Revista Quincenal
de Literatura Infantil y Juvenil

N° 126 - Buenos Aires, 14 de abril de 2004

Buscar en Imaginaria:

¡Reciba el boletín en su email!
(Es gratis.)

Foro de discusión

Números
anteriores:
  Destacados
  Autores
  Lecturas
  Ficciones
  Galería
  Libros
  Publicaciones
  Música
  Miscelánea
  Links
  Eventos
  Humor

  ALIJA
  Lo breve
  Correo
  Libros
    recibidos
Imaginaria

Qué es
  Imaginaria

Suscribirse
  o borrarse

Esta página volverá a ser actualizada el 28 de abril de 2004.

Directores:
Roberto Sotelo
Eduardo Abel Gimenez

Escríbanos sus ideas, críticas, noticias, comentarios, etc., a boletin@
imaginaria.com.ar
.

Dirección postal:
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina

Premios para Imaginaria:
- Premio "Jullio Cortázar" 2002
de la Cámara Argentina del
Libro.
- Premio
Pregonero
Especial
2001 de la
Fundación El Libro.

Publicación declarada de interés
educativo
por el Ministerio de Educación de la República Argentina.

Permitida (y alentada) la reproducción total o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en la Web del boletín: http://www
.imaginaria
.com.ar
. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, solicite autorización a boletin@
imaginaria.com.ar
.

Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.

¡Reciba el boletín en su email! (Es gratis.)

 

Foto de David Wapner con ChiflónAUTORES
David Wapner
Poeta, narrador, músico y titiritero argentino, David Wapner reside en Israel desde 1997 junto a su esposa Ana Camusso y su perro Chiflón. Actualizamos sus datos biográficos y su bibliografía, y damos un recuento de su abundante trabajo en Internet. (Ver también, en este número, las secciones Ficciones y Reseñas de libros.) Todo empieza aquí >

Volver arriba ^

Más autores >


LECTURAS
"Libros para pequeños lectores y grandes curiosos"
Entrevista con Ruth Kaufman y Diego Bianchi, de Pequeño Editor

Ilustración de Elenio Pico para su libro "TUMP TUMP"Por Roberto Sotelo. Desde octubre de 2003 circulan por las librerías los primeros títulos de Pequeño Editor, una propuesta bibliográfica novedosa: libros-álbum de formato reducido, que invitan a transitar géneros literarios no habituales (historieta y poesía) y sorprenden por la calidad de sus ilustraciones. Mantuvimos una charla con dos de los responsables de la nueva editorial, que reproducimos junto con una galería de portadas e ilustraciones. (Ver también, en este número, la sección Reseñas de libros.) Aquí >

Volver arriba ^

Más lecturas >


FICCIONES
Gatos
Por David Wapner. "Cuando salimos del departamento que alquilábamos en Buenos Aires, rumbo a la casa de unos familiares que sería nuestra última estación en Argentina, miré por la ventana del taxi en que viajábamos, cada una de las cosas que iba dejando atrás." Aquí >

Volver arriba ^

Más ficciones >


Juanita. Ilustración de Chachi VeronaDESTACADOS
Textos de humor para lectores medianos
Seleccionamos una serie de reseñas de libros con textos de humor, publicadas en números anteriores de Imaginaria. Para entregar un "paquete" de utilidad para el mediador, nos esmeramos en buscar libros con varios textos y atractivos para un lector mediano (¿de altura?, ¿de edad?, ¿de peso?, en fin... mediano en destreza lectora). Hay un libro de poesías, dos de cuentos, otro de obras breves de teatro, uno de descripciones de animales extravagantes y otro de biografías apócrifas. Por último, y ya poniéndonos serios, señalamos una guía de lectura sobre libros de humor, y un concienzudo artículo de Marcela Carranza sobre el libro de cuentos de humor El pulpo está crudo, de Luis María Pescetti.. Aquí >

Volver arriba ^

Más destacados >


RESEÑAS DE LIBROS
PortadaCanción decidida,
de David Wapner (texto) y Cristian Turdera (ilustraciones). Publicado por Pequeño Editor, "Canción decidida es un poema en diálogo con la ilustración y viceversa, como sucede en los libros-álbum. El texto propone recorrer rítmicamente el día de alguien que quiere decir su felicidad al mundo y no se anima." (Por Cecilia Bajour.) Aquí >

Volver arriba ^

Más reseñas de libros >


Trabajo de Pablo FernándezGALERÍA
Pablo Fernández
Una frase salida de la propia boca de Pablo Fernández lo pinta de cuerpo entero: "Hago todo el día dibujitos, y aunque no soy un chico, sigo pensando que el mundo necesita más dibujitos". Ofrecemos varios trabajos de este artista argentino, y una sorpresa extra. (Informe por César Da Col.) Aquí >

Volver arriba ^

Más galerías >


EVENTOS
Jornadas Europeas del Libro Infantil y Juvenil (Madrid, España)
"El núcleo de estas Jornadas será una amplia exposición de libros -todos ellos publicados a partir del año 2000- instalada en las áreas del Institut Français, donde editoriales de Alemania, Francia, Reino Unido e Italia presentarán sus respectivas colecciones de libros infantiles y juveniles, y posiblemente estén presentes con una selección de libros Suiza, Austria, Bélgica y también Polonia (...)." Se desarrollarán del 6 al 16 de mayo. Detalles, aquí >

La Feria de los Chicos 2004 (Buenos Aires, Argentina)
Por tercer año consecutivo, la revista Planetario, la guía de los chicos, organiza "La Feria de los Chicos" un espacio para promover el encuentro de los padres, los chicos y los protagonistas de la actividad infantil. Detalle de actividades, aquí >

XV Encuentro de Crítica e Investigación de la Literatura Infantil "Sancti Spíritus 2004" (Cuba)
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la Filial del Instituto Cubano del Libro y la Universidad Pedagógica de Sancti Spíritus, convocan al Encuentro de Crítica e Investigación de la Literatura Infantil "Sancti Spíritus 2004" a celebrarse en la ciudad de Sancti Spíritus, Monumento Nacional de Cuba, del 24 al 28 de mayo de 2004. La información, aquí >

Seminario-Taller "Ecología, Literatura y Educación" (Montevideo, Uruguay)
Convocado y organizado por el Grupo de Educación Ambiental de la Intendencia Municipal de Montevideo, la revista ecologista El Tomate Verde, Redes Amigos de la Tierra, y Mosca Hnos. S.A.; el viernes 23 de abril de 2004 se realizará el Seminario-Taller "Ecología, Literatura y Educación". El evento tendrá lugar en los Salones Azul, Rojo y Amarillo y el Hall de Conferencias de la Intendencia Municipal de Montevideo, entre las 8 y las 20 horas. Programa, aquí >

Volver arriba ^

Más eventos >


Dibujo de Douglas WrightHUMOR
El Jardinero Mágico
El autor de El Jardinero Mágico sigue de viaje y otro amigo se encarga de dibujar la historieta por él. Por Douglas Wright. Aquí >

Volver arriba ^

Más humor >


LO BREVE
Notas publicadas en las últimas dos semanas. (Dado que la información se publica a medida que nos llega y no sólo cada quince días, es posible que algunas actividades aquí mencionadas correspondan a fechas anteriores al momento en que aparecen aquí.) Importante: muchos anuncios que solíamos publicar en esta sección aparecen ahora en el Foro (sección "Anuncios").

  • El Chavo del Ocho presenta su libro de poesías (Santo Domingo, República Dominicana)

  • Conversatorio y Taller: "Los Círculos de Lectores y la Comunidad Educativa" (Panamá)

  • Actividades de Alfaguara Infantil en la Feria del Libro (Buenos Aires, Argentina)

  • Actividades de Ediciones SM en la Feria del Libro (Buenos Aires, Argentina)

  • Seminario Cuatrimestral de Narración Oral (Buenos Aires, Argentina)

  • Talij, Taller de Producción de Literatura Infantil-Juvenil (Buenos Aires, Argentina)

  • Presentación del libro Entre dibujos, marionetas y pixeles (Notas sobre cine de animación), de Germán Cáceres (Buenos Aires, Argentina)

  • Circo Interactivo de Papel (Buenos Aires, Argentina)

  • Homenaje a Graciela Cabal en la Feria del Libro (Buenos Aires, Argentina)

  • "RETROSPECTARIAS", muestra del artista Leo Arias (Buenos Aires, Argentina)

Aquí >


CORREO
Mensajes publicados en las últimas dos semanas. Importante: invitamos a los lectores a escribir sus opiniones, consultas y comentarios en general en el Foro (secciones "Libros para niños y jóvenes", "Anuncios", etc.).

  • Colección "Historias de la Biblia"

  • Convocatoria a autores independientes de historieta, humor gráfico, ilustración y dibujos animados

  • "La Plapla" de María Elena Walsh

Aquí >


LIBROS RECIBIDOS
En esta edición:

  • "Cuentos populares españoles", de Antonio Rodríguez Almodóvar (Anaya)

  • "Los maravillosos cuentos de siempre", de Jacob y Wilhelm Grimm / Hans Christian Andersen (Anaya)

  • "Libro de lágrimas", de Pere Ginard (Anaya)

  • "Mar de sábanas", de Pablo Pérez (Anaya)

  • "Dos en una", de Martín Casariego Córdoba (Anaya)

  • "La hija de la luna", de Toti Martínez de Lezea (Anaya)

  • "Los amores lunáticos", de Lorenzo Silva (Anaya)

  • "Los vampiros no creen en Flanagans", de Andreu Martín y Jaume Ribera (Anaya)

  • "No encontrarás el Tíbet en un mapa", de Pedro Molina Temboury (Anaya)

  • "Pablo y el hilo de Ariadna", de Ignacio García-Valiño (Anaya)

  • "Hablemos de leer", antología (Anaya)

  • "La biblioteca, un espacio de convivencia", de Mercè Escardó i Bas (Anaya)

  • "La lectura, ¿afición o hábito?", de Luis Arizaleta (FIRA) (Anaya)

  • "Lectura, escuela y creación literaria", de Ana María Machado (Anaya)

  • "Leer antes de leer", de Teresa Duran (Anaya)

Aquí >

Volver arriba ^

Más libros recibidos >

 

Educared Propone








Fundación Telefónica
-© 1999/2004 by Roberto Sotelo y Eduardo Abel Gimenez (directores-propietarios). RNPI: 164482. ISSN: 1514-5123 (versión para email); 1514-5115 (versión para Web).
Fundación Telefónica