¡Reciba
el boletín en su email!
(Es gratis.)
Foro de discusión
Números
anteriores:
Destacados
Autores
Lecturas
Ficciones
Galería
Libros
Publicaciones
Música
Miscelánea
Links
Eventos
Humor
ALIJA
Lo breve
Correo
Libros
recibidos

Qué es
 Imaginaria
Suscribirse
o borrarse
Esta página volverá
a ser actualizada el 15 de septiembre de 2004.
Directores:
Roberto Sotelo
Eduardo Abel Gimenez
Escríbanos sus ideas, críticas,
noticias, comentarios, etc., a boletin@
imaginaria.com.ar.
Dirección postal:
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina
Premios para Imaginaria:
- Premio
"Julio Cortázar" 2002
de la Cámara Argentina del
Libro.
- Premio
Pregonero
Especial 2001 de la
Fundación El Libro.
Publicación declarada de interés
educativo por el Ministerio de Educación de la República Argentina.
RSS
0.91
Permitida (y alentada) la reproducción total
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en
la Web del boletín: http://www
.imaginaria
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website,
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas,
solicite autorización a boletin@
imaginaria.com.ar.
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.
¡Reciba el
boletín en su email! (Es gratis.)
|
|
LECTURAS
Máximas
y mínimas sobre estimulación de la lectura
Por
Ricardo Mariño. Trece puntos. Como
muestra, el número 1: "Querido docente: si alguna vez al salir
del cine alguien te detuvo en la vereda y te pidió que escribieras
tres finales distintos para ese argumento, y esa experiencia te agradó
y notaste que mejoró tu comprensión del filme, entonces
está muy bien que continúes pidiéndoles a los alumnos
que después de la lectura de un cuento señalen palabras
esdrújulas, sensaciones olfativas o terminaciones en aba."
Aquí >
MISCELÁNEA
Directorio
de editoriales
Muchos
lectores nos preguntan cómo conseguir libros mencionados en Imaginaria,
o cómo ponerse en contacto con sus editoriales. Por ese motivo nos
decidimos a preparar esta lista. Ahora ponemos al día, en orden alfabético,
las direcciones de contacto de las editoriales cuyos libros aparecieron
en las secciones "Libros" y "Libros
recibidos". Aquí >
FORO
María
Fernanda Maquieira en el Foro de Imaginaria y EducaRed
Docente y editora,
María Fernanda Maquieira nos acompaña como invitada especial,
del 1 al 10 de septiembre de 2004. Aquí >
DESTACADOS
Editores
de libros para niños y jóvenes
En este número
de Imaginaria actualizamos el Directorio de Editoriales,
donde figuran, en orden alfabético, las direcciones de contacto de
las editoriales cuyos libros aparecieron en las secciones "Libros" y "Libros
recibidos". Además, la editoria María Fernanda Maquieira
nos acompaña en el Foro. Como complemento, destacamos varios artículos
(ponencias, entrevistas, etc.) que tienen como protagonistas a representantes
de este sector del mundo del libro. Aquí >
LECTURAS
Conversación
Abierta con Márgara Averbach
Entre
el 18 y el 27 de agosto de 2004, la escritora y traductora Márgara
Averbach fue nuestra invitada especial. El
diálogo con los participantes giró alrededor de la escritura,
la traducción, los libros para niños pequeños, la literatura
de las minorías étnicas estadounidenses, la narrativa fantástica
y la relación con las editoriales. Presentamos una parte de lo ocurrido
durante esos diez días. Aquí >
GALERÍA
Fabián
Mezquita
"No creo que
sea tan importante tener un estilo de dibujo definido. Sí creo que
es necesario tener contenidos internos definidos, que se reflejen siempre
en los dibujos que uno hace; así, el trabajo deja de ser algo superficial
para convertirse en una expresión profundamente humana y creadora".
Además de un informe (por César Da Col) y una colección
de sus trabajos, una nueva "sub-sección" de la Galería:
"Mi estudio por dentro", con un dibujo y una descripción
realizados especialmente para Imaginaria. Aquí >
RESEÑAS
DE LIBROS
Lluvia
de plata y otras noticias,
de Margarita
Mainé. "Seguramente,
alguna vez hemos dicho: 'Si te cuento lo que me pasó, vas a pensar
que estoy inventando'. Porque, afortunadamente, la vida está plagada
de hechos insólitos, absurdos e incluso ridículos. Y muchos
de estos hechos trascienden hasta aparecer como noticias en los diarios.
Desde hace unos años, Margarita
Mainé se dedicó a recopilar con devoción
de coleccionista estas noticias extrañas, maravillosas y hasta bizarras
para convertirlas en el punto de partida de su libro de cuentos Lluvia
de plata y otras noticias." (Por
Graciela Pérez Aguilar.) Aquí >
PUBLICACIONES
Punto
de lectura - Boletín de la biblioteca para los padres: "Familias de ficción"
Bajo
el título "Familias de ficción", el Centro Internacional
del Libro Infantil y Juvenil de la Fundación
Germán Sánchez Ruipérez, presenta una nueva
edición del boletín Punto de lectura, un folleto de
difusión bibliográfica dirigido a padres, docentes y bibliotecarios.
En esta oportunidad el boletín está preparado por la especialista
en Literatura Infantil y Juvenil Teresa
Colomer y aborda "las diferentes tipologías familiares
presentes en nuestra sociedad, las relaciones entre sus miembros y la función
de la familia, apoyándose en una relación de títulos
que hablan sobre todos estos temas". Aquí >
EVENTOS
Concursos
Literarios en el Centro del Valle de Punilla (provincia de Córdoba, Argentina)
En
el Centro del Valle de Punilla, en la provincia argentina de Córdoba, cinco
bibliotecas populares se unen para organizar el V Festival del Libro y la
Creatividad, que se desarrollará los días 4, 5, 6 y 7 de noviembre de 2004.
Dentro del marco de este evento, los organizadores invitan a participar
en los siguientes concursos literarios: 2º Concurso de Cuento y Poesía para
Niños y Jóvenes, 4º Concurso de Cuento Corto "Babel", Primer Concurso de
Teatro Breve, y Primer Certamen de Poesía "Ecos del Valle". Las bases, aquí >
Primer
Concurso Nacional de Humor Gráfico "Quino, 50 años" (Argentina)
La Fundación
Andreani, Ediciones De La Flor y Diario Clarín (AGEA S.A.), "con
el objetivo de homenajear al artista gráfico Joaquín Salvador
Lavado (Quino), así como de estimular y divulgar la creación
de artistas noveles, invitan a participar del Primer Concurso Nacional
de Humor Gráfico en el marco de la muestra "Quino, 50 años".
El concurso está dirigido a participantes no profesionales que
serán divididos en tres categorías: de 8 a 13 años,
de 14 a 17 y de 18 a 24. Todos los interesados pueden remitir su trabajo
de forma gratuita, a través de Correo Andreani en cualquiera de
los buzones de la red. Los trabajos pueden enviarse hasta el 15 de octubre
de 2004. Los primeros premios de cada categoría constarán
de la publicación de los trabajos ganadores. Las bases, aquí >
IV
Jornadas "La Literatura Infantil y la Escuela" - Programa de actividades
(Mar del Plata, Argentina)
El
grupo Jitanjáfora, del Departamento de Documentación de
la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata,
organiza las IV Jornadas de extensión universitaria que se desarrollarán
en Mar del Plata los días 16, 17 y 18 de septiembre de 2004, y
que están dirigidas a docentes del Nivel Inicial y EGB, bibliotecarios,
animadores socioculturales y estudiantes de Magisterio. En el número
131 ya informamos sobre este evento. Ahora
publicamos el Programa de actividades definitivo,
aquí >
Exposición
Magic Pencil (Buenos Aires, Argentina)
El British
Council y British Airways auspician e invitan a visitar la Exposición
Magic Pencil, una muestra de dibujos que reúne más
de cien ilustraciones realizadas por prestigiosos artistas británicos
para libros infantiles y juveniles. Al mismo tiempo, se exhibirán
los trabajos de varios ilustradores argentinos. Detalles, aquí >
Premios
Tiflos de Poesía, Cuento y Novela - XVIII Edición
La ONCE (Organización
Nacional de Ciegos de España) convoca los Premios Tiflos en las
modalidades de Poesía, Cuento, Novela. Su propósito es el
apoyo a la cultura y a la comunicación social, así como
el estímulo de creadores ciegos. Podrán participar escritores
de cualquier nacionalidad, mayores de dieciocho años, con trabajos
en lengua castellana, originales e inéditos, y de temática,
estilo y tratamiento libres. Habrá un Primer Premio de 9.000 euros
para las categorías de "Poesía" y "Cuento" y uno de 18.000
euros para la categoría "Novela", y el plazo de presentación
finalizará el 15 de noviembre de 2004 para las tres categorías.
Las bases, aquí >
Concurso
Literario "Un cuento para Tomás" (Buenos Aires, Argentina)
El Centro
Cultural "Roberto Arlt", dependiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos
Aires, invita a participar en este concurso de cuentos para niños,
en dos categorías: niños de 6 a 12 años, y adolescentes y adultos.
Las bases, aquí >
Concurso
Literario "Una vez soñé" (Buenos Aires, Argentina)
El Centro
Cultural "Lino Spilimbergo", dependiente del Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires, invita a participar en el Concurso Literario "Una vez soñé",
en dos categorías: niños de 6 a 12 años, y adolescentes y adultos.
Las bases, aquí >
Concurso
TamTam de poesía breve
El website
TamTam ("espacio creativo para personas de 13 a 18 años")
invita a los adolescentes a participar en su primer Concurso de Poesía
Breve, de hasta 15 líneas. Hay tiempo hasta el 14 de septiembre,
y cinco CDs musicales de premio. Las bases, aquí >
HUMOR
El
Jardinero Mágico
Algunos
hábitos son difíciles de cambiar, piensa el Jardinero Mágico. Por Douglas
Wright. Aquí >
LIBROS
RECIBIDOS
En esta edición:
- "Duérmete, mi niño. Recopilación de canciones de cuna",
de Carlos Silveyra (Homo Sapiens Ediciones)
- "Un cocodrilo te cante. Recopilación de coplas humorísticas",
de Patricia Suárez (Homo Sapiens Ediciones)
- "Cuentos de Hadas de Ayer y Siempre", de Sergio Andricaín
(Cooperativa Editorial Magisterio)
- "Cuentos de Hadas de Hoy y Mañana", de Sergio Andricaín
(Cooperativa Editorial Magisterio)
- "Más allá de mi brazo", de Jorge Elías Luján (poema) y Georgina
Quintana (ilustraciones) (Petra Ediciones)
- "Ciudad de tinta y papel", de Ayes Tortosa (Centro de Ediciones
de la Diputación de Málaga)
- "González & Cía: una fábrica de relojes de cuco", de Ayes
Tortosa (Método Ediciones)
- "Caleidoscopio (aproximación a la poesía Haiku)", de Emilse
Zorzut (Editorial Cumacú)
- "Nugae. Teoría de la traducción", de Leonor Silvestri (Ediciones
Simurg)
- "La mente plena. Siete palabras claves de vida abundante",
de Enrique Mariscal (Editorial Serendipidad)
- "El constructivismo entra al aula", de Norberto Boggino
(Homo Sapiens Ediciones)
Aquí >
|
|
|