Revista Quincenal
de Literatura Infantil y Juvenil

N° 129 - Buenos Aires, 26 de mayo de 2004

Buscar en Imaginaria:

¡Reciba el boletín en su email!
(Es gratis.)

Foro de discusión

Números
anteriores:
  Destacados
  Autores
  Lecturas
  Ficciones
  Galería
  Libros
  Publicaciones
  Música
  Miscelánea
  Links
  Eventos
  Humor

  ALIJA
  Lo breve
  Correo
  Libros
    recibidos
Imaginaria

Qué es
  Imaginaria

Suscribirse
  o borrarse

Esta página volverá a ser actualizada el 9 de junio de 2004.

Directores:
Roberto Sotelo
Eduardo Abel Gimenez

Escríbanos sus ideas, críticas, noticias, comentarios, etc., a boletin@
imaginaria.com.ar
.

Dirección postal:
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina

Premios para Imaginaria:
- Premio "Jullio Cortázar" 2002
de la Cámara Argentina del
Libro.
- Premio
Pregonero
Especial
2001 de la
Fundación El Libro.

Publicación declarada de interés
educativo
por el Ministerio de Educación de la República Argentina.

RSS 0.91

Permitida (y alentada) la reproducción total o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en la Web del boletín: http://www
.imaginaria
.com.ar
. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, solicite autorización a boletin@
imaginaria.com.ar
.

Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.

¡Reciba el boletín en su email! (Es gratis.)

 

MISCELÁNEA
Logo del Foro de IlustradoresForo de Ilustradores / Argentina
Un extenso informe sobre esta asociación que ya tiene más de 430 miembros, preparado por César Da Col. Incluye textos de Mónica Weiss e Istvansch, y la visión de 14 "foristas" sobre el espacio que los reúne.(Ver también las secciones Galería y Links.) Aquí >

El Foro de Ilustradores, invitado especial en el Foro de Imaginaria y EducaRed, del 26 de mayo al 4 de junio de 2004. Conversación con Mónica Weiss e Istvansch, integrantes del Foro de Ilustradores, abierta a todos los que quieran participar, aquí >

Fragmento de una obra de Mónica Weiss
GALERÍA
Mónica Weiss
Mónica Weiss es ilustradora, pintora y arquitecta. También fue música y profesora universitaria. Pronto será escritora. Presentamos una reseña biográfica, su bibliografía, una "Carta abierta a los lectores de Imaginaria", y una selección de sus obras. Aquí >
Foto de Esteban ValentinoLECTURAS
Conversación abierta con Esteban Valentino
Entre el 12 y el 21 de mayo de 2004, Esteban Valentino fue invitado especial en el Foro de Imaginaria y EducaRed, y conversó con los participantes del foro. La calidez de Esteban y el entusiasmo de los foristas convirtieron la charla en un encuentro intenso y afectuoso, donde no faltaron cuentos y textos del autor, reflexiones, bromas, comentarios, recuerdos y opiniones sobre literatura y vida. Presentamos una parte de lo ocurrido en esos diez días, aquí >

Foto de Ernesto SábatoErnesto Sábato: "Les quiero pedir a los chicos y a los jóvenes que lean"
"Leer les agrandará, chicos, el deseo, y el horizonte de la vida. Leer les dará una mirada más abierta sobre los hombres y sobre el mundo, y los ayudará a rechazar la realidad como un hecho irrevocable." Discurso pronunciado por el autor durante la presentación del Plan Nacional de Lectura (Buenos Aires, Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, 18 de mayor de 2004). Aquí >


LINKS
Página inicial de TamTamTamTam
Espacio creativo para personas de 13 a 18 años
TamTam (www.educared.org.ar/tamtam) es un nuevo sitio que se propone estimular la creatividad de los adolescentes. Les ofrece diversas muestras de lo que sucede en el mundo, y les da un lugar para su propia producción artística, literaria, musical, y otros rubros que vayan surgiendo con el tiempo. Además, TamTam organiza concursos creativos, con premios, a razón de un nuevo concurso por quincena. El primero es un Concurso de Microcuentos. En TamTam no hay publicidad ni productos en venta. El responsable del proyecto es Eduardo Abel Gimenez (también codirector de Imaginaria). Más detalles, aquí >

Página del Foro de Ilustradores / Argentina
La página web del Foro de Ilustradores de Argentina funciona como un práctico directorio para todos aquellos interesados que deseen contactarse con sus miembros. ¿Pero quién, además de los editores, desearía establecer contacto con un ilustrador? Seguramente los mediadores (docentes, bibliotecarios) también tendrían interés en este acercamiento. Más detalles, aquí >


PortadaRESEÑAS DE LIBROS
Cien libros para un siglo,
por el Equipo Peonza. En impecable diseño y edición de gran formato se presenta esta "historia de la literatura infantil y juvenil del siglo XX a través de cien libros", tal como sostienen sus editores. Cada capítulo del libro abarca una década del siglo y plantea un recorrido lector por diez títulos representativos -a juicio de los autores- de ese decenio. (Por Roberto Sotelo .) Aquí > Portada

PUBLICACIONES
El Banco del Libro recomienda N° 4
"Los mejores libros y CD-ROM's para niños y jóvenes 2003"

La Gerencia de Información, Documentación y Estudio (GIDE) del Banco del Libro de Venezuela reunió en este folleto toda la información correspondiente a "Los Mejores libros y CD-Rom's para niños y jóvenes", el evento anual más importante de esta institución, en el cual se exhiben al público los libros y CD-Rom's seleccionados por un jurado de especialistas. Detalles, aquí >


Dibujo de Douglas WrightDESTACADOS
Libros para los más pequeños
En esta entrega de Destacados pensamos en aquellos padres que -casi desesperadamente- nos piden recomendaciones para satisfacer el ansia lectora de sus más pequeños párvulos. A fin de llevar un poco de calma a esos hogares, presentamos una selección que incluye dos artículos teóricos sobre los libros y los niños más pequeños y diez reseñas de libros que no defraudarán a un público tan exigente. Aquí >


EVENTOS
Se presentó el Plan Nacional de Lectura (Argentina)
Los escritores Ernesto Sábato, Alejandro Dolina y Graciela Montes, acompañados por el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, presentaron y apoyaron el Plan Nacional de Lectura, a través del cual la cartera educativa nacional se propone "recuperar y fortalecer el rol del libro en el sistema educativo y transformar las prácticas lectoras en el ámbito escolar". (Ver también la sección Lecturas.) Detalles, aquí >

Jornadas para docentes y bibliotecarios y concursos para niños y jóvenes durante la 15.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil (Buenos Aires, Argentina)
Logo de la FeriaLa 15.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil se realizará en el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires (Avdas. Figueroa Alcorta y Pueyrredón), desde el 12 de julio al 1 de agosto de 2004. Además de la exposición y venta de libros, se desarrollarán numerosas actividades gratuitas: narraciones, talleres de ciencia, computación, internet, plástica, literatura, periodismo, etc.; espectáculos de teatro, títeres y música, juegos y concursos. La Fundación El Libro también anunció el programa de las jornadas para docentes y bibliotecarios "Escenarios para la promoción de la lectura" y varios concursos de expresión para niños. Detalles, aquí >

Jornadas Interdisciplinarias de Literatura y Lectura para Niños y Jóvenes "Quince años anidando lecturas" - Programa de Actividades (Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, Argentina)
Dentro del marco de su décimo quinto aniversario, la Biblioteca Popular "Pajarita de Papel" organiza e invita a participar en las Jornadas Interdisciplinarias de Literatura y Lectura para Niños y Jóvenes "Quince años anidando lecturas". El evento se realizará en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, durante los días 4 y 5 de junio de 2004. Las Jornadas están destinadas a docentes de todos los niveles, bibliotecarios, padres y público interesado en general, y está prevista la realización de conferencias, talleres, mesas literarias, narraciones y espectáculos, a cargo de escritores, docentes y artistas nacionales y del exterior. Aquí >

Concurso TamTam de Microcuentos
Logo del concursoEl sitio TamTam convoca a personas de 13 a 18 años a escribir y enviar por email cuentos de hasta cien palabras. Habrá cinco ganadores, cada uno de los cuales recibirá un CD de música a elección. La fecha de cierre del concurso es el 8 de junio de 2004. Para participar, hay que elegir una de seis fotos que aparecen en el sitio. (Ver también la sección Links.) Las bases completas se encuentran aquí.

Quintas Olimpíadas Colegiales de Poesía (Buenos Aires, Argentina)
APOA (Asociación de Poetas Argentinos) convoca a estudiantes de escuelas de la ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires a participar -con poemas inéditos, de extensión, tema y forma libres- en las Quintas Olimpíadas Colegiales de Poesía que organiza. Bases, aquí >

Ganadores del Premio "Los mejores libros y CD-ROM's para niños y jóvenes 2004" del Banco del Libro de Venezuela
El Banco del Libro, sección venezolana de IBBY (International Board on Books for Young People), es una asociación que "investiga, experimenta, innova y divulga acciones dirigidas a niños y jóvenes para su formación como lectores". "Los Mejores libros y CD-Rom's para niños y jóvenes" es el evento anual más importante de esta institución, en el cual se exhiben al público los libros y CD-Rom's seleccionados por un jurado de especialistas. (Ver también la sección Publicaciones.) Detalles, aquí >

IV Concurso Nacional de Narrativa Escolar 2004 y I Concurso Latinoamericano de Narrativa Escolar 2004 "El cuento de mi pueblo" (Perú)
El Ministerio de Educación del Perú, el Instituto Nacional de Cultura (Filial Junín), el Instituto Superior Pedagógico "Teodoro Peñaloza", el Centro Educativo Mixto "Jorge Basadre" y la Biblioteca Municipal de Chupaca, y el Círculo Literario "César Vallejo", de Huancayo, organizan el IV Concurso Nacional de Narrativa Escolar 2004 y I Concurso Latinoamericano de Narrativa Escolar 2004 "El cuento de mi pueblo", e invitan a participar a todos los alumnos de los niveles primarios, secundarios y superiores de Perú. Bases, aquí >

XXXI Concurso de Poesía "Ciudad de Burgos" (España)
El Instituto Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Burgos, España, convoca a poetas de cualquier nacionalidad a presentar trabajos escritos en lengua española, a la 31ª. edición del Concurso de Poesía "Ciudad de Burgos". La dotación del premio es de 7.200 euros además de la publicación de la obra premiada. Bases, aquí >

Dibujo de Douglas Wright
HUMOR
El Jardinero Mágico
Cuando el Jardinero Mágico no tiene su regadera a mano, debe arreglárselas de otro modo. Por Douglas Wright. Aquí >

LIBROS RECIBIDOS
En esta edición:

  • "Perdón. Aprender a ser amable", de Brian Moses (textos) y Mike Gordon (ilustraciones) (Editorial Albatros)

  • "Qué me importa. Aprender a respetar", de Brian Moses (textos) y Mike Gordon (ilustraciones) (Editorial Albatros)

  • "Yo lo hago. Aprender a ser responsable", de Brian Moses (textos) y Mike Gordon (ilustraciones) (Editorial Albatros)

  • "Yo no fui. Aprender a ser honesto", de Brian Moses (textos) y Mike Gordon (ilustraciones) (Editorial Albatros)

  • "Buenos días, Samuel", de Mary-Louise Gay (Ediciones Ekaré)

  • "Buenas noches, Samuel", de Mary-Louise Gay (Ediciones Ekaré)

  • "La selva azul", de Agustín Comotto (Ediciones Ekaré)

  • "Los tres erizos", de Javier Sáez Castán (Ediciones Ekaré)

  • "Lucas y el ruiseñor", de Antonio Ventura (Ediciones Ekaré)

  • "Matías pierde su lápiz", de Rocío Martínez (Ediciones Ekaré)

  • "Chamario", de Eduardo Polo (Ediciones Ekaré)

  • "Cándida", de Elvia Silvera (Ediciones Ekaré)

  • "El libro de oro de los cuentos de hadas", antología (Ediciones Ekaré)

  • "La Maga Maguísima", de Olga María Pérez (Editorial Cauce)

  • "La casita azul", de Sandra Comino (Astralib Cooperativa Editora)

Aquí >

 
-© 1999/2004 by Roberto Sotelo y Eduardo Abel Gimenez (directores-propietarios). RNPI: 164482. ISSN: 1514-5123 (versión para email); 1514-5115 (versión para Web).
Fundación Telefónica