¡Reciba
el boletín en su email!
(Es gratis.)
Foro de discusión
Números
anteriores:
Destacados
Autores
Lecturas
Ficciones
Galería
Libros
Publicaciones
Música
Miscelánea
Links
Eventos
Humor
ALIJA
Lo breve
Correo
Libros
recibidos

Qué es
 Imaginaria
Suscribirse
o borrarse
Esta página volverá
a ser actualizada el 14 de abril de 2004.
Directores:
Roberto Sotelo
Eduardo Abel Gimenez
Escríbanos sus ideas, críticas,
noticias, comentarios, etc., a boletin@
imaginaria.com.ar.
Dirección postal:
Malaver 3845
(1605) Munro
Pcia. de Buenos Aires
Argentina
Premios para Imaginaria:
- Premio
"Jullio Cortázar" 2002
de la Cámara Argentina del
Libro.
- Premio
Pregonero
Especial 2001 de la
Fundación El Libro.
Publicación declarada de interés
educativo por el Ministerio de Educación de la República Argentina.
Permitida (y alentada) la reproducción total
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en
la Web del boletín: http://www
.imaginaria
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website,
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas,
solicite autorización a boletin@
imaginaria.com.ar.
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican.
¡Reciba el
boletín en su email! (Es gratis.)
|
|
AUTORES
Gianni
Rodari
Escritor, periodista, pero también militante
político, maestro y pedagogo, para Gianni Rodari (1920-1980) todas estas
actividades forman parte de una misma militancia, la de abrir en el mundo
un espacio para la imaginación creadora, la de permitir a los niños intervenir
en ese mundo imaginando nuevas posibilidades, llevándolas a cabo.
Ofrecemos una biografía, una síntesis de su pensamiento,
y su bibliografía en castellano. (Ver también
las secciones Lecturas y Ficciones de este número.)
Aquí >
LECTURAS
La
imaginación en la literatura infantil
Por Gianni Rodari. "La literatura infantil,
en sus inicios, sierva de la pedagogía y de la didáctica, se dirigía al
niño escolar -que ya es un niño artificial-, de uniforme, mesurable según
criterios meramente escolares basados en el rendimiento, en la conducta,
en la capacidad de adecuarse al modelo escolar. (...) El niño-que-juega
se defiende como puede de esa literatura edificante." Aquí
>
FICCIONES
Los
negocios del señor Gato
Por Gianni Rodari, con ilustraciones
de Montse Ginesta. "Alquiló un local en la planta baja de
una casa nueva y dispuso el mostrador, los estantes, la caja y la cajera.
Después, para no tener que pagar al pintor, pintó él mismo el letrero:
Se venden ratones en lata." Aquí
>
DESTACADOS
Animar
a leer
"La
animación a la lectura no es tarea fácil porque no es algo tangible
que se pueda medir, no hay fórmulas matemáticas ni recetas mágicas
que den un resultado exacto y seguro.
Conseguir la afición lectora es una tarea lenta, de día a día, porque
la lectura es un sentimiento que se transmite como todos los sentimientos:
poco a poco y por contagio." Rocío Gil Álvarez, "La
lectura: un sentimiento para compartir (Consejos
para transmitir el hábito lector)". La cita precedente
resume el trabajo apasionado que realizan los mediadores (padres,
docentes, bibliotecarios, cuentacuentos...) frente a niños o jóvenes
tratando de crear un vínculo entre ellos y los libros. Y como uno
de los objetivos de Imaginaria es justamente apoyar
esa tarea de los mediadores, brindamos a continuación una relación
de artículos aparecidos en la revista sobre animación a la lectura.
Aquí >
|
RESEÑAS
DE LIBROS
Aventuras
y desventuras de Casiperro del Hambre,
de Graciela
Montes. "En esta obra, Graciela
Montes emplea la fuerza metáforica del realismo mágico para
aludir a los hechos más recientes de la historia argentina, y los recursos
de la picaresca para contar, no la progresiva degradación moral del pícaro
sino la extraordinaria aventura del crecimiento." (Por Laura Helena
Martos.) Aquí >
GALERÍA
Mariana
Baizán
Reseña biográfica de esta joven
artista mendocina, y una selección de ocho de sus obras. (Informe
por César Da Col.) Aquí >
MISCELÁNEA
2
de Abril: Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil
Cada año, una sección nacional de IBBY se encarga
de la producción de un mensaje y un poster para la celebración
del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. El objetivo es estimular
el amor por la lectura y promover el interés por los libros para niños.
En 2004 la Sección Griega de IBBY fue la encargada de esta tarea, para
la que convocó a la autora Angeliki Varella y al artista Nicholas
Andrikopoulos. Reproducimos sus respectivas obras, aquí >
EVENTOS
30º
Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (Argentina)
Desde el 13 de abril y hasta el 9 de mayo de 2004 se desarrollará la 30º
Exposición Feria Internacional de Buenos Aires El Libro del Autor al
Lector en el predio La Rural (Av. Sarmiento 2704, Plaza Italia, ciudad
de Buenos Aires). Ofrecemos una amplia información sobre actividades
culturales, encuentros profesionales, congresos, jornadas y encuentros
especiales, y visitas escolares. Aquí >
Celebración
del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil (Buenos Aires, Argentina)
La Asociación de Literatura
Infantil y Juvenil de Argentina (AlijA) invita a celebrar
el Día Internacional del Libro Infantil
en la Biblioteca Nacional (Agüero 2502, Buenos Aires) el día 1 de abril
de 2004, con las actividades que se detallan aquí >
Lygia
Bojunga ganó el Premio Internacional de Literatura Infantil en Memoria
de Astrid Lindgren 2004
La escritora brasileña Lygia
Bojunga es la ganadora de la segunda edición del Premio
Internacional de Literatura Infantil en Memoria de Astrid Lindgren.
Con una vasta e importante obra literaria, Lygia Bojunga había alcanzado
en 1982 el Premio Hans
Christian Andersen. El premio -creado por el gobierno sueco
en 2002- es la mayor distinción en términos económicos que se otorga en
el campo de la literatura infantil y juvenil. Detalles, aquí >
6º
Congreso Nacional de Lectura "Lectura para construir nación" (Bogotá,
Colombia)
Fundalectura realizará entre el 19 y el 22 de abril de 2004 el 6º Congreso
Nacional de Lectura cuyo tema central es "Lectura para construir nación".
Más información, aquí >
HUMOR
El
Jardinero Mágico
Como el autor de El Jardinero Mágico está de viaje le encargó a
un amigo que dibujara la historieta por él. Por Douglas
Wright. Aquí >
BOLETÍN
DE ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina)
Novedades
sobre el 29° Congreso de IBBY "Libros para Africa" (Buenos Aires, Argentina)
Más información sobre el 29°
Congreso de IBBY "Libros para Africa", a realizarse en la ciudad
de Cape Town, Sudáfrica, del 5 al 9 de septiembre de 2004, aquí >
LO
BREVE
Notas publicadas en las últimas dos semanas. (Dado que la información
se publica a medida que nos llega y no sólo cada quince días,
es posible que algunas actividades aquí mencionadas correspondan
a fechas anteriores al momento en que aparecen aquí.) Importante:
muchos anuncios que solíamos publicar en esta sección aparecen
ahora en el Foro (sección "Anuncios").
-
Talleres de Escritura en torno a Julio Cortázar (Buenos Aires, Argentina)
-
Ciclo "La música en domingo" (Buenos Aires, Argentina)
-
Funciones, actividades y cursos en el Planetario de la Ciudad de
Buenos Aires (Argentina)
-
Espectáculo Espiar la noche (Buenos Aires, Argentina)
-
Está abierta la inscripción a FECO Argentina (Federation of Cartoonists
Organizations)
-
Taller de Expresión Oral para Escritores (Buenos Aires, Argentina)
-
Talleres y Seminarios de la escritora Liliana Cinetto (Buenos Aires,
Argentina)
-
Actividades en La Mar de Letras para abril de 2004 (Madrid, España)
Aquí >
CORREO
Mensajes publicados en las últimas dos semanas. Importante:
invitamos a los lectores a escribir sus opiniones, consultas y comentarios
en general en el
Foro (secciones "Libros para niños y jóvenes",
"Anuncios", etc.).
Aquí >
LIBROS
RECIBIDOS
En esta edición:
-
"Buscando a Nemo. El mejor papá del océano", de Amy J.
Tyler (Grupo Editorial Norma)
-
"Buscando a Nemo. La escuela de peces", de Seymour Mackerel
(Grupo Editorial Norma)
-
"Barney viaja en el tren de colores", de Gayla Amaral (Grupo
Editorial Norma)
-
"Franklin va al hospital", de Paulette Bourgeois (texto)
y Brenda Clark (ilustraciones) (Grupo Editorial Norma)
-
"Disculpe... ¿Es usted una bruja?", de Emily Horn (Grupo
Editorial Norma)
-
"Los secretos de Abuelo Sapo", de Keiko Kasza (Grupo Editorial
Norma)
-
"Osito Limpio y Osito Sucio", de Hans Gärtner (texto) y
Hans Poppel (ilustraciones) (Grupo Editorial Norma)
-
"Princesas. Ser parte de su mundo", de Grace Windsor (Grupo
Editorial Norma)
-
"El rey Lear", de William Shakespeare (Grupo Editorial
Norma)
-
"Enrique IV. Segunda parte", de William Shakespeare (Grupo
Editorial Norma)
Aquí >
|
|
|