|   
      
 ¡Reciba 
el boletín en su email! 
(Es gratis.) 
Foro de discusión 
Números 
anteriores: 
  Destacados 
  Autores 
  Lecturas 
  Ficciones 
  Galería 
  Libros 
  Publicaciones 
  Música 
  Miscelánea 
  Links 
  Eventos 
  Humor 
  ALIJA 
  Lo breve 
  Correo 
          Libros 
            recibidos 
         
  
Qué es 
  Imaginaria 
Suscribirse 
  o borrarse
      
        Esta página volverá 
        a ser actualizada el 7 de julio de 2004. 
      
Directores: 
Roberto Sotelo 
        Eduardo Abel Gimenez 
Escríbanos sus ideas, críticas, 
noticias, comentarios, etc., a boletin@ 
imaginaria.com.ar. 
Dirección postal: 
Malaver 3845 
(1605) Munro 
Pcia. de Buenos Aires 
Argentina 
Premios para Imaginaria: 
- Premio 
"Jullio Cortázar" 2002 
de la Cámara Argentina del 
Libro. 
- Premio 
Pregonero 
Especial 2001 de la 
Fundación El Libro. 
      Publicación declarada de interés 
        educativo por el Ministerio de Educación de la República Argentina. 
      RSS 
        0.91  
      
      
      
Permitida (y alentada) la reproducción total 
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en 
la Web del boletín: http://www 
.imaginaria 
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, 
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras 
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, 
solicite autorización a boletin@ 
imaginaria.com.ar. 
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican. 
¡Reciba el 
boletín en su email! (Es gratis.) 
 | 
    
  | 
    
    
    
     
       AUTORES 
         Marcelo 
        Birmajer  
         Informe completo sobre el autor de Un crimen 
        secundario. Incluye datos biográficos y bibliografía, además 
        de una entrevista (en la sección Lecturas) y varios cuentos (en 
        la sección Ficciones)." Aquí > 
      
       
      FICCIONES 
      Cuentos 
      de Marcelo Birmajer 
       Ofrecemos 
      el prólogo y dos relatos del libro De Mitos y recuerdos, y 
      otros dos relatos del libro Los Caballeros de la Rama. Aquí > 
       
       
      LECTURAS 
      "No 
      me olviden": Mucho más que tres palabras con Marcelo Birmajer 
       Entrevista 
      por Fabiana Margolis. Aquí > 
       
      LECTURAS 
       Conversación 
      abierta con Pablo De Santis 
       Entre 
      el 9 y el 18 de junio de 2004, Pablo De Santis 
      fue nuestro invitado especial. El diálogo con los participantes giró 
      alrededor de la escritura, de la historieta, de las novelas de Pablo y de 
      sus nuevos proyectos. Presentamos una parte de lo ocurrido durante esos 
      diez días,  aquí > 
       
       GALERÍA 
      Ariel 
      Abadi  
      "El momento 
      de dibujar es mágico, y lo que queda perpetuado en un papel a veces 
      también lo es." Un informe (por César Da Col) sobre 
      el dibujante argentino, y una colección de sus trabajos, aquí > 
      Espacio 
        "In fraganti": Enriqueta animando a la lectura a su gato Fellini (y a 
        varios más)   
         Enriqueta 
        fue sorprendida en el libro Macanudo N° 1 de Liniers, aquí > 
       
       
      RESEÑAS 
      DE LIBROS 
      Macanudo 
      N° 1,  
      de Liniers. 
      Detallada reseña de esta primera edición en libro de la tira 
      que Liniers publica en el diario La Nación. Incluye descripción 
      y viñetas de unos cuantos personajes. (Por César Da Col.) 
      Aquí >  
       
      
         
          |  
             DESTACADOS 
               Relatos 
              de terror para adolescentes 
              En esta entrega de Destacados ofrecemos una serie de cuentos de 
              terror para adolescentes que publicamos en distintos números 
              de Imaginaria: tres de Ana María Shua y dos de Ricardo 
              Mariño. Como complemento para quienes deseen seguir explorando 
              en esta dirección, también señalamos algunas 
              reseñas de libros pertenecientes a este género. Aquí > 
             | 
         
       
       
        
       
      EVENTOS 
      Premios 
      "Juan Rulfo" 2004  
       Radio Francia 
      Internacional, el Instituto Cervantes, la Casa de América Latina, el Instituto 
      de México y Unión Latina, convocan e invitan a participar en los Premios 
      "Juan Rulfo" 2004 en las siguientes modalidades: Novela Corta, con un premio 
      de 9.000 euros. Cuento, con un premio de 5.000 euros. Fotografía, con un 
      premio de 2.000 euros. El plazo de presentación para las tres modalidades 
      vence el 30 de agosto de 2004.. Las bases, aquí > 
      IV 
        Jornadas "La Literatura Infantil y la Escuela" (Mar del Plata, Argentina) 
         
         El grupo 
        Jitanjáfora, del Departamento de Documentación de 
        la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, 
        informa sobre las IV Jornadas de extensión universitaria que se 
        desarrollarán en Mar del Plata los días 16, 17 y 18 de septiembre 
        de 2004, y que están dirigidas a docentes del Nivel Inicial y EGB, 
        bibliotecarios, animadores socioculturales y estudiantes de Magisterio. 
        Detalles, aquí > 
       
      Concurso 
        de Cuento Corto para jóvenes y adultos (La Plata, provincia de Buenos 
        Aires, Argentina)  
         El Instituto 
        Cultural Francés invita a participar en el Segundo Concurso de 
        Cuento Corto Inédito (en castellano) Inédito a todas aquellas 
        personas que deseen introducirse en la "aventura de la escritura". Habrá 
        dos categorías: "Jóvenes hasta 17 años" y "Adultos 
        de 18 años en adelante", y los trabajos serán recibidos 
        hasta el día 15 de agosto de 2004. El Instituto Cultural Francés 
        editará la compilación de las diez mejores obras por medio 
        de la Municipalidad de La Plata. Las bases, aquí > 
      Acertijos 
        con premio en TamTam  
         TamTam, 
        espacio creativo para personas de 13 a 18 años, inicia una nueva 
        modalidad de concurso. Presenta un acertijo para resolver, y el primero 
        en enviar la solución por email gana un CD musical a su elección. 
        Se anuncian más acertijos con premio, pero el momento de su publicación 
        se mantiene en secreto. Aquí > 
       
      
         
          |  
             Concurso 
              Internacional de Cuentos para Niños de Imaginaria y EducaRed 
              La revista Imaginaria y el portal educativo EducaRed  
              invitan a escritores de cualquier nacionalidad, país de residencia 
              y edad a participar en este Concurso de Cuentos para Niños. 
              Habrá un primer premio de $3.000 y cinco segundos premios 
              de $500 cada uno (en ambos casos, pesos argentinos). El plazo de 
              envío termina el 15 de agosto. Los cuentos ganadores serán 
              publicados en Internet, de manera no exclusiva. Bases completas, 
              aquí > 
             
           | 
         
       
        
       
      HUMOR 
        El 
        Jardinero Mágico 
        A veces 
        el Jardinero Mágico sueña con su trabajo. Por Douglas 
        Wright. Aquí > 
         
       
      BOLETÍN 
      DE ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina) 
      Mesa 
      Redonda "La literatura para chicos en Francia y Argentina: un encuentro 
      real" (Buenos Aires, Argentina) 
      La Asociación 
      de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina (AlijA) tiene el agrado 
      de invitar a la mesa redonda "La literatura para chicos en Francia y Argentina: 
      un encuentro real", que se celebrará en la Alianza Francesa Central 
      (Avda. Córdoba 966, Buenos Aires) el jueves 24 de junio de 2004, 
      a las 19:30 horas, con entrada libre y gratuita. Detalles, aquí > 
       
      LO 
      BREVE  
      Notas publicadas 
      en las últimas dos semanas. 
      
        -  
          
Convocatoria "7 de Julio: Día del Arte Solidario" (Argentina) 
         
        - 
          
Talleres de Capacitación del Proyecto "Forjando Identidades Lectoras 
            2004" (Provincia de Buenos Aires, Argentina) 
         
        - 
          
El boletín Bibliotelandia llega al Nº 50 (Fraga, Huesca, España) 
         
        - 
          
Programa Educativo "Los chicos con el arte" (Buenos Aires, Argentina) 
         
        - 
          
 Taller intensivo de Narración Oral "Contar para niños" (Madrid, 
            España) 
         
        - 
          
Resultado del 17º Concurso "Los Libros Mejor Impresos y Editados 
            en la Argentina" Bienio 2002/2003 
         
        - 
          
 Proyecto "G", títeres para grandes y chicos, en la biblioteca Puertolibro 
            (Florida, provincia de Buenos Aires, Argentina) 
         
        - 
          
Convocatoria para participar con colaboraciones en el N° 10 de la 
            revista Dos islas, dos mares... (La Habana, Cuba) 
         
       
      Aquí > 
       
       
      LIBROS 
      RECIBIDOS 
      En esta edición: 
       
      
        -  
          
"Gastón, el sapito glotón", de Joanne Partis (Editorial 
            Atlántida) 
         
        -  
          
"¿Quién tiene mi ron ron?", de Judy West (Editorial Atlántida) 
         
        - 
          
"Arnaldo y Rita. Una historia de amor", de Michael Coleman 
            (Editorial Atlántida) 
         
        - 
          
"Cuidado con el Gran Pez Malvado", de Sheridan Cain (Editorial 
            Atlántida) 
         
        - 
          
"Cosquillas en la nariz", de Liliana Cinetto (Editorial 
            Atlántida) 
         
        - 
          
"Las malas palabras", de Liliana Cinetto (Editorial Atlántida) 
         
        - 
          
"Los ruidos de mi panza", de Liliana Cinetto (Editorial 
            Atlántida) 
         
        - 
          
"Yo quiero a mi hermanito", de Liliana Cinetto (Editorial 
            Atlántida) 
         
        - 
          
"El gato enorme", de Nataniel Costard (texto) y José Sanabria 
            (ilustraciones) (Editorial Atlántida) 
         
        - 
          
"El país de casi todo al revés", de Nataniel Costard (texto) 
            y José Sanabria (ilustraciones) (Editorial Atlántida) 
         
        - 
          
"La torre del cascarudo", de Nataniel Costard (texto) y 
            José Sanabria (ilustraciones) (Editorial Atlántida) 
         
        - 
          
"La tortuga sin ideas", de Nataniel Costard (texto) y José 
            Sanabria (ilustraciones) (Editorial Atlántida) 
         
        - 
          
"Por fin la verdad sobre hadas y brujas", de Beatriz Ferro 
            (Editorial Atlántida) 
         
        - 
          
"Paco Del Tomate en el Barrio de Inventores", de Fernando 
            de Vedia (Editorial Atlántida) 
         
       
      Aquí > 
       | 
    
   | 
    
    
   
 
 |