|   
      
 ¡Reciba 
el boletín en su email! 
(Es gratis.) 
Foro de discusión 
Números 
anteriores: 
  Destacados 
  Autores 
  Lecturas 
  Ficciones 
  Galería 
  Libros 
  Publicaciones 
  Música 
  Miscelánea 
  Links 
  Eventos 
  Humor 
  ALIJA 
  Lo breve 
  Correo 
          Libros 
            recibidos 
         
  
Qué es 
  Imaginaria 
Suscribirse 
  o borrarse
      
        Esta página volverá 
        a ser actualizada el 18 de agosto de 2004. 
      
Directores: 
Roberto Sotelo 
        Eduardo Abel Gimenez 
Escríbanos sus ideas, críticas, 
noticias, comentarios, etc., a boletin@ 
imaginaria.com.ar. 
Dirección postal: 
Malaver 3845 
(1605) Munro 
Pcia. de Buenos Aires 
Argentina 
Premios para Imaginaria: 
        - Premio 
        "Julio Cortázar" 2002 
de la Cámara Argentina del 
Libro. 
- Premio 
Pregonero 
Especial 2001 de la 
Fundación El Libro. 
      Publicación declarada de interés 
        educativo por el Ministerio de Educación de la República Argentina. 
      RSS 
        0.91  
      
      
      
Permitida (y alentada) la reproducción total 
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en 
la Web del boletín: http://www 
.imaginaria 
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, 
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras 
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, 
solicite autorización a boletin@ 
imaginaria.com.ar. 
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican. 
¡Reciba el 
boletín en su email! (Es gratis.) 
 | 
    
  | 
    
    
    
     
        AUTORES 
        Laura 
        Devetach  
         Actualizamos 
        la información sobre la autora de "Monigote en la arena", 
        con bibliografía al día y una gran cantidad de tapas de 
        sus libros. El informe de Laura Roldán se completa con nuevo 
        material en las secciones Lecturas y Ficciones, y una recopilación 
        en Destacados. Aquí > 
         
       
       
      FICCIONES 
      Un 
      cuento en tren de Laura Devetach 
      El 
      relato "Cuento un cuento" pertenece al libro Cuentos en tren (Buenos Aires, 
      Astralib Cooperativa Editora, 2004. Colección Huellas del caracol), de Laura 
      Devetach, y se reproduce con autorización de la autora y los editores. Las 
      ilustraciones que lo acompañan son de Roberto Cubillas.  Aquí > 
       
      LECTURAS 
      Palabras 
      e imágenes 
      Por 
      Laura Devetach. Texto pronunciado por la autora durante la 14ª. 
      Feria del Libro Infantil y Juvenil (Buenos Aires, julio de 2003). 
      Aquí > 
       
      
         
          |  
             DESTACADOS 
              Laura 
              Devetach en Imaginaria 
              Aprovechando la reactualización de su informe de autora que publicamos 
              en este número de Imaginaria, revisamos nuestro archivo virtual 
              y listamos todos los textos de y sobre Laura Devetach que aparecieron 
              en la revista. Hay cuentos, poesías, artículos de opinión, comentarios 
              sobre algunos de sus libros y otras perlitas -hasta un saludo solidario 
              y entrañable a propósito de nuestro número 100- de una autora y 
              amiga de la casa que nos acompaña desde el comienzo. Aquí > 
           | 
         
       
       
        
       
      LECTURAS 
      Conversación 
      abierta con Liniers 
      Entre 
      el 21 y el 30 de julio de 2004, Ricardo Liniers 
      Siri "Liniers", autor 
      del dibujo de la izquierda fue nuestro invitado especial. El 
      diálogo con los participantes giró alrededor del trabajo del 
      humorista, de sus lecturas y dibujantes preferidos, de la tira "Macanudo" 
      y de sus personajes. Presentamos una parte de lo ocurrido durante esos diez 
      días. Aquí > 
       
       
      
       
       GALERÍA 
      Poly 
      Bernatene  
       Norberto David 
      Bernatene (nombre completo de "Poly") nació en Buenos Aires en 1972 
      y, como él mismo dice, desde entonces no ha parado de dibujar. Y 
      tanto dibujan que sus trabajos y sus búsquedas artísticas 
      no paran de cambiar y siempre tratan de encontrar otro camino, otra forma. 
      Un informe (por César Da Col) y una colección de sus 
      trabajos, aquí > 
        
       
      RESEÑAS 
      DE LIBROS 
      El 
      maestro de las marionetas,   
      de Katherine 
      Paterson. "Jiro, un adolescente japonés, es el protagonista 
      de esta novela. La vida de Jiro y sus padres no es fácil, el hambre 
      acosa la ciudad desde hace casi cinco años. Osaka es un hervidero 
      de hombres y mujeres que claman por comida muriendo en las calles de hambre 
      y de frío. Pero su familia es más afortunada que la mayoría." 
      (Por Marcela Carranza.) Aquí > 
       
       
        
       
       
       
       PUBLICACIONES 
      Platero 
      N° 138 
      Platero, 
      Revista de literatura Infantil-Juvenil, Animación a la Lectura y Bibliotecas 
      Escolares es publicada por el Seminario de Literatura Infantil-Juvenil, 
      Animación a la Lectura y Bibliotecas Escolares del Centro de Profesores 
      y Recursos de Oviedo (España), con dirección de Juan José Lage Fernández. 
      Presentamos una reseña detallada del contenido del número 
      138, correspondiente a noviembre de 2003, con fragmentos de los artículos. 
      Aquí > 
       
       
      EVENTOS 
      II 
      Premio Internacional de Literatura Infantil y Juvenil  
       El Grupo Anaya 
      y Ámbito Cultural (El Corte Inglés) convocan al Segundo Premio Internacional 
      de Literatura Infantil y Juvenil, "con la finalidad de estimular la creación 
      de obras en lengua española para lectores de 12 años". "La obra ganadora, 
      que será publicada por Grupo Anaya en la colección Espacio Abierto o Sopa 
      de Libros (serie azul), deberá contribuir a formar la personalidad de los 
      lectores, promover su integración social y difundir los valores propios 
      de una sociedad democrática." Hay un único Premio, indivisible, dotado con 
      la cantidad de 30.000 euros, y el plazo de admisión de originales se cerrará 
      el 22 de octubre de 2004. Las bases, aquí > 
      Concurso 
        "Terminemos el cuento" VI edición (Argentina)  
         Unión 
        Latina y la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina 
        (ALIJA) convocan a todos los jóvenes de entre 14 y 18 años, 
        residentes en la República Argentina, a la sexta edición 
        del Concurso Literario "Terminemos el Cuento". Los participantes deberán 
        redactar un final para el cuento "Caramelos de fruta y ojos grises", de 
        la escritora argentina Liliana Bodoc. Las bases, junto con el cuento a 
        terminar, aquí > 
       
       I 
        Premio de Novela Corta "Comunidad Valenciana del Ateneo Mercantil de Valencia" 
        (Comunidad Valenciana, España)  
         El Ateneo 
        Mercantil de Valencia (España) convoca el I Premio de Novela Corta 
        "Comunidad Valenciana del Ateneo Mercantil de Valencia" en el que podrán 
        participar escritores de cualquier nacionalidad con una o varias novelas, 
        de tema libre, originales, inéditas y escritas en lengua valenciana. 
        El ganador será premiado con 9.000 euros. El plazo de admisión 
        de los originales finalizará el 31 de octubre de 2004. Las bases, 
        aquí > 
      Exposición 
        "Quino 50 años" (Buenos Aires, Argentina)  
         En homenaje 
        al cincuentenario de la primera publicación de las tiras del dibujante 
        Quino, se realiza la Exposición "Quino 50 años" en el Palais de Glace 
        de Buenos Aires (Posadas 1725). Habrá talleres para niños y un concurso 
        de humor gráfico que contará con un jurado integrado por Roberto Fontanarrosa, 
        Daniel Divinsky, Rep, Carlos Garaycochea y el propio Quino. La exposición 
        se podrá visitar en Buenos Aires hasta el 29 de agosto de 2004 y luego 
        en varias ciudades del interior del país. Detalles, aquí > 
      II 
        Congreso Internacional de Traducción, Literatura infantil-juvenil y Didáctica 
        "Érase una vez.Andersen" (Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, 
        España)  
         El grupo 
        de investigación "Traducción, literatura multicultural y didáctica" de 
        la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en colaboración con la Asociación 
        Andersen Las Palmas invitan a participar en su II Congreso Internacional 
        que este año estará dedicado, de forma especial, al escritor danés Hans 
        Christian Andersen. El congreso se desarrollará del 16 al 18 de marzo 
        de 2005 en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Detalles, aquí > 
      4º 
        Encuentro de Narradores Orales, Cuenteros y Cuentacuentos y 1ª Feria del 
        Cuento (Montevideo, Uruguay)  
         Promocultura, 
        gestiones culturales, organiza e invita a participar en el 4º Encuentro 
        de Narradores Orales, Cuenteros y Cuentacuentos y la 1º Feria del 
        Cuento, que se realizará del 18 al 21 de noviembre de 2004 en el 
        Museo Municipal de Bellas Artes Juan Manuel Blanes (Avda. Millán 
        4015, Montevideo). Detalles, aquí > 
       
      
         
          |  
             Concurso 
              Internacional de Cuentos para Niños de Imaginaria y EducaRed 
              La revista Imaginaria y el portal educativo EducaRed  
              invitan a escritores de cualquier nacionalidad, país de residencia 
              y edad a participar en este Concurso de Cuentos para Niños. 
              Habrá un primer premio de $3.000 y cinco segundos premios 
              de $500 cada uno (en ambos casos, pesos argentinos). El plazo de 
              envío termina el 15 de agosto. Los cuentos ganadores serán 
              publicados en Internet, de manera no exclusiva. Bases completas, 
              aquí > 
             
           | 
         
       
       
       
       HUMOR 
        El 
        Jardinero Mágico 
        En 
        algunas ocasiones, el árbol no deja ver el bosque piensa el Jardinero 
        Mágico; en otras, el que no deja ver el bosque es el hombre. Por Douglas 
        Wright. Aquí > 
       
       
       
      LO 
      BREVE  
      Notas publicadas 
      en las últimas dos semanas. 
      
        -  Diálogo abierto con las escritoras Ema Wolf y Graciela Montes (Vicente 
          López, provincia de Buenos Aires, Argentina)
 
        - Ediciones Abran Cancha busca promotores para zonas de Capital y Gran 
          Buenos Aires (Argentina)
 
        - Espectáculo "Historias de Viernes 13" en el Museo del Títere (Buenos 
          Aires, Argentina)
 
        - Proyecciones de cine realizado por chicos (Vicente López, provincia 
          de Buenos Aires, Argentina)
 
        -  Seminario-Taller de Literatura Infantil y Juvenil (Córdoba, Argentina)
 
        -  Talleres de Narración Oral (Montevideo, Uruguay)
 
       
      Aquí > 
       
       
      LIBROS 
      RECIBIDOS 
      En esta edición: 
       
      
        -  "La leyenda de la vicuña", de Jorge Accame (leyenda) y 
          Marta Prada (texto informativo) (Editorial Sudamericana)
 
        - "La leyenda del picaflor", de Silvia Schujer (leyenda) y 
          Marta Prada (texto informativo) (Editorial Sudamericana)
 
        - "¡Ay, Renata!", de Estela Smania (Editorial Sudamericana)
 
        - "Mona Lisa y la regaderita verde", de Canela (Editorial 
          Sudamericana)
 
        - "¿Quién corre conmigo?", de Ruth Kaufman (Editorial Sudamericana)
 
        - "La vida secreta de las pulgas", de Alberto Pez y Roberto 
          Cubillas (Editorial Sudamericana)
 
        - "Un cuento por donde pasa el viento", de Cecilia Pisos (Editorial 
          Sudamericana)
 
        - "De papel te espero", de María Cristina Ramos (Editorial 
          Sudamericana)
 
        - "Ni fu ni fa", de Luis Salinas (Editorial Sudamericana)
 
        - "Penas de amor y de mar", de Gustavo Roldán (Editorial Sudamericana)
 
        - "Cuentos con plumas y sin plumas", de Gustavo Roldán (Editorial 
          Sudamericana)
 
        - "Lluvia de plata y otras noticias", de Margarita Mainé (Editorial 
          Sudamericana)
 
        - "Stefano", de María Teresa Andruetto (Editorial Sudamericana)
 
        - "Artemis Fowl. Encuentro en el Ártico", de Eoin Colfer (Editorial 
          Montena)
 
        - "El Reino del Dragón de Oro", de Isabel Allende (Editorial 
          Sudamericana)
 
        - "Un cuento de Navidad de Auggie Wren", de Paul Auster (Editorial 
          Sudamericana)
 
        - "Cómo elegir la escuela de nuestros hijos. Guía para padres", 
          de Laura Leibiker y Sandra Pugliese (Editorial Sudamericana)
 
       
      Aquí > 
       | 
    
   | 
    
    
   
 
 |