|   
      
 ¡Reciba 
el boletín en su email! 
(Es gratis.) 
Foro de discusión 
Números 
anteriores: 
  Destacados 
  Autores 
  Lecturas 
  Ficciones 
  Galería 
  Libros 
  Publicaciones 
  Música 
  Miscelánea 
  Links 
  Eventos 
  Humor 
  ALIJA 
  Lo breve 
  Correo 
          Libros 
            recibidos 
         
  
Qué es 
  Imaginaria 
Suscribirse 
  o borrarse
      
        Esta página volverá 
        a ser actualizada el 3 de marzo de 2004. 
      
Directores: 
Roberto Sotelo 
        Eduardo Abel Gimenez 
Escríbanos sus ideas, críticas, 
noticias, comentarios, etc., a boletin@ 
imaginaria.com.ar. 
Dirección postal: 
Malaver 3845 
(1605) Munro 
Pcia. de Buenos Aires 
Argentina 
Premios para Imaginaria: 
- Premio 
"Jullio Cortázar" 2002 
de la Cámara Argentina del 
Libro. 
- Premio 
Pregonero 
Especial 2001 de la 
Fundación El Libro. 
Publicación declarada de interés 
educativo por el Ministerio de Educación de la República Argentina. 
      
      
      
Permitida (y alentada) la reproducción total 
o parcial de esta página siempre que se cite la fuente y la dirección en 
la Web del boletín: http://www 
.imaginaria 
.com.ar. Este permiso no se extiende a las otras páginas de este website, 
cuyos derechos pueden pertenecer a los propietarios de Imaginaria o a terceras 
personas o entidades. Si desea utilizar algún contenido de esas páginas, 
solicite autorización a boletin@ 
imaginaria.com.ar. 
Imaginaria no asume necesariamente como propias las ideas y opiniones expresadas por los autores de las notas que se publican. 
¡Reciba el 
boletín en su email! (Es gratis.) 
 | 
    
  | 
    
    
    
     
        AUTORES 
        Graciela 
        Cabal 
        In Memoriam 
         La 
        escritora Graciela Cabal 
         falleció el 23 de febrero de 2004. Como decía el comunicado de 
        la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina (ALIJA) 
        que anunciaba la triste noticia, "sabemos que los escritores no nos dejan 
        nunca, que perduran en sus textos, nos acompañan más allá del tiempo, 
        permanecen en la memoria y en el corazón". Los escritores Graciela 
        Bialet y Gustavo Roldán preparon textos recordatorios que queremos 
        compartir con nuestros lectores. Les agradecemos su autorización para 
        publicarlos en Imaginaria. Aquí 
        >  
      
       
      LECTURAS 
        La 
        lectura: un sentimiento para compartir 
        (Consejos para transmitir el hábito lector)  
         Por Rocío Gil Álvarez. 
        "Familias y educadores compartimos una misma ilusión y un mismo interés: 
        que nuestros hijos o nuestros alumnos disfruten y se apasionen con los 
        libros, porque estamos convencidos que la lectura hace individuos más 
        fuertes, más capaces de enfrentarse al mundo, más felices y más libres." 
        (De la revista Educación y Biblioteca, con autorización 
        de la autora y los editores.) Aquí 
        >  
      
        
       
       
       FICCIONES 
        Dos 
        cuentos de Lilia Lardone 
         Ofrecemos dos relatos de la escritora argentina 
        (y cordobesa militante)  Lilia Lardone. El primero de ellos, "Los 
        asesinos de la calle Lafinur", es inédito; y el segundo, "El olor del 
        cocodrilo", pertenece a su libro Papiros, publicado por el Grupo 
        Editorial Norma (Bogotá, 2002; colección Zona Libre), y que en este mismo 
        número de Imaginaria comenta la profesora Lidia Blanco. Aquí 
        >  
      
        
         
       
      GALERÍA 
        Stéphanie 
        Chagnon  
         Nueve trabajos, varios de ellos inéditos, 
        de esta ilustradora canadiense que se afincó en la Argentina en 
        1998. Más un informe preparado por César Da Col. 
        Aquí >  
        
 
 
          |  
             DESTACADOS 
              Una 
              sección en la que presentamos selecciones temáticas 
              de contenidos aparecidos en números anteriores. 
               Harry 
              Potter otra vez entre nosotros 
              A propósito 
              del lanzamiento de Harry Potter y la Orden del Fénix, 
              quinto volumen de la serie, ofrecemos el listado de contenidos 
              sobre Harry Potter y Joanne K. Rowling que fueron apareciendo en 
              Imaginaria. Se incluyen varios artículos, reseñas, 
              comentarios de escritores, links a artículos de periódicos, 
              dos capítulos del cuarto libro de Rowling, y hasta un cuento-homenaje. 
              Aquí > 
             
 | 
 
 
 
  
 
      RESEÑAS 
        DE LIBROS 
         Papiros, 
          
        de Lilia 
        Lardone. "El libro reúne datos provenientes de una cuidadosa 
        investigación realizada por la autora y ese marco informativo (...) confiere 
        a los textos una verosimilitud que permite transitar las historias con 
        la certeza de no ser "engañado" por el escritor y, al mismo tiempo, el 
        placer del encuentro con lo mágico, con lo maravilloso." (Por Lidia 
        Blanco.) (En esta edición de Imaginaria publicamos también 
        un cuento de este libro.) Aquí > 
       
        
       
       PUBLICACIONES 
        Leer 
        x Leer 11, 12 y 13 
        Detalle del contenido de los números 11, 12 y 13 de esta 
        publicación del CEPLI (Centro de estudios de Promoción de la Lectura y 
        Literatura Infantil) de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades-Cuenca 
        (UCLM), cuyos directores son Pedro C. Cerrillo y Santiago Yubero. Aquí > 
 
      EVENTOS 
        Seminario 
        "La literatura infantil y juvenil: su lugar en la Biblioteca" (La Plata, 
        provincia de Buenos Aires, Argentina)  
        El Departamento de Bibliotecología, perteneciente a la Facultad de Humanidades 
        y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata informa 
        que se encuentra abierta la inscripción para el Seminario de Literatura 
        Infantil y Juvenil que dictará la Dra. Luz Pepe. Detalles, aquí > 
       Ganadores 
        del XII Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil  
        Paloma Bordons (Madrid, 1964), con Mi abuelo el Presunto, 
        y el escritor catalán Pau Joan Hernández (Barcelona, 1967), con 
        La Tripulación del Pánico, fueron los ganadores de la XII edición 
        del Premio Edebé en sus modalidades de Literatura Infantil y Juvenil, 
        respectivamente. Detalles, aquí > 
      Primer 
        Premio Anual de Novela Devir Argonauta 2004 
        Devir, empresa editora de libros, revista y juegos, convoca a escritores 
        de cualquier nacionalidad a participar con una novela en castellano cuya 
        extensión no sea menor de 200 páginas, que tenga como tema y motivo la 
        aventura, hasta el 1 de mayo de 2004. El primer premio es de 10.000 euros 
        y el segundo premio de 5.000 euros. Bases, aquí > 
      II 
        Premio Internacional de Humor Gráfico "Peloduro" 2004 y Segundo Salón 
        Internacional de Humor Gráfico "Oscar Abín 'Gaucher'" (Minas, Uruguay) 
        La Fundación "Lolita Rubial" invita a dibujantes de cualquier nacionalidad 
        a participar con dos o tres obras, bajo el tema "Hombres y mujeres del 
        siglo XXI", hasta el 30 de abril de 2004. El Gran Premio Internacional 
        es de U$S 750, medalla de Oro y Diploma de Honor, entre otros premios. 
        Información, aquí > 
      Premios 
        de Humor Gráfico Curuxa 2004 (Fene, A Coruña, España) 
        El Museo do Humor de Fene (A Coruña, España) invita a dibujantes de cualquier 
        país a enviar trabajos de humor gráfico (con textos en lengua gallega) 
        para los Premios Curuxa 2004. Habrá un único premio que consistirá en 
        1.502.5 euros y el plazo de presentación vence el 17 de abril de 2004. 
        Bases, aquí > 
      Programa 
        de Lectura "En busca de los mil y un lectores" (González Catán, provincia 
        de Buenos Aires, Argentina) 
        El programa propone que cada participante, junto con otras mil personas, 
        destine tiempo para leer una página por día, durante los meses de marzo 
        a julio de 2004. Detalles, aquí > 
      IV 
        Festival Internacional de Títeres San Francisco 2004 (Estado Zulia, Venezuela) 
        Del 22 al 31 de octubre de 2004, el Ateneo de San Francisco y el grupo 
        "Charlot Teatro Muñecos" organizan el "IV Festival Internacional de Títeres 
        San Francisco 2004" (Venezuela). Se realizarán aproximadamente 160 representaciones 
        en escuelas, plazas, y canchas deportivas, con grupos regionales, nacionales 
        e internacionales. Detalles, aquí > 
      XIII 
        Concurso Internacional de Cuentos "Valentín Andrés" (Grau/Grado, Asturias, 
        España) 
        La Asociación Cultural "Amigos de Valentín Andrés", con el patrocinio 
        del Ayuntamiento de Grau/Grado (Asturias, España), la Consejería de Cultura 
        del Principado de Asturias y CajAstur, convoca a escritores de cualquier 
        país a enviar cuentos, de tema libre y redactados en lengua castellana 
        o asturiana, con una extensión máxima de ocho folios a doble espacio. 
        Bases, aquí > 
      II 
        Certamen Internacional de Poesía y Prosa "Azul" 
        El Sitio de Internet "Azul" (http://www.artiquicia.com/azul) convoca 
        a autores de cualquier nacionalidad, sexo, edad y país de residencia a 
        participar con una obra en poesía y/o prosa en español, de tema y estilo 
        libre, con una extensión no mayor de veinte versos en los poemas y veinte 
        líneas en prosa, hasta el 10 de mayo de 2004. El premio consistirá en 
        un diploma y publicación de la obra en Internet. Bases, aquí > 
      
        
       
       
       
       
       
 
      HUMOR 
        El 
        Jardinero Mágico 
        A veces el árbol no deja ver el bosque, aunque el Jardinero Mágico 
        piensa que éste no es el caso. Por Douglas 
        Wright. 
        Aquí > 
       
        
       
       
 
      LO 
        BREVE  
        Notas publicadas en las últimas dos semanas. (Dado que la información 
        se publica a medida que nos llega y no sólo cada quince días, 
        es posible que algunas actividades aquí mencionadas correspondan 
        a fechas anteriores al momento en que aparecen aquí.) Importante: 
        muchos anuncios que solíamos publicar en esta sección aparecen 
        ahora en el Foro (sección "Anuncios"). 
      
        -  
          
 Curso-Taller de Narración Oral (Córdoba, Argentina) 
         
        -  
          
Talleres de Narración Oral del Círculo de Cuentacuentos (Buenos Aires, 
            Argentina) 
         
        -  
          
Curso de Formación de Especialista en Relato (Buenos Aires, Argentina) 
         
        -  
          
Taller del Garabato (Buenos Aires, Argentina) 
         
        -  
          
Clases de Narración y Lectura en voz alta en el Museo Argentino del 
            Títere (Buenos Aires, Argentina) 
         
        -  
          
Taller de Escritura Especializado en Literatura Infantil de Silvia 
            Schujer (Buenos Aires, Argentina) 
         
        -  
          
Publican la obra Historia universal de la destrucción de libros 
           
         
        -  
          
Laboratorio Permanente de Narración Oral (Madrid, España) 
         
       
      Aquí > 
       
       
      CORREO 
        Mensaje publicado en las últimas dos semanas. Importante: invitamos 
        a los lectores a escribir sus opiniones, consultas y comentarios en general 
        en el Foro (secciones 
        "Libros para niños y jóvenes", "Anuncios", 
        etc.). 
      
        - 
          
Cómo organizar un concurso literario en la escuela 
         
        - 
          
Eventos gratuitos y eventos pagos 
         
        - 
          
Características del cuento 
         
        - 
          
Árboles y libros 
         
       
      Aquí > 
       | 
    
   | 
    
    
    
    
    
     |