¡Reciba
el boletín en su email!
(Es gratis.)
Foro de discusión
Números
anteriores:
Destacados
Autores
Lecturas
Ficciones
Galería
Libros
Publicaciones
Música
Miscelánea
Links
Eventos
Humor
ALIJA
Lo breve
Correo
Libros
recibidos

Qué es
 Imaginaria
Suscribirse
o borrarse
Esta página volverá
a ser actualizada el 1° de septiembre de 2004.
Directores:
Roberto Sotelo
Eduardo Abel Gimenez
Escríbanos sus ideas, críticas,
noticias, comentarios, etc., a boletin@
imaginaria.com.ar.
Dirección postal:
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina
Premios para Imaginaria:
- Premio
"Julio Cortázar" 2002
de la Cámara Argentina del
Libro.
- Premio
Pregonero
Especial 2001 de la
Fundación El Libro.
Publicación declarada de interés
educativo por el Ministerio de Educación de la República Argentina.
RSS
0.91
Permitida (y alentada) la reproducción total
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en
la Web del boletín: http://www
.imaginaria
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website,
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas,
solicite autorización a boletin@
imaginaria.com.ar.
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.
¡Reciba el
boletín en su email! (Es gratis.)
|
|
AUTORES
Márgara
Averbach
"Quise
escribir desde que aprendí a leer pero escribo para chicos solamente
desde los 30 años, desde que tengo hijos." Ofrecemos datos
biográficos y bibliografía completa de esta autora nacida
en Buenos Aires. Además, textos suyos en la sección Ficciones,
y una entrevista en la sección Lecturas. Empieza aquí >
FICCIONES
Bajo
el jacarandá, de Márgara Averbach
"Se
llamaba Pedro. Era alto, muy flaco, de uñas siempre quebradas y
sucias, los ojos hundidos en un universo de arrugas. Todos los sábados
y martes, excepto en pleno invierno o en épocas de sequía,
llevaba el carro hasta el borde de la feria, junto al puesto de Doña
Rosita, la de las plantas, y vendía tomates,
lechuga, rabanitos, manzanas, cebollas y zanahorias de la quinta."
Cuento inédito hasta el momento, publicado por gentileza de la
autora. Aquí >
Los
Cuatro de Alera, de Márgara Averbach
Reproducimos
los capítulos 4 y 5 de la segunda parte ("El pequeño viaje")
de la novela Los Cuatro de Alera de Márgara Averbach,
obra finalista del 2º Premio de Literatura Infantil "El Barco de
Vapor 2003" de Argentina, que publicó Ediciones SM (Buenos Aires,
2004). Aquí >
LECTURAS
"Naturaleza,
grupo y poética": mucho más que tres palabras con Márgara Averbach
Entrevista
realizada por Fabiana Margolis.
Aquí >
Conversación
Abierta con Carlos Schlaen
Entre el 4 y el 13 de agosto de 2004,
Carlos Schlaen fue invitado especial del Foro de Imaginaria y EducaRed.
El diálogo con los participantes giró alrededor del trabajo
del escritor-dibujante, de sus autores e ilustradores preferidos, de los
mecanismos de la creación, de las relaciones entre historia y ficción,
y del vínculo con las editoriales. Aquí >
DESTACADOS
Brujas
Las brujas no existen. ¿Seguro? En realidad, no tanto. Sospechamos,
como la escritora argentina Graciela Cabal, que andan por ahí, haciendo
travesuras, desafiando a los incrédulos: "Muchos cuentos de brujas
tenía en mi casa: me los había regalado un tío loco que, a Dios
gracias, nunca me faltó en la vida. (...) Era cuestión de que yo
me pusiera a leer, y ahí empezaban a aparecérseme ELLAS: primero
como quien no quiere la cosa, deslizándose a través de las rendijas,
dejándose caer desde las telarañas del techo, asomando tímidamente
sus cabecitas por los tarros destapados o los agujeros de la rejilla."
("¿Bruja yo? Usted me ofende", en Cuentos con brujas,
Buenos Aires, Alfaguara, 1999.) En esta entrega de Destacados seleccionamos
bibliografías, artículos y textos de ficción que tienen a las brujas
como protagonistas. Aquí >
|
GALERÍA
Mirella
Musri
"Aprender
a mirar la vida con ojos de niño, siendo grande, es todo un proceso
que lleva tiempo y dedicación. También soy muy viajera, y
cuando no puedo viajar, imagino que viajo, me gusta inventar lugares desconocidos,
imaginarme historias en lugares extraños." Un informe (por César
Da Col) y una colección de sus trabajos, aquí >
RESEÑAS
DE LIBROS
Narradores
de la noche,
de Rafik
Schami. "El libro abre su perspectiva, desde lo sobrenatural y
lo fantástico, hacia la conflictiva realidad de unas sociedades en
tránsito de la tradición a la modernidad. Con un estilo ágil,
cercano a la oralidad, Schami muestra su crítica radical hacia unas
formas políticas autoritarias y corruptas que sumen al pueblo en
la pobreza y le condenan a la disolución de su milenario acervo cultural."
(Por Diego Gutiérrez del Valle, integrante del Equipo Peonza.) Aquí >
PUBLICACIONES
La
Obra N° 983 a 990
La
revista La Obra es una publicación recursos didácticos
para los tres ciclos de la Educación General Básica. Es publicada
por Ediciones La Obra en Buenos Aires, con la Coordinación Pedagógica
de Lino Osorio y edición de Mariana López Aramburu. Reseñamos
los artículos relacionados con la literatura infantil que aparecen
en cada una de estas ediciones. Aquí >
EVENTOS
III
Concurso "Educación en la Red" (Argentina)
El portal
EducaRed Argentina invita a maestros, profesores y directivos de todos
los establecimientos educativos del país a participar de la tercera edición
del Concurso "Educación en la Red". El propósito del mismo es promover
los experiencias pedagógicas creativas y originales llevadas adelante
por los docentes en las distintas áreas y niveles del sistema (escuelas
y universidades). Se premiará a los ganadores con un viaje a Madrid, para
participar del III Congreso Internacional de EducaRed. Bases e inscripción
hasta el 15 de octubre de 2004 en www.educared.org.ar.
Más detalles, aquí >
I
Premio "Graciela Cabal" de Ensayo Crítico sobre Literatura Infantil y
Juvenil (Argentina)
En
reconocimiento y homenaje a la destacada trayectoria de la escritora argentina
Graciela Cabal (1939-2004),
la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina
(ALIJA) convoca al I Premio "Graciela Cabal"
de Ensayo Crítico sobre Literatura Infantil y Juvenil. Podrán
participar los escritores mayores de 18 años, argentinos o extranjeros
con no menos de cinco (5) años de residencia en el país,
enviando trabajos sobre cualquier tema o aspecto de la literatura infantil
y/o juvenil contemporánea, hasta el 15 de noviembre de 2004.
Las bases, aquí >
Convocatoria
"Espacio disponible" para adolescentes
El sitio
TamTam, "espacio
creativo para personas de 13 a 18 años", pide a los adolescentes
que envíen sus escritos, dibujos, fotos, música, páginas
Web, etc., para su publicación. Bajo el rótulo "Espacio
disponible", la convocatoria tiene por objeto promover la creatividad
en ese segmento de edades. Detalles, aquí >
Encuentro
"Bibliotecas Escolares abiertas al mundo" (Buenos Aires, Argentina)
La Secretaría
de Prensa de la Unión de Trabajadores de la Educación (CTERA - CTA) invita
a los bibliotecarios escolares a este Encuentro, que cuenta con el auspicio
de la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina (ALIJA),
el 23 de agosto de 2004. Detalles, aquí >
I
Concurso Literario Nacional (Argentina)
La Organización
Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (O.A.J.N.U) invita a participar
a estudiantes del nivel secundario entre 16 y 20 años, de colegios
públicos y privados de todo el país y de Chile, con ensayos
sobre el tema "Mi visión sobre la Paz". Habrá una segunda
instancia en la que participarán los seleccionados de la primera.
Las bases, aquí >
Concurso
Literario "Carta de Amor" (Buenos Aires, Argentina)
El Centro
Cultural Colegiales, dependiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,
invita a participar hasta el 31 de agosto en dos categorías: niños
de 6 a 12 años, y adolescentes y adultos. Los premios son diplomas y libros.
Las bases, aquí >
Concurso
Escolar Bancaja Joven Internet - 6ta. edición (Comunidad Valenciana, España)
La Fundación
Bancaja invita a participar a las aulas de 6º de Primaria y ESO de la
Comunidad Valenciana. Hay premios en viajes para las aulas ganadoras y
ordenadores para los profesores. La inscripción comenzará el 13 de septiembre
de 2004 y finalizará el 17 de octubre de 2004. Las bases, aquí >
Concurso
Internacional de Cuentos para Niños de Imaginaria y EducaRed
Conforme a lo anunciado, el 15 de agosto se cerró la recepción
de originales para este concurso, en el que la revista Imaginaria
y el portal educativo EducaRed invitaron a escritores de
cualquier nacionalidad y país de residencia. El jurado otorgará
un primer premio de $3.000 y cinco segundos premios de $500 cada
uno (en ambos casos, pesos argentinos). Los cuentos ganadores serán
publicados en Internet, de manera no exclusiva. Las bases completas
siguen disponibles,
aquí >
|
HUMOR
El
Jardinero Mágico
El
Jardinero Mágico piensa en los árboles talados, aunque él no es el único
que piensa en eso. Por Douglas
Wright. Aquí >
LO
BREVE
Notas publicadas
en las últimas dos semanas.
- Actividades y servicios de la Biblioteca y Centro de Documentación
La Nube (Buenos Aires, Argentina)
- Taller: "Hagamos poesía con textos de Pablo Neruda" (Panamá)
- Prórroga para el Concurso Literario "El arte en setiembre" 2004 (Buenos
Aires, Argentina)
- Taller de Lectura sobre poesía, dramática y narrativa (Neuquén, Argentina)
- Último aviso para participar en el Homenaje/Agasajo al dibujante Eduardo
Ferro (Argentina)
- Espectáculo de títeres para adultos en el Museo del Títere (Buenos
Aires, Argentina)
- Espectáculo teatral Jamle, una versión gauchesca de Hamlet de William
Shakespeare (Buenos Aires, Argentina)
- Cursos de redacción por Internet (Argentina)
- Espectáculo de narración oral "La Flor de la Maravilla" (Buenos Aires,
Argentina)
- Espectáculo de Narración Oral "El Mundo de José Murillo" (Buenos
Aires, Argentina)
- Curso: "El libro en la escuela: motivación para la lectura y el conocimiento"
(Córdoba, Argentina)
- Ciclo "La música en domingo" - Agosto 2004 (Buenos Aires, Argentina)
Aquí >
LIBROS
RECIBIDOS
En esta edición:
- "El baúl de los oficios. Un libro sobre las vocales", de
Julia Chaktoura (texto) y Lancman Ink (ilustraciones) (Editorial Altea)
- "El baúl de mis paseos. Un libro sobre nociones espaciales",
de Liliana Cinetti (texto) y Constanza Clocchiatti (ilustraciones) (Editorial
Altea)
- "El camino de la hormiga", de Gustavo Roldán (Editorial
Alfaguara)
- "Las vacaciones de Tomasito", de Graciela Beatriz Cabal
(Editorial Alfaguara)
- "Babú", de Roy Berocay (Editorial Alfaguara)
- "Cuentos que no son cuento", de Laura Devetach (Editorial
Alfaguara)
- "El último mago o Bilembambudín", de Elsa Bornemann (Editorial
Alfaguara)
- "Poesía para chicos", antología (Editorial Alfaguara)
- "Un elefante ocupa mucho espacio", de Elsa Bornemann (Editorial
Alfaguara)
- "El libro de los chicos enamorados", de Elsa Bornemann (Editorial
Alfaguara)
- "El terror de Sexto "B"", de Yolanda Reyes (Editorial Alfaguara)
- "Nadie te creería", de Luis María Pescetti (Editorial Alfaguara)
- "Cuentos con mi papá", de Mempo Giardinelli (Editorial Alfaguara)
- "Socorro Diez (Libro pesadillesco)", de Elsa Bornemann (Editorial
Alfaguara)
- "Cuentos en secreto. Antología de autores argentinos contemporáneos",
antología (Editorial Alfaguara)
- "Chistes de elefantes y otras bestias", de Carlos Silveyra
(recopilador) (Editorial Altea)
- "Chistes saludables de médicos, dentistas y otros", de Carlos
Silveyra (recopilador) (Editorial Altea)
- "¡Cuánto cuento!", de María Elena Walsh (Editorial Alfaguara)
- "Novios de antaño", de María Elena Walsh (Editorial Suma
de Letras)
- "Poemas y canciones", de María Elena Walsh (Editorial Suma
de Letras)
- "Viajes y homenajes", de María Elena Walsh (Editorial Suma
de Letras)
Aquí >
|
|
|