, de género
narrativo (novela o colección de cuentos), inéditas, de tema
libre y dirigidas al nivel de lectura 8 a 12 años. Habrá un
premio único e indivisible de US 5.000 dólares norteamericanos,
que incluye la edición de la obra galardonada en el fondo editorial
de LIBRESA. Las bases, aquí >
Distinguen
a 100 escritores con los Premios Konex 2004 (Argentina)
La
Fundación Konex entregó los Diplomas al Mérito 2004
a las 100 personalidades más destacadas de la última década
de las letras argentinas (1994-2003). El Gran Jurado de los Premios Konex
2004 distinguió —entre 716 escritores nominados— a cien
personalidades distribuidas en quintetos en veinte disciplinas, incluyendo
Literatura Infantil y Literatura Juvenil. La lista completa de los galardonados,
aquí >
II
Premio de Poesía Infantil "Luna de aire" (España)
El
CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura
Infantil) de la Universidad de Castilla La Mancha, con el patrocinio de
Promociones González, S.A. y la colaboración de Caja Castilla
La Mancha, convoca el Segundo Premio "Luna de aire" de Poesía Infantil,
con el fin de promocionar la creación poética para niños.
Podrán participar mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad,
con una sola obra (libro de poemas, de tema libre) por autor, original
e inédita, escrita en lengua castellana. Se establece un único
premio de 1.500 euros y el plazo de presentación finalizará
el 30 de noviembre de 2004. Las bases,
aquí >
Ciclo
"La música en domingo" · Septiembre-Octubre 2004 (Buenos Aires, Argentina)
Dentro
de la sextatemporada de su ciclo "La música en domingo", el MOMUSI
(Movimiento de Música para Niños) anuncia la programación
de los conciertos para los meses de septiembre y octubre de 2004. Las
funciones son los domingos a las 11 horas, en la Sala A-B del Centro Cultural
San Martín (Sarmiento 1551, Buenos Aires), con entrada libre y
gratuita.
Aquí >
IX
Certamen de Relatos Cortos "Para la Igualdad" (Morón de la Frontera, Sevilla,
España)
El
Centro Municipal de Información a la Mujer del Ayuntamiento de
Morón de la Frontera convoca el IX Certamen de Relatos Cortos "Para
la Igualdad". Podrán participar personas mayores de 18 años
con trabajos inéditos, escritos en castellano, de temática
libre, haciendo una reflexión sobre género e igualdad y
huyendo de estereotipos sexistas. Habrá un primer premio de 600
euros y la publicación de la obra ganadora junto a los accesits
finalistas. El plazo de admisión de originales se cerrará
el 30 de noviembre de 2004. Las bases, aquí >
Tercer
Concurso TamTam de Microcuentos
El sitio TamTam,
"espacio creativo para personas de 13 a 18 años", convoca
a los adolescentes a enviar cuentos de hasta doscientas palabras que cumplan
con una de seis características que se especifican en las bases.
Hay tiempo hasta el 28 de septiembre. Los cinco ganadores recibirán
de premio CDs de música a su elección. Los detalles, aquí >
HUMOR
El
Jardinero Mágico
¿Qué
pasaría si lo talaran a él?, piensa El Jardinero Mágico. Por Douglas
Wright. Aquí >
LIBROS
RECIBIDOS
En esta edición:
- "Los mejores amigos de Maisy", de Lucy Cousins (Ediciones
Serres)
- "Maisy va de excursión", de Lucy Cousins (Ediciones Serres)
- "La Nochebuena de Maisy", de Lucy Cousins (Ediciones Serres)
- "Salvador Dalí, píntame un sueño", de Montse Gisbert (Ediciones
Serres)
- "Mi tío Andy", de James Warhola (Ediciones Serres)
- "El juego de los disparates", de Douglas Wright (Editorial
Edebé)
- "Caperucita y la Abuela Feroz", de Juan Cruz Iguerabide
(Editorial Edebé)
- "La niña de arena", de Isabel Campos Adrados (Editorial
Edebé)
- "Vacas Guapas", de David Paloma (Editorial Edebé)
- "E-mail de Buenos Aires", de Hermínia Mas (Editorial Edebé)
- "Mi abuelo el Presunto", de Paloma Bordons (Editorial Edebé)
- "Caídos del mapa", de María Inés Falconi (Ediciones Quipu)
- "Caídos del mapa II. Con un pie en el micro", de María Inés
Falconi (Ediciones Quipu)
- "Caídos del mapa III. En viaje de egresados", de María Inés
Falconi (Ediciones Quipu)
- "Caídos del mapa IV. Chau séptimo", de María Inés Falconi
(Ediciones Quipu)
- "Caídos del mapa V. Siempre juntos", de María Inés Falconi
(Ediciones Quipu)
Aquí >
|
|
|