Revista Quincenal
de Literatura Infantil y Juvenil

N° 133 - Buenos Aires, 21 de julio de 2004

Buscar en Imaginaria:

¡Reciba el boletín en su email!
(Es gratis.)

Foro de discusión

Números
anteriores:
  Destacados
  Autores
  Lecturas
  Ficciones
  Galería
  Libros
  Publicaciones
  Música
  Miscelánea
  Links
  Eventos
  Humor

  ALIJA
  Lo breve
  Correo
  Libros
    recibidos
Imaginaria

Qué es
  Imaginaria

Suscribirse
  o borrarse

Esta página volverá a ser actualizada el 4 de agosto de 2004.

Directores:
Roberto Sotelo
Eduardo Abel Gimenez

Escríbanos sus ideas, críticas, noticias, comentarios, etc., a boletin@
imaginaria.com.ar
.

Dirección postal:
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina

Premios para Imaginaria:
- Premio "Julio Cortázar" 2002
de la Cámara Argentina del
Libro.
- Premio
Pregonero
Especial
2001 de la
Fundación El Libro.

Publicación declarada de interés
educativo
por el Ministerio de Educación de la República Argentina.

RSS 0.91

Permitida (y alentada) la reproducción total o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en la Web del boletín: http://www
.imaginaria
.com.ar
. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, solicite autorización a boletin@
imaginaria.com.ar
.

Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.

¡Reciba el boletín en su email! (Es gratis.)

 

Dibujo de Arnal BallesterFICCIONES
Poesías de Chamario, de Eduardo Polo
Eduardo Polo es uno de los múltiples seudónimos del poeta venezolano Eugenio Montejo (Caracas, 1938). Ofrecemos tres deliciosas poesías de su libro Chamario (Ediciones Ekaré, 2004), además del Prefacio del autor. Todo con ilustraciones de Arnal Ballester, e información sobre ambos creadores. Aquí >

Foto de Liliana Bodoc
LECTURAS
Conversación abierta con Liliana Bodoc
Entre el 7 y el 16 de julio de 2004, la escritora Liliana Bodoc fue nuestra invitada especial en el Foro de Imaginaria y EducaRed. El diálogo con los participantes giró alrededor de sus libros de La saga de Los Confines, del encuentro entre distintas culturas, de las condiciones de la escritura, de las dificultades para publicar y de muchos otros temas. Aquí >

Liniers, invitado especial en el Foro de Imaginaria y EducaRed
El humorista Liniers es el celebrado autor de la tira Macanudo (diario La Nación de Buenos Aires; el link lleva a una reseña de su primer libro, publicada en Imaginaria). Del 21 al 30 de julio de 2004 estará en el Foro en una conversación abierta a todos los que quieran participar. Aquí >


Dibujo de Andrea HerediaGALERÍA
Andrea Heredia
"Ilustrar, para mí, es contar, narrar por medio de imágenes, como una prolongación natural de la palabra; es el sentido más rico y completo. La ilustración es explícita, concreta y, a la vez, es el punto de partida para que la imaginación despegue y llegue quién sabe dónde... es una herramienta sin par a la hora de transmitir conceptos más allá de tantas fronteras. Ilustrar es un pequeño modo de organizar este gran mundo". Un informe (por César Da Col) sobre la dibujante argentina, y una colección de sus trabajos inéditos, aquí >
PortadaRESEÑAS DE LIBROS
Mr. Misterio y Cía.,
de Sid Fleischman. "A simple vista podría resultar curioso que una historia originalmente escrita por Sid Fleischman en 1962 sea publicada en castellano cuarenta años más tarde; sin embargo, nada más leer las primeras páginas descubrimos el motivo: se trata de un relato que combina magistralmente elementos tan presentes en la literatura juvenil como la aventura, el misterio y la magia en un contexto de lo más atractivo para los lectores de ahora y siempre, el Viejo Oeste americano." (Por Blasina Cantizano Márquez.) Aquí >

Dibujo de Arnal BallesterDESTACADOS
¡Oh, el amor... !
El amor es el tema elegido para esta entrega de Destacados. A continuación, una serie de textos amorosos (cuentos, poesías y capítulos de novela). Como en botica, hay de todo: primeros amores y amores maduros, amores imposibles, desencontrados, estrafalarios, fantásticos, tiernos, melancólicos... Que los disfruten. Aquí >

Portada
PUBLICACIONES
Primeras Noticias de Literatura Infantil y Juvenil
La revista Primeras Noticias de Literatura Infantil y Juvenil es publicada por el Centro de Comunicación y Pedagogía (Barcelona, España), con dirección de José D. Aliaga Serrano y coordinación de Amparo Vázquez Sánchez. Ofrecemos un detallado y muy extenso informe sobre el contenido de los números 191, 192, 193 y 194, aquí >

EVENTOS
Premio de Literatura Infantil "El Barco de Vapor" - 27ª edición - 2005
La Fundación Santa María convoca la 27ª. edición del Premio de Literatura Infantil "El Barco de Vapor" 2005 con el fin de "promover la creación de una literatura para niños que fomente el gusto por la lectura y transmita, con calidad literaria, unos valores humanos, sociales, culturales o religiosos que ayuden a construir un mundo digno." La dotación es de 100.000 euros. Las bases, aquí >

Premio de Literatura Juvenil "Gran Angular" - 27ª edición - 2005
La Fundación Santa María, convoca la 27ª. Edición del Premio Gran Angular con el fin de "promover la creación de una literatura para jóvenes que fomente el gusto por la lectura y transmita, con calidad literaria, unos valores humanos, sociales, culturales o religiosos que ayuden a construir un mundo digno." La dotación es de 100.000 euros. Las bases, aquí >

Premios Pregonero 2004 (Argentina)
"El Premio Pregonero tiene como objetivo fundamental dar público reconocimiento a los difusores de la literatura infantil y juvenil argentina, quienes desarrollan su vocación de manera persistente y, a veces, silenciosa, desde sus diferentes ámbitos de trabajo. La distinción consiste en una reproducción artesanal de La Andariega, la carreta del inolvidable titiritero Javier Villafañe, realizada en esta oportunidad por Alicia Traviganti." Los ganadores de esta edición, aquí >

4º Encuentro Nacional de la Canción Infantil (Buenos Aires, Argentina)
El Momusi (Movimiento de Música para Niños) invita a cantautores, compositores, intérpretes, comunicadores, educadores e investigadores, relacionados con la creación, difusión, circulación y consumo de la canción para niños a inscribirse y participar del 4º Encuentro Nacional de la Canción Infantil, que se realizará entre los días 2 y 5 de septiembre de 2004, en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551, Buenos Aires). Detalles, aquí >

Primer Concurso de Cuento Joven 2004 "El Museo se hace Cuento" (Buenos Aires, Argentina)
La Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes anuncia la realización del Primer Concurso de Cuento Joven 2004 "El Museo se hace Cuento", dirigido a alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º año de enseñanza media, de establecimientos públicos y privados, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los participantes deberán escribir un cuento, no superior a los 10 mil caracteres, con tema libre, inspirado en una de las obras de arte universal —pinturas, dibujos y esculturas— expuestas en las salas del Museo Nacional de Bellas Artes. El plazo de admisión de los originales vence el 23 de agosto de 2004. Las bases, aquí >

IV Premio Nacional de Poesía para Niños "Narciso Mendoza" (México)
Alfaguara Infantil, el Comité Organizador del Premio Nacional de Poesía para Niños "Narciso Mendoza" y el Ayuntamiento de Cuautla, Morelos (México), convocan a todos los poetas residentes en México a participar en la cuarta edición del Premio Nacional de Poesía para Niños "Narciso Mendoza". Los poemas que se presenten deberán ser inéditos, de temática libre, estar escritos en lengua castellana y estar dirigidos a un público de entre 4 y 12 años de edad. Habrá un premio único dotado con 40 mil pesos mexicanos y el plazo de admisión se cerrará el 29 de octubre de 2004. Las bases, aquí >

5to Concurso Nacional de Poesía Premio "Madre Teresa" y 1er Concurso Latinoamericano de Poesía "Almafuerte" (Virrey del Pino, partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires, Argentina)
Cada año, la Biblioteca Popular "Madre Teresa", de Virrey del Pino (Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires), realiza su Concurso Nacional de Poesía. Este año se decidió extenderlo al resto de América Latina. Hay dos categorías, la participación es libre y gratuita, con tema libre, y hay plazo hasta el 30 de septiembre de 2004. Las bases, aquí >

Concurso TamTam de haiku
El sitio TamTam ("Espacio creativo para personas de 13 a 18 años") convoca a los adolescentes a escribir un haiku y enviarlo por email, con plazo hasta el 3 de agosto inclusive. Los premios: cinco CDs de música a elección de los ganadores. Las bases, aquí >

Concurso Internacional de Cuentos para Niños de Imaginaria y EducaRed
La revista Imaginaria y el portal educativo EducaRed invitan a escritores de cualquier nacionalidad, país de residencia y edad a participar en este Concurso de Cuentos para Niños. Habrá un primer premio de $3.000 y cinco segundos premios de $500 cada uno (en ambos casos, pesos argentinos). El plazo de envío termina el 15 de agosto. Los cuentos ganadores serán publicados en Internet, de manera no exclusiva. Bases completas, aquí >

Dibujo de Douglas Wright

HUMOR
El Jardinero Mágico
Al Jardinero Mágico le gusta sacarse los zapatos, y pisar la tierra con los pies descalzos. Por Douglas Wright. Aquí >


BOLETÍN DE ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina)
Actividades de ALIJA en la 15.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires
Homenaje a Sarah Bianchi, y presentación del Concurso "Terminemos el cuento" y del Primer Concurso de Ensayo Crítico "Graciela Cabal". Detalles, aquí >
LO BREVE
Notas publicadas en las últimas dos semanas.
  • Tango para chicos (Buenos Aires, Argentina)
  • Espectáculos del MOMUSI (Movimiento de Música para Niños) para las vacaciones de invierno (Buenos Aires, Argentina)
  • Curso de Narracion Oral "La palabra eficaz" (Buenos Aires, Argentina)
  • Actividades para niños de la Asociación La Nube - Infancia y Cultura (Buenos Aires, Argentina)
  • 15.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil (Buenos Aires, Argentina)
  • Actividades de Escuelas de Gestión Privada en la 15ª Feria del Libro Infantil y Juvenil (Buenos Aires, Argentina)
  • Actividades de Editorial Alfaguara en la 15ª Feria del Libro Infantil y Juvenil (Buenos Aires, Argentina)
  • Taller de formación de cuentacuentos "El arte de contar" (Neuquén, Argentina)
  • Presentación del libro ¡Qué presente impresentable! de Quino (Buenos Aires, Argentina)
  • Tarjetones de artistas argentinos en el stand del Foro de Ilustradores en la Feria del Libro Infantil y Juvenil (Buenos Aires, Argentina)
  • Encuentro Nacional de Poesía Quilmes 2004 (Bernal, provincia de Buenos Aires, Argentina)

Aquí >


LIBROS RECIBIDOS
En esta edición:
  • "Yoyo & Virginia", de Eduardo Rodriguez (Edición del autor)
  • "Adivínalo si puedes", selección y prólogo de Sergio Andricaín y Antonio Orlando Rodríguez (Panamericana Editorial)
  • "El libro de Antón Pirulero", selección y prólogo de Sergio Andricaín y Antonio Orlando Rodríguez (Panamericana Editorial)
  • "Mi bicicleta es un hada y otros secretos por el estilo, de Antonio Orlando Rodríguez (Panamericana Editorial)
  • "La gitana de las flores", de Jorge Elías Luján (Editorial Alfaguara)
  • "La vaca roja", de Jorge Elías Luján (Editorial Alfaguara)
  • "Esas no son mis orejas", de Carla Baredes e Ileana Lotersztain (Ediciones Iamiqué)
  • "¿Por qué es tan guapo el pavo real?", de Carla Baredes e Ileana Lotersztain (Ediciones Iamiqué)
  • "Cuentos y otros escritos", de Horacio Quiroga (Editorial Santillana)
  • "Don Segundo Sombra", de Ricardo Güiraldes (Editorial Santillana)
  • "El juguete rabioso", de Roberto Arlt (Editorial Santillana)
  • "El matadero y otros textos", de Esteban Echeverría (Editorial Santillana)
  • "Martín Fierro", de José Hernández (Editorial Santillana)
  • "Poesías", de Alfonsina Storni (Editorial Santillana)
  • "Textura del disparate. Estudio Crítico de la Obra Infantil de María Elena Walsh", de Alicia E. Origgi de Monge (Lugar Editorial)

Aquí >

 
-© 1999/2004 by Roberto Sotelo y Eduardo Abel Gimenez (directores-propietarios). RNPI: 164482. ISSN: 1514-5123 (versión para email); 1514-5115 (versión para Web).
Fundación Telefónica